DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De ciudadanos legisladores.

2. OFICIOS

a) Del Servicio de Administración Tributaria.

b) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

c) De la Cámara de Diputados.

d) De la Cámara de Senadores.

3. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

b) Para Cónsul Honorario.

c) Para aceptar y usar condecoración.

4. INICIATIVAS

5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación . De embajadores.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

d) Con puntos de acuerdo.

7. PROPOSICIONES

8. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

9. TOMAS DE PROTESTA DE LEY

10. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

b) Para dictaminar proposiciones con punto de acuerdo.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 8, de Junio 25, 2008.

 

                7. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Liliana Carbajal Méndez

(PAN)

 

A nombre propio y de los Dips.  Mario Alberto Salazar Madera y José Antonio Muñoz Serrano (PAN)

Por el que se exhorta a los congresos de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que destinen los recursos económicos suficientes a los órganos garantes en materia de transparencia y acceso a la información.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos de las entidades federativas y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que destinen los recursos económicos suficientes a los órganos garantes en materia de transparencia y acceso a la información en dichas entidades federativas, con la finalidad de difundir entre la población los alcances del derecho de acceso a la información y se pueda generar una cultura de transparencia que fortalezca nuestro estado de derecho.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, para que en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2009, se consideren los recursos suficientes para que se instrumente lo solicitado en el punto anterior, respecto del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.

2

Sen.

Yeidckol Polevnsky Gurwitz

(PRD) *

En ocasión del centenario del nacimiento del Presidente chileno Salvador Allende Gossens.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- El honorable Congreso de la Unión, acuerda honrar la memoria del Presidente chileno Salvador Allende Gossens en ocasión de cumplirse el 26 de junio del presente año el centenario de su nacimiento.

3

Dip.

Alejandro Chanona Burguete

(Convergencia)

Por el que se exhorta a iniciar conversaciones con el gobierno de Cuba en torno a un acuerdo migratorio bilateral y se solicita un informe sobre los acontecimientos del pasado 11 de junio en Chiapas.

 

a) En votación económica no se consideró de urgente resolución.

b) Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, redoble esfuerzos e intensifique las conversaciones con el gobierno Cubano para concluir a la brevedad un acuerdo migratorio bilateral, que otorgue protección y certeza jurídica a los nacionales de aquel país, que ingresen a territorio nacional.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación la entrega de un informe completo a la Comisión Permanente de la LX Legislatura, sobre los acontecimientos registrados el pasado 11 de junio en Chiapas, donde un autobús que trasladaba a 37 indocumentados fue secuestrado por un comando armado y, en consecuencia, se finquen las responsabilidades a que haya lugar.

4

Dip.

Joaquín Humberto Vela González

(PT)

 

A nombre propio y de la  Dip. Rosa Elia Romero Guzmán (PT)

Por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al gobierno del estado de Nayarit a concluir las obras de infraestructura vial y peatonal de la autopista Tepic-Crucero de San Blas, en el tramo comprendido entre los kilómetros 0 y 22.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la SCT a que se instale la señalización correspondiente a la reducción de velocidad, próxima a la zona escolar y urbana en el tramo comprendido entre el kilómetro 0+000 al 22+000 de la autopista Tepic-Crucero de San Blas.  Asimismo, se exhorta a dicha dependencia a que se construyan los puentes vehiculares, así como el acceso a sus viviendas, negocios y parcelas que colindan con el derecho de vía. Además, que se construya el puente peatonal a la altura del kilómetro 3+900.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al gobierno del estado de Nayarit para que se establezca una caseta de información turística, servicios sanitarios y una caseta de policía en el paradero turístico de la carretera Tepic-Crucero San Blas.

TERCERO.- Se exhorta a la SCT a que realice las gestiones con la empresa concesionaria de la autopista, a que se siga condonando el cobro de peaje a los habitantes de las comunidades comprendidas entre el kilómetro 0+000 al 22+000 de la autopista Tepic-Crucero de San Blas.

5

Sen. Adriana González Carrillo (PAN) y Dips. Ruth Zavaleta Salgado (PRD) y Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) *

Por el que se exhorta al Senado de los Estados Unidos de América para que apruebe en los mismos términos avalados por su colegisladora, el proyecto legislativo referente a la Iniciativa Mérida.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoce la consideración que los legisladores estadounidenses hicieron de las posiciones y comentarios planteados por la delegación mexicana a la 47 Reunión Interparlamentaria, celebrada en Monterrey, Nuevo León, lo que se refleja en el texto del nuevo proyecto de la iniciativa.

