DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De C. Senador.

b) De Comisiones de Trabajo.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Gobernación.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De puntos de acuerdo.

3. COMUNICACIÓN RELATIVA A DESIGNACIÓN DE REPRESENTANTE DEL PODER LEGISLATIVO ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De reincorporación.

5. RATIFICACIÓN DE NOMBRAMIENTOS

a) De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

6. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Al Ejecutivo Federal. Para aceptar y usar condecoración.

b) Para desempeñar cargo de Cónsul honorario.

c) Para aceptar y usar condecoración.

7. INICIATIVAS

8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permiso constitucional. Para aceptar y desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramiento. De servidor público.

b) Con puntos de acuerdo.

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

12. RECONOCIMIENTO

13. PROTESTA DE LEY

14. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

b) Para dictaminar punto de acuerdo.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 5, del 3 de junio de 2009.

 

                9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                           b) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN *

TURNO O TRÁMITE

1

Segunda Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

3 de junio de 2009.

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a promover y reforzar la difusión y creación de bancos de piel y tejido.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Sen. María Elena Orantes López (PRI) el 13 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, se sirva instruir al titular de la Secretaría de Salud, para que a través del Sistema Nacional de Salud y con la participación que corresponda del Instituto Nacional de Rehabilitación y del Centro Nacional de Trasplantes, se establezcan y fortalezcan campañas y programas de información y difusión de acciones dirigidas a:

a)   Reforzar acciones y recursos destinados a la creación de más bancos de piel y tejido, con el mejor equipamiento médico y tecnológico disponible.

b)  Promover un programa de acción en la prevención de accidentes en el hogar, que resultan en quemaduras y en particular de los infantes.

c)   Promover la cultura de la donación de piel y prevención de accidentes.

d)  Llevar a cabo programas de capacitación y profesionalización de más médicos especialistas para la atención de pacientes con lesiones en la piel.

e)   Realizar los estudios necesarios para determinar la conveniencia de abrir nuevas plazas de médicos especialistas en la atención de pacientes con lesiones en la piel.

f)    Proponer y promover los mecanismos presupuestarios que posibiliten el cumplimiento de las acciones anteriores.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

2

Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública un informe sobre los avances y resultados del “Programa Acciones de Apoyo de Planteles de Educación Media Superior a la Economía Familiar” y se exhorta a analizar la pertinencia de intensificar los programas de otorgamiento de becas a estudiantes de nivel básico obligatorio y medio superior, como una medida de acción para evitar la deserción escolar.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Lázaro Mazón Alonso, José Luis Máximo García Zalvidea y Rubén Fernando Velázquez López (PRD), el 27 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita de manera atenta y respetuosa a la Secretaría de Educación Pública, remita un informe a esta soberanía, sobre los avances y resultados del Programa Acciones de Apoyo de Planteles de Educación Media Superior a la Economía Familiar”, exhortándola para que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la pertinencia de intensificar los programas de otorgamiento de becas a estudiantes de nivel básico obligatorio y medio superior, como una medida de acción para evitar la deserción escolar.

3

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo a realizar las gestiones conducentes a efecto de que México participe en el Fondo Estratégico para la Compra de Medicamentos Antirretrovirales Administrados por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el  Dip. Joaquín Conrado de los Santos Molina (PRD) el 13 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que, a través del titular de la Secretaría de Salud, se realicen las gestiones conducentes a efecto de que México participe en el Fondo Estratégico para la Compra de Medicamentos Antirretrovirales Administrados por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, con la finalidad de obtener mejores precios y estar en posibilidad de brindar una mayor cobertura a las personas infectadas por el VIH/SIDA.

Asimismo, se invita al titular de dicha Secretaría para que instrumente una campaña de difusión de las obligaciones de México sobre VIH/SIDA, incluyendo la promoción y el respeto a los tratados internacionales suscritos y ratificados por México en materia de VIH/SIDA.

4

Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública a analizar la pertinencia de realizar ajustes o adecuaciones a efecto de que la duración del período de receso de clases de verano quede tal como está aprobado en el acuerdo número 440 por el que se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2008-2009.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Dip. Esmeralda Cárdenas Sánchez (PAN), a nombre de diputados de diversos Grupos Parlamentarios, el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de Unión, en el ámbito de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que, en el ámbito de sus atribuciones, analice la pertinencia de realizar ajustes o adecuaciones a efecto de que la duración del periodo de receso de clases de verano quede tal como está aprobado en el acuerdo número 440 por el que se establece el calendario escolar para el ciclo lectivo 2008-2009.

