|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL PRIMER
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
07,
de Enero
28, 2009. |
8.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo .
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP: Anexo A.
28 de enero de 2009. |
Por el que se solicita
información y se exhorta al titular de la
Secretaría de Seguridad Pública a que se
fortalezcan las medidas de evaluación y
certificación del “transponder” objeto de
una licitación pública.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José Rubén
Escajeda Jiménez (PRI) el 21 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con sustento en lo dispuesto en los
numerales 1 y 3 del artículo 45 y 1 y 3 del
artículo 97 de la Ley Orgánica del Congreso
General de los Estados Unidos Mexicanos,
solicita del secretario de Seguridad Pública
informe a esta soberanía, sobre las medidas
que se hayan adoptado o se vayan a adoptar
para evaluar y certificar la seguridad,
desempeño y funcionalidad operativa de las
“Etiquetas de Identificación por
Radiofrecuencia Integrada a Calcomanía
Insertada en un Formato para el Registro
Público Vehicular (“Transponder”)”,
contratado mediante Licitación Pública, con
la empresa Neology, S. de R.L., exhortando
respetuosamente al titular de la Secretaría
de Seguridad Pública a fortalecer las
medidas de evaluación y certificación, con
la participación que corresponda a
laboratorios nacionales o internacionales. |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
2 |
Relativo a una
controversia constitucional sobre las
condiciones para la importación definitiva
de vehículos usados.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Enrique
Serrano Escobar (PRI) el 21 de enero de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, considera procedente que se promueva
una controversia constitucional ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación, con
base en lo dispuesto en el artículo 105,
fracción I, inciso c) de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
contra el decreto Por el que se Establecen
las Condiciones para la Importación
Definitiva de Vehículos Usados, publicado
en el Diario Oficial de la Federación del
24 de diciembre de 2008, a fin de que
nuestro máximo Tribunal declare su nulidad
por estar en contradicción con el Tratado de
Libre Comercio de América del Norte y, por
lo tanto, en contravención de lo dispuesto
por el artículo 133 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
SEGUNDO.-
Remítase copia del expediente al Presidente
de la Mesa Directiva de la Cámara de
Diputados a efecto de que instruya se
elabore y tramite la demanda de controversia
constitucional.
*El Dip. Raúl Cervantes Andrade (PRI), desde
su curul propuso modificación. |
a) En
votación económica se aceptó
la propuesta del Dip. Cervantes Andrade.
b) Desechado
en votación económica. |
3 |
Por el que se exhorta
a la Secretaría de Gobernación para que en
el ámbito de su competencia adopte las
medidas y mecanismos administrativos que
propicien que sean atendidos todos los
extrabajadores migratorios mexicanos con
derecho.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. César
Duarte Jáquez y Enrique Serrano Escobar
(PRI) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al titular de
la Secretaría de Gobernación para que, en el
ámbito de su competencia, adopte las medidas
y los mecanismos administrativos que
propicien que sean atendidos todos los
extrabajadores migratorios elegibles para
ser beneficiarios del Fondo de Apoyo Social
para Extrabajadores Migratorios Mexicanos,
de conformidad con lo previsto en la Ley de
la materia y la convocatoria publicada el 24
de noviembre de 2008.
SEGUNDO.-
Se solicita al Comité Técnico que administra
el Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social
para Extrabajadores Migratorios Mexicanos,
otorgue una prórroga para continuar con el
registro de las 37 mesas
receptoras
instaladas en todo el país.
TERCERO.-
De otorgarse esta prórroga se solicita se
puedan tomar en cuenta para el registro de
los exbraceros otros documentos como son: la
mica blanca, otros recibos de pago que
expida el padrón, la mención honorífica, la
credencial que entregaba la Secretaría de
Gobernación a cada trabajador antes de
emigrar y eliminar el apostillamiento del
Seguro Social Americano. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
4 |
Relativo a la
desaparición del joven Sergio Gabriel de
León Castillo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Gerardo
Villanueva Albarrán (PRD) el 21 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Remítase copia del expediente al Comité
Información, Gestoría y Quejas de la Cámara
de Diputados. |
5 |
En relación con el
caso de Lucía Andrea Morett Álvarez.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Carlos
Altamirano Toledo, Aleida Alavez Ruíz, José
Antonio Almazán González, José Jacques
Medina y Armando Barreiro Pérez (PRD) el 21
de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con fundamento en los numerales 1 y 3
del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicita al
titular de la Procuraduría General de la
República, se sirva informar a esta
soberanía sobre el estado procesal que
guarda la averiguación previa iniciada en
contra de la C. Lucía Andrea Morett Álvarez,
PGR/SIEDO/UITA/028/2008.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con fundamento en los numerales 1 y 3
del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicita a la
titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, se sirva informar a esta
soberanía, si existe algún procedimiento de
extradición del gobierno de Ecuador, en
contra de la C. Lucía Andrea Morett Álvarez.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con fundamento en los numerales 1 y 3
del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicita a la
titular de la Secretaría de Relaciones
Exteriores, se sirva remitir a esta
soberanía, la información que disponga de
los mexicanos Verónica Natalia Velázquez
Ramírez, Juan González del Castillo,
Fernando Franco Delgado y Soren Ulises
Avilés Ángeles, mencionados en los sucesos
de la República de Ecuador en el mes de
marzo de 2008 y, en su caso, las gestiones
que haya realizado esa Secretaría, sobre el
particular.
Intervención:
Para referirse al tema: Dip. Gerardo
Villanueva Albarrán
(PRD)*
* Propuso modificación |
a) En
votación económica se rechazó
la propuesta del Dip.
Villanueva Albarrán.
b) Aprobado
en votación económica.
c) Comuníquese. |
6 |
Por el que se solicita
información actualizada a los titulares de
la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social; de la Secretaría de Economía y de la
Procuraduría General de la República, en
relación al conflicto entre el Sindicato
Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana (SNTMMSRM) y el Grupo Minero
México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Rosario
Ortiz Magallón y José Antonio Almazán
González (PRD) el 22 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con sustento en los numerales 1 y 3
del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, solicita a los
titulares de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, de la Secretaría de
Economía y de la Procuraduría General de la
República, informar a la Cámara de Diputados
del Congreso de la Unión, sobre la situación
actual que guarda el conflicto colectivo
entre el Sindicato Nacional de Trabajadores
Mineros, Metalúrgicos y Similares de la
República Mexicana y el Grupo Minero México,
titular de las concesiones mineras en
Cananea, Sonora; Taxco, Guerrero; y
Sombrerete, Zacatecas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta
respetuosamente, al titular de la Secretaría
del Trabajo y Previsión Social, para que en
el ámbito de sus facultades y competencias,
con fundamento en el artículo 40 de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, establezca una mesa de trabajo
entre el Comité Ejecutivo Nacional del
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana y el Grupo Minero México a fin de
dar solución a las huelgas estalladas el 30
de julio de 2007 en Cananea, Sonora; Taxco,
Guerrero; y Sombrerete, Zacatecas.
Intervenciones:
Para hablar en contra: Dip. Gerardo
Villanueva Albarrán
(PRD)
Para hablar en pro: Dip. Francisco
Javier Calzada Vázquez
(PRD) |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
7 |
Segunda Comisión
Publicación en GP: Anexo B.
28 de enero de 2009. |
Por el que se exhorta
al gobierno del Estado de México y al
Instituto Nacional de Antropología e
Historia a que establezcan una mesa de
trabajo con los tres niveles de gobierno,
organizaciones sociales y especialistas, a
fin de preservar la integridad de la zona
arqueológica de Teotihuacán.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. José
Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) el
21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Instituto Nacional de
Antropología e Historia y al gobierno del
Estado de México a que establezcan una mesa
de trabajo que integre a los tres niveles de
gobierno, federal, estatal y municipal, así
como académicos y especialistas con el
propósito de que den a conocer el impacto
estructural de las obras que con motivo del
proyecto Resplandor Teotihuacano, se
realizan en esa zona arqueológica.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión hace suyas las conclusiones y
resolutivos del informe de la Comisión de
Cultura.
Intervención:
Para presentar modificación: Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez (PRI) |
a) En
votación económica se aceptó
la propuesta del Dip. Escajeda Jiménez.
b) Aprobado
en votación económica.
c)
Comuníquese. |
8 |
Por el que se solicita
a la Secretaría de Educación Pública informe
a través del Instituto Nacional de
Antropología e Historia respecto de la
situación de diversas obras de arte sacro de
supuesta pertenencia a templos católicos del
municipio de Teotihuacán, Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Ramón
Valdés Chávez (Convergencia) el 21 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita a la Secretaría de Educación
Pública informe, a través del Instituto
Nacional de Antropología e Historia, la
situación de las siguientes obras de arte
sacro y la supuesta pertenencia a templos
católicos de Teotihuacan:
a) Una imagen de la Virgen de la Candelaria
pintada al óleo sobre tela por José Mariano
Farfán de los Godos, fechada en 1770, con
número de inventario 10241065.
b) Respectivo marco en madera de la época
colonial.
c) Escultura en madera de la imagen de San
Joaquín, extraído de la iglesia de Santa
María Coatlán. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
9 |
Por el que la Comisión
Permanente rechaza la decisión del ex
Presidente de los Estados Unidos de América,
de conmutar la sentencia a dos ex agentes de
la patrulla fronteriza estadounidense que
ocasionaron serios daños al mexicano Osvaldo
Aldrete Dávila.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por el Sen. Luis Alberto Villarreal García
(PAN) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión rechaza, al considerarla un claro
ejercicio de impunidad, la decisión del ex
Presidente George W. Bush de conmutar la
sentencia de dos ex agentes de la patrulla
fronteriza, José Alonso Compean e Ignacio
Ramos, encontrados culpables por un tribunal
estadounidense, de ocasionar daños a mano
armada al connacional Osvaldo Aldrete
Dávila, y de obstruir la justicia. |
10 |
Por el que la Comisión
Permanente solicita a la Secretaría de
Educación Pública analice la posibilidad de
una prórroga en la aplicación del acuerdo
358 por el que se establece el Programa
Especial 2005-2009, para la acreditación de
la educación preescolar que reciben los
niños que asisten a centros comunitarios de
atención a la infancia en el Distrito
Federal.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita
por la Dip. Valentina Batres Guadarrama y
por el Dip. Gerardo Villanueva Albarrán (PRD)
el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración de
poderes solicita a la titular de la
Secretaría de Educación Pública analice la
posibilidad de otorgar una prórroga en la
aplicación del acuerdo número 358 por el que
se establece el Programa Especial 2005-2009,
para la acreditación de le educación
preescolar que reciben los niños que asisten
a centros comunitarios de atención a la
infancia en el Distrito Federal, publicado
en el Diario Oficial de la Federación el día
3 de junio de 2005. |
11 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexos C, D y E.
28 de enero de 2009.
|
Por los que se
solicita información al secretario de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y al director
general de la Comisión Federal de
Electricidad, Alfredo Elías Ayub, en
relación al proyecto de geotermia en el
bosque La Primavera, en el estado de
Jalisco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López y José Luis Máximo
García Zalvidea (PRD) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al secretario
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan
Rafael Elvira Quesada, a efecto de que
remita a esta representación soberana un
informe detallado con relación al impacto
ambiental previsto en la implantación del
proyecto de geotermia en el bosque La
Primavera, Jalisco, a efecto de evaluar su
sustentabilidad y viabilidad ecológica.