SEGUNDO.- Asimismo, reitera el compromiso del Poder Legislativo para seguir promoviendo a través de la diplomacia parlamentaria un marco de cooperación bilateral que se base en los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto pleno por la jurisdicción de cada país.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión considera que los términos aprobados por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos para las transferencias de equipo, tecnología y entrenamiento, contemplados en la Iniciativa Mérida, permitirán el fortalecimiento de las capacidades de México en el combate a la delincuencia organizada transnacional.  Términos que son constructivos y respetuosos del marco jurídico mexicano y que facilitarán el desarrollo de un programa de cooperación genuinamente bilateral en esta materia.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al Senado de los Estados Unidos para que apruebe en los mismos términos avalados por su colegisladora, el proyecto legislativo referente a la Iniciativa Mérida.

QUINTO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a continuar dando puntual seguimiento al proceso legislativo en Estados Unidos vinculado con la Iniciativa Mérida, para asegurar que los intereses de nuestro país queden plenamente salvaguardados.

SEXTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión resuelve que, a través de los canales institucionales establecidos por la diplomacia parlamentaria, se haga del conocimiento de ambas cámaras del Congreso estadounidense el contenido íntegro de este punto de acuerdo.

6

Dip.

Eduardo Sergio De la Torre Jaramillo

(PAN)

 

A nombre propio y de diversos Diputados Federales

Para solicitar al Presidente de la República y al jefe de gobierno del Distrito Federal tomar acciones inmediatas para remediar los graves problemas de seguridad pública en la Ciudad de México, evidenciados, entre otras causas, a raíz de los lamentables acontecimientos ocurridos en la Delegación Gustavo A. Madero.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a conducir y a concluir las investigaciones hasta sus últimas consecuencias, y en su caso proceder a la inmediata remoción y sanción de las autoridades responsables de los lamentables acontecimientos sucedidos en la Delegación Gustavo A. Madero, en los que doce personas perdieron la vida y varias más resultaron heridas.

SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal a establecer de manera inmediata las medidas y acciones necesarias para impedir que estas tragedias se repitan en un futuro como consecuencia de la corrupción, negligencia o incapacidad de las autoridades del gobierno del Distrito Federal.

TERCERO.- Se exhorta al jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil Figueroa, se separe de su cargo en tanto se realizan las investigaciones, por ser el presunto responsable directo de todas las irregularidades y anomalías que en materia de establecimientos mercantiles se han venido suscitando en la demarcación política a su cargo.

7

Sen.

Mario López Valdez

(PRI) *

 

A nombre propio y de Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRI

Por el que se solicita acciones institucionales en materia de seguros agropecuarios.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que supervisen la exacta aplicación de la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural para que se garantice el desarrollo del Sistema de Aseguramiento Rural y los derechos de los usuarios del seguro agropecuario, a la vez que se impulsen con seriedad los distintos mandatos de dicho ordenamiento y se desarrollen todas las operaciones y ramos del seguro, como el de vida campesino, el de bienes conexos a las actividades agropecuarias, el de accidentes y enfermedades, el de daños, e incluso se promueva la constitución del Fondo de Retención Común de Riesgos para que los fondos de aseguramiento puedan reasegurar sus propias operaciones.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a Agroasemex, Sociedad Anónima, rinda un informe a esta soberanía sobre las acciones de fomento y apoyo que le encomiendan la Ley de Fondos de Aseguramiento Agropecuario y Rural, sobre los diversos programas previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación; sobre su agenda de trabajo con las compañías aseguradoras y con los organismos integradores de fondos, así como las medidas que haya adoptado para consolidar el seguimiento de operaciones y el Sistema de Información de Operación de Fondos, con el que está íntimamente vinculado.

8

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD) *

Para citar a comparecer a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer a la comisionada del Instituto Nacional de Migración, a fin de que rinda cuentas a esta soberanía sobre la actuación de la instancia a su cargo, respecto a diversos temas de interés en materia de la política migratoria de nuestro país.

SEGUNDO.- La comparecencia de la comisionada del Instituto Nacional de Migración se desarrollará conforme al formato y mecanismos que establezca la Primera y Segunda Comisión de esta Comisión Permanente.

9

Dip.

José Luis Murillo Torres

(PAN) *

Por el que se exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, a fin de que se establezcan nuevos programas de prevención contra las adicciones en las escuelas de nivel básico en el país, o bien, se dé seguimiento a los ya establecidos.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- A fin de que se exhorte en forma respetuosa a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud, a fin de que en forma conjunta establezcan nuevos programas de prevención contra las adicciones en las escuelas de nivel básico en el país, o bien, se dé seguimiento a los ya establecidos.

10

Sen.

Mario López Valdez

(PRI)

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a emprender diversas acciones destinadas a concluir el trazo de su frontera marítima en el Golfo de México y proteger, a todo lo largo de nuestras fronteras marítimas con Cuba y Estados Unidos de América en el Golfo de México, los intereses de nuestra nación en lo relativo a los yacimientos transfonterizos de hidrocarburos.

