DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIÓN

a) De ciudadanos legisladores.

2. OFICIOS

a) Del Servicio de Administración Tributaria.

b) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

c) De la Cámara de Diputados.

d) De la Cámara de Senadores.

3. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para prestar servicios.

b) Para Cónsul Honorario.

c) Para aceptar y usar condecoración.

4. INICIATIVAS

5. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

b) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

6. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación . De embajadores.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

d) Con puntos de acuerdo.

7. PROPOSICIONES

8. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

9. TOMAS DE PROTESTA DE LEY

10. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativa.

b) Para dictaminar proposiciones con punto de acuerdo.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 8, de Junio 25, 2008.

 

                4. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Para inscribir con letras de oro en el recinto del Palacio Legislativo de San Lázaro de la H. Cámara de Diputados, el nombre de Octavio Paz.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:

19 de Junio de 2008.

Dip.

Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo

(PAN)

 

A nombre propio y de la

Dip. Liliana Carbajal Méndez

(PAN)

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados

Inscribir el nombre de Octavio Paz con letras de oro en el Muro de Honor del recinto del Palacio legislativo de San Lázaro de la H. Cámara de Diputados.

2

Que adiciona un segundo párrafo al artículo 31 de la Ley de Seguridad Nacional.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

Sen.

Carlos Lozano De la Torre

(PRI)

Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Estudios Legislativos de  la Cámara de Senadores

Establecer que las autoridades encargadas de la seguridad nacional, no podrán celebrar contratos con particulares sobre la realización de cometidos de recolección de información e inteligencia.

3

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP: 30 de Junio de 2008.

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

A nombre del Dip.

Alejandro Martínez Hernández (PRD)

Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados

Considerar la actividad forestal como un asunto de seguridad nacional y reconocer como producto forestal estratégico a las materias primas, a los productos forestales y a los servicios ambientales, que fortalezcan el crecimiento económico nacional y  estatal.

4

Que modifican y adicionan diversos artículos de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:

30 de Junio de 2008.

Dips.

Diego Cobo Terrazas, Antonio Xavier López Adame (PVEM), Roberto Mendoza Flores y Benjamín Hernández Silva (PRD) *

Comisión de  Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados

Regular la actividad de las obras y actividades que se realicen en selvas bajas caducifolias, medianas, altas perenifolias, bosques mesófilos de montaña, bosques riparios, las que afecten especies de difícil regeneración o enlistadas en alguna categoría de riesgo así como las obras y actividades en islas, dunas, pastos marinos, puntas rocosas, bajos rocosos y oasis. Facultar a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que pueda en cualquier momento revocar o suspender la autorización de impacto ambiental para la construcción u operación por incumplimiento de cualquier condicionante que establezca la misma, en los casos en que durante la construcción, operación, clausura y postclausura de las obras o actividades autorizadas se presenten impactos no previstos. Asimismo, establecer los requisitos para obtener la autorización antes señalada, su procedimiento y las medidas de seguridad.

5

Que reforma la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Dip.

Nelly Asunción Hurtado Pérez

(PAN) *

Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

Regular la actividad que realizan los corredores y cerradores de seguros e incorporar su definición y facultar a la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas para establecer mediante disposiciones de carácter general, los requisitos para laborar como corredores y cerradores de seguros, sus derechos y obligaciones ante las empresas que ofrezcan cualquier servicio de seguros y ante el público usuario de seguros.

6

Que reforma y adiciona el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Diputados

Federales de diversos Grupos Parlamentarios *

Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados

Establecer que la entidad de fiscalización superior de la Federación, iniciará la revisión de la Cuenta Pública a partir del 15 de enero del año siguiente al cierre del ejercicio respectivo, debiendo contar con un programa de auditorías, visitas e inspecciones preliminar. Que una vez que reciba la cuenta pública deberá elaborar el programa definitivo, incorporando las que hubiere iniciado y las que deriven de la misma. Facultar a dicha entidad para que en las situaciones excepcionales que determine la ley, derivadas de denuncias, pueda, en el ejercicio en curso o anteriores, revisar directamente los conceptos denunciados y rendir un informe específico a la Cámara de Diputados y, en su caso, fincar las responsabilidades correspondientes o promover otras responsabilidades ante autoridades competentes. Asimismo, que de ser el caso, dicho informe deberá entregarse a la Cámara de Diputados a más tardar el 30 de octubre del año siguiente al cierre del ejercicio revisado.

7

Que reforma la fracción XXI del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Dip.

José Gildardo Guerrero Torres

(PAN) *

Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados

Incorporar a los videojuegos dentro de los medios sujetos a la vigilancia de la Secretaría de Gobernación, a efecto de asegurar que se mantengan dentro de los límites del respeto a la vida privada, a la paz y moral pública y a la dignidad personal, y no ataquen los derechos de terceros, ni provoquen la comisión de algún delito o perturben el orden público.

8

Que adiciona el artículo 24 de la Ley General de Educación, y el artículo 55 de la Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en el Distrito Federal.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Dip.

Eduardo Sergio de la Torre Jaramillo

(PAN)

 

A nombre propio y de diputados de diversos Grupos Parlamentarios

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados

Establecer que del total de horas establecidas para prestar el servicio social, los beneficiados directamente por los servicios educativos deberán destinar un porcentaje del 50% a realizar actividades tendientes a disminuir el rezago educativo en las personas mayores de 15 años que no han concluido su enseñanza básica. Que para llevar a cabo lo antes señalado, las instituciones de educación superior deberán celebrar convenios de colaboración con las autoridades educativas federales, locales y municipales.

9

Que reforma el artículo 55 fracción V de la Ley General de Cultura Física y Deporte.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Dip.

María de los Ángeles Jiménez del Castillo

(PAN)

 

A nombre del Dip. José Inés Palafox Núñez (PAN)

Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados

Permitir que las federaciones mexicanas, para solicitar su registro como Asociación Deportiva Nacional puedan pertenecer a cualquier de  Federaciones Internacionales siempre que sean de su respectiva disciplina deportiva.

10

Que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

 

Publicación en GP del Senado:

25 de Junio de 2008.

 

Publicación en GP:
30 de Junio de 2008.

Dip.

Yolanda Rodríguez Ramírez

(PRI)

 

A nombre propio y de diversos diputados federales del Grupo Parlamentario del PRI

Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados

Establecer que las remesas en efectivo hechas en moneda extranjera que no sean mayores a 25 mil pesos, podrán ser cobradas por el beneficiario en divisas, si así lo solicita. Asimismo, que los depósitos provenientes de las remesas, quedarán exentos del impuesto a los depósitos en efectivo.

*Sin intervención en tribuna.

Regresar