5

Por el que la Comisión Permanente respalda la propuesta de los legisladores proponentes del Partido de la Revolución Democrática para que se realice un foro a fin de impulsar un espacio de reflexión sobre diversas temáticas relacionadas con el Sistema Nacional de Salud.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por la Sen. Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD), a nombre de los diputados y senadores del Grupo Parlamentario del PRD, el 13 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respalda la propuesta de los legisladores proponentes del Partido de la Revolución Democrática para que se realice un foro a fin de impulsar un espacio de reflexión sobre diversas temáticas relacionadas con el Sistema Nacional de Salud, y atendiendo a las facultades que la Constitución nos otorga, solicita que el asunto sea turnado a las juntas de Coordinación Política y a las comisiones ordinarias de Salud, tanto del Senado de la República como de la Cámara de Diputados, para que sean las instancias que desahoguen dicha solicitud, establezcan los posibles alcances y los recursos que en todo caso se requirieran para cumplir sus objetivos.

6

Tercera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

3 de junio de 2009.

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que considere incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, recursos adicionales a los previstos en el Ejercicio Fiscal 2009, al Ramo 38, Ciencia y Tecnología, disponiendo que dichos recursos se inviertan preferentemente para la investigación y desarrollo de tecnologías asociadas a los temas de salud.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con la participación que corresponda a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Salud, y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se considere incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, recursos adicionales a los previstos en el Ejercicio Fiscal 2009, al Ramo 38, Ciencia y Tecnología, disponiendo que dichos recursos se inviertan preferentemente para la investigación y desarrollo de tecnologías asociadas a los temas de salud.

Remítase copia del expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos, en términos de lo dispuesto en la fracción IV del artículo 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

7

Por el que se solicita al titular del Ejecutivo Federal un informe sobre las medidas que se están instrumentando para apoyar a la industria maquiladora de Ciudad Juárez, Chihuahua, y en general de la frontera norte del país, para hacer frente a la crisis económica y al desempleo que se está sufriendo en esa zona.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Dips. César Duarte Jáquez y Octavio Fuentes Téllez (PRI) el 27 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular del Ejecutivo Federal, con la participación que corresponda a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía, se sirva hacer llegar a esta soberanía, un informe sobre las medidas que se están instrumentando para apoyar a la industria maquiladora de Ciudad Juárez, Chihuahua, y en general de la frontera norte del país, para hacer frente a la crisis económica y al desempleo que se está sufriendo en esa zona.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los titulares de la Secretaría de Energía y de Petróleos Mexicanos, a promover una revisión detallada de los contratos relativos al gas natural, con las empresas distribuidoras, para ajustarlos a las condiciones económicas actuales y procurando el apoyo a la industria y a los hogares de la frontera.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta a la Secretaría de Economía, a revisar y modificar las reglas de operación del Programa para la Preservación del Empleo para flexibilizar los requisitos para que las empresas puedan acceder ágilmente a estos recursos con el objeto de que no continúen disminuyendo los empleos de la industria maquiladora.

8

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a ampliar el Programa Emergente para la Comercialización de las Cosechas de Sorgo en el estado de Tamaulipas, por el ciclo otoño–invierno de 2009, al menos por la cantidad de 550 mil toneladas excedentes, bajo el esquema de cobertura emergente y apoyo para almacenaje al grano acopiado en bodegas de las organizaciones de productores, que permita pignorar el producto y pagar las cosechas a los agricultores a la brevedad.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sen. Amira Griselda Gómez Tueme, Dips. Andrés Marco Antonio Bernal Gutiérrez y César Duarte Jáquez (PRI), el 27 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los Poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a fin de que instruya a los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que se amplíen el Programa Emergente para la Comercialización de las Cosechas de Sorgo en el estado de Tamaulipas, por el ciclo otoño – invierno de 2009, al menos por la cantidad de 550 mil toneladas excedentes, bajo el esquema de cobertura emergente y apoyo para almacenaje al grano acopiado en bodegas de las organizaciones de productores, que permita pignorar el producto y pagar las cosechas a los agricultores a la brevedad.

9

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a aquellos titulares de las secretarías de Estado y entidades paraestatales competentes, a fin de que se tomen las acciones y medidas necesarias y oportunas para evitar pérdida de biodiversidad en el país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM) el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a aquellos titulares de las secretarías de Estado y entidades paraestatales competentes, a fin de que se tomen las acciones y medidas necesarias y oportunas para evitar pérdida de biodiversidad en el país.

