DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De puntos de acuerdo.

b) De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

c) Del Banco de México.

d) De la Dirección General de Petróleos Mexicanos.

e) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

f) De la Secretaría de Gobernación.

2. COMUNICACIÓN DE COMISIÓN ORDINARIA

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Sociedad Hipotecaria Federal.

b) Del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

c) De la Comisión Nacional del Agua.

d) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

5. PRESENTACIÓN DEL INFORME DE ACTIVIDADES DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

a) Intervención del servidor público.

6. INICIATIVAS

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con puntos de acuerdo.

9. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De proposiciones.

10. PROPOSICIONES

11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

12. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 07, de Enero 28, 2009.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Sen. Javier Orozco Gómez y Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a la Cámara de Diputados, solicite a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lleve a cabo acciones necesarias con el fin de supervisar y transparentar el manejo de los recursos asignados a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta a la honorable Cámara de Diputados solicite a la Auditoría Superior de la Federación, realizar auditoría sobre los recursos ejercidos por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, la Confederación Deportiva Mexicana y el Comité Olímpico Mexicano, durante el ejercicio fiscal de 2008.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de la honorable Cámara de Diputados, a que lleve a cabo las acciones necesarias con el fin de supervisar y transparentar el manejo de los recursos asignados a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, para el ejercicio fiscal de 2009.

2

Dip.

José Rubén Escajeda Jiménez

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal, revise el Acuerdo Nacional a favor de la Familia Rural y el Empleo para Vivir Mejor.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar una revisión del Acuerdo Nacional en favor de la Familia Rural y el Empleo para Vivir Mejor para ajustarlo a la situación real del país y en particular del trabajador del campo y la ciudad.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a cumplir con el punto primero, a realizar foros temáticos regionales y abiertos sobre problemas estructurales y coyunturales del país, con la participación de los sectores de la economía y, dentro de ellos, se invite principalmente a los representantes de los trabajadores del campo y la ciudad.

TERCERO.- Que en estos foros participen también con propuestas y compromisos los representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como los tres poderes de la Unión.

CUARTO.- Finalmente que de manera consensuada y con compromisos concretos y con plazos definidos sea presentado a la sociedad para su conocimiento y ejecución.

3

Dip.

Carlos Alberto García González

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Economía a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA), realice un estudio de factibilidad de instalar una central de abasto en el municipio de Matamoros, Tamaulipas.

 

Se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Economía, a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto, a realizar un estudio para determinar la factibilidad de instalar una central de abasto en Matamoros, Tamaulipas.

4

Dip.

Carlos Altamirano Toledo

(PRD)

 

A nombre propio y de los Dips. Carlos Roberto Martínez Martínez y Othón Cuevas Córdova (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resuelva y dé el fallo de su investigación, respecto a los hechos acontecidos en el estado de Oaxaca, a partir del mes de mayo de 2006 que constituyen graves violaciones a las garantías individuales.

 

a)   En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

b)  Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva y dé el fallo sobre la solicitud número 1/2007, de ejercicio de la facultad de investigación, por los hechos ocurridos en el estado de Oaxaca dentro de los periodos de investigación que ordenó averiguar y que comprenden de mayo de 2006 al 31 de enero de 2007 y los días 16 y 17 de julio de 2007, hechos probablemente constitutivos de graves y sistemáticas violaciones a las garantías individuales, toda vez que tales hechos se encuentran en la impunidad.

SEGUNDO.- Se hace la anterior solicitud con base en la facultad de investigación, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación prevista en el párrafo segundo del artículo 97 constitucional, el punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados de la LX Legislatura el pasado 28 de marzo de 2007 y el acuerdo general número 16/2007, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el que se establecen las reglas a que deberán sujetarse las comisiones de investigación que se formen con motivo del ejercicio de la facultad consignada en el artículo 97, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aprobado el 20 de agosto de 2007.

5

Sen.

Rubén Fernando Velázquez López

(PRD)

 

A nombre propio y de  la Sen. María de Lourdes Rojo e Incháustegui (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Para exhortar al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y al gobierno del Estado de México, para que resguarden y conserven los monumentos y zonas arqueológicas.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, LX Legislatura, resuelve exhortar al titular del Poder Ejecutivo del Estado de México y al director del Instituto Nacional de Antropología e Historia a adoptar, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, las medidas necesarias para la debida e idónea preservación de la zona arqueológica de Teotihuacán.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, LX Legislatura, resuelve exhortar al titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia a ordenar la adopción de las medidas pertinentes orientadas a que el sitio La Venta, Tabasco, cuente con vigilancia suficiente y medidas de protección idóneas para la preservación de las piezas que ahí se encuentran.

TERCERO.- Asimismo, se exhorta a dichas autoridades a determinar las responsabilidades que correspondan, a aplicar las sanciones conducentes y, en su oportunidad, a informar a la Comisión de Cultura del Senado de la República sobre el estado que guardan los casos referidos y las acciones emprendidas en cada uno.

6

Sens.

Ramiro Hernández García y Fernando Castro Trenti

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para solicitar a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, propicie una reunión de trabajo de las comisiones de Seguridad Pública, Defensa Nacional, Asuntos Fronterizos Norte, Relaciones Exteriores, América del Norte, con sus homólogas del Senado de los Estados Unidos de América, con la finalidad de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate al tráfico de armas.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- Para que la Junta de Coordinación Política del Senado de la República propicie una reunión de trabajo de las Comisiones de Seguridad Pública y Defensa Nacional, Asuntos Fronterizos Norte y Relaciones Exteriores, América del Norte, con sus homólogas del Senado de Estados Unidos, a fin de impulsar una estrategia bilateral y mecanismos legales para el combate del tráfico de armas.

SEGUNDO.- A través de los canales institucionales establecidos por la diplomacia parlamentaria, se haga del conocimiento del Senado de Estados Unidos de América el contenido de este punto de acuerdo.

7

Dip.

Marcela Cuen Garibi

(PAN) *

 

A nombre propio y de  la Dip. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Para exhortar a las juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y de Senadores, incluyan acciones específicas en el foro denominado “México ante la Crisis ¿Qué hacer para crecer?” para atender a las personas adultas mayores y las personas con discapacidad.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores  y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta a las juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y de Senadores a incluir acciones específicas en el foro denominado “México ante la crisis ¿qué hacer para crecer?", a fin de atender a los adultos mayores y a las personas con discapacidad.

8

Dip.

Gerardo Villanueva Albarrán

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Gobernación, incremente los recursos presupuestados al Fondo de Desastres Naturales y los destine urgentemente a la Prevención de daños a la Población que habita en localidades de alto riesgo.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación a incrementar los recursos presupuestados al Fondo de Desastres Naturales y destinarlos urgentemente a prevenir daños a la población que habita localidades con alto riesgo.

9

Dip.

Francisco Javier Calzada Vázquez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar al gobierno federal defienda a la industria siderúrgica nacional ante la política comercial proteccionista de los Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno federal para que, en los términos y atribuciones consignadas dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el servicio exterior realice las gestiones pertinentes a fin de contrarrestar los efectos negativos sobre la industria siderúrgica nacional derivados de enmienda a la Ley de Reinversión y Recuperación de Estados Unidos de América (American Recovery and Reinvestment Act) del Congreso de los Estados Unidos por la cual se establece que deberá utilizarse exclusivamente acero fabricado en Estados Unidos de América en las obras públicas de ese país.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno federal para que tome las medidas conducentes a fin de anticipar los efectos negativos sobre otras ramas productivas, como el cemento o el vidrio, derivado de medidas proteccionistas similares de los gobiernos de otros países.

10

Dip.

Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla

(PRD)

 

A nombre propio y de diputados de diversos grupos parlamentarios.

 

Publicación en GP:

29 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo Federal a mantener sin aumento el precio del diesel durante todo 2009.

 

a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día.

b) En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

c) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que mantenga sin aumento el precio del diesel durante todo el 2009, para su uso agropecuario, para el transporte de pasajeros y de carga, para la Marina Mercante Nacional, así como el sector de la pesca comercial y deportiva en todo el país.

11

Dip.

Cuauhtémoc Velasco Oliva

(Convergencia)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente se solidariza con Ana Lilia Pérez y Miguel Badillo y se manifiesta por el respeto irrestricto a la libertad de expresión y los derechos humanos.

 

a)   En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

b)  Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se solidariza con los periodistas Ana Lilia Pérez y Miguel Badillo, y se manifiesta por el respeto irrestricto a la libertad de expresión, tutelada en el artículo 7 constitucional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos a que resuelva la queja presentada respecto a los periodistas Miguel Badillo y Ana Lilia Pérez, relativa al acoso del que son objeto en el ejercicio de su profesión.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Procuraduría General de la República para que integre debidamente la averiguación previa correspondiente por la denuncia existente por las amenazas que han recibido dichos periodistas.

CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión expresa su rechazo a los actos de intimidación mediante supuestas acciones legales que han sufrido varios medios de comunicación, como es el caso del amago de embargo al Diario Monitor y que igualmente constituyen un atentado contra la libertad de expresión.

12

Dip.

Blanca Luna Becerril

(Nueva Alianza) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a las legislaturas de los estados, deroguen en sus códigos penales las agravantes y atenuantes de responsabilidad de los homicidios y lesiones causados por la infidelidad conyugal.

 

Se turnó a la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Por el que se exhorta a las legislaturas locales a derogar en sus códigos penales las agravantes y atenuantes de responsabilidad en los homicidios y lesiones causados por infidelidad conyugal, por considerarse discriminatorios de conformidad con las recomendaciones en materia de derechos humanos de las mujeres.

13

Dip. Carlos Augusto Bracho González y Sen. Luis Alberto Villareal García

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente saluda la decisión del Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, de ordenar el cierre de la prisión de Guantánamo.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión, saluda la decisión del presidente de Estados Unidos de América, Barack Obama, de ordenar el cierre de la prisión de Guantánamo, Cuba, así como otras prisiones clandestinas que mantenía la Agencia Central de Inteligencia de ese país fuera de su jurisdicción. Dichos actos refrendan el compromiso del Presidente Obama con el respeto a los derechos humanos y el derecho humanitario internacional.

14

Sen.

Rubén Fernando Velázquez López

(PRD) *

 

A nombre propio y  del Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Relativo a la presentación del Poder Ejecutivo Federal en el foro “México ante la crisis ¿Qué hacer para crecer?”.

 

Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, a instruir a los responsables directos de la implantación de la política económica, secretarios de Economía, de Trabajo y Previsión Social, y de Hacienda y Crédito Público, así como al gobernador del Banco de México, para que en el marco de la celebración del foro “México ante la crisis: ¿qué hacer para crecer?”, presenten su diagnóstico y propuestas para enfrentar la crisis en que nos hayamos inmersos.

15

Sen.

Rubén Fernando Velázquez López

(PRD) *

 

A nombre propio y del Sen. José Luis García Zalvidea (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Relaciones Exteriores, proponga al gobierno de los Estados Unidos de América, una mesa de negociaciones relativas a los temas migratorio y de seguridad fronteriza.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal –a través de la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinoza Castellano– a iniciar las gestiones necesarias para establecer con el gobierno de los Estados Unidos de América, una mesa bilateral de diálogo, negociaciones y acuerdos, con relación a los retos comunes en materia de migración y seguridad fronteriza.

16

Dip.

Elías Cárdenas Márquez

(Convergencia) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para que la Cámara de Diputados, exhorte a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra Periodistas, para que investigue los delitos cometidos en agravio al periodista Miguel Agustín Badillo Cruz, el pasado 16 de enero del presente año.

 

Se turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta, con las consideraciones necesarias, a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos Contra Periodistas, de conformidad con el acuerdo A/031/06 del procurador General de la República, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de febrero de 2006, se sirva investigar y perseguir el delito o delitos que se cometieron en agravio del periodista Miguel Agustín Badillo Cruz, también conocido como Miguel Badillo Cruz, el viernes 16 de enero de 2009.

17

Dip.

Fidel Antuña Batista

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal y del Instituto Mexicano del Seguro Social, lleven a cabo las gestiones necesarias para reformar el Reglamento de la Colonia Penal Federal Islas Marías.

 

a)   En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

b)  Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario Federal, del órgano administrativo desconcentrado Prevención y Readaptación Social y del Instituto Mexicano del Seguro Social, a que lleven a cabo, en el ámbito de sus respectivas competencias, las gestiones necesarias para reformar el Reglamento de la Colonia Penal Federal "Islas Marías"; así como, a realizar las gestiones normativas necesarias para mejorar y dar prontitud a la ampliación de la cobertura de los servicios de salud y desarrollo social que se otorgan a la población interna de ese penal federal, de acuerdo a los avances profesionales, técnicos, operativos y tecnológicos que se enmarcan en el Programa IMSS-Oportunidades; y, en su caso, se fortalezcan las acciones de coordinación necesarias para lograrlo.

SEGUNDO.- Comuníquese el presente punto de acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública y al Instituto Mexicano del Seguro Social, para su resolución.

18

Dip.

Octavio Martínez Vargas

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para citar a comparecer al director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respetuosamente solicita la comparecencia, con carácter de urgente, del director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Sergio Uzeta Murcio, ante la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Senadores, para que informe sobre la veracidad del crecimiento inexplicable de estructura directiva del personal de confianza a su cargo, respecto en mandos medios y superiores, así como los programas que ha ejecutado para capacitación, enseñanza y especialización del personal, y del rendimiento productivo de la agencia a nivel nacional e internacional.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al director general de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano a que entregue su propuesta de incremento salarial antes del jueves 29 de enero, en virtud de que fenece el plazo otorgado para iniciar la huelga, con el fin de evitar una parálisis a la agencia que ofrece sus servicios profesionales a más de 500 medios de información masiva a nivel nacional e internacional.

19

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) gire sus instrucciones al director de la SCT de Oaxaca, para que concluyan los trabajos de pavimentación de 60 km en la Carretera Federal 185 Transítsmica.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta al doctor Luis Téllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones y Transportes, a instruir al director general del Centro SCT en Oaxaca para que se concluyan en forma inmediata los trabajos de pavimentación de 60 kilómetros que van del kilómetro 140 al 199, de la carretera federal 185, también conocida como transístmica, la cual es de gran importancia para el sureste país y que se encuentran en mal estado.

20

Dip.

Iñigo Antonio Laviada Hernández

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), agilice el cambio de uso de suelo para la construcción de la autopista México-Tuxpan.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta a la Dirección General del Centro SCT Puebla de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a volver a presentar correctamente la solicitud de autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales para el desarrollo del proyecto Construcción de la Autopista México-Tuxpan, Tramo Kilómetro 153+500.00 a Kilómetro 178+500.00, en Jalpan, Tlacuilotepec y Xicotepec, Puebla, a la Dirección General de Gestión Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a agilizar el cambio de uso suelo del tramo kilómetros 153+500.00-178+500.00, en Jalpan, Tlacuilotepec y Xicotepec, Puebla, para construir la autopista México-Tuxpan.

21

Dip.

