PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión condena enérgicamente la deportación
de la activista mexicana Elvira Arellano y
la separación forzada de su hijo Saúl quien
se quedó en territorio norteamericano.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente respetuosamente
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal instruya a la cancillería mexicana
para que entregue al gobierno norteamericano
una enérgica nota de protesta diplomática
por las acciones de los agentes migratorios
que impidieron al Consulado General de
México en Los Ángeles brindar a nuestra
connacional Elvira Arellano, la debida
asistencia y protección consulares con lo
que se violaron flagrantemente las garantías
consagradas en la Con vención de Viena sobre
relaciones consulares.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, para que a través de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, emita una nota
diplomática formal dirigida al Departamento
de Estado de los Estados Unidos de América,
para protestar por la arbitraria deportación
de la ciudadana mexicana Elvira Arellano, a
quien presuntamente fue negada la protección
consular, consagrada en el artículo 5 de la
Convención de Viena sobre Relaciones
Consulares.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, para que a través de la Secretaría
de Relaciones Exteriores, se proporcione la
asistencia consular al mexicano Saúl
Arellano, y que el Instituto de los
Mexicanos en el Exterior, Órgano
Desconcentrado de la Secretaría del Ramo,
previo consentimiento de su madre, ofrezca
una beca de estudios a su hijo para estar en
posibilidades de continuar su formación
académica en la ciudad de Chicago, Illinois,
en los Estados Unidos de América.