No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Legisladores integrantes de la Tercera
Comisión* |
Para la
realización de audiencias sobre el tema
"La Evolución de la crisis económica y
las medidas emergentes para superarla".
Se turnó a las juntas de Coordinación
Política de las cámaras de Diputados y
de Senadores. |
PRIMERO.-
La Tercera Comisión de Trabajo: Hacienda
y Crédito Público, Agricultura y
Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas
resuelve convocar a audiencias sobre el
tema "La Evolución de la Crisis
Económica y las Medidas Emergentes para
Superarla".
SEGUNDO.-
Las audiencias tendrán lugar en el
recinto legislativo de la Cámara de
Senadores del honorable Congreso de la
Unión, sito en Xicotencatl No. 9, en el
Centro Histórico de la Ciudad de México,
entre el 10 de junio y el 24 del mismo
mes del presente año según el calendario
que oportunamente apruebe la Comisión.
TERCERO.-
La Tercera Comisión de Trabajo definirá
con oportunidad las organizaciones,
servidores públicos y especialistas que
serán invitados a las audiencias, así
como el formato requerido para el
desahogo de éstas. |
2 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI) |
Por el que se
exhorta a investigar e informar sobre
las relaciones financieras y el probable
conflicto de intereses que se pudo
generar entre el Sr. Fernando
Larrazábal, ex Director del Comité
Administrador del Programa Federal de
Construcción de Escuelas, el Sr.
Guillermo Sahagún y los hermanos Alberto
y Jorge Kalach, el primero diseñador de
la Megabiblioteca "José Vasconcelos" y
el segundo, presunto socio del ex
funcionario en una empresa de
construcción ubicada en los Estados
Unidos de América denominada,
Construction Practices of Texas Inc.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a los ciudadanos
Salvador Vega Casillas, titular de la
Secretaría de la Función Pública y
Agustín Carstens Carstens, titular de
Secretaría de Hacienda y Crédito Público
y al C.P.C. Arturo González de Aragón,
titular de la Auditoría Superior de la
Federación, para que investiguen e
informen a esta soberanía sobre las
relaciones financieras y el probable
conflicto de intereses que se pudo
generar entre el Sr. Fernando Larrazábal,
ex Director del Comité Administrador del
Programa Federal de Construcción de
Escuelas (CAPFCE), organismo público, el
Sr. Guillermo Sahagún y los hermanos
Alberto y Jorge Kalach, el primero
diseñador de la Megabiblioteca "José
Vasconcelos" y el segundo, presunto
socio del ex funcionario en una empresa
de construcción ubicada en los Estados
Unidos de América denominada,
Construction Practices of Texas Inc.,
todos relacionados en una cuenta
millonaria en dólares en el Texas
Capital Bank, además de ser una sociedad
reconocida formalmente por el propio
secretario del Gobierno del estado de
Texas; lo anterior en función de que,
durante su gestión como director general
del CAPFCE tuvo a su cargo la
construcción de la Biblioteca
Vasconcelos y ahora aparece como socio
en una empresa constructora de la cual
forman parte personas beneficiadas por
el proyecto bibliotecario. |
3 |
Dip.
Antonio Soto Sánchez
(PRD) |
Por el que se
exhorta a la
Fiscalía Especializada Para la Atención
de Delitos Electorales
(FEPADE) a resolver con prontitud la
denuncia interpuesta al gobernador del
estado de Jalisco y al candidato a
diputado federal por el PAN, en el
distrito 10 de dicho estado.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a la FEPADE
resuelva con prontitud la denuncia
interpuesta al gobernador de Jalisco,
Lic. Emilio González Márquez y el C.
Francisco Javier Ramírez Acuña, del
candidato a diputado federal por el PAN,
en el distrito 10 del estado de Jalisco. |
4 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM)
A nombre propio y del Dip. Carlos
Alberto Puente Salas (PVEM) |
Para solicitar
información sobre las acciones para
reducir el consumo del tabaquismo, así
como sobre los estudios realizados entre
la relación del tabaquismo y las
enfermedades mentales.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que gire instrucciones a la
Secretaría de Salud con el fin de que
informe a esta soberanía sobre las
acciones que se han tomado para reducir
el consumo del tabaquismo en la
población así como de la prevención del
mismo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal para que gire instrucciones a la
Secretaría de Salud con el fin de que
emitan un informe a esta soberanía sobre
los estudios realizados entre la
relación del tabaquismo y las
enfermedades mentales así como su
tratamiento. |
5 |
Sen.
