No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Por el que la Comisión Permanente
convoca a la Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión a un Periodo de
Sesiones Extraordinarias.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008. |
Dip.
Héctor Larios Córdova
(PAN) *
En su carácter de presidente de la Junta
de Coordinación Política de la Cámara de
Diputados. |
Primera Comisión |
Convocara la Cámara de Diputados del H.
Congreso de la Unión a celebrar un
Periodo de Sesiones Extraordinarias cuya
apertura sería a partir del lunes 16 de
junio de 2008, a las 12:00 horas, y la
correspondiente clausura se verificará
una vez que la Cámara de Diputados
determine que ha agotado el objeto
motivo de la convocatoria. Que dicho
periodo extraordinario se ocupará de
atender las reformas a la legislación
secundaria derivadas de la reforma
constitucional en materia electoral,
publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 13 de noviembre de 2007 y
de la expedición del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos
Electorales, publicado en el Diario
Oficial de la Federación el 14 de enero
de 2008, las reformas al artículo 3º de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, del proyecto de
decreto que formaliza la situación
jurídica de los inmuebles puestos a
disposición de las Cámaras del Congreso
de la Unión, así como de la
reincorporación y, en su caso, toma de
protesta de Diputados que de conformidad
con la Constitución y la Ley deban
asumir el cargo. |
2 |
Que reforma y adiciona la
Ley del
Instituto Mexicano de la Juventud.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
26 de mayo de 2008. |
Dip.
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI) |
Comisión de Juventud y Deporte de
la Cámara de Diputados |
Facultar al Instituto Mexicano de la
Juventud para impulsar la Perspectiva de
No Discriminación a favor de los
diferentes sectores de jóvenes, a través
de un esquema de planeación que
incorpore las asesoría del Consejo
Nacional para Prevenir y Eliminar la
Discriminación, así como incluir al
presidente del Consejo dentro de la
Junta Directiva del Instituto. |
3 |
Que reforma el artículo 42 de la
Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
26 de mayo de 2008. |
Dip.
Susana Monreal Ávila
(PRD)
A nombre del Dip. Octavio Martínez
Vargas (PRD) |
Comisión de Gobernación de la
Cámara de Diputados |
Establecer la coordinación que debe
existir entre la Secretaría de Turismo
con la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales, para la
instrumentación de medidas y programas
para prevenir la contaminación, el
ordenamiento integral, la limpieza de
los centros turísticos y en la
reglamentación del uso de uno de los
atractivos esenciales de nuestro país
como son las playas. Con la Secretaría
de Economía para el apoyo a las empresas
del sector turístico. La coordinación y
participación con la Secretaria de
Comunicaciones y Transportes para
determinar las necesidades de
transporte, conexiones y tarifas.
Asimismo, facultar a la Secretaria de
Turismo para solicitar a la Secretaria
de Seguridad Pública su intervención
para garantizar la seguridad de todas
las personas que visiten las zonas
turísticas del país. |
4 |
Que reforma diversas disposiciones de la
Ley Federal de Transparencia y
Acceso a la Información Pública
Gubernamental.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
27 de mayo de 2008. |
Dip.
Elías Cárdenas Márquez
(Convergencia) |
Comisión de Gobernación de la
Cámara de Diputados |
Incluir la obligación de los sujetos
obligados en materia de transparencia de
publicar además los resultados de la
gestión pública, las observaciones o
señalamientos derivados de las
revisiones o auditorías realizadas por
los órganos internos de control, así
como el avance alcanzado para su
corrección. Establecer, de manera
obligatoria, que en los portales de
Internet de los sujetos obligados, se
realicen los cambios necesarios para
facilitar la consulta del usuario y
mantenerlos permanentemente
actualizados. Asimismo, que no podrá
acudirse a la reserva de información en
poder del sujeto obligado cuando se
investigue la probable afectación de
recursos públicos o bienes de la
federación, así como en la procuración y
aplicación de justicia por los órganos
competentes. |
5 |
Que reforma y adiciona el artículo 115
de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
26 de mayo de 2008. |
Dip.
Felipe Díaz Garibay
(PAN) |
Comisión de Puntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados |
Establecer que los presidentes
municipales durarán en su encargo 6
años, con excepción de los regidores
cuyo periodo será de 3 y serán electos
de manera concurrente con las
legislaturas locales. |
6 |
Que reforma la fracción VI del artículo
185 de la Ley Agraria.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008. |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI) |
Comisiones Unidas de Agricultura y
Ganadería, de Desarrollo Rural,
de Recursos Hidráulicos, de
Reforma Agraria y de Estudios
Legislativos, Segunda de la Cámara
de Senadores |
Ampliar el plazo para permitir que las
partes en conflicto lleguen a una
composición amigable, del momento antes
de pronunciar el fallo hasta el momento
antes de que el fallo pronunciado por el
Tribunal Agrario cause ejecutoria. |
7 |
Por el que se declara el año 2009
como “Año para la Igualdad entre Mujeres
y Hombres”.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
26 de mayo de 2008. |
Dip.
Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI)
A nombre propio y de la Dip. Maricela
Contreras Julián (PRD) |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Prácticas Parlamentarias, con
opinión de la Comisión de Equidad y
Género de la Cámara de Diputados |
Declarar el año 2009 como “Año para la
Igualdad entre Mujeres y Hombres”, así
como establecer la obligación de las
dependencias e instancias de la
Administración Pública Federal, así como
los Poderes Legislativo y Judicial de
los tres niveles de gobierno, con motivo
de dicha declaración, realizar y
promover acciones en el ámbito de sus
competencias, para avanzar en materia de
igualdad entre mujeres y hombres. |
8 |
Por el que se crea la Ley de
Indulgencia para Personas Migrantes.
Publicación en GP del Senado:
21 de mayo de 2008.
Publicación en GP:
26 de mayo de 2008. |
Dip.
José Jacques y Medina
(PRD) |
Comisión de Justicia de la Cámara
de Diputados |
Decretar amnistía en favor de todas
aquellas personas en contra de quienes
se haya ejercitado acción penal, hasta
la fecha de entrada en vigor de la
presente Ley, por su ingreso al
territorio nacional de manera
indocumentada y/o sin haber realizado
los trámites migratorios
correspondientes y que se encuentren
recluidos en los centros de readaptación
social federales o locales o en las
estaciones migratorias dependientes de
la Secretaría de Gobernación, así como
establecer que los individuos que se
encuentren actualmente sustraídos de la
acción de la justicia, dentro o fuera
del país, por los motivos antes
referidos podrán beneficiarse de la
amnistía, condicionada a su presentación
ante las autoridades migratorias. |