1 |
Dip.
Héctor Larios
Córdova
(PAN)
Publicación en GP del Senado:
Pendiente |
Por el que la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión se solidariza con el ex
Senador Javier Corral Jurado, y manifiesta
su rechazo ante las transmisiones
televisivas de TV Azteca, que intentan
calumniarlo, denigrarlo y ridicularizarlo.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Sen. Carlos Navarrete Ruíz
(PRD)
Sen. Santiago Creel Miranda
(PAN) |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, se solidariza con los ciudadanos
Javier Corral Jurado y Manuel Bartlett, y
manifiesta su desacuerdo ante las
transmisiones televisivas que intentan
denigrarlos.
Asimismo, esta
Comisión Permanente se pronuncia a favor del
respeto al derecho de réplica, al que tienen
los interesados dentro del más amplio
reconocimiento de la libertad de expresión. |
2 |
Sen.
Mario López Valdez
(PRI)
A
nombre propio y de los Sens. Raúl Mejía
González, Alfonso Elías Serrano (PRI) y Luis
Alberto Coppola Joffroy (PAN)
Publicación en GP del Senado:
Mayo 30, 2007 |
Relacionado con el inicio de la vigencia de
la Norma Oficial Mexicana NOM-029-PESC-2006
respecto de la pesca de tiburón y rayas.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
|
PRIMERO.-
Que la Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión, hace un respetuoso
exhorto, tanto al Comité Consultivo Nacional
de Normalización de Pesca responsable, y a
la Secretaría de Economía, como a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a
la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca,
a que de acuerdo con la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización, se analice la
aplicación y efectos y observancias de la
NOM-029-PESC-2006.
SEGUNDO.-
Se solicita, respetuosamente, a la
Secretaría de Agricultura; Ganadería;
Desarrollo Rural; Pesca y Alimentación, y a
la CONAPESCA, para que a través del
Instituto Nacional de Pesca, realicen
estudios y análisis a fin de realizar las
modificaciones pertinentes para establecer
una excepción a la norma, estableciendo una
franja salvaguarda de 50 millas náuticas
para el Océano Pacífico y el Golfo de
California, en costas de Baja California
Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, con la
finalidad de proteger plenamente la pesca
deportiva recreativa de la región.
TERCERO.-
Se solicita, respetuosamente, a la Junta de
Coordinación Política, si es posible que se
conforme un grupo de trabajo de
legisladores, que sirva de interlocutor
entre los sectores afectados y las
autoridades federales, para que se traslade
a la brevedad posible al municipio de Baja
California Sur; al municipio de Los Cabos,
con el propósito de obtener todas la
información necesaria, y presente a esta
Comisión Permanente toda la problemática
generada por la entrada en vigor de esta
norma.
Asimismo, se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que tenga una intervención inmediata
ante la gravedad del problema existente.
|
3 |
Dip.
Luis Sánchez
Jiménez
(PRD)
A
nombre de la Dip. Alliet Mariana Bautista
Bravo (PRD)
Publicación en GP del Senado:
Mayo 30, 2007 |
Por
el que se exhorta al Gobierno Federal y al
Gobierno del Estado de México para que se
esclarezca, se detenga y castigue a los
responsables del homicidio de Aldo Zamora,
defensor de los bosques que forman parte del
parque nacional Lagunas de Zempoala.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para
hablar en pro:
Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu
(PRD)
Dip. Dora Alicia Martínez Valero
(PAN)
|
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes y al federalismo, exhorta al
gobierno federal y al gobierno del Estado de
México, para que se detenga y castigue a los
responsables del homicidio de Aldo Zamora y
de las lesiones provocadas a Misael Zamora,
y demás delitos que se deriven y se otorguen
las medidas necesarias para resguardar la
seguridad de Ildefonso Zamora y su familia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. congreso de la
Unión exhorta al gobierno federal y al
gobierno del Estado de México para que
generen de manera coordinada un
planteamiento integral sobre el desarrollo
de la región donde se ubica el Parque
Nacional Lagunas de Zempoala, que resuelva
las causas estructurales de la tala ilegal
de la zona.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Turismo
Federal y a su homóloga del Estado de
México, a que conjuntamente desarrollen
proyectos ecoturísticos en la zona para que
con una visión de aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales de la
región se generen empleos y recursos
económicos para los pobladores y se fomente
la participación en la protección de los
bosques.
CUARTO.-
Hacer un llamado a la Procuraduría Federal
de Protección al Ambiente y a la Secretaría
de Medio Ambiente del Estado de México, para
que diseñen un programa de recuperación de
los bosques dañados durante las décadas por
los talamontes, a fin de resarcir los daños
que ha causado los recursos naturales de la
región. Y por último
QUINTO.-
Se exhorta respetuosamente al Consejo de la
Judicatura Federal para que en el ámbito de
sus atribuciones resuelva sobre la
responsabilidad de la actuación del juez
cuarto de Distrito en Materia de Procesos
Penales Federales en el Estado de México,
licenciado Gerardo Eduardo García Anzures,
quien denegó las órdenes de aprehensión
contra los taladores mencionados en el
presente punto de acuerdo, sin estudiar a
fondo la denuncia presentada por los
comuneros de San Juan Atzingo. |
4 |
Dip.
Alejandro Chanona
Burguete
(Convergencia)
Publicación en GP del Senado:
Mayo 30, 2007 |
Por el que se solicita al Director General
del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
informe las razones por las cuales no se han
entregado los recursos financieros
destinados al sector de investigación
científica.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para
hablar en pro:
Dip. Marcela Contreras Julián
(PRD) |
ÚNICO.-
Se solicita al Director General del Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología, que
informe a esta Soberanía a la brevedad
posible, las razones por las cuales no se
han entregado los recursos financieros
destinados al sector de investigación
científica. |
5 |
Dip.
Carlos Navarro
López
(PRD)
Publicación en GP del Senado:
Mayo 30, 2007 |
Mediante el cual se exhorta al gobierno del
estado de Sonora y al Gobierno Federal a
establecer las garantías de seguridad que
permitan el reinicio de las actividades
informativas del periódico Cambio de Sonora.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para
hablar en pro:
Dip. Luis Fernando Rodríguez Ahumada
(PAN) *
Dip. César Horacio Duarte Jáquez
(PRI)
Para
responder alusiones personales:
Dip. Carlos Navarro López
(PRD)
* Propuso complementar el punto de acuerdo |
ÚNICO.-
Se exhorta al
Gobierno Federal y Estatal del estado de
Sonora para que a la brevedad implementen
las condiciones necesarias de seguridad que
permitan que el periódico “Cambio”, de
Sonora, pueda realizar su labor informativa,
así como procurar el esclarecimiento de los
atentados en contra del mencionado diario. |
6 |
Sen.
Federico Döring
Casar
(PAN)
Publicación en GP del Senado:
Pendiente |
Por el que esta
Soberanía expresa su total rechazo y condena
cualquier acto que atente, intimide o
reprima el derecho de libertad de expresión
y se declara a favor de una prensa libre y
reconoce la importancia de garantizar la
libertad de expresión.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para
fijar posición respecto de la abstención:
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD)
Para
rectificación de hechos:
Dip. Juan José Rodríguez Prats
(PAN)
Sen. Graco Ramírez Garrido Abreu
(PRD)
Dip. Cristián Castaño Contreras
(PAN)
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD)
Para
responder alusiones personales:
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD) |
PRIMERO.-
El Estado mexicano, a través del Poder
Legislativo, se pronuncia y envía enérgica
protesta al Presidente de la República
bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, por
la medida de cancelar la concesión de Radio
Caracas-Televisión, ya que atenta contra los
derechos universales de libertad de
expresión.
El Senado Mexicano
reitera su firme convicción por el pleno
respeto al libre ejercicio del periodismo en
México y el mundo, condenando a la vez
cualquier acto que atenta, intimida o
reprima este derecho. |