Juan Bueno Torio
(PAN) |
En torno al
proceso electoral del Estado de
Veracruz.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta a la
Fiscalía Especializada Para la Atención
de Delitos Electorales a investigar la
posible comisión de delitos por parte
del gobernador del estado de Veracruz,
Fidel Herrera Beltrán, y sus
colaboradores durante el pasado proceso
electoral de esa entidad.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta, al
gobernador del estado de Veracruz para
que deje de intervenir y de ensuciar la
próxima elección federal y se permita a
los ciudadanos elegir de manera
autónoma, libre y en un ambiente de paz,
a quienes serán sus representantes
populares al Congreso de la Unión.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al
Instituto Federal Electoral, con
fundamento en el artículo 23 del Código
Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales, para que
vigile que las actividades de los
partidos políticos en el estado de
Veracruz, se desarrollen con apego a la
legalidad.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta a la
Cámara de Diputados a crear una Comisión
Especial de investigación de la gestión
del gobernador del estado de Veracruz,
para integrar un expediente que permita
presentar una denuncia y se dé inicio al
procedimiento de Juicio Político. |
6 |
Sen.
Tomás Torres Mercado
(PRD) |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
a emitir un nuevo decreto que disminuya
el precio del gas licuado de petróleo
para consumo doméstico.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a emitir un nuevo
decreto que disminuya el precio del gas
licuado de petróleo para consumo
doméstico a fin de amortiguar el impacto
que tiene la grave crisis económica
sobre millones de familias mexicanas y
sectores productivos. |
7 |
Dip.
Gerardo Priego Tapia
(PAN)* |
Por el que se
exhorta al gobernador del estado de
Nuevo León a evitar implementar
políticas públicas de carácter
proselitista, con el fin de favorecer al
candidato de su partido a la gubernatura
del estado.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al gobernador
del estado de Nuevo León, Natividad
González Parás, a que evite implementar
políticas públicas de carácter
proselitista, con el fin de favorecer al
candidato de su partido a la gubernatura
del estado. |
8 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)* |
Por el que se exhorta a la contraloría
del estado de Nuevo León realice las
acciones necesarias a fin de esclarecer
la legalidad del uso de los recursos por
parte del entonces secretario de
Finanzas, Fernando Elizondo Barragán, de
la cuenta número 08615051234 de Banco
Nacional de México, S.A. (BANAMEX)
para que en su caso se finquen las
responsabilidades a que haya lugar; así
como para exhortar al Partido Acción
Nacional y al candidato a la gubernatura
de Nuevo León, Fernando Elizondo, hagan
lo conducente a efecto de permitir la
pronta investigación y el cabal
esclarecimiento de los hechos.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Contraloría del Estado
de Nuevo León, realice las acciones
necesarias, a fin de esclarecer la
legalidad del uso de los recursos de la
cuenta número 08615051234 de BANAMEX
para que en su caso se finquen las
responsabilidades a que haya lugar.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente al Partido
Acción Nacional y al candidato a la
gubernatura de Nuevo León, Fernando
Elizondo, hagan lo conducente a efecto
de permitir la pronta investigación y el
cabal esclarecimiento de los hechos. |
9 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)* |
Por el que se
solicita al Ejecutivo Federal revocar el
nombramiento de los ciudadanos Juan
Carlos Zepeda Molina y Alfredo Eduardo
Guzmán Baldizán, como presidente e
integrante, respectivamente, de la
Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, en el marco de la
colaboración entre poderes y
considerando lo dispuesto por los
artículos 6 y tercero transitorio de la
Ley de la Comisión Nacional de
Hidrocarburos, solicita al Ejecutivo
Federal, para que a través de la
Secretaría de Energía y dentro de los
siguientes quince días naturales,
informe y acredite plenamente la
experiencia reconocida de más de diez
años en la industria petrolera y el
desempeño en forma destacada durante al
menos diez años también, en el ámbito
profesional, docente o de investigación
que confirme la experiencia necesaria
para desarrollar las funciones de
presidente de la Comisión Nacional de
Hidrocarburos del C. Juan Carlos Zepeda
Molina.
SEGUNDO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal para
que a través de la Secretaría de la
Función Pública y dentro de los
siguientes quince días naturales,
informe y acredite plenamente a la
Comisión Permanente la solvencia legal
para asumir el cargo de integrante de la
Comisión Nacional de Hidrocarburos del
C. Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán.
Dentro del informe deberá incluirse la
investigación y, en su caso, las causas
de la exoneración del ex funcionario
público por parte de la Secretaría de la
Función Pública.
TERCERO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal a que
revoque el nombramiento de los
ciudadanos Juan Carlos Zepeda Molina y
Alfredo Eduardo Guzmán Baldizán como
presidente e integrante,
respectivamente, de la Comisión Nacional
de Hidrocarburos. |
10 |
Dip.
Fidel Antuña Batista
(PAN)* |
Por el que se
exhorta a los titulares del Poder
Ejecutivo de las 31 entidades
federativas y del Distrito Federal a
establecer la reducción de la tasa del
Impuesto Sobre Nóminas en un 100% para
aquellas personas físicas y morales que
decidan no reducir su planta laboral en
término del número de trabajadores
afiliados al Instituto Mexicano del
Seguro Social durante los Ejercicios
Fiscales 2009 y 2010, con respecto a la
planta laboral que registraron a
diciembre de 2008.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los titulares del Poder
Ejecutivo de las treinta y un entidades
federativas y del Distrito Federal, a
efecto de establecer la reducción de la
tasa del Impuesto Sobre Nóminas en un
100% para aquellas personas físicas y
morales que decidan no reducir su planta
laboral en término del número de
trabajadores afiliados al Instituto
Mexicano del Seguro Social, durante los
ejercicios fiscales 2009 y 2010, con
respecto a la planta laboral que
registraron a diciembre de 2008;
haciendo extensivo este beneficio para
las empresas de nueva creación por los
empleos nuevos y permanentes generados
como consecuencia de nuevas inversiones.
Esta reducción será aplicable siempre y
cuando se acredite por parte de la
persona física y/o moral aspirante al
beneficio señalado, la normatividad y
reglamentación correspondiente
determinada por las dependencias
gubernamentales correspondientes a nivel
estatal. |
11 |
Sen.
Ramiro Hernández García
(PRI)* |
Por el que se
solicita a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores
solicite al Senado de los Estados Unidos
de América, ratifique el "Tratado
Interamericano contra la Fabricación y
el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego,
Municiones, Explosivos y otros
Materiales Relacionados" y por el que se
solicita a los integrantes de este H.
Congreso de la Unión que participarán en
la Reunión Interparlamentaria
México-Estados Unidos, a realizarse los
días 5 al 7 de junio, soliciten a sus
homólogos estadounidenses la
ratificación de dicho Tratado.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores
el primer resolutivo y a la Segunda
Comisión el segundo de ellos. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Senadores, solicite al Senado de los
Estados Unidos de América, ratifique el
"Tratado Interamericano Contra la
Fabricación y el Tráfico Ilícitos de
Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y
otros Materiales Relacionados (CIFTA)",
con el fin de cumplir controles
efectivos al tráfico de armas, fenómeno
que se vincula con el crimen organizado
y el narcotráfico.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente, solicita a los
integrantes de este H Congreso de la
Unión, que participarán en la Reunión
Interparlamentaria México-Estados
Unidos, a realizarse los días 5 al 7 de
junio, soliciten a sus homólogos
estadounidenses la ratificación del
"Tratado Interamericano Contra la
Fabricación y el Tráfico Ilícitos de
Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y
otros Materiales Relacionados (CIFTA)". |
12 |
Sen.
Tomás Torres Mercado
(PRD)* |
Para establecer
mecanismos institucionales que permitan
enfrentar, de forma conjunta y eficaz,
la severa crisis económica por la que
atraviesa nuestro país.
Se turnó a la Tercera Comisión |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a establecer, de
manera urgente, una mesa de trabajo con
el Congreso de la Unión a fin de crear
una agenda nacional económica en la que
se jerarquicen las medidas y reformas
que permitan enfrentar, de forma
conjunta y eficaz, la severa crisis
económica por la que atraviesa nuestro
país, así como construir los consensos
necesarios para su aprobación en el
próximo periodo ordinario de sesiones.
Lo acuerdos y resoluciones emanados de
la mesa de trabajo deberán plasmarse en
el paquete económico para el ejercicio
fiscal de 2010 que entregará el titular
del poder Ejecutivo al Congreso de la
Unión. |
13 |
Dip. Carlos Alberto Puente Salas y Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM)* |
Relativo al
programa especial de cambio climático
del gobierno federal.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al gobierno federal para
que a través de la Comisión
Intersecretarial de Cambio Climático,
informe a esta Legislatura, el avance de
la elaboración y conclusión del Programa
Especial de Cambio Climático, asimismo
para que indique cual es la fecha
probable de publicación del Programa y
la fecha de inicio de las acciones
contenidas en él. |
14 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia)* |
Para exhortar a la
Secretaría de la Función Pública y a la
Auditoría Superior de la Federación a
investigar e informar respecto del
destino y uso correcto de los recursos
asignados por el
Fondo de Desastres Naturales
(FONDEN)
para atender los estragos de las
torrenciales lluvias registradas en el
mes de junio de 2008 en el estado de
Oaxaca.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Secretaría de
la Función Pública y a la Auditoría
Superior de la Federación para que en
el ámbito de sus respectivas
atribuciones y competencias, se realice
una exhaustiva investigación y se
informe a esta soberanía respecto de la
aplicación y destino de los recursos
asignados por el FONDEN para atender los
efectos de las torrenciales lluvias
registradas en el mes de junio de 2008
en el estado de Oaxaca; asimismo, se
verifiquen los procesos de adjudicación
de contratos y licitaciones para la
rehabilitación de caminos y carreteras
que resultaron afectados, y en su caso
se finquen las responsabilidades
correspondientes. |
15 |
Dips.