10

Por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua un informe sobre los avances materiales y financieros del Plan Hídrico Integral de Tabasco.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Francisco Herrera León (PRI) el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua, se sirva hacer llegar a esta soberanía, un informe sobre los avances materiales y financieros del Plan Hídrico Integral de Tabasco.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión autorice a través de las respectivas mesas directivas una visita técnica integrada por legisladores de las comisiones de Recursos Hidráulicos de ambas Cámaras al estado de Tabasco, a efecto de evaluar los avances del Programa Hídrico Integral que aplican la Comisión Nacional del Agua y el gobierno del estado.

TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se integre en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 una partida presupuestal específica que permita a la Comisión Nacional del Agua dar continuidad a la ejecución del Programa Hídrico Integral en Tabasco.

 

Intervención: Para presentar adiciones: Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN)

a) En votación económica se aceptó la propuesta del Dip. Priego.

b) Aprobado en votación económica.

Comuníquese.

11

Por el que se solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe sobre la importación, comercialización y destino de mieles incristalizables y alcohol, así como sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las empresas que utilizan esos productos en nuestro país.

 

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Dip. Agustín Mollinedo Hernández (PAN), a nombre propio y de los integrantes de la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento de la Industria Azucarera, el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la participación que corresponda al Servicio de Administración Tributaria, informe a esta soberanía sobre la importación, comercialización y destino de mieles incristalizables y alcohol, así como sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las empresas que utilizan esos productos en nuestro país.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

12

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a establecer los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios, en el marco de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, para atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Unión de Crédito Monterrey, S.A. de C.V. y, en su caso, a considerar en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2010, las previsiones necesarias para resarcir el patrimonio de los ahorradores defraudados por la UCREM.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Alberto Puente Salas (PVEM) el 27 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al Ejecutivo Federal, con la participación que corresponda a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que se establezcan los mecanismos y procedimientos institucionales necesarios, en el marco de la Ley de Ahorro y Crédito Popular, para atender los reclamos de los ahorradores defraudados por la Unión de Crédito Monterrey, S.A. de C.V. (UCREM) y, en su caso, a considerar en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010, las previsiones necesarias para resarcir el patrimonio de los ahorradores defraudados por la UCREM, en el marco de la Ley que Crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo para el Fortalecimiento de Sociedades y Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Apoyo a sus Ahorradores.

13

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a ejercer la partida presupuestal destinada a la obra carretera Ejutla – Barranca Larga, e inicie a la brevedad la construcción de los 104 kilómetros que forman parte del proyecto carretero “Oaxaca – La Costa”.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Sen. Adolfo Jesús Toledo Infanzón (PRI) el 27 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Ejecutivo Federal, con la intervención que corresponda a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ejerza la partida presupuestal destinada a la obra carretera Ejutla – Barranca Larga, e inicie a la brevedad la construcción de los 104 kilómetros que forman parte del proyecto carretero “Oaxaca – La Costa”.

14

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para analizar la procedencia de destinar recursos de manera inmediata, para terminar la construcción del tramo carretero de San Ignacio–La Laguna, municipio de Mulegé, Estado de Baja California Sur.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en el ámbito de colaboración entre los poderes, exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, con la participación que corresponda al Comité Técnico del Fondo Nacional de Infraestructura, analice la procedencia de destinar recursos de manera inmediata, con cargo a dicho Fondo, para terminar la construcción del tramo carretero de San Ignacio – La Laguna, municipio de Mulegé, estado de Baja California Sur. En su caso, el Ejecutivo podrá incluir en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2010, los recursos necesarios.

SEGUNDO.- Remítase copia del expediente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y efectos en el ámbito de su competencia.

15

Por el que se solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales información sobre la aplicación, avances y resultados de las medidas anunciadas por su parte para prevenir y controlar la quema de bosques y selvas con propósitos de especulación comercial.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por los Sens. Rubén Fernando Velázquez López, Antonio Mejía Haro, José Luis Máximo García Zalvidea y Lázaro Mazón Alonso (PRD), el 20 de mayo de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en lo dispuesto en los numerales 1 y 3 del artículo 45 y en los numerales 1 y 3 del artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, solicita al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, se sirva hacer llegar a esta soberanía, información sobre la aplicación, avances y resultados de las medidas anunciadas por su parte para prevenir y controlar la quema de bosques y selvas con propósitos de especulación comercial.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar