|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 10, del
8 de julio de 2009. |
7.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Publicación en GP del Senado:
|
Por el que se
solicita información sobre las
actividades, campañas y programas que se
estén llevando a cabo o vayan a
implementarse en coordinación con las
entidades federativas, relacionadas con
la promoción, prevención y control de
los efectos y usos asociados con el
consumo de substancias psicotrópicas,
estupefacientes, inhalantes y otras que
puedan causar alteraciones mentales o
dependencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez y el Dip. Carlos Puente
Salas (PVEM) el 24 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, se sirva informar a esta
soberanía, sobre las actividades,
campañas y programas que se estén
llevando a cabo o vayan a implementarse
en coordinación con las entidades
federativas, relacionados con la
promoción, prevención y control de los
efectos y usos asociados con el consumo
de substancias psicotrópicas,
estupefacientes, inhalantes y otras que
puedan causar alteraciones mentales o
dependencia, exhortándolo a reforzar las
medidas y acciones para prevenir el uso
y consumo de dichas substancias.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita al titular de la Secretaría de
Salud, se sirva informar a esta
soberanía, sobre los estudios que se
hayan realizado sobre el tratamiento y
la relación de las adicciones y las
enfermedades mentales. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se
solicita al titular del Ejecutivo
Federal realizar las acciones necesarias
con el apoyo de las fuerzas armadas
mexicanas en puntos fronterizos,
puertos, aeropuertos y aduanas a fin de
detener el tráfico de armas y el
contrabando de mercancías.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Juan
Nicasio Guerra Ochoa y el Sen. Tomás
Torres Mercado (PRD) el 17 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita al titular del Ejecutivo
Federal que, en ejercicio de sus
atribuciones conferidas en la
Constitución General de los Estados
Unidos Mexicanos y las leyes aplicables,
realice las acciones necesarias con el
apoyo de las fuerzas armadas mexicanas
en puntos fronterizos, puertos,
aeropuertos y aduanas a fin de detener
el tráfico de armas y el contrabando de
mercancías, que han contribuido a
profundizar la crisis de seguridad y la
crisis económica que padece nuestro
país. |
3 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a considerar en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2010, el incremento de los
presupuestos asignados tanto a la
Universidad Nacional Autónoma de México
como al Instituto Politécnico Nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens.
Carlos Jiménez Macías y Mario López
Valdez (PRI), el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que, con la
participación que corresponda a la
secretarías de Educación Pública y de
Hacienda y Crédito Público, se considere
en el proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio
fiscal de 2010, en los términos de los
artículos 6, y 25 al 29 de la Ley
Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria, incrementar en lo posible
los presupuestos asignados, tanto a la
Universidad Nacional Autónoma de México
como al Instituto Politécnico Nacional.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente expediente a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados así
como a las respectivas comisiones de
Educación de cada Cámara, para su
conocimiento y efectos, en el marco de
la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2010. |
4 |
Por el que se
solicita un informe acerca de la
situación que guarda el conflicto
laboral relativo al pago de salarios y
demás prestaciones laborales de 65
trabajadores inconformes de la Dirección
General de Educación Indígena.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Valentina Valia Batres Guadarrama (PRD)
el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica
del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos, solicita del Ejecutivo
Federal que, a través de la Secretaría
de Educación Pública, se remita un
informe a esta soberanía, acerca de la
situación que guarda el conflicto
laboral relativo al pago de salarios y
demás prestaciones laborales de 65
trabajadores inconformes de la Dirección
General de Educación Indígena. |
5 |
Por el que se
solicita al titular de la Secretaría de
Salud información que determine la
pertinencia y procedencia sobre la
promulgación de una Norma Oficial
Mexicana para el establecimiento y
operación de los refugios para mujeres,
hijos e hijas en situación de violencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Holly
Matus Toledo (PRD) el 3 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, acuerda
solicitar al titular de la Secretaría de
Salud, se sirva hacer llegar a esta
soberanía información que determine la
pertinencia y procedencia sobre la
promulgación de una Norma Oficial
Mexicana para el establecimiento y
operación de los refugios para mujeres,
hijos e hijas en situación de violencia.
|
6 |
Por el que se
solicita información en relación con la
procedencia de la elaboración y
expedición de una Norma Oficial Mexicana
de botanas y refrescos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Luis Aguilera Rico (Convergencia) el 24
de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, y de
conformidad con los artículos 1, 43 y 44
de la Ley Federal sobre Metrología y
Normalización, solicita información de
la Secretaría de Economía, con la
participación que corresponda del
respectivo Comité Consultivo Nacional y
de la Secretaría de Salud, en relación
con la procedencia para la elaboración y
expedición de una Norma Oficial Mexicana
de botanas y refrescos. |
7 |
Publicación en GP del Senado:
|
Por el que se
exhorta al Poder Ejecutivo Federal a
analizar la conveniencia de adoptar
diversas medidas, adicionalmente a las
consideradas en los acuerdos del 20 y 27
de mayo de 2009, con el propósito de
lograr la reactivación económica del
sector turístico nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. José
Alfonso Suárez del Real y Aguilera y
Amador Campos Aburto (PRD) el 3 de junio
de 2009.
Proposición suscrita por los Sens. Luis
Alberto Coppola Joffroy, Humberto
Andrade Quezada y Dip. Francisco Dávila
García (PAN) el 17 de junio de 2009.
Proposición suscrita por los Dips.
Francisco Dávila García y Héctor Manuel
Ramos Covarrubias (PAN), el 17 de junio
de 2009.
Proposición suscrita por el Dip.
Francisco Dávila García (PAN) el 24 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al Poder
Ejecutivo Federal, con la participación
que corresponda de las secretarías de
Turismo, de Hacienda y Crédito Público y
de Comunicaciones y Transportes, y con
el propósito de lograr la reactivación
económica del sector turístico nacional,
analice la conveniencia de adoptar,
adicionalmente a las medidas
consideradas en los puntos de acuerdo
aprobados en las sesiones del Pleno del
20 y 27 de mayo de 2009, las siguientes:
a)
El otorgamiento de préstamos a través de
los programas de las Pequeñas y
Medianas Empresas (PYMES) que sean
más accesibles y contemplen un esquema
para los guías de turistas, con un
interés razonable.
b)
La creación de un programa de apoyo
económico a los guías de turistas,
acorde a las necesidades económicas que
tiene este prestador de servicios por la
naturaleza de su actividad.
c)
La disminución de las tarifas de las
carreteras y puentes de cuota en un 20
por ciento, durante la presente
temporada vacacional de verano.
d)
La elaboración de un estudio de
viabilidad económica que considere las
repercusiones en las finanzas públicas,
en el consumo e ingreso de la industria
restaurantera del país, resultado del
incremento en el límite de deducción del
consumo en restaurantes del 12.5 por
ciento al 50 por ciento a partir del
presente ejercicio fiscal.
e)
El acceso de las líneas aéreas a los
créditos y garantías ofrecidos por el
Ejecutivo Federal a través del Banco de
Comercio Exterior. |
8 |
Por el que se cita
a comparecer al secretario de Economía,
a efecto de que explique cómo se ha
apoyado a las pequeñas y medianas
empresas en la recesión económica y
presente las medidas que se están
llevando a cabo para revertir la pérdida
de competitividad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Lozano de la Torre (PRI) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, cita a comparecer al
secretario de Economía, ante la Tercera
Comisión, a efecto de que explique cómo
se ha apoyado a las pequeñas y medianas
empresas (PyMES) en la recesión
económica; y presente las medidas que se
están llevando a cabo para revertir la
pérdida de competitividad; así como los
resultados que tienen los programas de
apoyo a diversos sectores de la economía
que realiza la dependencia.
SEGUNDO.-
La Tercera Comisión realizará los actos
preparatorios para la comparecencia,
establecerá el formato y, con la
intervención que corresponda del
Presidente de la Comisión Permanente,
determinará la fecha y hará la
invitación para la realización de la
misma. |
9 |
Por el que se cita
a comparecer al titular de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, a fin de
que informe sobre la situación del
sector agrícola, las coberturas de
granos en el país y las soluciones a su
problemática.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por diputados del
Grupo Parlamentario del PRI el 24 de
junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, cita a comparecer al titular
de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), ante la Tercera
Comisión, a fin de que informe y
explique la situación que guarda el
sector agrícola, las coberturas de
granos en el país y las soluciones a su
problemática.
SEGUNDO.-
La Tercera Comisión determinará, con la
participación que corresponda al
Presidente de la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente, la fecha y hora de
la comparecencia del titular de la
SAGARPA, así como los términos y
modalidades para el desarrollo de la
misma. |
10 |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a emitir
reglas generales de regulación y
supervisión de las instituciones
calificadoras que incluyan el registro
de los procedimientos de calificación y
de los analistas calificadores de
valores.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Lozano de la Torre (PRI) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al Ejecutivo
Federal, con la participación que
corresponda a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, a emitir reglas
generales de regulación y supervisión de
las instituciones calificadoras que
incluyan el registro de los
procedimientos de calificación y de los
analistas calificadores de valores.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal,
vía la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores, órgano desconcentrado de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, a que se realice un informe
sobre la situación actual de las
instituciones calificadoras de valores
que se encuentran en nuestro país, y los
motivos por los que sólo participan un
número reducido en la calificación de
valores.
TERCERO.-
Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal,
para que a través de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores, órgano
desconcentrado de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y de acuerdo
a sus facultades, a que supervise y
regule la información que proporcionan
los usuarios de los servicios de las
calificadoras de valores, para
propósitos de calificación de valores, y
emita sanciones para sus posibles
incumplimientos.
Se solicita del titular de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores que se
sirva informar oportunamente a esta
soberanía, sobre las acciones y medidas
adoptadas en la materia. |
11 |
Por el que se
exhorta al gobierno federal a revisar
los lineamientos emitidos y se cumpla
estrictamente con lo dispuesto por la
Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria, en lo
referente a la prelación en las áreas y
rubros permitidos para hacer recortes
presupuestales y se evite con ello
afectar inversiones estratégicas y
programas productivos y sociales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Adolfo Mota Hernández y Javier Guerrero
García (PRI), el 24 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, en el ámbito de
colaboración entre los Poderes, exhorta
al gobierno federal a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que se revisen los
lineamientos emitidos y se cumpla
estrictamente con lo dispuesto por la
Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria en el
artículo 21 en lo referente a la
prelación en las áreas y rubros
permitidos para hacer recortes
presupuestales y se evite con ello
afectar inversiones estratégicas y
programas productivos y sociales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, informe sobre los
escenarios actualizados sobre la
economía y las finanzas públicas del
país, explique el estado que guarda el
ejercicio del gasto público y
proporcione informe al Poder Legislativo
sobre la caída de la recaudación fiscal,
el uso de los fondos de Estabilización,
las coberturas petroleras, el manejo de
las líneas de crédito y el nivel de
endeudamiento. |
12 |
Por el que se
exhorta al titular de la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social a realizar
las gestiones encaminadas a que
adquieran obligatoriedad los contenidos
de la Norma Mexicana
NMX-R-025-SCFI-2009, por parte de las
instancias y organizaciones que en ella
se señalan.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Maricela Contreras Julián (PRD) el 3 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular de
la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, para que, en el ámbito de su
competencia, realice las gestiones
encaminadas a que adquieran
obligatoriedad los contenidos de la
Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2009, por
parte de las instancias y organizaciones
que en ella se señalan. |
13 |
Por el que se cita
a comparecer al secretario de
Comunicaciones y Transportes, para que
explique y aclare el proceso que condujo
a la suspensión de operaciones de la
empresa aérea Aviacsa, su
posicionamiento sobre la anunciada
fusión entre Aeroméxico y Mexicana, así
como los subejercicios en
infraestructura carretera.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Ramírez Stabros (PRI) el 17 de junio de
2009.
Proposición suscrita por el Dip. Adrián
Pedrozo Castillo (PRD) el 17 de junio de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, cita a comparecer al
secretario de Comunicaciones y
Transportes, ante la Tercera Comisión,
para que explique y aclare el proceso
que condujo a la suspensión de
operaciones de la empresa aérea Aviacsa,
las declaraciones emitidas por la
autoridad aeronáutica sobre el fallo y
su controversia con el Poder Judicial,
el impacto de esta determinación para el
sector aéreo nacional, su
posicionamiento sobre la anunciada
fusión entre Aeroméxico y Mexicana, así
como los subejercicios en
infraestructura carretera.
SEGUNDO.-
A la comparecencia señalada, invítese a
las mesas directivas de las comisiones
de Transportes de la Cámara de
Diputados, y de Comunicaciones y
Transportes del Senado de la República.
TERCERO.-
La Tercera Comisión determinará, con la
participación que corresponda al
Presidente de la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente, la fecha y hora de
la comparecencia, así como los términos
y modalidades para el desarrollo de la
misma. |
14 |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a informar sobre los términos y
condiciones del programa de apoyos al
sector aeronáutico y si se va a permitir
la concentración de las compañías
líderes del mercado aeronáutico,
Mexicana y Aeroméxico.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Lozano de la Torre (PRI) el 17 de junio
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal
para que, a través de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes informe a
esta soberanía lo siguiente:
a.
Los términos y condiciones del programa
de apoyos al sector aeronáutico.
b.
Si se va a permitir la concentración de
las dos compañías líderes del mercado
aeronáutico, Mexicana y Aeroméxico, y
que beneficio va a tener para la
economía nacional y en particular para
el consumidor.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal
para que, a través de la Comisión
Federal de Competencia Económica, órgano
desconcentrado de la Secretaría de
Economía, informe a esta soberanía el
proceso de concentración que se está
promoviendo entre las dos compañías
líderes del mercado aeronáutico,
Mexicana y Aeroméxico. |
15 |
Por el que se
exhorta a analizar la pertinencia de
implementar un programa especial de
apoyo emergente enfocado a las personas
que sufran algún padecimiento derivado
de las altas temperaturas, en el que se
contemple el otorgamiento de una
prórroga en el pago del servicio de
energía eléctrica.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen.
Fernando Castro Trenti (PRI) y los Dips.
César Duarte Jáquez (PRI) y María
Manuell-Gómez Angulo (PAN), el 17 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta a los
titulares de las secretarías de Hacienda
y Crédito Público, de Energía, de
Economía y de Salud, con la
participación que corresponda a la
Comisión Federal de Electricidad,
analicen la pertinencia de implementar
un programa especial de apoyo emergente
enfocado a las personas que sufran algún
padecimiento derivado de las altas
temperaturas, en el que se contemple el
otorgamiento de una prórroga en el pago
del servicio de energía eléctrica. |
16 |
Por el que se
exhorta a analizar la posibilidad de
modificar el acuerdo del 25 de
septiembre de 2000 relativo a la
vigencia de placas de los vehículos que
circulan dentro del territorio nacional,
con la finalidad de que se revise el
plazo de canje de las mismas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip.
Humberto López Lena Cruz (S/P) el 3 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta a la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, en uso de sus facultades,
analice la posibilidad de modificar el
acuerdo de fecha 25 de septiembre de
2000 relativo a la vigencia de placas de
todos los vehículos que circulan dentro
del territorio nacional con la finalidad
de que se revise el plazo de canje de
las mismas. |
17 |
Por el que se
solicita información sobre la cantidad
de aerogeneradores instalados en la
región del Istmo de Tehuantepec, los
términos de los contratos de usufructo
firmados para la explotación de la
energía eólica en la región del Istmo de
Tehuantepec y se exhorta a realizar los
estudios tendentes a reducir las tarifas
de electricidad en la región del Istmo
de Tehuantepec, en el estado de Oaxaca.
Proceso Legislativo:
Proposiciones (2) suscritas por el Dip.
Humberto López Lena Cruz (S/P) el 3 de
junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita de la titular de la Secretaría
de Energía, hacer llegar a esta
soberanía, un informe sobre lo
siguiente:
a)
La cantidad de aerogeneradores
instalados en la región del Istmo de
Tehuantepec, Oaxaca, los kilowatts que
producen y porcentajes de energía
pérdida por su traslado a otras regiones
del país o al extranjero.
b)
Los términos de los contratos de
usufructo firmados para la explotación
de la energía eólica en la región del
Istmo de Tehuantepec, estado de Oaxaca.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta a la titular
de la Secretaría de Energía, con la
participación que corresponda a la
Comisión Federal de Electricidad para
que se realicen los estudios tendentes a
reducir las tarifas de electricidad que
se consume en la región del Istmo de
Tehuantepec, estado de Oaxaca. |
18 |
Por el que se
solicita información sobre el
cumplimiento de los permisos o
autorizaciones, solicitud de impacto
ambiental y demás requisitos aplicables
para el desarrollo del proyecto de la
Macro Plaza Hábitat en Isla Mujeres.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Carlos Alberto Puente Salas, Alain
Ferrat Mancera y el Sen. Javier Orozco
Gómez (PVEM), el 17 de junio de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del titular de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
remita un informe a esta soberanía,
sobre el cumplimiento de los permisos o
autorizaciones, solicitud de impacto
ambiental y demás requisitos aplicables
para el desarrollo del proyecto de la
Macro Plaza Hábitat en Isla Mujeres.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del titular de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente,
remita un informe a esta soberanía,
sobre las visitas de inspección o
verificación de oficio o con motivo de
denuncia sobre el desarrollo del
proyecto de la Macro Plaza Hábitat en
Isla Mujeres.
TERCERO.-
Se exhorta a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente para que, en
ejercicio de las atribuciones que le
confieren los artículos 182 de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente y 118 del
Reglamento Interior de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales,
realice las investigaciones necesarias y
conducentes para determinar si en el
caso, se han adoptado las medidas
legales y técnicamente procedentes para
proteger y preservar los humedales de la
zona afectada por el desarrollo
turístico de la Macro Plaza Hábitat, e
informe de ello a esta soberanía. |
19 |
En torno a las
demandas de los transportistas de carga
ligera y los conductores de taxis de
Juchitán, en el estado de Oaxaca.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Altamirano Toledo (PRD) el 3 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase copia del expediente al C.
gobernador constitucional del estado de
Oaxaca para su conocimiento y efectos,
en el ámbito de su competencia. |
20 |
Por el que se
solicita un informe sobre el estado y
vigencia de los contratos de Seguro
Colectivo de Retiro, el Seguro de Vida
de Retiro y el Seguro Colectivo
Capitalizable que se celebraron con la
Aseguradora Hidalgo, S.A., hoy Met Life,
en el año de 1975 y subsecuentes, para
los trabajadores de Telecomunicaciones
de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Othón
Cuevas Córdova (PRD) el 3 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y con la
participación que corresponda del
titular de Telecomunicaciones de México,
hacer llegar a esta soberanía, un
informe sobre el estado y vigencia de
los contratos de Seguro Colectivo de
Retiro, el Seguro de Vida de Retiro y el
Seguro Colectivo Capitalizable que se
celebraron con la Aseguradora Hidalgo,
S.A., hoy Met Life, en el año de 1975 y
subsecuentes, para los trabajadores de
Telecomunicaciones de México. |
21 |
Por el que se
exhorta a evaluar la pertinencia de
emitir los acuerdos y adoptar las
medidas necesarias para que el
transporte pesado o de doble remolque
que transita por las carreteras
federales sinuosas o de las clasificadas
como B2, se realice sujeta a
programación de días y horas en las que
exista menor circulación de vehículos
convencionales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip.
Humberto López Lena Cruz (S/P) el 3 de
junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular de
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, evalúe la pertinencia de
emitir los acuerdos y adoptar las
medidas necesarias para que el
transporte pesado o de doble remolque
que transita por las carreteras
federales sinuosas o de las clasificadas
como B2 en términos reglamentarios, se
realice sujeta a programación de días y
horas en las que exista menor
circulación de vehículos convencionales. |
22 |
Por el que se
solicita información sobre el estado que
guarda el proyecto de cambio de suelo de
los terrenos en los que se ubica el Club
de Golf Pok Ta Pok, en el estado de
Quintana Roo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Alain
Ferrat Mancera, Carlos Puente Salas y el
Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM), el 17
de junio de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con sustento en lo dispuesto
en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y
en los numerales 1 y 3 del artículo 97
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y del
Fondo Nacional de Turismo que, en el
ámbito de sus respectivas competencias,
informen a esta soberanía, sobre el
estado que guarda el proyecto de cambio
de suelo de los terrenos en los que se
ubica el Club de Golf Pok Ta Pok, en el
estado de Quintana Roo; si para el
efecto anterior se ha presentado
solicitud de impacto ambiental y el
estado que guarda la misma; las
características técnicas, urbanísticas y
ambientales del Proyecto Inmobiliario,
en su caso, y la viabilidad y beneficios
que un proyecto de tal naturaleza
traería a la zona de Cancún. |
23 |
Por el que se
exhorta a analizar la procedencia de
realizar ajustes e inversiones
necesarias para evitar los apagones o
cortes en el suministro de energía
eléctrica en las regiones y municipios
afectados en el país, como es el caso de
diversos municipios del estado de
Hidalgo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Miguel
Rivero Acosta (PRI) el 24 de junio de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el ámbito de colaboración
entre los Poderes, exhorta al titular de
la Comisión Federal de Electricidad, a
efecto de que analice la procedencia de
realizar ajustes e inversiones
necesarias para evitar los apagones o
cortes en el suministro de energía
eléctrica en las regiones y municipios
afectados en el país, como es el caso de
Tenango de Doria, San Bartolo Tutotepec,
Huehuetla, Metepec y Agua Blanca del
estado de Hidalgo y, en su caso, a que
notifique con anticipación las fechas en
que se prevean dichos cortes o apagones. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|