 

a) En votación económica no se consideró de urgente resolución.

b) Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, formula un respetuoso exhorto al titular del Ejecutivo Federal para que lleve a cabo las siguientes acciones:

I. Iniciar de inmediato las negociaciones diplomáticas necesarias con los Estados Unidos de América para ampliar la moratoria contenida en el Artículo IV del Tratado sobre la Delimitación de la Plataforma Continental, de 2000, con apoyo en el párrafo 3 de ese mismo artículo, el cual establece que "las Partes, por mutuo acuerdo a través de un canje de notas diplomáticas, podrán modificar el período establecido en el párrafo 1".

II. Proceder a suscribir con el gobierno de Estados Unidos, un acuerdo marco sustentado en el derecho internacional en el que se establezcan los lineamientos para la protección de los intereses de ambas partes en todos los yacimientos de petróleo o gas natural que se ubiquen a través de su frontera marítima.

III. Iniciar los contactos diplomáticos, con miras a establecer negociaciones formales con los gobiernos de la República de Cuba y de los Estados Unidos de América para la delimitación de la frontera marítima de los Estados Unidos Mexicanos con ambos en la parte oriental del Golfo de México, con apoyo en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, asegurando, al mismo tiempo, la protección de los intereses de la nación mexicana en materia de los recursos fósiles que pudieran encontrarse a través de esa frontera tripartita.

IV. Proponer al gobierno de los Estados Unidos, así como al de Cuba la suscripción de tratados que permitan generar con dichos países un régimen bilateral para la explotación de los yacimientos transfronterizos, con estricto apego al mandato legal establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de hidrocarburos.

V. Incorporar al Senado de la República a este amplio proceso negociador en un esquema de interacción similar al que se adoptó durante la negociación de Tratado del año 2000.

11

Dip. Ruth Zavaleta Salgado y Sen. René Arce Islas

(PRD) *

Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda el centenario del natalicio del Presidente Salvador Allende.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión saluda el centenario del natalicio del Presidente Salvador Allende.

12

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia) *

Por el que se exhorta a la Procuraduría General de la República a que abra otra línea de investigación en el caso de los eperristas desaparecidos en el estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República a que abra otra línea de investigación en el caso de los eperristas desaparecidos en el estado de Oaxaca, en donde se considere la exhumación de los cadáveres que se han inhumado con el carácter de desconocidos en las distintas fosas comunes que hay en el estado de Oaxaca, en virtud de las irregularidades detectadas en las inhumaciones

en una fosa común "extraordinaria" que realizó el gobierno del estado en corresponsabilidad con el gobierno municipal de la capital oaxaqueña y de las que ya tiene conocimiento la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO).

13

Sen.

Adolfo Toledo Infanzón

(PRI) *

Por el que la Comisión Permanente expresa su más enérgica condena a las violaciones de derechos humanos cometidas en contra de los migrantes en los Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena a las violaciones de derechos humanos cometidas en las acciones emprendidas en contra de los migrantes radicados en Estados Unidos, principalmente durante las redadas policiales realizadas de manera sistemática en ese país.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y las representaciones consulares de México en los Estados Unidos, realicen las acciones necesarias para salvaguardar los derechos humanos de los nacionales mexicanos afectados por las redadas antimigrantes realizadas en ese país. Asimismo, se envíe a esta soberanía un informe sobre las acciones anteriormente descritas, que contenga información sobre los ciudadanos mexicanos detenidos en esos operativos policiales, así como su situación legal, en lo que va de la presente administración federal.

14

Dip.

Alejandro Martínez Hernández

(PRD) *

Por el que se solicita al titular de la Comisión Nacional del Agua un informe pormenorizado respecto al funcionamiento de la empresa transnacional Aguas de Barcelona que opera en Saltillo, Coahuila.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se solicita de manera puntual al titular de la Comisión Nacional del Agua, presente a esta soberanía un informe pormenorizado de la empresa transnacional Aguas de Barcelona que opera en Saltillo, Coahuila así como de las medidas que se han adoptado para ejercer una mayor supervisión y regulación de sus actividades.  Dicha información debe comprender el período desde que esta inició operaciones en el año 2001 a la fecha, así como de sus planes de expansión a ciudades como Morelia, Querétaro, y Monterrey, entre otras.

15

Dip.

Diego Cobo Terrazas

(PVEM) *

 

A nombre de la Dip. Beatriz Manrique Guevara (PVEM)

Relativo a los derrames de combustóleo en el Río Lerma, en Salamanca, Guanajuato.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente Comisión Federal de Electricidad, que se presente a la brevedad a esta Asamblea, lo siguiente.

a) Informe detallado, de los motivos que ocasionaron, los derrames de combustóleo en el Río Lerma en marzo de 2007 y junio 2008.

b) Las acciones realizadas para la mitigación de los daños ocasionados en ambos derrames.

c) Documentación que acredite, que se dio parte a las autoridades correspondientes, de los derrames de combustóleo, para la atención inmediata de la emergencia ambiental.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que informe a esta Asamblea, lo siguiente.

