|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL SEGUNDO
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 8,
de Junio
25, 2008. |
6.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
d)
Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP del Senado:
25 de junio de 2008. |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo Federal a remitir la
terna para el nombramiento del
Procurador de la Defensa del
Contribuyente.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Pablo
Gómez Álvarez (PRD) el 11 de junio de
2008.
Acuerdo:
ARTÍCULO ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a que, en estricta
observancia de lo dispuesto por el
artículo 9º de la Ley Orgánica de la
Procuraduría de la Defensa del
Contribuyente, así como 89, fracción I,
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos, remita a esta
soberanía la terna para el nombramiento
del Procurador de la Defensa del
Contribuyente |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Por el que se exhorta al Gobernador del
estado de Guanajuato, a instruir al
secretario de Gobierno, cumplir con la
recomendación hecha por la Comisión
Nacional de Derechos Humanos.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen.
Francisco Arroyo Vieyra (PRI) el 11 de
junio de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Gobernador del
estado de Guanajuato, a que instruya al
Secretario de Gobierno, cumplir con la
recomendación hecha por la Comisión
Nacional de Derechos Humanos. |
3 |
Por el que se solicita un informe en
torno a la explotación sexual comercial
de niñas, adolescentes y mujeres en
territorio nacional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. José
Luis Máximo García Zalvidea y Francisco
Javier Castellón Fonseca (PRD) el 11 de
junio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente a
la titular de la Fiscalía Especial para
Delitos de Violencia contra las Mujeres
y Trata de Personas, Lic. María
Guadalupe Morfín, un informe que señale
los avances y logros que esa dependencia
realiza en contra de la explotación
sexual comercial de niñas, adolescentes
y mujeres, sean mexicanas o extranjeras
en territorio nacional, así como los
resultados que ha tenido la dependencia
en la desarticulación de organizaciones
criminales dedicadas a este ilícito.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente a
la Comisionada del Instituto Nacional de
Migración, Cecilia Romero Castillo,
informe a esta soberanía respecto de la
implementación de operativos en
establecimientos con giros de clubes
privados, bares, discotecas, centros de
masajes o similares para detectar a
niñas, adolescentes y mujeres de origen
extranjero que sean objeto de
explotación sexual comercial. |
4 |
Por el que se
exhorta a las comisiones del Senado
involucradas a iniciar los trabajos
pertinentes para analizar si la reserva
y la declaración interpretativa a la
Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas
interpuesta por México son contrarias al
objeto y fin de la Convención.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Sonia
Nohelia Ibarra Franquez y Susana Monreal
Ávila (PRD) el 11 de junio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, exhorta a las
comisiones del Senado involucradas en la
materia, a que inicien los trabajos
pertinentes para analizar si la reserva
y la declaración interpretativa a la
Convención Interamericana sobre
Desaparición Forzada de Personas
interpuesta por México son contrarias al
objeto y fin de la Convención, para que
de conformidad con los resultados
arrojados se decida respecto del retiro
de la reserva y la declaración
interpretativa y se inicie el trámite
legislativo correspondiente.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente al Procurador General de
la República, informe a esta soberanía
por escrito, en un plazo no mayor a 30
días naturales, el seguimiento que se ha
dado a los trabajos realizados por la
Fiscalía Especial para Movimientos
Sociales y Políticos del Pasado
(FEMOSPP).
TERCERO.
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, solicita al
Secretario de Gobernación informe por
escrito a esta Soberanía, en un plazo no
mayor a 30 días naturales, respecto de
los trabajos realizados por el Comité
Interdisciplinario para la Reparación
del Daño a Víctimas u Ofendidos por
Violaciones a los Derechos Humanos de
Individuos Vinculados a Movimientos
Sociales y Políticos del Pasado. |
5 |
Por el que se
exhorta a las autoridades locales y
federales competentes, a resolver el
conflicto de tierras persistente entre
las comunidades de Salazar y San Mateo
Atarasquillo, del municipio de Lerma,
Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Rubén
Fernando Velázquez López (PRD) el 11 de
junio de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión extiende un respetuoso exhorto
a las partes, para que se atengan a la
jurisdicción de los Tribunales Agrarios,
a efectos de que a través de la
conciliación entre sus representantes
logren la solución del diferendo entre
las comunidades de Salazar y San Mateo
Atarasquillo, del municipio de Lerma,
Estado de México, que persiste desde
1947.
Intervención:
Para referirse al tema:
Sen. Francisco Arroyo Vieyra (PRI) –
propuso modificación. |
a) En
votaciones económicas se
admitió, y aceptó la propuesta del
Sen. Arroyo Vieyra.
b) Aprobado
en votación económica.
c) Comuníquese. |
6 |
Sobre la situación
de violencia familiar que viven las
mujeres en México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Maricela
Contreras Julián, Sonia Nohelia Ibarra
Franquez y Mario Enrique Del Toro (PRD)
el 11 de junio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales que aún no lo han hecho, que
establezcan a la violencia familiar como
una causal de divorcio, procedan a su
tipificación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales para que se tipifique el
delito de violación entre cónyuges y
como un delito grave. Asimismo, se
reconoce el trabajo de los estados de
Chihuahua, Campeche, Guanajuato, Oaxaca,
Veracruz, Yucatán y al Distrito Federal,
por los avances en la materia.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a los congresos
estatales de Baja California, Campeche,
Chiapas, Durango, Guerrero, Estado de
México, Quintana Roo y Sonora para que
el delito de estupro, no cese cuando
haya matrimonio. Asimismo, que los
estados eliminen los requisitos de
castidad y honestidad en el delito de
estupro. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
7 |
Por el que se
solicita agilizar los procesos de
entregas de escrituras públicas que
contienen los títulos de propiedad, así
como las cartas liberación de reserva de
dominio de predios previamente
regularizados por la Comisión
para la Regularización de la Tenencia
de la Tierra
(CORETT), en el municipio de Matamoros
que aún se encuentren rezagadas.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip.
Liliana Carbajal Méndez (PAN), a nombre
del Dip. Carlos
Alberto García González (PAN) el 4 de
junio de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal a
través de la Secretaría de Desarrollo
Social y la Dirección General de la
Comisión para la Regulación de la
Tenencia de la Tierra (CORETT), instruya
a la Delegación Federal de la CORETT en
el estado de Tamaulipas, para que
agilice los procesos de entregas de
escrituras públicas que contienen los
títulos de propiedad, así como las
cartas liberación de reserva de dominio
de predios previamente regularizados por
la CORETT, en el municipio de Matamoros
que aún se encuentren rezagadas. |
8 |
Por el que se
exhorta a reforzar la estructura y
funcionamiento de las aduanas
terrestres, aéreas y marítimas con el
objeto de evitar el ingreso y
contrabando de armas a las que tiene
acceso la delincuencia organizada.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Serrano Serrano
(PAN) el 4 de junio de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
le ordene a la autoridad competente el
reforzamiento de la estructura y
funcionamiento de las aduanas
terrestres, aéreas y marítimas con el
objeto de evitar el ingreso y
contrabando de armas a las que tiene
acceso la delincuencia organizada.
Además, que por conducto de la
Secretaría de Relaciones Exteriores, se
establezcan los mecanismos necesarios de
carácter internacional con nuestros
países vecinos para impedir el
funcionamiento del mercado negro de
armas en la región. |
9 |
Por el que se
exhorta a actuar en relación a las
denuncias presentadas, por las
constantes ocupaciones o invasiones de
los cauces y zonas federales en las
corrientes denominadas "El Saltito" y el
"Zacatal" del municipio de los Cabos,
Baja California Sur.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Luis
Alberto Coppola Joffroy
(PAN) el 4 de junio de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a que, a
través de la Procuraduría General de la
República, Comisión Nacional del Agua
(CONAGUA) y al Sistema Nacional de
Protección Civil-SEGOB, y en el ámbito
de sus atribuciones y competencias,
proceda a la brevedad a actuar en
relación a las denuncias presentadas por
las constantes ocupaciones o invasiones
de los cauces y zonas federales en las
corrientes denominadas "El Saltito" y el
"Zacatal" del municipio de los Cabos,
Baja California Sur, con el propósito de
evitar una tragedia de grandes
magnitudes y pérdida de vidas humanas en
la temporada de ciclones que se avecina,
en virtud de ser asentamientos
irregulares localizados en zonas de alto
riesgo |
10 |
En torno al
Programa Nacional de Derechos Humanos
2008-2012.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips.