Fidel Antuña Batista, Federico Bernal
Frausto y Carlos Armando Reyes López
(PAN)* |
Por el que se
exhorta al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a formular
un estudio de factibilidad para evaluar
la posibilidad de que las 31 entidades
federativas, el Distrito Federal y la
propia Secretaría de Comunicaciones y
Transportes que hayan realizado el canje
total de placas, ya sea en los años
1998, 1999 o 2000, no apliquen esta
medida recaudatoria durante los
ejercicios fiscales 2009, 2010, 2011 y
2012 a las personas físicas y/o morales
que se encuentren debidamente
constituidas de conformidad a la
normatividad y reglamentación vigente
determinada por las dependencias
gubernamentales correspondientes a nivel
estatal.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes a efecto
de que formule un estudio de
factibilidad para evaluar la posibilidad
de que las treinta y un entidades
federativas, el Distrito Federal y la
propia Secretaría de Comunicaciones y
Transportes que hayan realizado el canje
total de placas, ya sea en los años
1998, 1999 o 2000, no apliquen esta
medida recaudatoria durante los
ejercicios fiscales 2009, 2010, 2011 y
2012 a las personas físicas y/o morales
que se encuentren debidamente
constituidas de conformidad a la
normatividad y reglamentación vigente
determinada por las dependencias
gubernamentales correspondientes a nivel
estatal. |
16 |
Sen.
Eloy Cantú Segovia
(PRI)*
Publicación en GP: 05 de junio de 2009. |
Por el que se
solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados
para que intervenga ante las secretarías
de Hacienda y Crédito Público y de
Comunicaciones y Transportes y ante la
Comisión Nacional Cultura Física y
Deporte para que consideren dentro
del Presupuesto de Egresos para 2010,
diversos proyectos de vialidad y para el
deporte, en el estado de Nuevo León.
Se turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto
y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados, intervenga ante la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y la Comisión Nacional
Cultura Física y Deporte para que
consideren dentro del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal 2010, los diversos
proyectos de vialidad y para el deporte
contenidos en el presente punto de
acuerdo. |
17 |
Dip.
Fidel Antuña Batista
(PAN)* |
Por el que se
exhorta al presidente del Consejo
Nacional de Seguridad Pública a informar
respecto de los avances relacionados con
el cumplimiento de los objetivos y metas
de los programas de seguridad pública en
materia de suministro, intercambio,
sistematización y actualización de la
información que sobre seguridad pública
han generado las instituciones de los
tres órdenes de gobierno.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Presidente del Consejo
Nacional de Seguridad Pública para que,
por conducto del secretario ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, informe a esta H. Cámara de
Diputados respecto de los avances
relacionados con el cumplimiento de los
objetivos y metas de los programas de
Seguridad Pública en materia de
suministro, intercambio, sistematización
y actualización de la información que
sobre Seguridad Pública han generado las
Instituciones de los tres Órdenes de
Gobierno. |
18 |
Sens.
Tomás Torres Mercado y José Luis Máximo
García Zalvidea
(PRD)* |
Por el que se convoca a los tres Poderes
de la Unión y a los dirigentes de los
partidos políticos a firmar un acuerdo
de civilidad política.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se convoca a los tres Poderes de la
Unión y a los dirigentes de los partidos
políticos a firmar un acuerdo de
civilidad política, en el que se
refrende el compromiso de respetar el
marco legal y constitucional de nuestro
país y en el que se sienten las bases
para consolidar los avances democráticos
alcanzados por los mexicanos. |
19 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI)* |
Por el que se
exhorta a diseñar políticas públicas
para la creación de un modelo de
vinculación científico e industrial,
donde participen universidades públicas,
institutos nacionales de salud y la
industria farmacéutica en general, con
el objeto de lograr la industrialización
de descubrimientos médicos en beneficio
de una industria farmacéutica de punta.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, para que a través del Consejo
Nacional de Salud y el Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología, se diseñen
políticas públicas para la creación de
un modelo de vinculación científico e
industrial, donde participen
universidades públicas, institutos
nacionales de salud y la industria
farmacéutica en general, con el objeto
de lograr la industrialización de
descubrimientos médicos en beneficio de
una industria farmacéutica de punta, que
permita a nuestro país, generar un polo
de desarrollo que promueva la inversión
en centros de investigación y plantas de
producción, así como la formación de
científicos nacionales y la llegada de
investigadores de otras partes del
mundo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a desarrollar una gran reforma
estructural que permita el rescate a la
industria del conocimiento y permita la
consolidación del ámbito científico y
tecnológico en nuestro país.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, para realizar las acciones
tendientes a mejorar el nivel de México
dentro de los países miembros de la
OCDE, en la formación de recursos
humanos en ciencia, inversión en ciencia
y tecnología, educación de la ciencia y
en solicitudes de patentes.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a promover la excelencia
científica como una plataforma para
encontrar una nueva fuente de ingresos
para el país, y permitir con ello,
grandes beneficios económicos y sociales
para la población.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a reactivar la investigación
científica en las universidades públicas
y vincularlas a instituciones privadas
de carácter no lucrativo financiadas por
instituciones nacionales de salud, que
permitan situar a esta ecuación, a la
vanguardia de la ciencia biomédica
básica, para permitir que un hallazgo de
laboratorio sea llevado a la práctica
clínica dentro del contexto de un
protocolo de investigación para
eventualmente generalizar su
comercialización.
SEXTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, para aprovechar la coyuntura
inmejorable provocada por el virus de la
influenza humana AH1N1, el
descubrimiento del mapa genómico del
mexicano, así como el marco normativo
aprobado recientemente por el Congreso
de la Unión en materia de medicamentos
biotecnológicos, como el apalancamiento
para atraer capitales nacionales y
extranjeros y desarrollar la vacuna
contra este virus, al tiempo de promover
sociedades industriales a las que
pertenecen compañías farmacéuticas
líderes, que proveen en áreas clave de
la salud, recursos financieros para los
objetivos del desarrollo de la
investigación.
SÉPTIMO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a cumplir con el 1% del
Producto Interno Bruto (PIB) para el
fomento de la ciencia y la tecnología, y
mejorar año tras año, el financiamiento
público del Ramo 38 del Presupuesto de
Egresos de la Federación. |
20 |
Dips.
Sonia Nohelia Ibarra Franquez, Petra
Flores Castañeda y Juan Nicasio Guerra
Ochoa
(PRD)* |
Por el que se
exhorta al gobernador del estado de
Quintana Roo a adecuar y flexibilizar el
Reglamento de la Ley de los Derechos de
las Personas Adultas Mayores de dicho
estado.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
ÚNICO. -La
Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular del Ejecutivo
del estado de Quintana Roo, Lic. Félix
Arturo González Canto, a instalar a la
brevedad el Consejo Estatal para la
Protección y Atención de las Personas
Adultas Mayores y designar al secretario
técnico del mismo, de conformidad con lo
establecido en el Reglamento de la Ley
de los Derechos de las Personas Adultas
Mayores del Estado de Quintana Roo.
Asimismo, se le exhorta a impulsar la
implementación de los programas y
acciones establecidos en la Ley de los
Derechos de las Personas Adultas Mayores
del Estado de Quintana Roo, para dar
cumplimiento a las obligaciones
adquiridas en la materia. |
21 |
Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Carlos
Alberto Puente Salas
(PVEM)* |
Para hacer un
llamado a todos los partidos políticos
para que contribuyan con el reciclaje de
toda la propaganda electoral en las
calles de las próximas elecciones.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, hace un llamado a
todos los partidos políticos para que
contribuyan con el medio ambiente y
evitemos más daños a nuestro planeta,
reciclando toda la propaganda electoral
que se utilice en las calles en las
próximas elecciones. |
22 |
Sens.
Ramiro Hernández García, Adolfo Jesús
Toledo Infanzón y Carlos Lozano de la
Torre
(PRI)* |
Por el que se
exhorta a los tres niveles de gobierno a
evitar el uso indebido de programas y
recursos públicos para el desarrollo
social durante el actual proceso
electoral federal.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a los gobiernos federal,
estatales y municipales a que asuman
públicamente su compromiso con la
legalidad y la transparencia y eviten el
político-electoral de programas y
recursos públicos destinados al
desarrollo social durante el actual
proceso electoral.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Ejecutivo
Federal y al Instituto Federal
Electoral, a que realicen una campaña en
los medios de difusión disponibles,
utilizando los tiempos oficiales, sobre
el uso no partidista de los programas
sociales, con la finalidad de que la
ciudadanía los asuma como un derecho y
que adquiera conciencia de que cuenta
con mecanismos para exigir su
cumplimiento.