a) Acciones realizadas por esa dependencia, durante los derrames de combustóleo, al Río Lerma en Salamanca, Guanajuato, por la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, en marzo de 2007 y junio 2008.

b) Cuantificación de combustóleo derramado en 2007 y 2008 al río Lerma.

c) Cuantificación de los daños ambientales ocurridos por ambos derrames de combustóleo, al Río Lerma.

d) Acciones de Inspección que realizó esa dependencia a la termoeléctrica, posterior a los derrames.

e) Situación actual de los procedimientos administrativos en contra de la CFE, por los derrames de combustóleo, en su caso, las sanciones que dieron lugar dichos procedimientos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y a la Comisión Nacional del Agua, para que informen a esta Asamblea, lo siguiente.

a) Acciones realizadas por esa dependencia, durante los derrames de combustóleo, al Río Lerma en Salamanca, Guanajuato, por la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, en marzo de 2007 y junio 2008.

b) Cuantificación de los daños ambientales ocurridos por ambos derrames de combustóleo, al Río Lerma.

c) Cuantificación de combustóleo derramado en 2007 y 2008 al río Lerma.

d) Situación actual del río Lerma.

CUARTO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto de Ecología y a la Procuraduría de Protección al Ambiente ambos del estado de Guanajuato, informen a esta Asamblea, lo siguiente.

a) Acciones realizadas por esa dependencia, durante los derrames de combustóleo, al Río Lerma en Salamanca Guanajuato por la termoeléctrica de la Comisión Federal de Electricidad, en marzo de 2007 y junio 2008.

b) Situación actual del Río Lerma, así como sus las zonas de cultivo que fueron dañadas en los derrames de combustóleo por la Comisión Federal de Electricidad en marzo de 2007 y junio de 2008.

16

Sen.

Adriana González Carrillo

(PAN) *

Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a remitir la información relativa a las candidaturas de ciudadanos mexicanos, presentadas para ocupar cargos en agencias y organismos multilaterales, así como los votos de México efectuados en el marco de los mismos durante el año en curso.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a remitir la información relativa a las candidaturas de ciudadanos mexicanos presentadas para ocupar cargos en agencias y organismos multilaterales así como los votos de México efectuados en el marco de los mismos durante el año en curso.

17

Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRI*

Para la solución inmediata del problema que predomina en los ingenios de Calipam, ubicado en el municipio de Coxcatlán Puebla y Plan de Ayala y Alianza Popular ubicados en el estado de San Luís Potosí.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Gobernación, conforme a sus atribuciones, evalúe la situación que guardan los ingenios azucareros de Calipam, ubicado en el estado de Puebla, así como en los de Plan de Ayala y Alianza Popular, ubicados en el estado de San Luís Potosí, y los demás ingenios del resto del país, a efecto de que se establezcan las mesas de diálogo entre los empresarios y los productores para que se respeten los derechos sociales, económicos y laborales de los cañeros.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que implemente los mecanismos que permitan el desarrollo sustentable de la caña de azúcar, proporcionando el auxilio y los apoyos que establece la ley de la materia.

TERCERO.- Se solicita al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que realice una investigación respecto de las aportaciones presuntamente irregulares al régimen de la seguridad social de miles de trabajadores del sector azucarero.

CUARTO.- Se solicita al gobierno federal y al gobierno del estado de San Luís Potosí, para que a la brevedad implementen las acciones necesarias a efecto de que los dueños de los ingenios azucareros Plan de Ayala y Alianza Popular realicen de inmediato los pagos a los productores de caña.

18

Dip.

Juan Nicasio Guerra Ochoa

(PRD) *

Por el que se cita a comparecer a los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) y de la Comisión Federal de Competencia (COFECO), ante las evidentes violaciones a las leyes de Inversión Extranjera, Federal de Telecomunicaciones y Vías Generales de Comunicación, por cuanto a la tenencia accionaria del Grupo de Telecomunicaciones Mexicanas, S.A. de C.V.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a los titulares de las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Economía, de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Federal de Competencia y la Comisión Federal de Telecomunicaciones, a que expliquen a esta soberanía los criterios u omisiones que han permitido a las empresas citadas, operar con toda impunidad, en franca violación de nuestras leyes y marco institucional, a fin de regularizar y sancionar a quienes resulten responsables.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al titular de la Secretaría de la Función Pública informe a esta soberanía el estado que guardan las investigaciones iniciadas en contra Francisco Gil Díaz de acuerdo a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar a la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que informe a esta soberanía sobre los términos de reciprocidad en materia de inversión extranjera entre México y España, así como con la Unión Europea, de manera particular en el sector de telecomunicaciones, a fin de que México demande un trato justo y puntual en la materia, ceñido, estricto y respetuoso al marco constitucional y jurídico que cada nación soberana y de nuestros socios comerciales.

19

Sen.