Alliet Mariana Bautista, Maricela
Contreras Julián Bravo, Sonia Nohelia
Ibarra Franquez y Ruth Zavaleta Salgado
(PRD) el 4 de junio de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a las
autoridades encargadas de la elaboración
del Programa Nacional de Derechos
Humanos 2008-2012, a que se establezcan
acciones concretas para la
Administración Pública Federal que
contribuyan a eliminar los obstáculos
que puedan impedir la vigencia efectiva
de los derechos humanos y que se
garantice el reconocimiento de los
estándares más altos de protección en la
materia.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de
Gobernación, envíe para su conocimiento,
el Anteproyecto del Programa Nacional de
Derechos Humanos 2008-2012, que será
presentado al Ejecutivo Federal, así
como la versión final aprobada por el
Ejecutivo.
TERCERO.
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la
Secretaría de Gobernación, como
instancia coordinadora de la elaboración
del Ante Proyecto del Programa Nacional
de Derechos Humanos 2008-2012, informe
por escrito a esta soberanía sobre el
mecanismo para la distribución del gasto
del próximo año fiscal contemplado para
la implementación del Programa Nacional
de Derechos Humanos.
CUARTO.
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente al titular del Poder
Ejecutivo Federal, para que se publique
el Programa Nacional de Derechos Humanos
2008-2012. |
11 |
Por el que se
exhorta a las Legislaturas de las
Entidades Federativas que no han
cumplido total o parcialmente, expidan o
reformen sus respectivas legislaciones
en materia de transparencia y acceso a
la información pública gubernamental.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. Martha
Leticia Sosa Govea (PAN) el 28 de mayo
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta atenta y
respetuosamente a las legislaturas de
las entidades federativas que no han
cumplido total o parcialmente con lo
dispuesto por el artículo Segundo
Transitorio del Decreto por el que se
adiciona un segundo párrafo con siete
fracciones al artículo 6º de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 20 de julio
de 2007, a que, antes del día 22 de
julio del año en curso, expidan o
reformen sus respectivas legislaciones
en materia de transparencia y acceso a
la información pública gubernamental, a
fin de cumplir en tiempo y forma con las
disposiciones del referido Decreto de
reforma constitucional. |
12 |
En torno a la
conmemoración del 5 de Mayo de 1862.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI)
el 28 de mayo de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaria de
Educación Pública a que, en el ámbito de
su competencia, organice exposiciones,
mesas redondas, conferencias, coloquios
y foros, cada año, con el objeto de
conmemorar el 5 de mayo Aniversario de
la victoria sobre el ejército francés en
Puebla en 1862 y, para el cumplimiento
de esta actividad, a que efectúe una
coordinación o, en su caso, celebre
convenios con las entidades federativas
y los municipios, así como con
instituciones de educación y centros de
investigación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al director general
del Instituto Nacional para Estudios
Históricos de las Revoluciones de
México, Lic. José Manuel Villalpando
César, a que diseñe e implemente cada
año, jornadas de difusión de la gesta
histórica del 5 de mayo, así como, emita
una convocatoria a nivel nacional, para
impulsar a los ciudadanos a realizar un
ensayo, otorgando estímulos a los
trabajos más sobresalientes.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al director general
del Archivo General de la Nación, Mtro.
Jorge Ruiz Dueñas, a diseñar cada año
exposiciones en todo el territorio
nacional, sobre los documentos
existentes que plasmen los
acontecimientos que ocurrieron el 5 de
mayo de 1862; así como publicar y
distribuir las obras y colecciones de
interés histórico para la Nación,
respecto a la Batalla de Puebla.
