DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De puntos de acuerdo.

b) De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c) Del Banco de México.

d) De la Dirección General de Petróleos Mexicanos.

e) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

f) De la Secretaría de Gobernación.

2. COMUNICACIÓN DE COMISIÓN ORDINARIA

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Sociedad Hipotecaria Federal.

b) Del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

c) De la Comisión Nacional del Agua.

d) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

5. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

a) Intervención del servidor público.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De proposiciones.

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

12. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 07, de Enero 28, 2009.

 

                6. INICIATIVAS

No.

INICIATIVA

ORIGEN *

TURNO O TRÁMITE

SINOPSIS

1

Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

 

Publicación en GP:

Anexo I. 28 de enero de 2009.

Congreso del estado de San Luis Potosí

Comisión de Desarrollo Rural de la Cámara de Diputados

Establecer nuevas atribuciones para la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como para la Comisión Nacional Forestal en materia de aprovechamiento de los recursos forestales comprendidos dentro del territorio nacional. Asimismo, implementar nuevos requisitos para el otorgamiento de autorizaciones para realizar diversas actividades relacionadas con dichos recursos.

2

Que reforma la fracción III del artículo 231 de la Ley Federal del Derecho de Autor.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 28 de enero de 2009.

Dip.

Fidel Antuña Batista

(PAN)

Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados

Incluir dentro de las conductas que constituyen una infracción en materia de comercio con fines de lucro, la fijación de las interpretaciones o ejecuciones de los artistas intérpretes o ejecutantes sobre una base material, así como incluir a las obras cinematográficas dentro de esta prohibición.

3

Que reforma el artículo 131 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 28 de enero de 2009.

Sen.

Fernando Castro Trenti

(PRI)

Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Senadores

Facultar al Congreso de la Unión para revocar o modificar en cualquier momento, a través de la emisión de decretos, los actos realizados por el Ejecutivo Federal en materia de comercio exterior.

4

Que adiciona diversas disposiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 28 de enero de 2009.

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados

Incluir como parte de los criterios para la prevención y control de la contaminación del suelo, prohibir el uso de bolsas no biodegradables para contener mercancías, materiales o productos despachados por supermercados, almacenes, comercios e industrias en general. Establecer como obligación de los establecimientos antes citados, utilizar exclusivamente bolsas biodegradables. Asimismo, facultar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  para determinar las sanciones por el incumplimiento a esta disposición, así como para implementar campañas en todos los niveles de educación, y en los medios masivos de comunicación, sobre los daños que provoca al medio ambiente el uso de materiales no biodegradables y el uso de bolsas de plástico.

5

Decreto por el que se establece el 12 de agosto como “Día Nacional de la Juventud”.

 

Publicación en GP: Anexo II. 28 de enero de 2009.

Dip.

Fidel Antuña Batista

(PAN)

Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados

Declarar el día 12 de agosto de cada año como “Día Nacional de la Juventud”. Asimismo, establecer las atribuciones que tendrán en la materia, las dependencias del Ejecutivo Federal, así como el Instituto Mexicano de la Juventud, en colaboración con las demás entidades de la Administración Pública Federal y gobiernos estatales.

6

Que adiciona un inciso j) al artículo 30 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 28 de enero de 2009.

Dip.

Carlos Augusto Bracho González

(PAN)

Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados

Incluir al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes como integrante del Consejo Directivo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

7

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social.

 

Publicación en GP:

Anexo II. 28 de enero de 2009.

Sen.

Marco Humberto Aguilar Coronado

(PAN)

 

A nombre propio y de  diversos legisladores

Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados

Modificar diversas disposiciones, a fin de establecer mejores condiciones de acceso a la seguridad social para los trabajadores del campo.

*Sin intervención en tribuna.

Regresar