No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre
(PRI) |
Por el que se cita a comparecer al
director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social, a efecto de que
explique las razones por las cuales
durante los últimos años dicha
institución ha sobreestimado las cifras
de empleo generado en el país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión cita a comparecer al C. Maestro
Juan Molinar Horcasitas, director
general del Instituto Mexicano del
Seguro Social, a fin de que explique
ante este órgano colegiado, las razones
que llevaron a modificar la metodología
para establecer el número de
trabajadores afiliados al IMSS, los
efectos que dicha medida tiene en el
cálculo de las cuotas del instituto y
por lo tanto en la información estimada
al respecto, así como sus repercusiones
en otras áreas del ámbito de laboral y
económico del país. |
2 |
Dip.
Elías Cárdenas Márquez
(Convergencia)
A nombre propio, del Sen. Dante Delgado
Rannauro y el Dip. Alejandro Chanona
Burguete (Convergencia) |
Para solicitar a la Auditoría Superior
de la Federación y al Ejecutivo Federal,
mediante la Secretaría de la Función
Pública, la fiscalización, en el ámbito
de sus respectivas competencias, del
adecuado cumplimiento de la normatividad
vigente en materia de integración y
operación de los tres fondos de
Estabilización con los que cuenta el
gobierno federal.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente de la LX
Legislatura, solicita a la Auditoría
Superior de la Federación para que, en
el marco de sus respectivas
competencias, fiscalice el adecuado
cumplimiento de la normatividad vigente
en materia de integración y operación de
los tres fondos de estabilización con
los que cuenta el gobierno federal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente de la LX
Legislatura solicita al Ejecutivo
Federal iniciar las gestiones necesarias
a fin de instruir a la Secretaría de la
Función Pública para que, en el marco de
sus respectivas competencias, fiscalice
el adecuado cumplimiento de la
normatividad vigente en materia de
integración y operación de los tres
fondos de estabilización con los que
cuenta el gobierno federal. |
3 |
Sen.
Luís Alberto Coppola Joffroy
(PAN) * |
Por el que se exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados a que en el marco de
la discusión y aprobación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para 2009, se considere y apruebe un
incremento adicional a la Secretaría de
la Defensa Nacional para la instalación
de un arco de rayos gamma para detectar
armas y drogas en la Carretera
Transpeninsular Benito Juárez, en la
población de Guerrero Negro, Baja
California Sur.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
UNICO.-
Solicito a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados, a que en el marco de la
discusión y aprobación del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal de 2009, se considere y
apruebe un incremento adicional de 20
millones de pesos, a la Secretaría de la
Defensa Nacional para la instalación de
un arco de rayos gamma para detectar
armas y drogas sobre la Carretera
Transpeninsular Benito Juárez, en la
población de Guerrero Negro, Baja
California Sur. |
4 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) * |
Con el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a establecer
en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2009, un Fondo para combatir
el desabasto de alimentos y el
fortalecimiento a los productores del
campo mexicano.
Se turnó a la Tercera Comisión.
|
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaria de Hacienda y
Crédito Público, para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal 2009, incorpore
un Fondo Nacional para hacer frente al
Desabasto de Alimentos y Fortalezca a
los Productores Nacionales del Campo,
con la finalidad de que nuestro país
este blindado ante las consecuencias y
efectos que se están produciendo por la
crisis alimentaría que se esta viviendo
a nivel mundial.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la H. Cámara de
Diputados para que vigile que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal 2009, la
Secretaría de Hacienda y Crédito Pública
haya incorporado un Fondo Nacional para
hacer frente al Desabasto de Alimentos y
Fortalezca a los Productores Nacionales
del Campo, en caso de que se presente
omisión por parte de la dependencia, la
Comisión analice la creación del Fondo y
lo incorpore en el Dictamen que
presentara al pleno de la Cámara de
Diputados para su aprobación. Esto con
el objetivo de que nuestro país quede
blindado ante los efectos que está
produciendo la crisis alimentaría que se
vive a nivel mundial. |
5 |
Sen.