CUARTO.-
En pleno respeto a la soberanía de los
estados y autonomía de los municipios,
la Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los gobernadores
de las entidades federativas, congresos
estatales, presidentes municipales, jefe
de Gobierno del Distrito Federal y jefes
delegacionales de la Ciudad de México,
para que en el ámbito de sus respectivas
competencias, realicen actos
conmemorativos del 5 de mayo Aniversario
de la victoria sobre el ejército francés
en Puebla en 1862. |
13 |
Por el que se
exhorta al Gobernador del Estado de
Veracruz para que realice una
investigación a fondo de las supuestas
acciones represivas que sufrieron
campesinos miembros de la Central de
Organizaciones Campesinas y Populares
(COCYP).
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Carlos Ernesto Navarro López y Alejandro
Martínez Hernández (PRD) el 28 de mayo
de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al gobernador del
estado de Veracruz para que realice una
investigación a fondo de las supuestas
acciones represivas que sufrieron más de
2,000 campesinos miembros de la COCYP y
provenientes de la región del
Totonacapan y de la Huasteca Media del
estado de Veracruz el pasado 19 de mayo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al gobernador del
estado de Veracruz, para que con base en
los resultados de la investigación
anterior actúe de manera imparcial y en
caso de que existan responsables de
dichas acciones proceda a su
destitución.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al gobernador del
estado de Veracruz, para que, de existir
una agresión a los miembros del COCYP
por los hechos ocurridos el pasado 19 de
mayo del presente año, otorgue las
facilidades y los apoyos necesarios a
fin de resarcir los daños físicos y
materiales.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al gobernador del
estado de Veracruz, a que instruya al
cumplimiento de los diversos acuerdos
suscritos por funcionarios de su
gobierno con los representantes de la
Organización Campesina COCYP. |
14 |
Sobre la situación
de agresiones en contra de defensores y
defensoras de derechos humanos en
México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips.
Maricela Contreras Julián, Valentina
Valia Batres Guadarrama y Alliet Mariana
Bautista Bravo
(PRD) el 28 de mayo de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al titular
del Poder Ejecutivo Federal, a cumplir
con los compromisos adquiridos en la
Declaración sobre el derecho y el deber
de los individuos, los grupos y las
instituciones de promover y proteger los
derechos humanos y las libertades
fundamentales universalmente
reconocidos, adoptada por la Asamblea
General de la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) el 9 de
diciembre de 1998. Asimismo, solicita al
titular del Poder Ejecutivo Federal
informe de las medidas que se han
adoptado para garantizar la protección
de las y los defensores de derechos
humanos en un plazo de 30 días naturales
a esta soberanía.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos, para
que en el ámbito de sus atribuciones, a
través del Programa de Atención de
Agravios a Periodistas y Defensores
Civiles de Derechos Humanos, tome las
medidas apropiadas para garantizar la
seguridad y la integridad física y
psicológica de las y los defensores de
derechos humanos. Asimismo, se le
solicita informe de las medidas que se
adopten en un plazo de 30 días naturales
a esta soberanía.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Procuraduría del
Estado de Guerrero y Chihuahua, a
realizar una investigación completa,
independiente, exhaustiva e imparcial en
torno al homicidio y agresiones
cometidas en contra de: Lorenzo
Fernández Ortega, Orlando Manzanares
Lorenzo, Rumualdo Santiago Enedino, Raúl
Hernández Abubdio, Manuel Cruz
Victoriano y Natalio Ortega Cruz y Luz
Estela Castro respectivamente.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
Subprocurador Juan de Dios Castro, a la
organización
Article
19, Sección México
y a la Comisión Especial para la
Atención y Seguimiento de Ataques contra
Periodistas, que informen a esta
soberanía respecto de los hechos
ocurridos en la reunión del 21 de abril
con la misión internacional de
documentación sobre ataques en contra de
periodistas y medios de comunicación |
15 |
Por el que la
Comisión Permanente manifiesta su
preocupación por el aumento de
agresiones cometidas en contra de
periodistas y comunicadores.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips.
Alliet Mariana Bautista Bravo, Valentina
Valia Batres Guadarrama y el Dip.