José Luis Máximo García Zalvidea

(PRD) *

Con relación a la trata de personas en México.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las titulares de Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Ana Teresa Aranda Orozco, y del Instituto Nacional de Migración, Cecilia Romero Castillo, para que presenten un informe pormenorizado sobre la trata de personas en nuestro país, y en particular, con el caso de los cubanos secuestrados en Chiapas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Procurador General de la República, Lic. Eduardo Medina Mora, un informe del estado que guardan las investigaciones sobre el comando armado que secuestró a cubanos en Chiapas, así como la implicación de funcionarios del Instituto Nacional de Migración en el caso.

20

Dip.

José Edmundo Ramírez Martínez

(PRI) *

Por el que se cita a comparecer a la titular del Instituto Nacional de Migración, para que informe las acciones realizadas en las irregularidades presentadas por agentes migratorios en el caso de inmigrantes cubanos.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer a la titular del Instituto Nacional de Migración, Lic. María Guadalupe Cecilia Romero Castillo, para que informe a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, sobre de las acciones realizadas y/o a realizar en las irregularidades presentadas por el Instituto Nacional de Migración en el caso de los inmigrantes cubanos, las irregularidades y violaciones a los derechos humanos referentes al trato dado a inmigrantes centroamericanos en las diferentes agencias migratorias del país, así como los resultados de los programas públicos en materia migratoria.

21

Dip.

Jesús Ramírez Stabros

(PRI)

 

A nombre propio y del Dip. Eduardo Sánchez Hernández (PRI)

Se adhirió el Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) e informó del retiro de su proposición con punto de acuerdo.

En torno a los hechos acontecidos en la discoteca “News Divine” en la Delegación Gustavo A. Madero.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se solicita al Jefe del Gobierno del Distrito Federal, envíe a esta soberanía un informe detallado sobre el número y condiciones de los bares, discotecas y centros de espectáculos que operan actualmente en el Distrito Federal.

SEGUNDO.- Se exhorta al Jefe del Gobierno del Distrito Federal para que se lleve a cabo una supervisión y revisión exhaustiva en los bares, discotecas y centros de espectáculos, a fin de verificar que los mismos cumplan con las normas y reglas necesarios para operar, así como cumplan  con  las  normas  y  reglas necesarios  para  operar,   así como

subsanar de manera inmediata las irregularidades existentes que eviten en un futuro tragedias lamentables.

TERCERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en el ámbito de sus atribuciones realice las adecuaciones necesarias en la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a efecto de otorgar seguridad a las y los capitalinos.

22

Sens.

Mario López Valdez y Adolfo Toledo Infanzón

(PRI) *

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a elaborar un informe sobre los procedimientos, tecnologías y mecanismos establecidos para evitar abusos en los operativos de seguridad dispuestos en todo el país y garantizar la seguridad de los migrantes en el marco del Programa Paisano para este verano.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente solicita al titular del poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, informe sobre los procedimientos, tecnologías y mecanismos establecidos para evitar arbitrariedades en los operativos de seguridad dispuestos en todo el país y garantizar la seguridad de los migrantes en el marco del Programa Paisano para este verano.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, los consulados de México en los Estados Unidos promuevan estrategias para facilitar el retorno de migrantes a nuestro país, asimismo divulguen información sobre el Programa Paisano y las medidas desplegadas para garantizar su seguridad.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el marco del Programa Paisano, se considere incrementar el monto de la franquicia personal de 300 a 500 dólares por persona, en los periodos que van del 30 de junio al 31 de agosto de este año y del 20 de noviembre de 2008 al 8 de enero de 2009.

23

Sen.

María Elena Orantes López

(PRI) *

Por el que se hace un exhorto al Ejecutivo Federal para que se considere a la hepatitis C como un problema de salud pública y se puedan tomar las medidas necesarias para controlar esta enfermedad altamente contagiosa.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, se considere a la hepatitis C como un problema de salud pública y se puedan tomar las medidas necesarias para diagnosticar y tratar esta enfermedad altamente contagiosa.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud para emprender de inmediato una campaña enfocada a los jóvenes que ayude a prevenir el contagio de la hepatitis C, a través de las perforaciones corporales (piercing) y los tatuajes.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Salud a realizar una campaña de detección entre las mujeres a que se les practicó cesárea antes del año de 1994.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Salud, a coordinar los esfuerzos necesarios para que, de los recursos incautados al narcotráfico, se destine una parte a tratar la enfermedad de la hepatitis C por la alta prevalencia de contagio en el uso de drogas inyectadas.

24

Dip.

Susana Monreal Ávila

(PRD) *

En relación a la Encuesta Nacional de Adicciones.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita del titular de la Secretaría de Salud un informe sobre las razones de no haber realizado en tiempo y forma la Encuesta Nacional de Adicciones, así como de los avances que lleva la relativa al año de 2008.

25

Sen.