Luís Alberto Coppola Joffroy
(PAN) * |
Por el que se exhorta al titular del
gobierno del Distrito Federal a que
retire inmediatamente el plantón ubicado
en la “Histórica Avenida de la
República”.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal, Marcelo Ebrard
Casaubon, a que inmediatamente proceda a
retirar el plantón que por mas de un año
se encuentra ilegalmente instalado sobre
la "Histórica Avenida de la República"
por deteriorar gravemente la imagen
turística que se difunde de la Ciudad de
México en el mundo entero, demeritando
de igual forma la economía de la zona.
De no proceder a lo solicitado, que esta
soberanía proceda a la remoción en base
al mandato constitucional que le
confiere el supremo ordenamiento de
remover al titular de la Jefatura de
Gobierno del Distrito Federal, Marcelo
Ebrard Casaubon, por sus reiteradas
faltas a las leyes correspondientes que
prometió cumplir y hacer cumplir. |
6 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI) * |
Relacionado con las disposiciones
necesarias para la coordinación entre
usuarios y autoridades respecto de la
detección de prostitución infantil a
través de Internet.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Seguridad Pública, para que,
conjuntamente con las instancias
correspondientes en las entidades
federativas, y en coordinación con el
Sistema de Nacional de Seguridad
Pública, se desarrollen de manera
conjunta líneas de emergencia donde los
usuarios puedan brindar a la autoridad
federal y local, información en caso de
encontrarse con pornografía infantil en
la Red, donde se brinde capacitación
para un uso controlado y seguro de la
conexión a Internet en el hogar, donde
difundan los recursos disponibles para
denunciar sitios de pornografía
infantil, además de las normas y
programas disponibles para proteger a
los niños de la exposición a esos
materiales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Educación Pública, para que, mediante la
conformación de equipos
multidisciplinarios, se prepare al
personal docente en el manejo y
detección de situaciones donde los niños
son objeto de abuso sexual o sufren el
contacto con el tema a través de
Internet, presenciando imágenes y/o
videos de abuso sexual. |
7 |
Dips.
Susana Monreal Ávila, Octavio Martínez
Vargas e Isidro Chávez Pedraza
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Comité Técnico
que administra el Fideicomiso de Apoyo
Social de los Ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos, publique la lista
número veinte.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al Comité
Técnico que administra el Fideicomiso de
Apoyo Social de los Ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos, publique la
lista número veinte. |
8 |
Integrantes de la Segunda Comisión * |
Por el que la Comisión Permanente
felicita a la Mtra. Alicia Bárcena
Ibarra, por su nombramiento como
Secretaria Ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el
Caribe.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, felicita a la Mtra. Alicia
Bárcena Ibarra, por su nombramiento como
secretaria ejecutiva de la Comisión
Económica para América Latina y el
Caribe (CEPAL). |
9 |
Sen.
Alejandro Moreno Cárdenas
(PRI) * |
Por el que se exhorta a ofrecer los
resultados de las investigaciones en
torno al accidente ocurrido en la
Plataforma Usumacinta de PEMEX en la
Sonda de Campeche el 23 de octubre de
2007; así como una solicitud a PEMEX
para que informe sobre las medidas que
ha dispuesto tanto en lo que concierne a
la contratación de empresas que prestan
servicios en plataformas, como para
reforzar la seguridad en ellas, ante el
inicio de la temporada de huracanes
2008.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
para que, a través de las dependencias y
entidades a su cargo que tienen que ver
con la investigación de las causas,
resultados y deslinde de
responsabilidades con motivo del
accidente ocurrido en la plataforma
Usumacinta de Petróleos Mexicanos,
agilicen la entrega del resultado de sus
investigaciones y den respuesta a la
mayor brevedad a los puntos de acuerdo
que se han aprobado al respecto en ambas
Cámaras del Congreso.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita al
Doctor Jesús Reyes Heroles González
-Garza, director general de Petróleos
Mexicanos, envíe a esta soberanía la
información respecto a las medidas y
previsiones en materia de seguridad,
protección ambiental y contratación de
empresas, que ha dispuesto la
paraestatal a su cargo con el fin de
asegurar que casos como el de la
plataforma Usumacinta no se repitan.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, extiende una cordial
invitación al Doctor José Mario Molina-
Pasquel Henríquez, presidente del Centro
de Estudios Estratégicos sobre Energía y
Medio Ambiente A.C., a efecto de que,
acompañado de los científico y
especialistas que integran la Comisión
Independiente para analizar el accidente
ocurrido el 23 de octubre del 2007 en la
Sonda de Campeche, intercambien puntos
de vista sobre el particular con los
señores legisladores integrantes de las
comisiones que correspondan. |
10 |
Dip.