Victorio Rubén Montalvo Rojas (PRD) el
28 de mayo
de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, manifiesta su
preocupación por el aumento de
agresiones cometidas en contra de
periodistas, comunicadores y
comunicadoras ocurridas durante este año
en el país.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
Procurador General de la República
informe por escrito respecto del caso
del periodista Jesús Lemus Barajas, en
un plazo de 30 días naturales a esta
soberanía, observando lo dispuesto por
el artículo 14 de la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental respecto de la
información relacionada con
averiguaciones previas y procesos
penales.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos para que aplique el Protocolo de
Estambul a Jesús Lemus Barajas así como
a las dos personas que lo acompañaban
durante la detención para comprobar si
existe tortura así como tratos crueles
inhumanos y degradantes.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta a la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, para que en el ámbito de sus
atribuciones, tome las medidas
apropiadas para garantizar la seguridad
y la integridad física y psicológica de
los y las integrantes del Diario El
Tiempo, así como de los familiares del
periodista Jesús Lemus Barajas.
Asimismo, se le solicita informe de las
medidas que se adopten en un plazo de 30
días naturales a ésta Soberanía. |
16 |
Por el que se
solicita a los procuradores General de
la República y del estado de Morelos,
informen el estado que guardan las
averiguaciones previas en contra del C.
Enrique Ramos Rodríguez, ex secretario
del Sindicato Cañero.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Graco
Ramírez Garrido Abreu (PRD) el 28 de mayo
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con pleno respeto a la
soberanía de los estados y en el ámbito
de sus atribuciones, solicita a los CC.
procuradores General de la República y
del estado de Morelos, informen a esta
soberanía, de ser el caso, el estado que
guardan las averiguaciones previas en
contra del C. Enrique Ramos Rodríguez,
ex Secretario del Sindicato Cañero. |
17 |
Con relación al
caso de pederastia que recientemente
atrajo la Suprema Corte de Justicia de
la Nación
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. José
Luis Máximo García Zalvidea (PRD) el 28
de mayo
de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión reconoce a los ministros que
integran la Primera Sala de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, por
haber atraído las tres demandas de
amparo en revisión interpuestas por Adán
Salvador Pérez y Hugo Gabriel
Constantino García, presuntos
responsables en el caso de abuso sexual
en contra de un menor, y un tercero
interpuesto por la profesora Magdalena
García Soto, como cómplice en el mismo
asunto, y expresa su confianza en que el
caso sea de resuelto de manera pronta y
expedita.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
secretario de Seguridad Pública, Ing.
Genaro García Luna, para que refuerce
las medidas cautelares tendientes a
salvaguardar la seguridad e integridad
de la ciudadana querellante, así como el
de su familiares, hasta que concluya el
proceso penal en relación con la
denuncia presentada en la Procuraduría
General de Justicia de Oaxaca, en contra
de diversas personas del Instituto "San
Felipe S.C., por su presunta
responsabilidad en la comisión de
delitos de violación, corrupción de
menores, pornografía infantil y
asociación delictuosa, cometidos en
agravio de un menor.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al presidente de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, Dr. José Luis Soberanes
Fernández, intervenga en el caso de
abuso sexual infantil referido en los
resolutivos anteriores. |
18 |
Por el que se
exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal, realizar las gestiones
necesarias y proceder a retirar el
asentamiento de personas que ha
permanecido instalado sobre la histórica
"Avenida de la República".
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Senador
Luis Alberto Coppola Joffroy (PAN) el 21
de mayo
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al Jefe de
Gobierno del Distrito Federal, Marcelo
Ebrard Causabon, a que realice las
gestiones necesarias y proceda a retirar
el asentamiento temporal de personas
que, por más de un año, ha permanecido
instalado sobre la histórica “Avenida de
la República”, en protesta por la
emisión de la nueva Ley del Instituto de
Seguridad Social al Servicio de los
Trabajadores del Estado, por el riesgo
que implica de deterioro de la imagen
turística de la Ciudad de México, en los
ámbitos nacional e internacional,
demeritando la economía de la zona . |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
Regresar
|