TERCERO.-
Se exhorta a la Fiscalía Especial para
la Atención de los Delitos Electorales,
para que cumpla a cabalidad sus
atribuciones, y finque las
responsabilidades administrativas a los
servidores públicos que incumplan las
disposiciones establecidas en el
artículo 407 del Código Penal Federal,
referidas al uso político-electoral de
los programas sociales y los recursos
públicos a favor de determinado
candidato o partido. |
23 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD)* |
Por el que se cita
a comparecer al secretario de Salud y al
director del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), a efecto de que
informen respecto de las acciones e
inversiones hechas en materia de
investigación de la salud.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente acuerda citar al
titular de la Secretaría de Salud, en su
calidad de representante del Estado ante
el Consejo Técnico del IMSS, a que
explique las razones por las cuales no
se constituyó oportunamente el Fondo de
Investigación en Salud, así como para
que explique y aclare el destino de los
fondos que integran el patrimonio de
dicho fideicomiso, las razones y motivos
para elegir a la institución fiduciaria,
así como la forma y términos en que se
da seguimiento a la puntual y oportuna
ejecución de los acuerdos dictados por
el Consejo Técnico. Así como para que
confirme el diagnostico de su antecesor
respecto del previsible brote de
mutación de influenza y las acciones
para la acumulación de reserva de
antivirales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente acuerda citar al
director del Seguro Social a efecto de
que explique la forma en que se
determinó la aportación inicial del
patrimonio del Fondo de Investigación en
Salud, así como respecto al porcentaje
que dicha inversión representa de gastos
suntuarios como los de representación,
propaganda e imagen del Instituto. Así
como para que explique los montos
invertidos por el Fondo en
infraestructura de investigación,
creación de laboratorios y la adopción
de programas de acción oportuna respecto
a la mutación prevista por la Secretaría
de Salud de virus contagiosos,
especialmente de influenza. |
24 |
Sens.
Ramiro Hernández García y Fernando Jorge
Castro Trenti
(PRI)* |
Por el que se
exhorta a las autoridades federales,
estatales y municipales de Baja
California a investigar la desaparición
del ciudadano Arturo Álvarez Pérez.
Se turnó a la Primera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a las autoridades
federales, estatales y municipales de
Baja California, en el ámbito de sus
competencias, a investigar la
desaparición de Arturo Álvarez Pérez, a
fin de dar con su paradero y se haga
justicia. |
25 |
Dip.
Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla
(PRD)* |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal a que considere el uso
preferente de licencias de software
libre en los equipos utilizados por la
Administración Pública Federal.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de La Unión, exhorta respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo Federal a
considerar, cuando se considere viable,
el uso preferente de licencias software
libre en todas las dependencias del
ejecutivo federal, organismos
descentralizados y paraestatales con el
fin de reducir gastos de operación,
hacer mas eficiente el ejercicio de sus
atribuciones y tener un ahorro sensible
de recursos públicos. |
26 |
Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD)* |
Para exhortar a la
Comisión Federal de Electricidad y a la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que de inmediato se
reclasifiquen las tarifas eléctricas que
se aplican en algunos municipios del
estado de Nayarit, a 1D tarifa de
verano, durante todo el año.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los titulares de la
Comisión Federal de Electricidad y de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, para que en ámbito de sus
atribuciones, de inmediato se
reclasifiquen las tarifas eléctricas que
se aplican en los municipios de
Acaponeta, Tecuala, Rosamorada, Tuxpan,
Santiago Ixcuintla y San Blas, todos del
estado de Nayarit, a 1D tarifa de
verano, durante todo el año. |
27 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
exhorta respetuosamente a la Comisión
Permanente del Segundo Receso del Tercer
Año de la LX Legislatura, solicite
formalmente al gobierno de Austria, la
devolución del penacho de Moctezuma, por
ser un símbolo emblemático de la cultura
de México.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión
Permanente del Segundo Receso del Tercer
Año de la LX Legislatura, solicite
formalmente al gobierno de Austria, la
devolución del penacho de Moctezuma, por
ser un símbolo emblemático de la cultura
de México. |
28 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
exhorta respetuosamente al Presidente de
México, Lic. Felipe Calderón Hinojosa
para que solicite formalmente al
Gobierno de Austria, la devolución del
penacho de Moctezuma, por ser un símbolo
emblemático de la cultura de México.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Presidente
de México, Lic. Felipe de Jesús Calderón
Hinojosa para que solicite formalmente
al Gobierno de Austria, la devolución
del penacho de Moctezuma, por ser un
símbolo emblemático de la cultura de
México. |
29 |
Dip.