Pedro Montalvo Gómez
(PRI) * |
Para exhortar a la SEDESOL a mejorar la
coordinación con los estados y
municipios para realizar los programas
sociales.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo
Social a que cumpla con lo establecido
en la Ley General de Desarrollo Social a
efecto de que se coordine de manera
eficaz con las entidades federativas y
los municipios en la aplicación de los
diversos programas sociales, evitando el
autoritarismo y la puesta en práctica de
políticas que contradicen el
federalismo.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Desarrollo
Social del estado de Veracruz a que
envié un informe por escrito a la Cámara
de Diputados relacionado con el padrón
de los beneficiarios de los programas
"Piso firme" y "Atención a los Adultos
Mayores de 70 años y más en Zonas
Rurales", los mecanismos para su
integración y sus alcances. |
11 |
Dip.
Joaquín Humberto Vela González
(PT) * |
Por el que se exhorta a realizar
auditorías en la contabilidad de la
Secretaría de Finanzas del estado de
Jalisco, para investigar el desvío de
recursos públicos a favor de la Iglesia
Católica de ese estado.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Comisión de
Vigilancia de la Auditoria Superior de
la Federación de la H. Cámara de
Diputados, para que instruya, con
fundamento en lo que se dispone en la
fracción primera, del artículo 79 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y las disposiciones
relativas y aplicables de la Ley de
Fiscalización Superior de la Federación,
para que la Auditoría Superior de la
Federación realice auditorías en la
contabilidad de la Secretaría de
Finanzas del estado de Jalisco, para
investigar el desvío de recursos
públicos a favor de la Iglesia Católica
del estado de Jalisco. |
12 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) * |
Sobre el proyecto carretero Bolaños
Huejuquilla El Alto, en el estado de
Jalisco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Estado de Jalisco,
que se presente a la brevedad a esta
asamblea lo siguiente:
A.
Informe del análisis costo beneficio del
proyecto en la determinación de impacto,
valoración y propuesta de medidas de
mitigación y del estudio de factibilidad
que se presentaron para el proyecto de
ejecución de la obra, así como del
documento(s) donde se evaluaron las
consideraciones que conforme a su
competencia correspondan.
B.
Documentación que ampare la legalidad de
las obras y actividades desarrolladas
hasta la fecha, correspondientes al
tramo carretero Bolaños - Huejuquilla El
Alto, en el que se incluyan, los
estudios de impacto ambiental, la
autorización de cambio de uso de suelo y
el (los) permiso de aprovechamiento
forestal.
C.
Documentación que acredite las medidas
de mitigación y compensación dictadas
por la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente (PROFEPA) en
el año 2005.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de
Desarrollo Urbano del Estado de Jalisco,
para que todas las obras y actividades
que se realicen para proyectos
carreteros, sean con estricto apego a la
normatividad ambiental estatal y federal
vigente.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, informe a
la brevedad las autorizaciones
correspondientes que fueron otorgadas
por esa Secretaria, al proyecto
carretero Bolaños - Huejuquilla El Alto,
en el estado de Jalisco, presentados por
la Secretaria de Desarrollo Urbano del
Gobierno del Estado de Jalisco.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita
respetuosamente a la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente,
informe a la brevedad los resultados de
las visitas de inspección realizadas por
esa Procuraduría en el tramo carretero
de Bolaños - Huejuquilla El Alto, en
mayo de 2005 y abril de 2008, que dieron
como consecuencia la clausura de obras y
actividades. Así como los resultados de
los procedimientos administrativos
instaurados en contra de la Secretaría
de Desarrollo Urbano del Gobierno de
Jalisco por este proyecto. |
13 |
Dip.
Guillermina López Balbuena
(PRI) * |
Por el que se exhorta a informar sobre
las políticas, campañas e instrumentos
que se han implementado para combatir la
homofobia en México, así como
estadísticas y estudios sobre la
discriminación en este rubro.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO:-
Se exhorta a las secretarías de Salud, y
de Educación Pública, al presidente del
Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación, y a la directora general
del Instituto Mexicano de la Juventud,
para que informen sobre las políticas,
campañas e instrumentos que se han
implementado para combatir la homofobia
en México, con la finalidad de mitigar
la agresividad, violencia, estigma y
discriminación hacia la comunidad
lésbico-gay, bisexual y transgénero, que
ocasiona que las personas que padecen
VIH-SIDA tengan obstáculos para la
adecuada atención y control de la
enfermedad. |
14 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) * |
Sobre la liberación de dos ejemplares de
delfín nariz de botella.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
UNICO.-
Se solicita respetuosamente al Ejecutivo
Federal por conducto de la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales, a
fin que de conformidad con lo dispuesto
en el artículo 114 de la Ley General de
Vida Silvestre, resuelva liberar en su
ambiente natural a los dos ejemplares
hembras de delfín naríz de botella que
fueron ilegalmente capturados en junio
de 2007 y finalmente reintegrados al
patrimonio de la Nación mediante
sentencia Judicial. Lo anterior en
virtud de existir las condiciones
técnicas y jurídicas para ello. |
15 |
Dip.
Jorge Toledo Luis
(PRI) * |
Para exhortar a la Comisión Nacional del
Agua y a Petróleos Mexicanos para que
den respuesta a la problemática de
abasto de agua en la presa Benito Juárez
de la comunidad de Santa María Jalapa
del Marqués en el Estado de Oaxaca.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional del
Agua y a Petróleos Mexicanos, para
atender conjuntamente el problema de
desabasto de agua en la presa "Benito
Juárez" de la Comunidad de Santa María
Jalapa del Marqués y dar soluciones que
permitan de manera conjunta la correcta
explotación y la preservación de la
presa, sin dañar a la comunidad.
De igual forma, se les exhorta para
presentar un programa de apoyo para que
los productores agrícolas de la región,
obtengan los recursos necesarios para el
sustento de su actividad, informando de
su respuesta a esta proposición, por
escrito. |
16 |
Sens.
Rosalinda López Hernández y Arturo
Herviz Reyes
(PRD) * |
En relación con las afectaciones
provocadas desde 1976 por actividad
petrolera en el estado de Tabasco.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
y de manera particular a Petróleos
Mexicanos (PEMEX), para que indemnice a
371 productores agropecuarios del estado
Tabasco, cuyos patrimonios fueron
afectados desde el año de 1976 por la
explotación y exploración petrolera.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados, a constituir un
fondo permanente para que PEMEX repare
los daños causados a los productores
agropecuarios por la salinización y
contaminación de sus tierras causadas
por la producción, exploración y
explotación de los pozos petroleros. |
17 |
Dip.
Valentina Batres Guadarrama
(PR)
A
nombre de los Dips. Mónica Fernández
Balboa y Antonio Ortega Martínez
(PRD) * |
Por el que se solicita a la Auditoría
Superior de la Federación auditar los
recursos que la Comisión Nacional del
Agua ha destinado al programa de
protección de áreas productivas y
centros de población destinados al
estado de Tabasco, como parte de la
revisión de la cuenta pública 2007.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
El pleno de la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión LX Legislatura,
exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación para que incluya en el
Programa Anual de Auditorías, Visitas e
Inspecciones para la Revisión y
Fiscalización de la Cuenta Pública 2007,
la auditoría a las obras y acciones de
los recursos de la partida 0316B000146
"Proyecto para protección de centros de
población y áreas productivas en la
Cuenca del Río Grijalva" que esta
soberanía aprobó para el ejercicio
fiscal 2007 en el Presupuesto de Egresos
de la Federación. |
18 |
Sen.
Silvano Aureoles Conejo
(PRD) * |
Para citar a comparecer a la secretaria
de Educación Pública, a fin de que
explique las acciones que el gobierno
federal implementa en materia educativa.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Se invita a comparecer a la secretaria
de Educación Pública, para que en el
seno de la Segunda Comisión de la
Comisión Permanente del H. Congreso de
la Unión, informe sobre los alcances y
objetivos de la llamada "Alianza para la
Calidad de la Educación" que
recientemente promueve el Gobierno
Federal. |
19 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación a que ejerza
el monto total del presupuesto aprobado
por la Cámara de Diputados para los
programas para el café en el 2008.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a
que ejerza el monto total del
presupuesto aprobado por la Cámara de
Diputados para los programas para el
café en el 2008, que ascienden a la
cantidad de mil quinientos millones de
pesos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la SAGARPA, realice
en acuerdo con el Consejo de
Organizaciones de Productores de Café,
una evaluación de la situación nacional
de café y del impacto en el sector
derivado de los cambios en los mercados
internacionales, para definir medidas
adecuadas que atiendan su situación.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita a la SAGARPA, informe
sobre las políticas, criterios y montos
de recursos para los diferentes
programas del sector cafetalero. |
20 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD) * |
Por el que se solicita a los secretarios
de Gobernación, de Economía y de Trabajo
y Previsión Social, impidan la acción
arbitraria e ilegal del Grupo México de
ordenar el cierre y sellado de varias
bocaminas de la mina 8 de la Unidad
Pasta de Conchos.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, se pronuncia a favor de que
se realice el mayor esfuerzo para lograr
el rescate de los cuerpos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a las secretarías de
Trabajo y Previsión Social y de
Economía, para que expliquen el porqué
se ha impedido el rescate de los cuerpos
de los mineros atrapados, si se ha
ingresado a la mina sin más equipo de
seguridad que el utilizado en labores
cotidianas en la mina.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Gobernación, a que en cumplimiento
estricto de sus atribuciones, lleve a
cabo la inspección ocular.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a las secretarías de
Economía y de Trabajo y Previsión
Social, a que en cumplimiento de sus
respectivas competencias, exijan a la
Empresa Industrial Minera México, S. A.
de C. V., suspender el cierre y sellado
de la bocamina de la Mina 8 de la Unidad
Pasta De Conchos
QUINTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Gobernación, para que garantice la
seguridad de las viudas y familiares de
los mineros de la mina Pasta de Conchos. |
21 |
Sen.
Adolfo Toledo Infanzón
(PRI) * |
Por el que se exhorta a los congresos
estatales que no han armonizado su
legislación con la Ley General para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres y la
Ley General de Acceso a las Mujeres a
una Vida Libre de Violencia, lo realice
a más tardar en junio del presente año.
Se turnó a la Primera Comisión. |
UNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta de manera respetuosa a
los congresos estatales que no han
armonizado su legislación con la Ley
General para la Igualdad entre Mujeres y
Hombres y la Ley General de Acceso a las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
lo realice a más tardar en junio del
presente año. |
22 |
Sen.
José Luís García Zalvidea
(PRD) * |
Para exhortar al titular Ejecutivo
Federal para que el 21 de abril se
instaure como el Día del Policía, y se
establezca el premio al mérito policial
“Aurelio Monfort”.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Para hacer un merecido reconocimiento a
aquéllos policías federales, estatales y
municipales que se conducen con honradez
y valor en el cumplimiento de su deber,
y que desempeñan sus funciones apegados
a la legalidad y respeto a los derechos
fundamentales, la Comisión Permanente
del H. Congreso de la Unión exhorta al
titular del Ejecutivo Federal, para que
el 21 de abril, instaure nacionalmente
como el "Día del Policía".
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del
Ejecutivo Federal para que establezca el
premio al mérito policial "Aurelio
Monfort" con el objeto de incentivar y
reconocer la importante labor que
realizan destacados elementos de
seguridad pública, de los tres niveles
de gobierno, en la prevención del
delito, el combate al crimen y la
preservación de la paz pública y cuya
acción siempre se apega a ley y respeto
a los derechos humanos. |
23 |
Dips.
Maricela Contreras Julián (PRD) y Nelly
Asunción Hurtado Pérez (PAN) * |
Para exhortar al Senado de la República
y a la Cámara de Diputados, para que
diseñen un curso de verano para las y
los hijos de todas y todos los
trabajadores del Congreso de la Unión.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Senadores y
a la Junta de Coordinación Política
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las juntas de Coordinación
Política del Senado de la República y de
la Cámara de Diputados para que diseñen
un curso de verano durante el próximo
periodo vacacional, dirigido a las y los
hijos de todas y todos los trabajadores
del H. Congreso de la Unión. |
24 |
Dip.
Valentina Valia Batres Guadarrama
(PRD) * |
Por el que se exhorta a no promover la
compra de productos básicos en las
tiendas de autoservicio y en su lugar de
vigilar que se respete el precio máximo
al público del precio de la tortilla.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorte al titular de la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)
a abstenerse de promover el consumo de
productos básicos en las tiendas de
autoservicio y supermercados, y en su
lugar implemente políticas económicas
estabilizadoras del precio de la
tortilla y a su vez, promueva los
centros de abasto de consumo popular.
SEGUNDO.-
Se exhorte al titular de la Secretaría
de Economía a abstenerse de promover el
consumo de productos básicos en las
tiendas de autoservicio y supermercados,
y en su lugar implemente políticas
económicas estabilizadoras del precio de
la tortilla y a su vez, promueva los
centros de abasto de consumo popular.
TERCERO.-
Se exhorte a ambas secretarías (SAGARPA
y Economía) a que de conformidad con sus
facultades y obligaciones exista la
coordinación necesaria para implementar
políticas económicas estabilizadoras del
precio de la tortilla y a su vez,
promuevan los centros de abasto de
consumo popular. |
25 |
Dips.
Valentina Valia Batres Guadarrama y Víctor
Gabriel Varela López
(PRD) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a suspender la propaganda de la
estrategia social “Vivir Mejor”, que no
se ajusta a lo dispuesto por la ley.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión formula un atento llamado al
Ejecutivo Federal para que suspenda
inmediatamente la publicidad en los
medios de comunicación electrónicos e
impresos, que no se ajuste a lo
dispuesto por el artículos 28 de la Ley
General de Desarrollo Social y 17
fracción V del Decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
ejercicio fiscal de 2008 de la
estrategia social denominada Vivir
Mejor.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al Ejecutivo
Federal, remita a la brevedad un informe
pormenorizado sobre la campaña de
propaganda de la estrategia Vivir Mejor
difundida a través de los medios
electrónicos e impresos de comunicación
a partir del 28 de abril de 2008 a la
fecha de aprobación del presente
acuerdo, que contenga, al menos, lo
siguiente:
a.
Cantidad de spots trasmitidos por los
medios de comunicación electrónicos de
alcance nacional, estatal o regional;
b.
Monto total de recursos erogados por
dependencia y entidad del Gobierno
Federal; relación de empresas
prestadoras de los servicios; tiempos
contratados, fiscales y oficiales
utilizados;
c.
Pautas y materiales de difusión en los
medios electrónicos e impresos
utilizados para difundir dicha
estrategia;
d.
Relación de funcionarios públicos que
intervinieron en diseño y aprobación de
dicha campaña de conformidad con las
disposiciones del artículo 17 del
Decreto de Presupuesto de Egresos de la
federación para el ejercicio fiscal de
2008 y sus disposiciones reglamentarias.
TERCERO.-
Comuníquese al Ejecutivo Federal. |
26 |
Dip.
Octavio Martínez Vargas
(PRD) * |
Por el que se exhorta al gobierno del
Estado de México y a la presidencia
municipal de Ecatepec para que tomen las
medidas de salubridad pertinentes y se
resuelva el conflicto del tiradero de
basura de Chiconautla.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobierno del Estado de
México y a la presidencia municipal de
Ecatepec, para que juntos tomen las
medidas de salubridad pertinentes y se
otorgue de nuevo el servicio de depósito
de basura del tiradero de Chiconautla.
SEGUNDO.-
Se deslinden las responsabilidades a que
haya lugar a la empresa Asiamex por su
mala administración del vertedero. y se
realicen las licitaciones y trámites
correspondientes para otorgar la
concesión a una nueva empresa.
|
27 |
Dip.
David Mendoza Arellano
(PRD) * |
Para exhortar al jefe de gobierno y a la
Asamblea Legislativa del Distrito
Federal a que realicen una consulta
ciudadana en torno al tema de la reforma
energética.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta,
respetuosamente, al Jefe de Gobierno y a
la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal a que convoquen a una Consulta
Ciudadana dirigida a todos los
habitantes del Distrito Federal en torno
al tema de la reforma energética. |
28 |
Dip.
José Jacques y Medina
(PRD) * |
Relativo a la Iniciativa Mérida
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión rechaza los
condicionamientos planteados por los
legisladores estadounidenses en la
Iniciativa Mérida debido a que implican
el sometimiento de nuestra seguridad
nacional y soberanía a las directrices
de Estados Unidos.
SEGUNDO.-
Solicita al titular del Poder Ejecutivo
Federal informe a esta Soberanía de
manera amplia y detallada sobre los
alcances de las prerrogativas otorgadas
a Estados Unidos de América en el marco
de la Iniciativa Mérida y, en
particular, sobre las condiciones que
han sido solicitadas por los
legisladores estadounidenses para
autorizar la entrega de recursos a
nuestro país.
TERCERO.-
Exhorta al Ejecutivo Federal a promover
un marco de cooperación
institucionalizado con Estados Unidos
contra la delincuencia internacional,
fincado en la responsabilidad
compartida, en la toma de decisiones
coordinadas y en el respeto a la
soberanía de ambas naciones. |
29 |
En relación con las redadas y
deportaciones masivas de connacionales
en Estados Unidos.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión emite una enérgica condena a
las políticas antimigratorias llevadas a
cabo en los últimos meses por la
administración del presidente de Estados
Unidos George W. Bush.
SEGUNDO.-
Rechaza las redadas por considerarse
actos que violan los derechos humanos de
los indocumentados.
TERCERO.-
Exhorta al Poder Ejecutivo Federal
mexicano a jugar un papel más activo y
relevante en la protección y defensa de
los derechos humanos de los migrantes
mexicanos y a no escatimar recursos ni
esfuerzos para atender a la población
nacional que se encuentre amenazada por
estas nuevas medidas antimigratorias. |
30 |
Por el que se exhorta al titular del
Poder Ejecutivo a publicar en el Diario
Oficial de la Federación, el decreto por
el que se reforman diversas
disposiciones de la Ley General de
Población, aprobado en la Cámara de
Diputados el 30 de abril de 2008.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del poder
Ejecutivo a publicar en el Diario
Oficial de la Federación, el decreto por
el que se reforman diversas
disposiciones de la Ley General de
Población, aprobado en la Cámara de
Diputados el 30 de abril de 2008. |
31 |
Dips.
Aleida Alavez Ruiz, Cuauhtémoc Sandoval
Ramírez y Alejandro Sánchez Camacho
(PRD) * |
Por el que se exhorta a garantizar el
cumplimiento de los preceptos
constitucionales por parte de las
autoridades del país, especialmente en
lo que se refiere a las garantías
individuales y colectivas y se dicten
las medidas administrativas necesarias
para tal efecto.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Procuraduría
General de la República, para que en
términos de la fracción II artículo 5 de
su Ley Orgánica, garantice el libre
ejercicio de las garantías individuales
y colectivas y cese las filtraciones
periodísticas y hostigamiento contra las
organizaciones sociales señaladas en el
presente documento.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta a la Secretaría de
Gobernación, para que en términos de la
fracción XIII del artículo 27 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, garantice el cumplimiento de
los preceptos constitucionales por parte
de las autoridades del país,
especialmente en lo que se refiere a las
garantías individuales y colectivas y
dicte las medidas administrativas
necesarias para frenar la campaña de
hostigamiento en contra de las
organizaciones sociales referidas en las
consideraciones de la presente
propuesta. |