Gabino Cué Monteagudo

(Convergencia) *

Por el que se exhorta al Banco de México aplique las sanciones correspondientes al Buró de Crédito, toda vez que no se han eliminado los registros de personas físicas y morales, conforme a lo dispuesto en la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- El Congreso de la Unión por conducto de la Comisión Permanente exhorta al Banco de México para que aplique las sanciones correspondientes establecidas en la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, y fije un plazo perentorio a la sociedad de información crediticia (SIC) denominada Trans Unión de México S. A., conocida coloquialmente como Buró de Crédito, que ha incumplido el ordenamiento vigente, apercibida de que una nueva violación podría traer aparejada la solicitud del Congreso a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revocar la autorización a la SIC en términos del artículo 19 fracción VI de la Ley, toda vez que han transcurrido ya casi sesenta días desde la entrada en vigor de la ley sin que se hayan borrado los registros de personas físicas y morales, cuyo incumplimiento ha alcanzado los 72 meses establecidos en el artículo 23 de la Ley citada.

26

Sen.

Silvano Aureoles Conejo

(PRD) *

Para que se incluyan productos de la canasta básica en el programa anunciado por el titular del Ejecutivo Federal.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal realice las gestiones suficientes para que en el "Programa de Apoyo a la Economía Familiar" incluya aceites y mantecas; aves, carnes de res, de cerdo y frías; frutas frescas, verduras y legumbres; ciertas especies de pescado; huevo y productos lácteos; azúcar y chocolates; cereales y derivados; especias y condimentos, así como artículos para el cuidado personal, de infantes y de la casa.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor realice un estudio, y lo remita a esta soberanía, sobre el valor nutrimental de los 150 artículos incluidos en el Programa de Apoyo a la Economía Familiar.

27

Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRD *

Para que cesen las acciones de hostigamiento y estado de sitio y el retiro de la Policía Federal Preventiva del municipio de Zimapán, Hidalgo.

 

Se turnó a la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La instalación de una mesa de diálogo, con la participación de una Comisión Plural de la Cámara de Diputados, entre las autoridades municipales, estatales y federales correspondientes y el movimiento ciudadano "Todos Somos Zimapán", para escuchar las diversas razones y encontrar vías de solución al conflicto.

SEGUNDO.- El cese inmediato de las acciones de hostigamiento y estado de sitio y el retiro de la Policía Federal Preventiva del municipio de Zimapán.

28

Sens. Rosalinda López Hernández y Arturo Núñez Jiménez y Diputados. Federales del Grupo Parlamentario del PRD *

Por el que se cita a comparecer al titular de la Comisión Nacional del Agua para que exponga y explique el contenido del llamado Plan Hídrico Integral para Tabasco.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, cita a comparecer al director general de la Comisión Nacional del Agua, para que exponga y explique ante esta soberanía el contenido del llamado Plan Hídrico Integral para Tabasco, así como las acciones de prevención y de protección civil que se prevén instrumentar ante el arribo de la nueva temporada de lluvias a la entidad.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados, para que en la conformación del Decreto de Presupuesto de Egresos para el año 2009, así como en su respectivo dictamen, se contemplen los recursos necesarios para financiar los proyectos de infraestructura hidráulica que requiere el estado de Tabasco.

TERCERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, a que en el ámbito de sus atribuciones constitucionales, fiscalice el manejo y la aplicación de los recursos federales que se tiene previsto ejercer en los proyectos y obras del llamado Plan Hídrico Integral para Tabasco.

29

Dip.

Pedro Montalvo Gómez

(PRI) * en su carácter de presidente de la Comisión Especial de Citricultura

 

A nombre propio y de diputados integrantes de la citada Comisión

En relación a medidas sanitarias y fitosanitarias, en virtud de la firma del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que remita un informe a esta soberanía sobre las medidas sanitarias y fitosanitarias para el comercio de los productos agrícolas que se están proponiendo en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre México y Perú.

30

Dip.

Pedro Montalvo Gómez

(PRI) * en su carácter de presidente de la Comisión Especial de Citricultura

 

A nombre propio y de diputados integrantes de la citada Comisión

Con relación a la elaboración de la Norma Oficial Mexicana de Jugos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se Exhorta a la Secretaría de Economía a que concluya a la brevedad posible la Norma Oficial Mexicana de Jugos, en virtud de que su proceso ya excede los cinco años, a pesar de que representa importantes beneficios para el campo, para la salud y para la nutrición de los mexicanos, especialmente, de niños y jóvenes.

31

Dip.

Guillermina López Balbuena

(PRI) *

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal a implementar acciones para frenar las agresiones y violaciones que han sufrido los periodistas con motivo de los índices de violencia que se viven en el país.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que instruya la implementación de mecanismos que otorguen garantías suficientes para el desempeño del trabajo periodístico, la cual, se ha convertido en una actividad de alto riesgo.  Y a raíz, de que durante lo que va su administración se han registrado 10 asesinatos y en la pasada 30 asesinatos, sin que estos hayan sido esclarecidos.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría General de la República, para que a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, para que realice su actividad por la cual fue creada, es decir, investigue y sancione de inmediato a los autores intelectuales y materiales de los homicidios, desapariciones y agravios cometidos contra periodistas, así como, las agresiones en contra de medios de comunicación.