Othón Cuevas Córdova
(PRD)* |
Para exhortar a la
Secretaría de Energía para que valore el
impacto social y económico y se
aprovechen las instalaciones de
Petróleos Mexicanos en el Puerto de
Salina Cruz, Oaxaca, para la instalación
de la nueva refinería.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Poder Ejecutivo
de la Federación, por medio de la
Secretaría de Energía, para que valore
el impacto social, el impacto económico
y las potencialidades de desarrollo
regional en el estado de Oaxaca y se
aprovechen las instalaciones de
Petróleos Mexicanos en el Puerto de
Salina Cruz para la instalación de la
nueva refinería. |
30 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
solicita a la Secretaría de Energía
informe sobre la cantidad de
aerogeneradores instalados en el Istmo
de Tehuantepec, Oaxaca.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita que la Lic. Georgina Kessel
Martínez, secretaria de la Energía,
informe a la brevedad a esta H. Cámara
de Diputados:
Primero
Sobre la cantidad de aerogeneradores
instalados en la región del Istmo de
Tehuantepec, Oaxaca, los kilowatts que
producen y cuál es el porcentaje de
energía desperdiciada por su traslado a
otras regiones del país o el extranjero.
Segundo
En relación a los términos de los
contratos de usufructo firmados por las
empresas transnacionales para la
explotación de la energía eólica con los
ejidatarios de la región del Istmo de
Tehuantepec, Oaxaca. |
31 |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)* |
Por el que se
exhorta a la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social a llevar a cabo las
acciones que estén encaminadas a la
aplicación obligatoria de todas las
acciones a las que se refiere la Norma
Mexicana NMX-R-025-SCFI-2009.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Trabajo y
Previsión Social para que lleve a cabo
las acciones que estén encaminadas a la
aplicación obligatoria de la Norma
Mexicana NMX-R-025-SCFI-2009, por parte
de todas las instancias y organizaciones
que en ella se señalan, además de que
coadyuve en la vigilancia del respeto de
los derechos humanos de las mujeres, en
materia laboral. |
32 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Para que se
reduzcan las tarifas de la electricidad
que se consume en la región del Istmo de
Tehuantepec.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Lic. Georgina Kessel
Martínez, secretaria de Energía, realice
las gestiones necesarias para que la
Comisión Federal de Electricidad reduzca
las tarifas de la electricidad que se
consume en la región del Itsmo de
Tehuantepec, ya que aun cuando dicha
región es la más importante del país en
la generación de la energía eólica, no
se aprecian beneficios directos de
desarrollo económico, social o cultural,
para sus pobladores. |
33 |
Dip.
Othón Cuevas Córdova
(PRD)* |
Para exhortar a la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y a Telecomunicaciones de
México a que informen sobre los seguros
de vida y/o retiro de Aseguradora
Hidalgo, hoy Met Life, S.A., contratados
en el año de 1975 y subsecuentes, para
los trabajadores de Telecomm.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes y a
Telecomunicaciones de México, informe a
esta soberanía el estado en que se
encuentran y/o el estado en que se
dieron por terminados los contratos del
Seguro Colectivo de Retiro, el Seguro de
Vida de Retiro y el Seguro Colectivo
Capitalizable, que se contrataron con la
aseguradora Hidalgo, S.A, hoy Met Life,
S.A., en el año de 1975 y subsecuentes,
para los trabajadores y ex trabajadores
de Telecomunicaciones de México. |
34 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
exhorta al secretario de Comunicaciones
y Transportes a modificar el acuerdo del
25 de septiembre de 2000 relativo a la
vigencia de placas de todos los
vehículos que circulan dentro del
territorio nacional.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Mtro. Juan Molinar
Horcasitas, secretario de Comunicaciones
y Transportes, para que dentro del
ámbito de sus facultades modifique el
acuerdo de fecha 25 de septiembre de
2000 relativo a la vigencia de placas de
todos los vehículos que circulan dentro
del territorio nacional con la finalidad
de que el cambio de las mismas se lleve
a cabo cada seis años y en caso de que
se requiera la renovación a medio
sexenio se dé en forma gratuita. |
35 |
Dip.
Holly Matus Toledo
(PRD)* |
Por el que se
exhorta a la Secretaría de Salud a
elaborar y expedir la Norma Oficial
Mexicana para el establecimiento y
operación de refugios para mujeres
víctimas de violencia y sus hijos e
hijas.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Secretaría de
Salud, a elaborar y expedir la Norma
Oficial Mexicana para el establecimiento
y operación de refugios para mujeres
víctimas de violencia y sus hijos e
hijas.
SEGUNDO.-
Sedé cuenta a esta soberanía sobre las
medidas por desarrollar para el
cumplimiento de la presente solicitud en
un plazo máximo de 180 días. |
36 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
exhorta al Secretario de Comunicaciones
y Transportes a emitir un acuerdo para
que el transporte pesado o de doble
remolque transite por las carreteras
federales en días y horas en las que
exista menor fluidez de vehículos
convencionales.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Mtro. Juan Molinar
Horcasitas, secretario de Comunicaciones
y Transportes, para que dentro del
ámbito de sus facultades emita un
acuerdo para que el transporte pesado o
de doble remolque que transita por las
carreteras federales sinuosas o de las
conocidas como B2 se haga conforme a
cierta programación de días y horas en
las que exista menor fluidez de
vehículos convencionales, esto con la
finalidad de evitar los altos índices de
accidentes de dichas vías. |
37 |
Dip.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
(PRD)* |
Para solicitar la
solución inmediata de la problemática
que aqueja a Radio Educación.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al secretario de
Educación Pública, a la presidente del
Consejo Nacional para la Cultura y las
Artes y a la directora general de Radio
Educación, la instalación inmediata de
una mesa de diálogo con los trabajadores
de dicha radio cultural, indispensable
en el quehacer democrático de un Estado
de Derecho, con el objeto de garantizar
la preservación de esta emisora como una
Radio de Servicio Público.
SEGUNDO.-
Exhortamos al titular de la
Administración Pública Federal, a la
Secretaría de Gobernación y a la
Secretaría de Educación Pública para
que, en cumplimiento del Artículo 4º
Constitucional, se proporcionen a las
radios culturales, a las radios de
servicio público y a las radios
comunitarias, las garantías
administrativas indispensables para el
desarrollo de su trabajo, como parte de
una política de Estado, efectiva y
democrática, en materia de cultura. |
38 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
solicita al secretario de Salud el
cumplimiento de lo dispuesto en la Ley
General para el Control del Tabaco.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
ÚNICO.-
Por el que solicita al Dr. José Ángel
Córdova Villalobos, secretario de Salud,
y a los gobiernos de los estados, para
que a través de los verificadores de
vigilancia sanitaria a que se refiere el
artículo 38 de la Ley General para el
Control del Tabaco, se realicen las
acciones de control y vigilancia
sanitaria en los estados de la república
a efecto de exigir el cumplimiento de
los dispuesto en la ley. |
39 |
Dips.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
y Amador Campos Aburto
(PRD)* |
Por el que se
exhorta a las secretarías de Turismo y
de Economía para que los préstamos a
través de las Pequeñas y Medianas
Empresas (PYMES) sean más accesibles
y contemplen un esquema para los guías
de turistas con un interés no mayor al
6% anual.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a las secretarías
de Turismo y de Economía, para que los
préstamos a través de las PyMES sean más
accesibles y contemplen un esquema para
los guías de turistas con un interés no
mayor al 6% anual.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Turismo a crear un programa de apoyo
económico a los guías de turistas, real
y acorde a las necesidades económicas
que tiene el prestador de servicios por
la naturaleza de su actividad y que sea
aplicable en cuanto se apruebe esta
proposición; apoyo económico que tenga
una duración de 6 meses.
TERCERO.-
Que ambas secretarías informen periódica
y detalladamente a esta soberanía las
acciones tomadas a partir de esta
propuesta. |
40 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(S/P)* |
Por el que se
exhorta a los congresos de los estados a
adecuar su marco normativo en materia de
control del tabaco.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a los congresos de los
estados, para que con fundamento en el
artículo Cuarto Transitorio de la Ley
General para el Control del Tabaco
adecuen su marco normativo con la
finalidad de que sean congruentes con la
misma ley. |
41 |
Dip.
Miguel Ángel Solares Chávez
(PRD)* |
Para exhortar a la
Administración Federal de Servicios
Educativos en el Distrito Federal
incremente la incorporación de planteles
de educación pública al Programa
Escuelas de Tiempo Completo, en especial
en la delegación Xochimilco.
Se turnó a la Segunda
Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente a la
Administración Federal de Servicios en
el Distrito Federal, para que incremente
la incorporación de planteles públicos
de educación básica de la delegación
Xochimilco al Programa Escuelas de
tiempo Completo, de conformidad con sus
atribuciones y a lo establecido en las
vigentes Reglas de Operación del
referido programa.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta a la
Secretaría de Educación Pública a
reasignar recursos adicionales al
Programa Escuelas de Tiempo Completo, a
efecto de incrementar el número de
planteles públicos de educación básica,
preferentemente en zonas económica y
socialmente consideradas en situación de
vulnerabilidad y/o marginalidad urbana o
rural. |
42 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD)* |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo del estado de
Oaxaca para instalar mesas de diálogo
para atender las demandas de los
transportistas de carga ligera y los
conductores de taxis de Juchitán,
Oaxaca.
Se turnó a la Tercera
Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo del
estado de Oaxaca para que en lugar de
usar la represión, instale mesas de
diálogo para atender las demandas de los
transportistas de carga ligera y de los
conductores de taxis de Juchitan Oaxaca. |