|
|
C OMISIÓN
PERMANENTE
DEL
SEGUNDO
RECESO
DEL
PRIMER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
17, de Agosto 22, 2007 |
8.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ( * ) |
1
|
Dip.
Alma Hilda Medina
Macías
(PAN)
A nombre de la Dip.
María Victoria Gutiérrez Lagunes (PAN)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007. |
|
PRIMERO.-
La H. Cámara de
Diputados exhorta respetuosamente al
gobierno del estado de Veracruz con objeto
de que realice las acciones necesarias para
promover el acceso e integración laboral en
el sector público a personas con
discapacidad en un 2%, de su plantilla de
personal, considerando sus habilidades y
preparación para el empleo.
SEGUNDO.-
La H. Cámara de
Diputados exhorta respetuosamente al
gobierno del estado de Veracruz a fin de que
promueva una cultura de no discriminación
laboral en el sector público por motivos de
discapacidad, principalmente en lo
relacionado a las condiciones de selección,
contratación, continuidad en el empleo,
promoción profesional y condiciones de
trabajo seguras.
|
2
|
Dip.
José Murat
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007. |
|
PRIMERO.-
Se solicita de
manera respetuosa a la Auditoría Superior de
la Federación, envíe a las dos Cámaras del
Congreso de la Unión, un informe detallado
de las irregularidades en los aeropuertos
concesionados del País.
SEGUNDO.-
Se solicita a los
titulares de las Secretarías de
Comunicaciones y Transportes, y de la
Función Pública, envíen a la brevedad al
Congreso, un informe detallado sobre las
acciones realizadas por las presuntas
irregularidades de funcionarios del gobierno
foxista, en las obras de construcción y
remodelación del aeropuerto de la Ciudad de
México.
TERCERO.-
Se solicita a las
Comisiones de Comunicaciones y Transportes
de la Cámara de Diputados y del Senado de la
República llevar adelante una investigación
para determinar las irregularidades y
consecuencias de las concesiones de los
aeropuertos del país. |
3
|
Dip.
Diego Cobo
Terrazas
(PVEM)
A nombre propio y
del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
Este Congreso de
la Unión manifiesta su total respaldo y
felicitación al Cabildo del H. Ayuntamiento
de Santa Catarina, Nuevo León, por la
revocación total del Acuerdo del Plan de
Desarrollo y Aprovechamiento Sustentable de
la Huasteca 2006-2030, realizada mediante
Acuerdo el pasado día 15 de febrero de 2007.
SEGUNDO.-
Se recomienda respetuosamente al H.
Ayuntamiento de Santa Catarina, Nuevo León,
a iniciar los trámites para la elaboración
de su
Ordenamiento
Ecológico del Territorio Local,
respetando en todo momento la Ley General
del Equilibrio Ecológico y la Protección al
Ambiente, su reglamento en materia de áreas
naturales y protegidas; las restricciones al
uso de suelo contempladas en el Decreto por
el cual se declara área natural protegida,
con el carácter de Parque Nacional la región
conocida con el nombre de Cumbres de
Monterrey; así como los procesos que para
tal efecto establece la Ley de Ordenamiento
Territorial de los Asentamientos Humanos y
de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo
León. |
4
|
Sen. Dante Delgado
Rannauro y del Dip. Alejandro Chanona
Burguete (Convergencia)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
Se exhorta al
Ejecutivo Federal, que a través de la
Secretaría de Relaciones Exteriores se
informe a esta soberanía sobre el contenido
y el avance de los compromisos asumidos en
el marco de la Alianza para la Seguridad y
la Prosperidad de América del Norte, de
manera que permita otorgar un seguimiento
institucionalizado y permanente, a través de
sus Comisiones de Relaciones Exteriores y la
Comisión Bicameral de Seguridad Nacional.
|
5
|
Dip.
Alma Hilda Medina
Macías
(PAN)
A nombre de la
Dip. Silvia Emilia Degante Romero (PAN)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
Que la Honorable
Cámara de Diputados exhorte respetuosamente
al Senado de la Republica para la
ratificación de la Convención sobre los
Derechos de las personas con discapacidad en
todos sus términos, que fue firmada por el
Gobierno Mexicano el pasado mes de marzo, en
tanto no contravenga a nuestra carta magna o
las leyes mexicanas, a la mayor brevedad
posible y así se de lugar a la armonización
del marco jurídico nacional dé una manera
trasversal a las legislación mexicana.
|
6
|
Sens. Pedro
Joaquín Coldwell, Renán Cleominio Zoreda
Novelo, Fernando Eutimio Ortega Bernés,
Francisco Herrera León y Carlos Lozano de la
Torre (PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal para
que, a través de la Secretaría de
Gobernación, emita la declaratoria de
desastre natural a todos los municipios
afectados por el paso del Huracán Dean en
los estados de Quintana Roo, Yucatán,
Campeche, Tabasco y Veracruz. Asimismo,
envíe a esta soberanía un informe sobre ésta
y el resto de las acciones emprendidas para
contrarrestar los efectos del fenómeno en la
población.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal para
que a través de la Comisión Nacional del
Agua, emita a la brevedad opinión técnica
conforme al numeral 41 del Acuerdo que
establece las Reglas de Operación del Fondo
de Desastres Naturales, que permita iniciar
inmediatamente las acciones de atención a la
población damnificada, así como los trabajos
de reconstrucción de la infraestructura
afectada.
TERCERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal para
que a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, libere inmediatamente los
recursos que tiene asignados el Fondo
Nacional de Desastres Naturales, FONDEN, con
objeto de que de manera urgente, sean
entregados los recursos económicos y
materiales para atender a la población
damnificada en todos los municipios
afectados en los estados de Quintana Roo,
Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz.
CUARTO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal para
que a través de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, en los municipios afectados
por el paso del huracán "Dean", en los
estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche,
Tabasco y Veracruz, se decrete que las
personas físicas y morales podrán diferir
los pagos por el Impuesto Sobre al Renta
(ISR) y del IVA y asimismo se otorgue un
estímulo fiscal a quienes inviertan en
bienes nuevos de activo fijo en las
zonas afectadas por un lapso de un año. |
7
|
Sens. Tomás Torres
Mercado (PRD), Carlos Lozano de la Torre
(PRI) y María Teresa Ortuño Gurza (PAN)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del Congreso exhorta a la
Secretaría de Gobernación para que, a través
del Instituto Nacional de Migración, en
coordinación con otras dependencias,
instrumente un programa de repatriación y de
asistencia humanitaria para los migrantes
que se encuentran varados en los estados de
Chiapas, Oaxaca y Tabasco por el cese de las
operaciones del ferrocarril Chiapas - Mayab.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del Congreso solicita al Comisión
Nacional de los Derechos Humanos que en
coordinación con dichas autoridades
verifique que, en la instrumentación de este
programa, se respeten los derechos
fundamentales de los migrantes. |
8
|
Sen.
Martha Leticia
Rivera Cisneros
(PAN)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente exhorta al Ejecutivo Federal a
que a través de la titular de la Secretaría
de Educación Pública se implementen
programas de apoyo y seguimiento para los
jóvenes talentos mexicanos.
|
9
|
Sen.
Carlos Lozano de
la Torre
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión cita a
comparecer al titular de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a fin de que formule
sus consideraciones sobre el retraso en el
inicio de los programas "Ordeña por
Contrato", "Apoyo a la Industrialización de
Excedentes de Leche Nacional" y de
"Promoción al Consumo de Leche", vinculados
a la producción de leche y las acciones
establecidas junto con LICONSA para mantener
los precios y la calidad, sin recortar el
padrón de beneficiarios. Asimismo informe
sobre las medidas de mediano plazo adoptadas
para contener el incremento en el precio de
la leche, como los programas de formación de
capital humano, capacitación, desarrollo
tecnológico y de innovación en toda la
cadena de producción de leche.
|
10
|
Dip.
Maricela Contreras
Julián
(PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente a las autoridades de
los distintos niveles de gobierno y a todos
los actores públicos del país, para que
respeten el principio de laicidad del Estado
Mexicano.
SEGUNDO.-
Remítase copia del
presente acuerdo, así como de la proposición
que le dio origen, a los Poderes Ejecutivos
Federal, Locales y Municipales, al Jefe de
Gobierno del Distrito Federal y los Jefes
Delegacionales; de igual forma a los Poderes
Legislativos Federal y Locales. |
11
|
Dip.
César Horacio
Duarte Jáquez
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
Se exhorta a la
Comisión de Comunicaciones y Transportes de
la H. Cámara de Senadores y la Comisión de
Comunicaciones de la H. Cámara de Diputados
del honorable Congreso de la Unión,
conformen subcomisiones que revisan los
avances derivados en el Acuerdo de
convergencia de servicios fijos de telefonía
local y televisión y/o audio restringidos
que se proporcionan a través de redes
públicas alámbricas e inalámbricas,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 3 de octubre de 2006.
