SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 18, de Marzo 31, 2009.

 

                4. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN *

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 31 de marzo de 2009.

Ejecutivo Federal

Comisión de Hacienda y Crédito Público

Modificar la forma en que podrán realizarse los cambios a las declaraciones fiscales presentadas por los contribuyentes. Dotar a las autoridades fiscales con nuevas atribuciones en materia de comprobación de ingresos o del valor de los actos, actividades o activos por los que se deban pagar contribuciones. Implementar diversas acciones tendientes a prevenir la comisión de delitos en materia fiscal, así como redefinir los requisitos, modalidades y límites para realizar la deducción de la previsión social por parte de las empresas y sociedades cooperativas. Asimismo, realizar una precisión de técnica legislativa, relativa al objetivo del supuesto en virtud del cual, no se pagará el Impuesto Sobre la Renta por la obtención de ingresos por concepto de alimentos.

2

Que reforma la fracción VI del apartado A del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 31 de marzo de 2009.

Congreso del estado de Tabasco

Comisión de Puntos Constitucionales

Establecer un solo salario mínimo general para todo el país, así como precisar los objetivos que habrán satisfacerse con dicho salario. Para fijar el salario antes mencionado, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos deberá considerar de manera obligatoria los indicadores económicos, sociales, estudios y recomendaciones que emitan para este fin el Banco de México y los organismos públicos cuyas funciones se relacionen con esta materia.

* Sin intervención en Tribuna.

Regresar