SEGUNDO.-
Se exhorta al director general de la
Comisión Federal de Electricidad, Alfredo
Elías Ayub, a efecto de que remita a esta
representación soberana un informe detallado
y pormenorizado con relación al proyecto de
geotermia en el bosque La Primavera,
Jalisco. |
12 |
Por el que se exhorta
al titular del Poder Ejecutivo Federal, a
través de la Secretaría de Salud, informe a
la Comisión Permanente sobre los criterios
del Programa Caravanas de la Salud.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María Elena
Orantes López (PRI) el 14 de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al Ejecutivo Federal, a
través de la Secretaría de Salud, que
informe sobre los criterios tomados en
cuenta en las reglas de operación del
Programa Caravanas de la Salud para el 2009,
para ampliar la cobertura a 200 mil personas
respecto al 2008, pero reduciendo, de 20 mil
localidades con difícil acceso a los
servicios de salud en todos los estados del
país, a tan sólo 6 mil localidades de 125
municipios localizadas en siete entidades
federativas. |
13 |
Por el que se exhorta
al Consejo de Administración de la Comisión
Federal de Electricidad, equipare el precio
de compra del carbón nacional con respecto
al internacional.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Lariza
Montiel Luis (PAN) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Consejo de Administración
de la Comisión Federal de Electricidad a dar
preferencia al consumo del carbón mineral
mexicano por encima del extranjero a
productos de igual valor estableciendo el
mismo precio y convocar a las uniones
Nacional y Mexicana de Productores de
Carbón, a una reunión de trabajo de forma
urgente, a fin de mediar y abogar por una
pronta solución. |
14 |
Por los que se exhorta
al titular del Ejecutivo del estado de Baja
California Sur, cumpla con los acuerdos
entre el gobierno estatal y el personal de
custodia penitenciaria de esta entidad.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Salvador
Barajas Del Toro (PRI) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo
del estado de Baja California Sur para que
se cumplan los acuerdos suscritos por el
gobierno de ese estado y el personal de
custodia penitenciaria de la entidad, el 31
de enero del 2008.
SEGUNDO.-
Solicita a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público informe a esta Comisión
Permanente de los recursos asignados al
estado de Baja California Sur durante el
ejercicio fiscal del 2008 para atender
dichos compromisos. |
15 |
Por el que se requiere
a la jefa de la Delegación Miguel Hidalgo,
informe sobre los alcances del proyecto de
construcción de los deprimidos en
Reforma-Palmas y Ferrocarril de
Cuernavaca-Ejército Nacional, en la Ciudad
de México.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Jesús
Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) el
17 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a la jefa de la Delegación
Miguel Hidalgo, de la Ciudad de México,
rinda un informe detallado, con carácter
urgente, en un término no mayor de quince
días, sobre los alcances del proyecto de
construcción de los deprimidos en
Reforma-Palmas y Ferrocarril de
Cuernavaca-Ejército Nacional; y asimismo, en
su caso, informe los avances del diálogo y
entrega de la información de dichos
proyectos de obra a los vecinos de esa
demarcación integrantes de Salvo Lomas, A.C.,
Amigos de Polanco, asambleas ciudadanas,
Alarbo, A.C., y Asociación de Exalumnos del
Liceo Franco Mexicano. |
16 |
Por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal, reactive la industria
de fertilizantes, aprobada en la pasada
reforma energética.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. José
Rubén Escajeda Jiménez (PRI) el 21 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al Ejecutivo Federal que
instruya a los secretarios de los ramos
correspondientes para que, en el ámbito de
sus atribuciones y facultades, se cumpla de
forma urgente lo previsto en la sección
quinta del decreto por el que se expide la
Ley de Petróleos Mexicanos, en donde se
adiciona el artículo tercero de la Ley
Federal de las Entidades Paraestatales, el
artículo 1 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, y un
párrafo tercero al artículo de la Ley de
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
del Sector Público, aprobada en la reforma
energética con la finalidad de reactivar la
industria de fertilizantes en México. |
17 |
Por los que se exhorta
a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, a la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios y
Servicios Financieros (CONDUSEF) y al
Sindicato Nacional de Trabajadores
Petroleros de la República Mexicana,
informen sobre el conocimiento y medida
adoptada respecto a los fondos del
Fideicomiso Bancario 56342/FID/III/06.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Augusto Bracho González (PAN) el 21 de
enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita al titular de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, en el ámbito de
su competencia y su colaboración entre
poderes, y en los términos del artículo 93
constitucional, que informe a esta soberanía
sobre el conocimiento y medidas adoptadas
sobre la constitución, administración y
aplicación sobre los fondos del fidecomiso
bancario 56342/FID/III/06, relativo al fondo
de reserva de la empresa de Seguros La
República, actualmente Interacciones S.A. de
C.V. con el objeto de afrontar sus
obligaciones patrimoniales, contraídas
respecto al pago del seguro de vida de miles
de trabajadores y ex trabajadores de
Petróleos Mexicanos contratados durante el
periodo 1970-1992.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular de la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios y Servicios Financieros, que
informe a esta soberanía sobre el
conocimiento de las medidas implementadas
conforme al artículo 11 de la Ley de
Protección y Defensa del Usuario y Servicios
Financieros, la forma en que se ha dado la
solución del conflicto entre los
trabajadores que contrataron el pago de
seguro de vida descrito anteriormente. |
18 |
Por los que se
solicita al titular del Ejecutivo Federal
que instruya a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación para que efectúe un estudio
técnico sobre la viabilidad del cultivo de
especies florales, plantas aromáticas y
especies de plantas de ornato.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Raúl José
Mejía González (PRI) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al titular del Ejecutivo
Federal que instruya a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación para que efectúe un
estudio técnico sobre la viabilidad del
cultivo de especies florales, plantas
aromáticas y especies de plantas de ornato.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular del Ejecutivo Federal
instruya a la Secretaría de Economía para
que realice un estudio técnico de mercado
sobre las especies florales y aromáticas de
mayor demanda en el mercado internacional. |
19 |
Por los que se
solicita a la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes y de la Función Pública informen
sobre los avances, cumplimiento y ejecución
del Fondo Nacional de Infraestructura.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Ramiro
Hernández García (PRI)el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a los secretarios de
Comunicaciones y Transportes y de la Función
Pública, informen a esta soberanía sobre los
avances, el cumplimiento y la ejecución del
Programa Nacional de Infraestructura
2007-2012.
SEGUNDO.-
Se solicita al director del Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS),
Alonso Pascual García Tamés, que informe a
esta soberanía sobre el monto y destino de
los recursos ejercidos en los proyectos del
Fondo Nacional de Infraestructura. |
20 |
Por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal, incluya en el Acuerdo
Nacional en Defensa de la Economía Familiar
y del Empleo, el Gas Natural para que fije
un precio único para todo el año 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Eva
Angelina Sánchez Valdéz (PRD) el 21 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con pleno respeto de su soberanía,
exhorta al titular del Ejecutivo Federal a
incluir en el Acuerdo Nacional en Defensa de
la Economía Familiar y del Empleo el gas
natural, para que fije un precio único para
todo 2009 y se le equipare el trato con el
gas LP. |
21 |
Para ampliar el
servicio de guardería Infantil por un
periodo de seis meses, posterior a la
pérdida de empleo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. César
Duarte Jáquez, Emilio Gamboa Patrón, Lilia
Guadalupe Merodio Reza, Israel Beltrán
Montes, Enrique Serrano Escobar y Octavio
Fuentes Téllez (PRI) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a
ampliar en el Reglamento para la Prestación
de los Servicios de Guardería el servicio de
guardería infantil por un periodo de seis
meses posteriores a la baja del empleo, para
que las mujeres trabajadoras del régimen del
seguro social, como una medida adicional al
Acuerdo Nacional en Favor de la Economía
Familiar y el Empleo dentro de sus 25
puntos. Asimismo, a garantizar por medio del
Instituto Mexicano del Seguro Social, la
ampliación de seis meses en la cobertura de
los derechos de los trabajadores
desempleados. |
22 |
Por los que se exhorta
a la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
cumplir, en observancia de las disposiciones
legales en materia de competencia económica,
los principios de libre competencia y libre
concurrencia en la exportación de guayaba de
los estados de Aguascalientes, Michoacán y
Zacatecas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) el
21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a cumplir, en
observancia de las disposiciones legales en
materia de competencia económica, los
principios de libre competencia y libre
concurrencia en la exportación de guayaba de
los estados de Aguascalientes, Michoacán y
Zacatecas a los Estados Unidos de América.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión Federal de
Competencia a verificar, en cumplimiento de
los artículos 9, 10 y 11 de la Ley Federal
de Competencia Económica, la posible
existencia de prácticas monopólicas que
impidan la libre concurrencia en la
exportación de guayaba en los estados de
Aguascalientes, Michoacán y Zacatecas a los
Estados Unidos de América.
