No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley Agraria.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dip.
Rocío del Carmen Morgan Franco
(PAN)
A nombre de las Dips. Leticia Díaz de
León Torres, Yadira Ivette Tamayo
Herrera y Ma. de los Ángeles Jiménez del
Castillo (PAN) |
Comisión de Reforma Agraria de la
Cámara de Diputados |
Crear la figura del “Padrón Nacional de
Catastro Rural”. Adicionar como
autoridades competentes en materia
catastral de las entidades federativas,
al Tribunal Superior Agrario y los
Tribunales Unitarios en materia Agraria.
Indicar que el Padrón podrá ser
consultado vía electrónica en el Portal
del Registro Agrario Nacional.
Complementar que todas las resoluciones
judiciales o administrativas que
reconozcan, creen, modifiquen o extingan
derechos ejidales o comunales deberán
enviarse al Registro Agrario Nacional en
un plazo no mayor de 20 días hábiles a
partir de la fecha en que se dicten, a
efecto de que se integre al Padrón
Nacional de Catastro Rural. Constituir
las actividades del Padrón Nacional de
Información Catastral, así como su
integración correspondiente. |
2 |
Que reforma el
artículo 74 de la Ley Federal del
Trabajo.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dips.
Beatriz Pagés Llergo Rebollar y Héctor
Hugo Olivares Ventura
(PRI)* |
Comisión de Trabajo y Previsión
Social de la Cámara de Diputados |
Suprimir las especificaciones de los
días obligatorios de descanso y dejarlos
únicamente por fecha. |
3 |
Que reforma y
adiciona el artículo 118 de la Ley
General de Salud.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dip.
Maricela Contreras Julián
(PRD)* |
Comisión de Salud de la Cámara de
Diputados |
Facultar a la Secretaría de Salud para
evaluar las repercusiones en la salud
ocasionadas por los efectos del cambio
climático y la forma en que el sistema
de salud puede hacerles frente, así como
adoptar estrategias para combatir los
riesgos que ocasiona en la salud el
cambio climático. |
4 |
Que expide la
Ley que Crea el Programa de
Emergencia para el Estímulo del Empleo.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dip.
Alejandro Chanona Burguete
(Convergencia)
A nombre propio y de diputados y
senadores de su Grupo Parlamentario
|
Comisión de Trabajo y Previsión
Social de la Cámara de Diputados |
Crear un ordenamiento con el objeto de
preservar y generar mayor empleo con una
meta de por lo menos un millón de
puestos laborales; impulsar la
participación del sector privado en la
generación de empleo. Establecer un
fondo del programa de emergencia de
estímulo al empleo y promover el empleo
de largo plazo de los jóvenes y adultos
mayores de 40 años. |
5 |
Que reforma el
segundo y tercer párrafo y adiciona un
quinto párrafo del artículo 10 de la
Ley General de Sociedades Mercantiles
y reforma el quinto párrafo del artículo
2554 del Código Civil Federal.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dip.
Fidel Antuña Batista
(PAN) |
Comisión de Justicia de la Cámara
de Diputados |
Facultar al corredor público para que
realice la protocolización de los
poderes que otorguen las sociedades
mercantiles. Establecer que los poderes
que otorguen las sociedades mercantiles,
podrán ser generales o especiales, se
regirán por lo la Ley General de
Sociedades Mercantiles, y en lo omiso,
por lo dispuesto en el Código de
Comercio, las demás leyes mercantiles y,
en su caso, la legislación civil
federal. |
6 |
Que reforma el
artículo 9 Bis de la Ley de
Ciencia y Tecnología.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI) |
Comisiones Unidas de Ciencia y
Tecnología y de Estudios
Legislativos, Primera de la Cámara
de Senadores |
Aumentar el gasto total asignado a las
áreas de ciencia y tecnología, el cual
no podrá ser menor al 2.5% del Producto
Interior Bruto. |
7 |
Que adiciona la
Ley de los Derechos de las Personas
Adultas Mayores.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Antonio Mejía Haro
(PRD)* |
Comisiones Unidas de Atención a
Grupos Vulnerables y de Estudios
Legislativos, Segunda de la Cámara
de Senadores |
Establecer que los apoyos económicos que
con motivo de los programas sociales
federales, se entreguen a las personas
adultas mayores, se deberán hacer por
los medios idóneos que faciliten su
acceso a este beneficio, como depósito
en una cuenta bancaria o implementación
de tarjetas electrónicas para tal
efecto. |
8 |
Que reforma y
adiciona la fracción XV al artículo 7 de
la Ley General de Educación.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Luis Fernando Rodríguez Lomelí
(PAN)* |
Comisiones Unidas de Educación
Pública y de Estudios
Legislativos, Primera de la Cámara
de Senadores |
Incluir dentro de los fines de la
educación que imparte el estado el
inculcar el respeto al transeúnte,
promover la responsabilidad del
conductor e impulsar la cultura vial,
para la seguridad y la responsabilidad
social. |
9 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones del
Código Penal Federal.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Adolfo Jesús Toledo Infanzón
(PRI)
A nombre propio y del Sen. Raúl Mejía
González (PRI) |
Comisiones Unidas de Justicia y
de Estudios Legislativos, Primera
de la Cámara de Senadores |
Sancionar con 6 meses a 2 años de
prisión al que a través de cualquier
medio, incorpore sistemas que utilicen
tecnologías de la información un
documento inexistente. Asimismo, con 2 a
8 años de prisión y de 300 a 900 días de
multa al que fabrique, produzca,
trafique, distribuya, envíe, importe o
exporte del territorio nacional
software, materiales, instrumentos,
sustancias y/o máquinas con el efecto de
ocasionar daños a sistemas o equipos de
cómputo |
10 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley de Caminos, Puentes y
Autotransportes Federal.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Luis Alberto Coppola Joffroy
(PAN)* |
Comisiones Unidas de Comunicaciones y
Transportes y de Estudios
Legislativos de la Cámara de
Senadores |
Incluir dentro de las vías generales de
comunicación los caminos de jurisdicción
estatal o municipal que formen parte de
trayectos en los cuales se prestan
servicios de autotransporte federal y
que sirvan para el libre tránsito de
bienes y personas, entre los Estados, y
el Distrito Federal, poblaciones o
centros de producción.
|
11 |
Que adiciona y
reforma diversas disposiciones de la
Ley del Mercado de Valores.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI) |
Comisiones Unidas de Hacienda y
Crédito Público y de Estudios
Legislativos, Primera de la Cámara
de Senadores |
Establecer que la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores verificará el
proceso de calificación de valores de
cada una de las instituciones
calificadoras, cada 6 meses y sus
conclusiones deberán informarse al
público. Asimismo, los analistas de
valores deberán registrarse ante dicha
Comisión, y este registro deberá
renovarse cada 6 meses. Mediante
disposiciones de carácter general se
determinará la información que deberá
proporcionarse, en la que constará la
experiencia profesional y la probidad.
La Comisión podrá verificar la
información proporcionada. |
12 |
Que adiciona un
artículo 97 Bis a la Ley General
de Salud.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009.
Publicación en GP:
05 de junio de 2009. |
Dip.
Ariel Castillo Nájera
(Nueva Alianza)* |
Comisión de Salud de la Cámara de
Diputados |
Establecer que la investigación
científica y tecnológica destinada a la
salud, deberá garantizar que se genere
información de calidad de orden nacional
en materia de investigación,
diagnóstico, formación y capacitación de
científicos y desarrollo tecnológico,
para la vigilancia epidemiológica, así
como la producción de las vacunas,
medicamentos y tratamientos necesarios,
por lo que la Secretaría de Salud
obtendrá y destinará los recursos
presupuestales suficientes para
realizarlas y fortalecer la toma de
decisiones en el control de enfermedades
epidemiológicas y la formulación y
orientación de los programas nacionales
de salud. |
13 |
Que reforma
diversos artículos de la Ley
Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos y del
Código Federal de Instituciones y
Procedimientos Electorales.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Rafael Moreno Valle
(PAN)* |
Comisiones Unidas de Reglamento y
Prácticas Parlamentarias y de
Estudios Legislativos, Primera de la
Cámara de Senadores |
Establecer que la Oficina de Enlace es
el espacio físico donde diputados y
senadores atienden las inquietudes y
demandas de sus representados mediante
información oportuna y veraz, los cuales
podrán contar con una por Entidad
Federativa a la cual pertenezcan o
representen. En el caso de las Oficinas
de Enlace de los Legisladores no serán
consideradas como promoción de su imagen
personal. En ningún caso podrán
implementar programas o actividades que
promocionen a algún servidor público,
Partido Político, candidato o
precandidato. |
14 |
Que reforma y
adiciona diversas disposiciones de la
Ley General de Acceso de las Mujeres
a una Vida Libre de Violencia.
Publicación en GP del Senado:
3 de junio de 2009. |
Sen.
Carlos Jiménez Macías
(PRI) |
Comisiones Unidas de Equidad y Género
y de Estudios Legislativos,
Primera de la Cámara de Senadores |
Crear un capítulo denominado “De la
violencia durante el noviazgo” la cual
es considerada como el acto abusivo de
poder u omisión intencional, dirigido a
dominar, someter, controlar o agredir de
manera física, psicológica o sexual a
las mujeres, ejercido por aquella
persona con quien la víctima sostiene
una relación afectiva con o sin
intención de contraer matrimonio o
convivir de manera permanente. |