José Ascensión Orihuela Bárcenas

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a las instancias correspondientes resuelvan el conflicto en la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

 

a)   En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

b)  Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Subsecretaría de Normatividad y Medios de la Secretaría de Gobernación, a la Dirección General y al Sindicato Único de Trabajadores de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) para que establezcan los mecanismos de comunicación y la mesa de negociación respectiva y acuerden las medidas necesarias para que la agencia cumpla con sus objetivos de informar sobre las actividades o sucesos del Estado Mexicano, en forma puntual, de conformidad con la ley que la rige.

22

Sen.

Rubén Fernando Velázquez López

(PRD) *

 

A nombre de los Sens. Lázaro Mazón Alonso y José Luis Maximo García Zalvidea (PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, instaure a nivel nacional el 9 de febrero como "Día del Odontólogo".

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- Para hacer un merecido reconocimiento a la dedicación y entrega de quienes realizan el cuidado a la salud bucal, la Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a instaurar a nivel nacional el 9 de febrero como el Día del Odontólogo.

23

Dip.

Humberto López Lena Cruz

(Convergencia) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, gire sus instrucciones al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Secretario de la Defensa Nacional, para que la Base Área Militar 2 de Ciudad Ixtepec, reanude vuelos comerciales y privados.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Transportes y de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta al presidente de la República, licenciado Felipe de Jesús Calderon Hinojosa, que gire instrucciones al licenciado Luis ManuelTéllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones y Transportes, y al general Guillermo Galván Galván, secretario de la Defensa Nacional, con la finalidad de que en la base aérea militar número 2 de ciudad Ixtepec se reanuden vuelos comerciales y privados.

24

Dip. *

María Soledad Limas Frescas

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar a la Secretaría de Educación Pública (SEP), cumpla con el Programa de Educación Física vigente, para que se tengan dos clases semanales de educación física.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se realice un respetuoso exhorto a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades competentes, a dar cumplimiento estricto del Programa de Educación Física vigente y cómo está previsto en las distintas legislaciones, en lo relativo a que todos los alumnos de todas las escuelas, en el nivel primaria y secundaria del país, apliquen el tener dos clases semanales de educación física, cada una de 60 minutos de duración, con el fin de combatir el sedentarismo, la falta de actividad física y la obesidad.

25

Dip.

Octavio Martínez Vargas

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

28 de enero de 2009.

Para exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), otorgue un trato igualitario a la Aerolínea Aviacsa, respecto de las demás aerolíneas y se le permita reestructurar su deuda para que siga operando.

 

a)   En votación nominal no se consideró de urgente resolución.

b)  Se turnó a la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta al secretario de Comunicaciones y Transportes a otorgar un trato igualitario a la aerolínea Aviacsa respecto al resto de las aerolíneas, y permitirle reestructurar su deuda y financiamiento para que continúe operando con estricto arreglo al marco jurídico y sin detrimento del erario.

26

Dip.

Francisco Javier Calzada Vázquez

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

21 de enero de 2009.

Relativo a la reciente reunión de los presidentes de Estados Unidos de América y de México.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión se congratula por la reciente reunión celebrada entre el titular del Ejecutivo Federal mexicano y el actual presidente de Estados Unidos de América, y hace votos porque el encuentro de pie a una nueva etapa de cooperación entre ambos países.

SEGUNDO.- Exhorta al Ejecutivo Federal a pugnar por llevar a la agenda de negociación bilateral y trilateral en América del Norte, tanto con los ejecutivos como con los congresos de Estados Unidos de América y Canadá, el tema migratorio, el libre tránsito de personas, los derechos humanos de los trabajadores migrantes, la subsidiariedad en el desarrollo económico, la seguridad alimentaria, las energías renovables y el cambio climático, y la transferencia de tecnología, entre otros asuntos.

TERCERO.- Exhorta también al titular del Ejecutivo Federal para que incluya al Congreso de la Unión, y a todos los sectores sociales y económicos involucrados, en una amplia consulta sobre cuáles deben ser las prioridades de nuestro país en esta nueva etapa de cooperación trilateral con Estados Unidos de América y Canadá.

* Sin Intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

Regresar