Intervención:
Para presentar modificación: Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez (PRD) |
a) En
votación económica se aceptó
la propuesta del Dip. Calzada Vázquez.
b) Aprobado
en votación económica.
c) Comuníquese. |
23 |
Por el que se exhorta
a las dependencias del Ejecutivo Federal,
ejecuten las obras y acciones señaladas en
el Decreto del Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2009.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Altamirano Toledo (PRD) el 21 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a las dependencias del
Ejecutivo Federal a que ejecuten sin
variaciones las obras y acciones señaladas
en el Decreto del Presupuesto de Egresos de
la Federación 2009, en beneficio de las
entidades federativas, y que sean las
autoridades municipales quienes las
realicen. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
24 |
Por el que se exhorta
al titular de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a
revisar e investigar los términos en que se
entregó la playa de Miramar, en Tampico, a
la sección uno del Sindicato Nacional de
Trabajadores Petroleros de la República
Mexicana.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Octavio
Martínez Vargas (PRD) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales a revisar e investigar
los términos en que se realizó la entrega de
la playa de Miramar, en Tampico, Tamaulipas,
a la sección uno del Sindicato Nacional de
Trabajadores Petroleros de la República
Mexicana, y a informar de los resultados a
esta soberanía. |
25 |
Para exhortar al
titular de la Secretaría de Educación
Pública y a la directora general de
Educación Indígena, al pago de los salarios
vencidos y demás prestaciones laborales a
sesenta y cinco trabajadores adscritos a
dicha dependencia.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Gerardo
Villanueva Albarrán (PRD), a nombre propio y
de la Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama (PRD), 17 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular de la Secretaría de
Educación Pública y a la directora general
de Educación Indígena, Rosalinda Morales
Garza, a que paguen de inmediato el salario
y demás prestaciones laborales a que tienen
derecho los sesenta y cinco trabajadores
inconformes adscritos a la citada Dirección
General.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la directora general de
Educación Indígena, Rosalinda Morales Garza,
a conducirse institucionalmente y respetar
los derechos de los trabajadores adscritos a
esa Dirección General, así como a no tomar
represalias en contra de ningún trabajador
por haber ejercido su legítimo derecho a
defenderse ante las autoridades competentes
para ello. |
26 |
Relativo a la
problemática de la sigatoka negra en el
estado de Jalisco.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Bertha
Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) 14 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que
de manera urgente tome las medidas
necesarias y establezca programas y
políticas encaminadas a controlar y combatir
de manera efectiva la presencia de la
sigatoka negra en los cultivos de plátano de
Jalisco, específicamente en el municipio de
Cihuatlán, y en las demás entidades
federativas en que se cultive el plátano. |
27 |
Por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal, para que informe, a
través de la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA), los alcances
que tendrán las afectaciones por la falta de
suministro de agua de enero a mayo, en
particular en el Valle de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Octavio
Martínez Vargas (PRD), a nombre de la Dip.
Silvia Oliva Fragoso (PRD), el 7 de enero de
2009.
Proposición presentada por el Sen. Rubén
Fernando Velázquez López (PRD), a nombre
propio y de los Sens. Silvano Aureoles
Conejo y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD),
el 8 de enero de 2009.