SEGUNDO.-
Se solicita la comparecencia de los
titulares de la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes y de la Comisión Federal de
Telecomunicaciones ante las Comisiones en
conferencia de Comunicaciones y Transportes,
de Radio, Televisión y Cinematografía y
Comunicaciones y de Radio, Televisión y
Cinematografía de las Cámaras de Senadores y
Diputados, respectivamente, a efecto de dar
cuenta de los avances alcanzados en los
objetivos comprendidos en el referido
acuerdo. |
12
|
Sen. Rosalinda
López Hernández y los Sens. Lázaro Mazón
Alonso, Guadalupe Francisco Javier Castellón
Fonseca (PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
El Senado de la
República, a través de la Comisión
Permanente, envía una cordial felicitación
al rector de la Universidad Nacional
Autónoma de México, Dr. Juan Ramón de la
Fuente, y un reconocimiento a los
estudiantes, docentes e investigadores de la
máxima casa de estudios por el ascenso al
lugar 68 a nivel mundial y mantener el
primer lugar en Iberoamérica.
SEGUNDO.-
Se exhorta al
titular del Poder Ejecutivo y a la Cámara de
Diputados a elevar en términos reales un
3.5% del PIB nacional, destinado al
presupuesto de las universidades públicas en
el transcurso de 2008 a 2012, con el fin de
mejorar las condiciones de equidad y de
competitividad del sistema de educación
superior con el resto del mundo. |
13
|
Sen.
Javier Orozco
Gómez
(PVEM)
A nombre propio y
del Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión,
solicita respetuosamente a las secretarías
de Gobernación y de Relaciones Exteriores,
investiguen de acuerdo con sus facultades y
apegados a los acuerdos internacionales, la
situación migratoria de los mexicanos que se
encuentran en calidad de trabajadores en Las
Bahamas. Igualmente se les solicita iniciar
gestiones para la reparación del daño
ocurrido en perjuicio de los trabajadores
migratorios mexicanos que fueron objeto de
malos tratos en Las Bahamas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión,
respetuosamente solicita a la Procuraduría
General de la República y, en su caso, a las
procuradurías generales de justicia de los
estados de Querétaro, México, Hidalgo,
Chiapas y del Distrito Federal, inicien las
investigaciones respectivas para fincar las
responsabilidades penales correspondientes
contra quien resulte responsable de llevar
con engaños a trabajadores mexicanos a Las
Bahamas, para insertarlos en una red de
trata de personas. Asimismo, se les solicita
implementar acciones conjuntas que eviten el
engaño y la explotación de trabajadores
mexicanos en el extranjero en coordinación
con la Secretaría de Gobernación y la
Secretaria de Relaciones Exteriores. |
14
|
Sen.
Carlos Lozano de
la Torre
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal para que, a través de la Secretaría
de Educación Pública, proceda por la
aplicación irrestricta del Programa de
Nivelación Salarial para los trabajadores
del Colegio de Bachilleres, que fue aprobado
con una partida presupuestal de 237.3
millones de pesos para 2007 por el H.
Congreso de la Unión; asimismo, suspenda de
manera inmediata la aplicación del llamado
Programa de Homologación, que desvirtúa los
esfuerzos por la nivelación salarial de los
trabajadores de esta importante institución
de educación media superior.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al C. Gobernador del estado de
Guerrero y al titular de la Secretaría de
Educación del estado, para que apliquen de
inmediato y de manera irrestricta los 6.5
millones de pesos correspondientes al
Programa de Nivelación Salarial para
trabajadores del Colegio de Bachilleres de
la Entidad, aprobado en partida presupuestal
por el H. Congreso de la Unión para 2006.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que incluya dentro
del proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2008, que enviará próximamente al
Poder Legislativo para su aprobación, una
partida presupuestal similar a la aprobada
en 2007 para el programa de Nivelación
Salarial de Trabajadores del Colegio de
Bachilleres, denominado
Subsidios
Extraordinarios para Colegios de
Bachilleres;
asimismo esta
Comisión Permanente considera pertinente
solicitar que las comisiones de Presupuesto
y Cuenta Pública, y de Educación Pública y
Servicios Educativos de la Cámara de
Diputados, se encuentren atentas para
incluir, de no ser considerada por el
Ejecutivo Federal, la partida presupuestal
requerida en beneficio de la educación en el
país. |
15
|
Dip.
Javier Hernández
Manzanares
(PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
Se solicita, la
comparecencia de los secretarios de la
Defensa Nacional, Seguridad Pública Federal,
del Procurador General de la República y del
director del Centro de Investigación y
Seguridad Nacional, a fin de que informen a
esta soberanía sobre la veracidad del
mencionado encuentro entre los diversas
organizaciones criminales y en su caso, las
acciones y estrategias que cada una de sus
secretarías y departamentos están llevando a
cabo para consignar y presentar ante las
instancias judiciales, a los miembros de
estas organizaciones criminales.
|
16
|
Sen.
