| 
									
									
									1 | 
									
									
									Comisión de Economía 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo II. 
									
									
									Marzo 6, 2008. | 
									
									
									Que reforma y adiciona diversas 
									disposiciones del Código de Comercio. 
									
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada en el Senado de la 
									República por el Sen. Arturo Escobar y Vega 
									(PVEM) el 19 de diciembre de 2006. 
									
									
									Dictamen de Primera Lectura presentado el 26 
									de abril de 2007. Se le dispensaron los 
									trámites y se puso a discusión. Aprobado por 
									81 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados, 
									para efectos de lo dispuesto en el inciso a) 
									del artículo 72 de la Constitución Política 
									de los Estados Unidos Mexicanos 
									
									
									Minuta recibida el 3 de septiembre de 2007. 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Modificar el procedimiento mercantil, 
									incluyendo como legislación supletoria al 
									Código Federal de Procedimientos Civiles, la 
									legislación procesal de cada entidad 
									federativa, en aquellos casos en que el 
									Código de Comercio no regule la institución 
									cuya suplencia se requiera; sustituir la 
									supletoriedad del Código Civil para el 
									Distrito Federal por el Código Civil 
									Federal, y realizar algunas precisiones en 
									materia de ofrecimiento de pruebas, tales 
									como la confesional y la pericial, dándole 
									una nueva estructura al recurso de 
									apelación, otorgando interés legítimo al 
									tercero llamado a juicio para interponer 
									dicho recurso en contra de sentencia 
									definitiva que le cause algún perjuicio. | 
									
									
									Primera Lectura | 
								
									| 
									
									
									2 | 
									
									
									Comisión de la Función Pública 
									
									
									  
									
									
									Publicación en GP: 
									
									
									Anexo II. 
									
									
									Marzo 6, 2008. | 
									
									
									Que reforma el segundo párrafo del artículo 
									13 y los párrafos tercero y sexto del 
									artículo 37 de la Ley Federal de 
									Responsabilidades Administrativas de los 
									Servidores Públicos. 
									
									
									  
									
									
									Proceso Legislativo: 
									
									
									Iniciativa presentada por el Dip. Antonio 
									Valladolid Rodríguez (PAN) el 25 de octubre 
									de 2007. 
									
									
									  
									
									
									Propuesta: 
									
									
									Ampliar el rango de la sanción prevista por 
									falta administrativa, cuando no se cause 
									daños o perjuicios, ni exista beneficio o 
									lucro alguno, estableciendo 3 en vez de 6 
									meses el plazo mínimo de inhabilitación del 
									servidor público infractor y establecer un 
									rango para las sanciones de inhabilitación 
									previstas para la infracción cometida por 
									omisión en la presentación de la declaración 
									inicial y de conclusión del encargo dentro 
									del plazo previsto. | 
									
									
									Primera Lectura |