|
|
C OMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL
PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
05, de Mayo 30, 2007 |
6.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
e)
De
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Mayo 23, 2006. |
Por el que se exhorta a diversas autoridades
a realizar las acciones necesarias en torno
a la tramitación y expedición de pasaportes
en las entidades federativas.
Proceso Legislativo:
Oficio del Congreso del Estado de Querétaro presentado el 23 de mayo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, manifiesta su apoyo solidario a los
Artículos SEGUNDO y TERCERO del Acuerdo,
materia del presente dictamen, de la LV
Legislatura del Estado de Querétaro de
Arteaga, y exhorta a la Secretaría de
Relaciones Exteriores a que, en el ámbito de
su competencia, resuelva en sus términos y
adopte las medidas conducentes.
SEGUNDO.-
Remítase copia del presente dictamen a la LV
Legislatura del Congreso del Estado de
Querétaro de Arteaga, a efecto de que
considere la conveniencia de presentar una
iniciativa de reformas a la Ley Federal de
Derechos, en los términos y con fundamento
en el derecho que le otorga la fracción III
del artículo 71 y para los efectos del
artículo 72, ambos de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
TERCERO.-
Comuníquese a la Secretaría de Relaciones
Exteriores y al Congreso del Estado de
Querétaro de Arteaga.
|
a)
En votación económica se autorizó
solo leer los puntos de acuerdo.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
2 |
Segunda Comisión
Publicación en GP del Senado:
Mayo 23, 2006. |
Por el que la Comisión Permanente felicita
al Parlamento del MERCOSUR por su reciente
instalación formal.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto
de acuerdo presentado por el
Dip. Mario Alberto Salazar Madera
(PAN) a nombre de la Sen. Adriana González
Carrillo (PAN) el 16 de mayo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, extiende una cordial felicitación al
Parlamento del MERCOSUR por su reciente
instalación formal, deseándole todo tipo de
parabienes en el inicio de sus trabajos.
SEGUNDO.-
Se solicita a los Presidentes de las Mesas
Directivas de las Cámaras de Diputados y de
Senadores, que ponderen la conveniencia de
turnar el asunto a sus respectivas
Comisiones de Relaciones Exteriores, con la
finalidad de que se realicen las gestiones
preeliminares ante el Parlamento del
MERCOSUR, a efecto de que, por razones de
congruencia, una vez que se formalice la
incorporación de México al MERCOSUR, se
efectúe la propia del Congreso mexicano al
Parlamento de dicho organismo. |
|
3 |
Para promover la lectura en el sistema de
enseñanza básica y media básica.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto
de acuerdo presentado por los
Diputados
Victor Manuel Méndez
Lanz, Aracely Escalante Jasso, Arturo
Martínez Rocha y María del Carmen Pinete
Vargas
(PRI) el 16 de mayo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los Poderes, solicita al Ejecutivo Federal,
a través de la Secretaría de Educación
Pública, informe en un plazo de treinta días
naturales a esta Soberanía, sobre: a) Los
avances y acciones previstas para la
ejecución del Programa Nacional de Lectura;
b) La situación que guarda el equipamiento
de libros en las escuelas; c) La posibilidad
de que se otorguen anualmente incentivos o
estímulos para fomentar el hábito de la
lectura, con prioridad en el medio rural; d)
La posibilidad de que en el Programa
Nacional de Lectura 2007 se considere que
los docentes ubiquen tablas de control de
lectura en cada aula, a efecto de dar
seguimiento a cada alumno en cuanto al
número y calidad de libros que lee; y e) La
integración y funcionamiento del Consejo
Nacional de Fomento de la Lectura y del
Libro a que hace referencia el artículo
octavo de la Ley de Fomento para la Lectura
y el Libro.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública para que se multipliquen los
esfuerzos y se amplíe la cobertura en
materia de fomento a la lectura, a efecto de
impulsar todos los programas relacionados
con tal propósito.
Intervención: Para hablar en pro
Dip. Abundio Peregrino García (PT). |
a)
En votación económica se autorizó
solo leer los puntos de acuerdo.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
4 |
Tercera Comisión
Publicación en GP del Senado:
Mayo 23, 2006.
|
Para solicitar al gobierno federal proponer
medidas inmediatas para frenar el incremento
constante en el abuso en la facturación de
recibos de energía eléctrica.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto
de acuerdo presentado por el
Dip.
Alejandro Chanona Burguete
(Convergencia) a
nombre del Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco
Oliva
(Convergencia) el 9 de mayo de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase este asunto a las Cámaras de
Diputados y de Senadores a efecto de que,
con la participación que corresponda a la
Junta de Coordinación Política de cada una
de ellas, ponderen la conveniencia de
integrar un Grupo Plural de Trabajo, con la
participación de diputados y senadores
integrantes de las comisiones de Energía y
de Hacienda y Crédito Público de ambas
Cámaras e inviten a los titulares de la
Secretaría de Energía, Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, de la Comisión
Federal de Electricidad, de la Compañía de
Luz y Fuerza del Centro y, de la Comisión
Reguladora de Energía, con el objeto de que
se planteen, analicen, discutan y propongan
soluciones viables en lo técnico y en lo
económico, con sentido social y humanitario,
así como para establecer mecanismos,
acuerdos y resoluciones particulares al
problema de la fijación, revisión periódica
y actualización permanente de las tarifas
eléctricas.
El
Grupo de Trabajo se constituirá en su caso,
de acuerdo con las reglas, términos y
condiciones que determinen las Juntas de
Coordinación Política y las Comisiones de
Energía y de Hacienda y Crédito Público, de
ambas Cámaras, así como los acuerdos que
celebren para operar en conferencia y
propiciar, con ello, una mayor
representación y cobertura, así como
agilidad y eficiencia en su funcionamiento. |
5 |
En
torno a askareles.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por la Asamblea Legislativa del Distrito
Federal
el 16 de mayo de 2007.
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Congreso del Estado de Morelos
el 23 de mayo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, manifiesta su apoyo solidario a
los Puntos de Acuerdos remitidos a esta
Soberanía y exhorta a la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la
Comisión Federal de Electricidad, a la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente y a la Procuraduría General de la
República, para que en el ámbito de sus
respectivas competencias, los atiendan en lo
conducente.
SEGUNDO.-
Remítase copia de
los expedientes a cada una de las
dependencias y entidades indicadas en el
Punto de Acuerdo anterior, para los efectos
legales consecuentes.
TERCERO.-
Notifíquese a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal y
a los Congresos de los Estados de Hidalgo y
de Morelos. |
Regresar
|