María Elena
Orantes López
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Salud y a la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios
(COFEPRIS), para que en el ámbito de sus
respectivas competencias informen a esta
soberanía sobre el cumplimiento de las
disposiciones en materia de publicidad y las
acciones que se estén llevando a cabo para
vigilar y sancionar, en su caso, las
infracciones que se den a la normatividad en
vigor, de acuerdo a Ley General de Salud y
al Reglamento de la Ley General de Salud en
materia de publicidad.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Salud para obligar a los
anunciantes que publicitan los llamados
"productos milagro" en medios electrónicos,
y, a los que se les atribuyen efectos
terapéuticos, preventivos o rehabilitatorios,
una leyenda que indique al consumidor que
estos productos no son estrictamente un
medicamento y que para su utilización deberá
consultar a su médico. |
17
|
Dip.
Jesús Humberto
Zazueta Aguilar
(PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión cita
a comparecer a los secretarios de Relaciones
Exteriores, Economía, y al titular del
Centro de Investigaciones y Seguridad
Nacional (CISEN), con el fin de que informen
a esta soberanía sobre las reuniones,
agenda, compromisos e iniciativas que se
negociaron durante la Cumbre de Líderes de
América del Norte, celebrada los pasados 20
y 21 de agosto en Montebello, Québec,
Canadá.
SEGUNDO.-
La Comisión
Permanente del H. solicita respetuosamente
al Ejecutivo Federal información amplia y
detallada sobre las 300 iniciativas que se
están negociando en el marco de la Alianza
para la Seguridad y la Prosperidad de
América del Norte (ASPAN). |
18
|
Dip.
María del Carmen
Pinete Vargas
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión, exhorta
al titular del Ejecutivo Federal y a los
titulares de las diferentes dependencias
federales a que se sujeten al Convenio de
Neutralidad propuesto por el Instituto
Electoral Veracruzano y se mantengan al
margen de los comicios, en aras de
fortalecer la democracia y que los comicios
se desarrollen de manera limpia, equitativa
y transparente. Con total respeto a la
voluntad de los ciudadanos veracruzanos de
elegir libremente a sus representantes. |
19
|
Sen.
Javier Orozco
Gómez
(PVEM)
A nombre propio y
del Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
PRIMERO.-
La Cámara de
Senadores del honorable Congreso de la
Unión, se compromete a firmar una carta de
intención con el Consejo Nacional para
Prevenir la Discriminación, que tenga como
objetivo crear las condiciones necesarias
para garantizar el pleno acceso de las
personas con discapacidad a todas sus
instalaciones y servicios, así como para
facilitar su inclusión dentro del
conocimiento y participación en los eventos
de toda índole que en ella se realizan.
SEGUNDO.-
La Cámara de
Senadores del honorable Congreso de la
Unión, destinará los recursos suficientes
para que su Secretaría de Servicios
Administrativos pueda adquirir el
equipamiento y material necesarios que
permita el logro de los objetivos que
resulten de la firma de la carta de
intención. |
20
|
Dip.
Carlos Ernesto
Navarro López
(PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
Se exhorta al
Poder Ejecutivo Federal, para que de forma
rápida y expedita, dé cabal cumplimiento a
los términos del artículo Trece y Segundo
transitorio de la Ley de Productos Orgánicos
vigente que señala la creación del Consejo
Nacional de Producción Orgánica y un plazo
para su constitución de seis meses contados
a partir de la fecha de su publicación en el
Diario Oficial de la Federación,
respectivamente. |
21
|
Dip.
María del Carmen
Pinete Vargas
(PRI)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna |
|
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Gobernación,
informe a esta soberanía, con carácter de
urgente, sobre los planes y políticas que
implementará para la prevención y atención
de los desastres naturales, así como los
apoyos que se otorgarán a las comunidades
que podrían resultar afectadas frente a la
presente temporada de huracanes. |
22
|
Dip.
Javier González
Garza
(PRD)
Publicación en GP
del Senado:
Agosto 22, 2007.
Publicación en GP:
Agosto 27,
2007.
Nota:
Sin intervención en tribuna
|
|
ÚNICO.-
La Comisión
Permanente del Congreso de la Unión hace un
exhorto al gobierno federal para que no
participe con recursos extraordinarios de
programas sociales en las entidades en donde
habrá elecciones locales en lo que resta del
año, en particular provenientes de la
Secretaría de Desarrollo Social, y en
general de cualquier otra dependencia de la
administración pública federal.
|
* Conforme a lo
publicado en GP del Senado.
Regresar
|