Proposición suscrita por el Sen. Silvano
Aureoles Conejo (PRD) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y de la
Comisión Nacional del Agua, para que
informen que comunidades se verán afectadas,
los impactos sobre su población y las
acciones que están coordinando para
disminuir las mismas por la restricción del
suministro de agua en la zona
hidrológico-administrativa del Valle de
México y los avances y alcances del proyecto
para ampliar la infraestructura de
distribución de agua de la misma. Asimismo,
para que informen sobre el número de pozos
clandestinos. |
28 |
Para exhortar al
Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
acuerde la ampliación del horario de
aplicación de la tarifa 9N para el uso
agrícola las 24 horas del día.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Francisco
Javier Calzada Vázquez (PRD) el 8 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo
Federal a que, a través de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, acuerde la
ampliación del horario de aplicación de la
tarifa 9N para el uso agrícola a las 24
horas del día. |
29 |
Por los que se
solicita al Comité Técnico que administra el
Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para
ex Trabajadores Migratorios Mexicanos,
otorgue una prórroga para continuar con el
registro de las 37 Mesas Receptoras del
país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Susana
Monreal Ávila (PRD) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al titular de
la Secretaría de Gobernación para que, en el
ámbito de su competencia, adopte las medidas
y los mecanismos administrativos que
propicien que sean atendidos todos los
extrabajadores migratorios elegibles para
ser beneficiarios del Fondo de Apoyo Social
para Extrabajadores Migratorios Mexicanos,
de conformidad con lo previsto en la Ley de
la materia y la Convocatoria publicada el 24
de noviembre de 2008.
SEGUNDO.-
Se solicita al Comité Técnico que administra
el Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social
para Extrabajadores Migratorios Mexicanos,
otorgue una prórroga de 30 días para
continuar con el registro de las 37 Mesas
Receptoras instaladas en todo el país.
TERCERO.-
De otorgarse esta prórroga se solicita se
puedan tomar en cuenta para el registro de
los exbraceros otros documentos como son: la
mica blanca, otros recibos de pago que
expida el patrón, la mención honorífica, la
credencial que entregaba la Secretaría de
Gobernación a cada trabajador antes de
emigrar y eliminar el apostillamiento del
Seguro Social Americano.
Intervenciones:
Para fijar su posición:
Dip. Rolando Rivero Rivero (PAN)
Dip. José Rubén Escajeda Jiménez (PRI)
Dip. Francisco Javier Calzada Vázquez (PRD)
Sen. Gabino Cué Monteagudo (Convergencia)
Nota:
Se propuso modificación para indicar el
plazo de la prórroga. |
a) En
votación económica se aceptó
la propuesta de modificación.
b) Aprobado
en votación económica.
c)
Comuníquese. |
30 |
Por el que se exhorta
al gobierno del estado de Nayarit y a la
Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL),
proporcione la atención necesaria en materia
de salud, educación y alimentación a las
niñas, niños y adolescentes jornaleros.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Sonia
Nohelia Ibarra Franquez (PRD) el 14 de enero
de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al gobierno del estado de
Nayarit a implantar las acciones necesarias
para satisfacer los requerimientos de las
niñas, niños y adolescentes jornaleros
agrícolas en la entidad, en materia de
salud, educación y alimentación, con
especial atención en los municipios de
Tuxpan, San Blas, Compostela, Tecuala y
Santiago Ixcuintla. Asimismo, a las
entidades federativas en que se encuentren
adolescentes jornaleros agrícolas. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
31 |
Por los que se exhorta
a las comisiones correspondientes de ambas
Cámaras, a efecto de que soliciten la
comparecencia del secretario de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, ciudadano
Juan Rafael Elvira Quezada, y del director
general de la Comisión Nacional Forestal,
ciudadano José Cibrián Tovar, para que
respondan a diversos cuestionamientos
respecto de la implementación del programa
ProÁrbol.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Rubén
Fernando Velázquez López (PRD), a nombre
propio y de los Sens. Silvano Aureoles
Conejo y José Luis Máximo García Zalvidea (PRD),
el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a las
comisiones correspondientes de ambas
Cámaras, a efecto de que soliciten la
comparecencia del secretario de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, ciudadano
Juan Rafael Elvira Quezada, y del director
general de la Comisión Nacional Forestal,
ciudadano José Cibrián Tovar, para que
respondan a diversos cuestionamientos
respecto de la implementación del programa
ProÁrbol.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Función Pública a fin de que agilice
las auditorías al Programa Nacional Forestal
y remita un informe detallado respecto de
sus resultados a las cámaras de Diputados y
de Senadores. |
32 |
Por los que se exhorta
al Banco de México, al Ejecutivo Federal, a
las instituciones de crédito y a los
usuarios de los servicios, en materia de
tasas de interés.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Martín
Malagón Ríos (PAN) el 21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que
estudie, implante y evalúe programas de
educación encaminados a informar a los
usuarios de los servicios financieros para
que éstos tengan los elementos para
comparar, analizar y decidir sobre las
diversas opciones existentes en el mercado,
con el objeto de que obtengan las mejores
condiciones crediticias.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a las instituciones
financieras para que se sensibilicen ante el
entorno financiero adverso y reduzcan las
tasas de interés que cobran por los
créditos, a partir del reconocimiento del
costo de los recursos que captan y la
diferenciación del nivel de riesgo que los
diversos clientes les representan.
Intervención:
Para fundamentar: Dip. Octavio
Martínez Vargas (PRD) |
33 |
Por los que se exhorta
al titular del Ejecutivo Federal para que
suspenda, o en su caso modifique la
aplicación del Decreto por el que se
Establecen las Condiciones para la
Importación Definitiva de Vehículos Usados,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 24 de diciembre de 2008.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. César
Duarte Jáquez (PRI) el 14 de enero de 2009.
Proposición presentada por el Sen. Raúl José
Mejía González (PRI), a nombre propio y del
Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI), el
21 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular del Ejecutivo
Federal para que suspenda, o en su caso
modifique, la aplicación del Decreto por el
que se Establecen las Condiciones para la
Importación Definitiva de Vehículos Usados,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 24 de diciembre de 2008; a
efecto de eliminar el requisito de
presentación del certificado de origen
emitido por la compañía armadora del
vehículo, acreditando la procedencia del
vehículo con el número de identificación
vehicular; así como las reformas al anexo
dos de la resolución que modifica a la
diversa que establece el mecanismo para
garantizar el pago de contribuciones en
mercancías sujetas a precios estimados por
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
publicada en el Diario Oficial el 31 de
diciembre de 2008, disminuyendo en 50 por
ciento el valor que se considera para cada
uno de los vehículos que se enlistan en
dicho anexo
SEGUNDO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal y a los gobiernos estatales y
municipales, para que, a través de los
secretarios de Economía, de Seguridad
Pública y de Hacienda y Crédito Público,
sean suspendidos los operativos de decomiso
y/o detención de autos irregulares de
procedencia extranjera. |
34 |
Por el que se exhorta
al Ejecutivo Federal, a través del Servicio
de Administración Tributaria y su
Administración General de Aduanas, la
modificación de la Regla 2.7.2, relativa a
la franquicia mercancía de pasajeros.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Carlos
Augusto Bracho González (PAN), a nombre
propio y del Dip. Carlos Alberto García
González (PAN), el 8 de enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal a través
de la Secretaría de Gobernación, el
Instituto Nacional de Migración, el Servicio
de Administración Tributaria (SAT) y la
Administración General de Aduanas (AGA),
para que dentro de la esfera de sus
facultades, lleven a cabo las acciones
coordinadas y tendientes a fin de que la
Regla 2.7.2. relativa a la Franquicia
Mercancía de Pasajeros y el Programa Paisano
comprenda el mismo periodo durante todo el
año. |
35 |
Por el que la Comisión
Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta a la Comisión Federal de
Electricidad y a la Compañía de Luz y Fuerza
del Centro, evitar y sancionar el robo de
energía eléctrica en el país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Elías
Cárdenas Márquez (Convergencia) el 8 de
enero de 2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión exhorta a los titulares de la Comisión
Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza
del Centro a girar instrucciones a las áreas
administrativas y jurídicas que correspondan
para que se evite el robo de energía
eléctrica en todo el territorio nacional; y
se inicien las averiguaciones previas en
contra de quien o quienes cometan el delito
que sanciona el Código Penal Federal en el
artículo 368, fracción II, y el nuevo Código
Penal para el Distrito Federal en el
artículo 321, fracción I. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Regresar
|