TERCERO.- Se solicita al Ejecutivo Federal y al Procurador General de la República, a raíz del escaso o nulo avance en las investigaciones por delitos contra periodistas, en lo que va de la administración, se decrete ampliar y fortalecer las facultades y autonomía a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra periodistas, debido a que se desconoce el trabajo y resultados de sus indagatorias, ocasionando suspicacias con respecto a las actividades que el organismo desempeña.

32

Dip.

Sonia Nohelia Ibarra Franquez

(PRD) *

Para solicitar a la Secretaría de la Función Pública inicie una investigación por la adjudicación irregular de la Licitación Pública 00017001-020-08.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública inicien una investigación para deslindar responsabilidades a los servidores públicos que permitieron la adjudicación irregular y la firma del contrato que se desprende de la licitación pública 00017001-020-08 e informe de los resultados de la misma a la H. Cámara de Diputados.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública suspenda el procedimiento de contratación de la empresa mencionada en tanto no concluya la investigación solicitada y en caso de confirmar irregularidades en el proceso de adjudicación, la sancione por violar las disposiciones que marca la ley en la materia.

33

Sen.

Graco Ramírez Garrido Abreu

(PRD) *

Por el que se cita a comparecer a los secretarios del Trabajo y Previsión Social y de Economía, en relación con el estado que guarda el conflicto minero.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Que la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer a los secretarios del despacho del Trabajo y Previsión Social y de Economía, CC. Javier Lozano Alarcón y Eduardo Sojo Garza-Aldape, para que en el ámbito de sus funciones informen cual es el estado que guarda el problema minero y la observancia en el cumplimiento de sus atribuciones legales e internacionales de ambos secretarios.

SEGUNDO.- Que este órgano legislativo solicita una explicación detallada y por escrito de la participación de los secretarios del despacho en el conflicto minero, así como de las medidas implementadas a efecto de dar solución al mismo.

TERCERO.- Que este órgano colegiado solicita a la Secretaría de Economía informe y presente detalladamente su postura ante las reiteradas al artículo 123 Apartado A de la Ley Fundamental y de la interrupción por once meses de las minas concesionadas.

34

Dip.

Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez

(PRI) *

Por el que se cita a reunión de trabajo al secretario de Comunicaciones y Transportes para que explique los subejercicios de gasto registrados por la Secretaría a su cargo al primer trimestre de 2008.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se cita al secretario de Comunicaciones y Transportes, Dr. Luis Téllez Kuenzler, a una reunión de trabajo a fin de que explique las razones por las cuales la dependencia a su cargo no ha ejercido los recursos que se le autorizaron en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008.

35

Dips.

Cuauhtémoc Sandoval Ramírez y José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD) *

Para solicitar a los titulares de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional y de Educación Pública, se incorpore la conmemoración del aniversario de la batalla de “El Carrizal” en nuestras efemérides nacionales.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se solicita al secretario de Gobernación, al secretario de la Defensa Nacional y a la secretaria de Educación Pública, se incorpore el 21 de junio de 1916 como efeméride nacional y se celebren los actos cívicos correspondientes en todas las entidades públicas y en las escuelas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional.

36

Sens.

Carlos Sotelo García y Minerva Hernández Ramos

(PRD) *

Para exhortar al titular del Ejecutivo Federal y a los Comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones a, de inmediato, asumir el cargo que les fue restituido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Con estricto respeto al principio de división de poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que en forma inmediata le sea notificada la sentencia de amparo en revisión número 1067/2007, deje insubsistentes los nombramientos de los señores Gerardo Francisco González Abarca y Eduardo Ruiz Vega y en su lugar designe a los señores Rafael del Villar Alrichts y Gonzalo Martínez Pous como comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones.

37

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD) *

Relativo a las actas de nacimiento con registro extemporáneo solicitadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- Se solicite al gobierno federal, a derogar el artículo 11 del Reglamento de Pasaportes, respecto a la obtención del pasaporte en caso de registro extemporáneo en atención a las facultades que le confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

38

Dips.

Alliet Mariana Bautista Bravo, Valentina Valia Batres Guadarrama y Sonia Nohelia Ibarra Franquez

(PRD) *

Para declarar el reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, que presente ante la Cámara de Senadores el documento de reconocimiento de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada, creado en virtud de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas para su estudio y dictamen.

39

Dips.

Alliet Mariana Bautista Bravo y Sonia Nohelia Ibarra Franquez

(PRD) *

Sobre la situación de los migrantes mexicanos.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores informe a esta soberanía en un plazo no mayor a 30 días naturales, el número de mexicanos y mexicanas detenidas en las distintas cárceles de los Estados Unidos de Norteamérica, señalando el estado, calidad migratoria y el proceso en el que se encuentra cada caso.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores informe a esta soberanía en un plazo no mayor a 30 días naturales, cómo se está llevando a cabo la implementación de los programas de protección consular en Estados Unidos de Norteamérica así como los resultados obtenidos hasta el momento.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, hace un llamado respetuoso al Caucus Hispano del Congreso de la Cámara de Representantes de Norteamérica para que continúen con sus esfuerzos de protección a los migrantes hispanos. Asimismo solicitamos, que impulsen la elaboración de un registro de mexicanas y mexicanos detenidos en las distintas cárceles norteamericanas al que puedan acceder los consulados mexicanos, con la finalidad de dar información a los familiares de los connacionales detenidos.

40

Sens.

Rosalinda López Hernández y Antonio Mejía Haro

(PRD) *

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a solicitar a las autoridades estadounidenses que suspendan de inmediato el veto a las importaciones de ese país de jitomate proveniente de Sinaloa, Coahuila y Jalisco, y a que presente queja ante la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por tal restricción.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que ante la ausencia de bases científicas que sustenten que el jitomate mexicano es el causante del brote de salmonelosis humana presentado en los Estados Unidos solicite a las autoridades estadounidenses que suspenda de inmediato el veto a las importaciones a ese país de jitomate de entidades faltantes de liberar como Sinaloa, Coahuila y Jalisco.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a que presente la queja correspondiente ante la Comisión de Libre Comercio del TLCAN, por la restricción impuesta por las autoridades de estados unidos de manera injustificada al jitomate mexicano e interponga una controversia para el pago por daños y perjuicios a los productores nacionales.

41

Dip.

Pedro Landero López

(PRD) *

Por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación se investigue el posible desvío de recursos públicos federales en el estado de Tabasco, en particular los asignados por la Ley que crea el Fondo de Reconstrucción y Apoyo Social para el estado de Tabasco.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Con base el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, una revisión del uso de recursos públicos federales y su posible desvío por parte del gobierno del estado de Tabasco, durante el mandato del gobernador Andrés Granier Melo, y en particular los asignados por la ley que crea el Fondo de Reconstrucción y Apoyo Social para el estado de Tabasco, que presentamos y creamos el 08 de noviembre de 2007 en esta Cámara de Diputados.

42

Sens.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez y Juan Bueno Torio

(PAN) *

 

Para que se tomen las medidas necesarias tendientes a evitar la muerte y lesiones de menores de edad en espacios públicos de esparcimiento.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

 

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de las delegaciones políticas del Distrito Federal a implementar programas de verificación continua en establecimientos mercantiles, particularmente discotecas y bares para que cumplan con los requisitos de operación que señala la reglamentación respectiva.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del Distrito Federal a remitir a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables del Senado de la República la siguiente información:

§ Una copia de las conclusiones del informe de las investigaciones realizadas por la procuraduría capitalina y por la Contraloría General.

§ Una relación de las denuncias presentadas en contra de los verdaderos responsables.

§ En caso de que se confirme que la policía es corresponsable de la tragedia, y aún y cuando esto sea insuficiente y parezca inhumano se proceda a indemnizar generosamente a los deudos.

§ El compromiso y el programa necesarios para evitar el que esta tragedia se repita, y el que habrá de contener entre otras cosas;

a) La revisión del cumplimiento permanente de la normatividad relativa a protección civil en todos los antros y discotecas, y en si en todos los eventos masivos.  Si fuese el caso, la modificación de los reglamentos pertinentes en aras de alcanzar el objetivo de: no más puertas estrechas, no más puertas de emergencia bloqueadas, no más sobrecupos.

b) Un programa de capacitación a los mandos policiales en lo relativo a operativos y sobretodo de concientización a toda la fuerza policial sobre el respeto a los derechos humanos.  Basta de tratar a los jóvenes como si fuesen los criminales más peligrosos y buscados del país.

TERCERO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a que en caso de encontrarse responsabilidades, como lo parece, por parte del delegado de la delegación Gustavo A. Madero, Francisco Chiguil, a que proceda a removerlo por incompetente o por complicidad y corrupción.

CUARTO.- Se exhorta a todos los gobernadores del país a que por su conducto, las autoridades estatales y municipales que correspondan y en el ámbito de sus competencias efectúen:

a) La revisión del cumplimiento permanente de la normatividad relativa a protección civil en todos los antros y discotecas, y en si en todos los eventos masivos.  Si fuese el caso la modificación de los reglamentos pertinentes en aras de alcanzar el objetivo de: no más puertas estrechas, no más puertas de emergencia bloqueadas, no más sobrecupos.

b) Un programa de capacitación a los mandos policiales en lo relativo a operativos y sobretodo de concientización a toda la fuerza policial sobre el respeto a los derechos humanos.  Basta de tratar a los jóvenes como si fuesen los criminales más peligrosos y buscados del país.

* Sin Intervención en Tribuna.

** Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar