No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip.
José Alfonso Suárez del Real y Aguilera
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Instituto Nacional
de Antropología e Historia (INAH) y
al gobierno del Estado de México,
establezca una mesa de trabajo con los
tres niveles de gobierno, estatal,
municipal, organizaciones sociales y
especialistas, a fin de preservar la
integridad de la Zona Arqueológica de
Teotihuacán.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
|
2 |
Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que se exhorta al secretario de
Seguridad Pública Federal, para que
evalúe la seguridad, desempeño y
funcionalidad del transponder integrado,
en la calcomanía del Registro Público
Vehicular.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al secretario de Seguridad
Pública federal, a evaluar y certificar,
en laboratorios nacionales o incluso
internacionales, la seguridad, desempeño
y funcionalidad operativa del
transponder, contratado mediante
licitación pública, con la empresa de
tecnología Neology. |
3 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Relativo al contrato de interconexión de
energía solar.
Se turnó a la Comisión de Energía
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Energía a
promover modificaciones del modelo de
contrato de interconexión para fuente de
energía solar de pequeña escala, a fin
de que se adecue a las disposiciones de
la ley en cuanto a los máximos
permitidos de generación y se amplíe su
alcance para permitir la interconexión
de sistemas eólicos, minihidráulicos e
híbridos. |
4 |
Sen.
Javier Orozco Gómez
(PVEM) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Sobre el grado de afectación al medio
ambiente dentro del perímetro del
“Fraccionamiento Villa Magna”, ubicado
en ejido Capulines, dentro de la zona
intermedia de salvaguarda de la Empresa
Industrial Minera México, S. A. de C.V.
en la ciudad de San Luis Potosí.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a que, en
el ámbito de su competencia, realice una
evaluación de riesgo sobre el grado de
afectación al medio ambiente dentro del
perímetro del fraccionamiento Villa
Magna, ubicado en el ejido Capulines,
dentro de la zona intermedia de
salvaguarda de la empresa Industrial
Minera México S.A. de C.V., en San Luís
Potosí.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Salud
para que, en el ámbito de su
competencia, y a través de las
instancias adecuadas, realice una
investigación y evaluación de riesgo a
la salud humana dentro del perímetro del
fraccionamiento Villa Magna, ubicado en
el ejido Capulines, dentro de la zona
intermedia de salvaguarda de la empresa
Industrial Minera México S.A..de C.V.,
en San Luís Potosí.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión respetuosamente
solicita a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente que remita a esta
soberanía las recomendaciones emitidas
respecto del fraccionamiento Villa
Magna, ubicado en el ejido Capulines,
dentro de la zona intermedia de
salvaguarda de la empresa Industrial
Minera México S.A. de C.V., en San Luís
Potosí, así como cualquier otra
información que coadyuve a la evaluación
del riesgo.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al municipio de San Luís
Potosí que rinda un informe a esta
soberanía respecto al permiso otorgado a
la empresa Desarrolladora Intersaba, S.A.
de C.V., sobre la factibilidad del
fraccionamiento Villa Magna, así como la
reconsideración de los permisos y
autorizaciones de nuevos asentamientos
humanos en el perímetro de la empresa
Industrial Minera México S.A. de C.V.,
refinería electrolítica de zinc, por los
posibles daños que pudieran
ocasionárseles. |
5 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Relativo al cambio de la rana de
madriguera en la NOM- 059-SEMARNAT-2001.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la
Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a
modificar en la NOM-059-SEMARNAT-2001,
"Protección ambiental. Especies nativas
de México de flora y fauna silvestres.
Categorías de riesgo y especificaciones
para su inclusión, exclusión o cambio.
Lista de especies en riesgo", el estatus
de la especie conocida como rana de
madriguera (smilisca dentata), de
"amenazada" a "en peligro de extinción". |
6 |
Dip.
Carlos Augusto Bracho González
(PAN) *
A nombre propio y del Dip. Rolando
Rivero Rivero (PAN)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a la Auditoría Superior
de la Federación (ASF), a la
Secretaría de la Función Pública, a la
Secretaría de Educación Pública
(SEP) y a la
Secretaría de Desarrollo Social
(SEDESOL), para que realicen una
investigación del uso de los recursos
federales otorgados durante los años
2006 y 2007, a seis municipios, en
especial al de Monclova, Coahuila.
Se turnó a la Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.-
Exhorto a la Auditoría Superior de la
Federación, a la Secretaría de la
Función Pública, a la Auditoría Superior
local, a la Secretaría de Educación
Pública y a la Secretaría de Desarrollo
Social a realizar una investigación
exhaustiva del uso de los recursos
federales otorgados durante 2006 y 2007
para los 6 municipios antes indicados y,
en especial, los de Monclova, Coahuila,
con el único objeto de deslindar
responsabilidades sobre el manejo de los
recursos públicos y federales asignados
a cada uno de ellos, y hacer caer todo
el peso de la ley a quien resulte
responsable de los que se sirvieron de
ellos. Lo anterior, pido sea enviado en
forma expedita a turno de comisiones
para proceder a lo que resulte. |
7 |
Dip.
José Rubén Escajeda Jiménez
(PRI)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal,
reactive la industria de fertilizantes,
aprobada en la pasada reforma
energética.
a) En
votación económica
no se consideró de urgente resolución.
b) Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al Ejecutivo Federal
que instruya a los secretarios de los
ramos correspondientes para que, en el
ámbito de sus atribuciones y facultades,
se cumpla de forma urgente lo previsto
en la sección quinta del decreto por el
que se expide la Ley de Petróleos
Mexicanos, en donde se adiciona el
artículo tercero de la Ley Federal de
las Entidades Paraestatales, el artículo
1 de la Ley de Obras Públicas y
Servicios Relacionados con las Mismas, y
un párrafo tercero al artículo de la Ley
de Adquisiciones, Arrendamientos y
Servicios del Sector Público, aprobada
en la reforma energética con la
finalidad de reactivar la industria de
fertilizantes en México. |
8 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular de la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA), dé cumplimiento a los
principios de libre competencia y libre
concurrencia en el mercado de la
guayaba.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación a cumplir,
en observancia de las disposiciones
legales en materia de competencia
económica, los principios de libre
competencia y libre concurrencia en la
exportación de guayaba del estado de
Aguascalientes.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión Federal de
Competencia a verificar, en cumplimiento
de los artículos 9, 10 y 11 de la Ley
Federal de Competencia Económica, la
posible existencia de prácticas
monopólicas que impidan la libre
concurrencia en la exportación de
guayaba en el estado de Aguascalientes. |
9 |
Sen.
Raúl José Mejía González
(PRI)
A nombre propio y del Sen. Fernando
Jorge Castro Trenti (PRI)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular del Poder
Ejecutivo Federal, suspenda la
aplicación del decreto que establece las
condiciones para la importación
definitiva de vehículos usados,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 24 de diciembre de 2008.
a) En
votación económica
no se consideró de urgente resolución.
b) Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que suspenda la
aplicación del decreto por el que se
establecen las condiciones para la
importación definitiva de vehículos
usados, publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 24 de diciembre de
2008, así como las reformas al anexo dos
de la resolución que modifica a la
diversa que establece el mecanismo para
garantizar el pago de contribuciones en
mercancías sujetas a precios estimados
por la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, publicada en el Diario Oficial
el 31 de diciembre de 2008.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal para
que, a través de los secretarios de
Economía, de Seguridad Pública y de
Hacienda y Crédito Público, sean
suspendidos los operativos de decomiso
de autos importados. |
10 |
Sen.
Rubén Fernando Velázquez López
(PRD)
A nombre propio y de los Sens. Silvano
Aureoles Conejo y José Luis Máximo
García Zalvidea (PRD)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Relativo a las insuficiencias e
irregularidades detectadas en la
implementación del Programa “Pro-Árbol”.
a) En
votación económica
no se consideró de urgente resolución.
b) Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Senado
de la República a efecto de que se
solicite la comparecencia del secretario
de Medio Ambiente y Recursos naturales,
ciudadano Juan Rafael Elvira Quezada, y
al director general de la Comisión
Nacional Forestal, ciudadano José
Cibrián Tovar, a una reunión de trabajo
ante la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales de aquella
representación soberana, a efecto de que
respondan a diversos cuestionamientos
respecto de la implementación del
programa ProÁrbol.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al secretario de Medio
Ambiente y Recursos naturales, ciudadano
Juan Rafael Elvira Quezada, y al
director general de la Comisión Nacional
Forestal, ciudadano José Cibrián Tovar,
a efecto de que se reorienten las
políticas ambientales y de
reforestación, a fin de optimizar los
recursos que se ejercen, se revisen las
reglas de operación de los programas
ambientales, en particular ProÁrbol, a
fin de subsanar los problemas técnicos
que redundan en desperdicio de recursos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión extiende un respetuoso exhorto
a la Secretaría de la Función Pública a
fin de agilizar las auditorías al
Programa Nacional Forestal y remitir con
la mayor brevedad un informe detallado
respecto de sus resultados a las Cámaras
de Diputados y de Senadores. |
11 |
Sen.
Gabino Cué Monteagudo
(Convergencia) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Respecto a la aplicación del Programa
Proárbol.
Se turnó a la Comisión de Medio
Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión solicita al titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales que remita con la mayor
brevedad a esta soberanía un informe
detallado respecto a los alcances, metas
y resultados del programa ProÁrbol
durante los ejercicios fiscales 2007 y
2008, a fin de contar con información
que permita aclarar las presuntas
irregularidades de que ha sido objeto
dicho programa gubernamental, y se
deslinden responsabilidades, o en su
caso se castigue a los responsables.
SEGUNDO.-
Asimismo, que rinda un informe
pormenorizado respecto a las acciones de
reforestación que se están llevando a
cabo en Oaxaca, donde presuntamente se
están entregando semillas de mala
calidad y plántulas cuyo crecimiento no
es el adecuado para las tareas de
reforestación. |
12 |
Dip.
Lariza Montiel Luis
(PAN)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Consejo de
Administración de la Comisión Federal de
Electricidad, equipare el precio de
compra del carbón nacional con respecto
al internacional.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Federal de
Electricidad a convocar a las Uniones
Nacional y Mexicana de Productores de
Carbón, a una reunión de trabajo de
forma urgente, a fin de mediar y abogar
por una pronta solución.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Consejo de Administración
de la Comisión Federal de Electricidad a
dar preferencia al consumo del carbón
mineral mexicano por encima del
extranjero a productos de igual valor
estableciendo el mismo precio. |
13 |
Dip.
Carlos Augusto Bracho González
(PAN) *
A nombre propio y del Dip. Rolando
Rivero Rivero (PAN)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a la
Secretaría de
Hacienda y Crédito Público
(SHCP), a la Comisión Nacional para
la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financiero (CONDUSEF),
al Sindicato Nacional de Trabajadores
Petroleros de la República Mexicana,
informe a esta soberanía sobre el
conocimiento y medida adoptada respecto
a los fondos del Fideicomiso Bancario
56342/FID/III/06.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita al titular de la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público, en el
ámbito de su competencia y su
colaboración entre poderes, y en los
términos del artículo 93 constitucional,
que informe a esta soberanía sobre el
conocimiento y medidas adoptadas, en su
caso, sobre la constitución,
administración y aplicación sobre los
fondos del fidecomiso bancario 56342/FID/III/06,
relativo al fondo de reserva de la
empresa de seguros La República,
actualmente Interacciones S.A. de C.V.
con el objeto de afrontar sus
obligaciones patrimoniales, contraídas
respecto al pago del seguro de vida de
miles de trabajadores y ex trabajadores
de Petróleos Mexicanos contratados
durante el periodo 1970-1992.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular de la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de
los Usuarios y Servicios Financieros,
que informe a esta soberanía sobre el
conocimiento de las medidas
implementadas conforme al artículo 11 de
la Ley de Protección y Defensa del
Usuario y Servicios Financieros, la
forma en que se ha dado la solución del
conflicto entre los trabajadores que
contrataron el pago de seguro de vida
descrito anteriormente.
TERCERO.-
Se exhorta al Sindicato Nacional de
Trabajadores Petroleros de la República
Mexicana a que haga uso de sus recursos
y facultades en defensa de sus
trabajadores, para la liquidación pronta
y expedita de los fondos que originaron
el fidecomiso bancario 56342/FID/III/06
aún sin resolverse. |
14 |
Dips.
César Duarte Jáquez, Emilio Gamboa
Patrón, Lilia Guadalupe Merodio Reza,
Israel Beltrán Montes, Enrique Serrano
Escobar y Octavio Fuentes Téllez
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para ampliar el servicio de guardería
infantil por un periodo de seis meses,
posterior a la pérdida del empleo.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Poder Ejecutivo
Federal a ampliar en el Reglamento para
la Prestación de los Servicios de
Guardería el servicio de guardería
infantil por un periodo de seis meses
posteriores a la baja del empleo, para
que las mujeres trabajadoras del régimen
del seguro social, como una medida
adicional al Acuerdo Nacional en Favor
de la Economía Familiar y el Empleo
dentro de sus 25 puntos.
SEGUNDO.-
Asimismo, se exhorta al Ejecutivo
Federal a garantizar, a través del
Instituto Mexicano del Seguro Social, la
ampliación de seis meses en la cobertura
de los derechos de los trabajadores
desempleados. |
15 |
Dip.
Juan Nicasio Guerra Ochoa
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que se solicita la comparecencia
del secretario de Hacienda y Crédito
Público.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados acuerda citar al
secretario de Hacienda y Crédito Público
para que explique las acciones y
determinaciones que la dependencia a su
cargo haya iniciado o deba iniciar con
motivo de la participación accionaria de
instancias que revisten calidad de
autoridad extranjera en el capital del
principal accionista de la sociedad
controladora denominada Grupo Financiero
Banamex, S.A. de C.V., al tenor de lo
dispuesto por el artículo 18 de la Ley
para Regular las Agrupaciones
Financieras.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados acuerda solicitar
a los titulares del Banco de México y de
la Comisión Nacional Bancaria y de
Valores para que detallen la
participación de Banamex, S.A. así como
de los demás integrantes del Grupo
Financiero Banamex, S.A. de C.V., en las
subastas de divisas propaladas por
instrucción de la Comisión de Cambios
entre septiembre y diciembre del 2008.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados acuerda se
solicite un informe a la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores, para que
en el ámbito de su competencia requiera
a la Bolsa Mexicana de Valores para que
explique los pormenores bajo los cuales
se llevaron al cabo de inversiones por
agencias gubernamentales extranjeras en
el capital del principal accionista del
Grupo Financiero Banamex, S.A. de C.V.,
como hecho relevante, así como los
términos en que se divulgo entre el
público inversionista. |
16 |
Dip.
Ramón Valdés Chávez
(Convergencia) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para que el Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH),
reintegre a su lugar de origen diversas
obras de arte sacro pertenecientes a
templos católicos del municipio de
Teotihuacán, Estado de México.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Que el Instituto Nacional de
Antropología e Historia, conforme a sus
atribuciones, reintegren a su lugar de
origen diversas obras de arte sacro
pertenecientes a templos católicos del
municipio de Teotihuacán, Estado de
México, objeto del presente punto de
acuerdo. |
17 |
Sens.
Fernando Jorge Castro Trenti, Melquiades
Morales Flores, Rogelio Rueda Sánchez,
Raúl Mejía González y Adolfo Toledo
Infanzón
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular del Poder
Ejecutivo Federal a través de la
Procuraduría General de la República
(PGR) y de la Secretaría de la Función
Pública, investigue el financiamiento
otorgado por la Secretaría de la Reforma
Agraria al Partido Acción Nacional y se
informe a esta soberanía sobre estas
acciones.
Se turnó a la Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que, a través de
los ciudadanos Procurador General de la
República y Secretario de la Función
Pública, se investigue el financiamiento
otorgado por la Secretaría de la Reforma
Agraria al Partido Acción Nacional, y se
informe a esta soberanía sobre estas
acciones. |
18 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que la Comisión Permanente
exhorta al Ejecutivo Federal, para que
retire al Ejército de las actividades en
materia de seguridad pública y combate a
la delincuencia organizada e implemente
una nueva estrategia en la materia.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente realice un
respetuoso exhorto al Ejecutivo Federal
a efecto de que, a la brevedad posible,
retire al Ejército de las actividades
que viene realizando en seguridad
pública y combate a la delincuencia
organizada e implante una nueva
estrategia en la materia. |
19 |
Dips.
César Duarte Jáquez y Enrique Serrano
Escobar
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que solicita a la Secretaría de
Gobernación extienda por 30 días hábiles
más el plazo para el registro de los ex
trabajadores migratorios.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de
Gobernación que extienda por treinta
días hábiles más el plazo para el
registro de los ex trabajadores
migratorios mexicanos o sus
beneficiarios establecido en la
Convocatoria a las personas interesadas
para que acudan a las treinta y siete
mesas receptoras ubicadas en las
entidades federativas de la República
Mexicana y el Distrito Federal, para que
acrediten los requisitos de elegibilidad
que establece el artículo 6 de la Ley
que Crea el Fideicomiso que Administrará
el Fondo de Apoyo Social para Ex
Trabajadores Migratorios Mexicanos, así
como el numeral 4 de las Reglas de
Operación del Fideicomiso 2106 Fondo de
Apoyo Social para Ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos (1942 a 1964),
publicada en el Diario Oficial de la
Federación del 24 al 28 de noviembre del
2008. |
20 |
Sen.
Luis Alberto Villarreal García
(PAN) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que la Comisión Permanente
rechaza la decisión del Presidente de
Estados Unidos, George W. Bush, de
conmutar la sentencia a dos ex agentes
de la patrulla fronteriza estadunidense
que ocasionaron serios daños al
connacional Osvaldo Aldrete Dávila.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
|
21 |
Sens.
Rogelio Rueda Sánchez y Raúl José Mejía
González
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a la Auditoría Superior
de la Federación (ASF) realice una
investigación respecto de las
concesiones aeroportuarias otorgadas por
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) a los grupos
empresariales denominados (ASUR) y (GAP)
y a la empresa denominada Compañía
Mexicana de Aviación.
Se turnó a la Comisión de Vigilancia
de la Auditoría Superior de la
Federación de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la Auditoría Superior
de la Federación para que, en términos
de las atribuciones que le confiere la
Ley de Fiscalización, realice las
investigaciones respecto de las
concesiones aeroportuarias otorgadas por
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a los grupos empresariales
denominados Grupo Aeroportuario del
Sureste y Grupo Aeroportuario del
Pacífico, así como respecto de la
concesión de servicio de transporte
aéreo otorgada a la empresa denominada
Compañía Mexicana de Aviación, cuidando
el preciso cumplimiento de lo dispuesto
en el artículo 29 de la Ley de
Aeropuertos y, en su caso, formular las
observaciones que correspondan y aplicar
las sanciones que procedan. |
22 |
Sen.
Jesús Garibay García
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal cumpla con los principios
consagrados en la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta de manera
respetuosa al titular del Poder
Ejecutivo Federal a cumplir los
principios consagrados en la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta de manera respetuosa al
secretario de Gobernación para que llame
a la Iglesia Católica a cumplir y
respetar lo que disponen nuestra
Constitución y demás leyes que conforman
el sistema jurídico mexicano. |
23 |
Sen.
Raúl José Mejía González
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular del Poder
Ejecutivo Federal gire sus instrucciones
a la Secretaría de Agricultura para que
efectúe un estudio técnico sobre la
viabilidad del cultivo de especies
florales e introducirlas a la industria
cosmética y el mercado internacional de
flores de ornato.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Solicitar al titular del Ejecutivo
Federal que gire las instrucciones
pertinentes a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación para que
efectúe un estudio técnico sobre la
viabilidad del cultivo de especies
florales, plantas aromáticas y especies
de plantas de ornato.
SEGUNDO.-
Solicitar al titular del Ejecutivo
Federal que gire las instrucciones
pertinentes a la Secretaría de Economía
para que realice un estudio técnico de
mercado sobre las especies florales y
aromáticas de mayor demanda en el
mercado internacional. |
24 |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán
(PRD) *
A nombre propio y del Dip. Alejandro
Sánchez Camacho (PRD)
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que la Comisión Permanente cita a
comparecer a los titulares de la
Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) y de la Comisión Nacional
de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA),
relativo al movimiento Cero Pesca-2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, en el marco de la colaboración
entre poderes, cita a comparecer al
ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez,
titular de la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y al Ingeniero Ramón
Corral Ávila, que preside la Comisión
Nacional de Acuacultura y Pesca, para
que informen las acciones realizadas, o
las posibles salidas de resolución al
conflicto conocido como Cero Pesca 2009. |
25 |
Sen.
María Elena Orantes López
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al titular del Poder
Ejecutivo Federal a través de la
Secretaría de Salud en coordinación con
la Secretaría de Educación Pública
(SEP), realicen una revisión de las
guarderías y estancias infantiles para
tener un padrón real y revisar cuáles
cumplen con las NOM-167-SSA1-1997 para
la prestación de servicios de asistencia
social para menores y adultos mayores.
Se turnó a la Comisión de Salud
de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
Ejecutivo Federal que realice una
revisión de las guarderías y estancias
infantiles, a través de la Secretaría de
Salud en coordinación con la Secretaría
de Educación Pública, para tener un
padrón real y revisar cuáles cumplen con
la NOM-167-SSA1-1997, para la prestación
de servicios de asistencia social para
menores y adultos mayores.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al
Ejecutivo Federal que informe a la
soberanía, a través de la Secretaría de
Salud, sobre las medidas que tomará en
coordinación con los gobiernos de las
entidades federativas para evitar un
demérito en la calidad y seguridad de un
servicio tan sensible como lo es el
cuidado de los niños de las madres
trabajadoras mexicanas, y lograr
estándares mínimos de operación y
funcionalidad de las guarderías y
estancias infantiles. |
26 |
Dip.
Gerardo Villanueva Albarrán
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a las autoridades
federales y del estado de Coahuila,
investiguen la desaparición del C.
Sergio Gabriel León Castillo.
Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La honorable Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión exhorta a las
autoridades, tanto federales y
municipales de Coahuila a investigar la
desaparición de Sergio Gabriel de León
Castillo, a fin de dar con su paradero y
se haga justicia. |
27 |
Dip.
Enrique Serrano Escobar
(PRI) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que solicita que la Comisión
Permanente promueva controversia
constitucional ante la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, contra el decreto
por el que se establecen las condiciones
para la importación definitiva de
vehículos usados, publicado en el Diario
Oficial de la Federación del 24 de
diciembre de 2008.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita respetuosamente que la
honorable Comisión Permanente promueva
una controversia constitucional ante la
Suprema Corte de Justicia de la Nación,
con base en lo dispuesto en el artículo
105, fracción I, inciso c), de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, contra el decreto por
el que se establecen las condiciones
para la importación definitiva de
vehículos usados, en el Diario Oficial
de la Federación del 24 de diciembre del
2008, a fin de que nuestro máximo
tribunal declare su nulidad por ser
violatorio del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte y, por tanto, el
artículo 133 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos.
SEGUNDO.-
Gírense instrucciones a quien
corresponda, a efecto de que se elabore
e interponga el escrito de demanda de
controversia constitucional en los
términos anteriormente establecidos. |
28 |
Dip.
Martín Malagón Ríos
(PAN) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Banco de México, al
Ejecutivo Federal, a las instituciones
de crédito y a los usuarios de los
servicios financieros, en materia de
tasas de interés.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Se hace un respetuoso exhorto al Banco
de México para que, de manera urgente,
en el marco de sus atribuciones y con
base en su autonomía, emita
disposiciones de carácter general que
favorezcan la reducción del diferencial
de las tasas de interés.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Banco de México para que,
en un plazo no mayor a sesenta días a
partir de la publicación de este
exhorto, informe a esta Cámara de
Diputados sobre las políticas y
actividades realizadas por la
institución para regular las tasas de
interés.
TERCERO.-
De la manera más atenta se exhorta al
Ejecutivo Federal para que estudie,
implante y evalúe programas de educación
encaminados a formar a los usuarios de
los servicios financieros para que éstos
tengan los elementos para comparar,
analizar y decidir sobre las diversas
opciones existentes en el mercado, con
el objeto de que obtengan las mejores
condiciones crediticias.
CUARTO.-
Se exhorta a las instituciones
financieras para que se sensibilicen
ante el entorno financiero adverso y
reduzcan las tasas de interés que cobran
por los créditos, a partir del
reconocimiento del costo de los recursos
que captan y la diferenciación del nivel
de riesgo que los diversos clientes les
representan.
QUINTO.-
Se exhorta a los usuarios de los
servicios financieros a analizar y
comparar las diversas opciones tanto de
ahorro como de crédito con la finalidad
de que obtengan aquéllas condiciones más
favorables acorde a sus características
y capacidad financiera. |
29 |
Dip.
Carlos Altamirano Toledo
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a las dependencias del
Ejecutivo Federal, ejecuten las obras y
acciones señaladas en el decreto del
Presupuesto de Egresos para 2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a las dependencias del
Ejecutivo Federal a que ejecuten sin
variaciones las obras y acciones
señaladas en el Decreto del Presupuesto
de Egresos de la Federación 2009, en
beneficio de las entidades federativas,
y que sean las autoridades municipales
quienes las realicen. |
30 |
Dips.
Carlos Altamirano Toledo, Aleida Alavez
Ruíz, José Antonio Almazán González,
José Jacques Medina y Armando Barreiro
Pérez (PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar a la Procuraduría
General de la República (PGR)
declare el no ejercicio de la acción en
contra de Lucía Andrea Morett Álvarez.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso
Unión de los Estados Unidos Mexicanos
exhorta respetuosamente a la
Procuraduría General de la República a
que declare el no ejercicio de la acción
en contra de Lucía Andrea Morett Álvarez
dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITA/028/2008
por no existir prueba alguna en contra,
y con la finalidad de salvaguardar sus
garantía de libertad y seguridad
jurídica.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso
Unión de los Estados Unidos Mexicanos
exhorta respetuosamente a la Secretaría
de Relaciones Exteriores a que respete
los derechos humanos y las garantías de
seguridad jurídica de Lucía Andrea
Morett Álvarez, negando la posible
petición de extradición del gobierno
ecuatoriano, considerando que la
acusación que pesa sobre ella es de
carácter esencialmente político.
TERCERO.-
Se solicita a la Secretaría de
Relaciones Exteriores realizar una
exhaustiva investigación y las acciones
diplomáticas correspondientes, para
esclarecer los homicidios de los
ciudadanos mexicanos Verónica Natalia
Velásquez Ramírez, Juan González del
Castillo, Fernando Franco Delgado y
Soren Ulises Avilés Ángeles que
perecieron en Ecuador en marzo pasado. |
31 |
Dip.
Eva Angelina Sánchez Valdéz
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal
incluya en el Acuerdo Nacional en
Defensa de la Economía Familiar y del
Empleo, el gas natural, para que fije un
precio único para todo el año 2009.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, con pleno de respeto de su
soberanía, exhorta al titular del
Ejecutivo Federal a incluir en el
Acuerdo Nacional en Defensa de la
Economía Familiar y del Empleo el gas
natural, para que fije un precio único
para todo 2009 y se le equipare el trato
con el gas LP. |
32 |
Dips.
Valentina Batres Guadarrama y Gerardo
Villanueva Albarrán
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Por el que se exhorta a la titular de la
Secretaría de Educación Pública
(SEP)
para que prorrogue la aplicación del
Acuerdo 358, que establece el Programa
Especial 2005-2009 para la acreditación
de la educación preescolar en el
Distrito Federal.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la secretaria de
Educación Pública, Josefina Vázquez
Mota, a prorrogar la aplicación del
acuerdo número 358, "Por el que se
establece el Programa Especial 2005-2009
para la acreditación de la educación
preescolar que reciben los niños que
asisten a centros comunitarios de
atención a la infancia en el Distrito
Federal", publicado en el Diario Oficial
de la Federación el 3 de junio de 2005,
toda vez que éste ha reportado buenos
resultados y que, de no hacerlo, los
centros comunitarios no podrían impartir
educación preescolar, deparando un grave
perjuicio a los usuarios de estos
centros, que a falta de infraestructura
de la SEP, son utilizados con excelentes
resultados.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a la secretaria de
Educación Pública, Josefina Vázquez
Mota, a establecer mesas de trabajo con
los titulares de los centros
comunitarios que operan actualmente en
el Distrito Federal al amparo del
acuerdo número 358 de la SEP y la
Secretaría de Educación del gobierno del
Distrito Federal, a fin de que se busque
una solución que beneficie la educación
preescolar en el Distrito Federal. |
33 |
Dips.
Rosario Ignacia Ortiz Magallón (PRD),
David Sánchez Camacho (PRD), Martha
Angélica Tagle Martínez (Convergencia) y
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal
abstenerse en actos públicos de
proselitismo religioso y trasparentar en
la organización del “Encuentro Mundial
de las Familias 2009”, si es que, se
utilizaron recursos públicos.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión manifiesta su rechazo a las
expresiones contrarias a las libertades
de conciencia, pensamiento, educación y
de creencias del pueblo mexicano,
contenidas en la Constitución y las
leyes expresadas en el marco del
Encuentro Mundial de las Familias.
SEGUNDO.-
Exhorta al Ejecutivo Federal para que, a
través de la Subsecretaría de Población,
Migración y Asuntos Religiosos, y en el
marco de sus facultades y atribuciones,
llame al orden a los jerarcas católicos
que suscribieron las expresiones a que
se refiere el punto anterior.
TERCERO.-
Se solicita a la Secretaría de la
Función Pública que, en el marco de sus
atribuciones, determine si la asistencia
de servidores públicos federales al
evento citado en horario de trabajo
constituye un motivo para ser
sancionados, y que proceda en
consecuencia.
CUARTO.-
Se solicita a la Auditoría Superior de
la Federación que realice una auditoría
a la Presidencia de la República, a la
Secretaría de Gobernación y al Sistema
Nacional para el Desarrollo de la
Familia, a fin de determinar si se
utilizaron recursos públicos para la
realización del evento eclesiástico
objeto del presente acuerdo. |
34 |
Dip.
Susana Monreal Ávila
(PRD) *
Publicación en GP:
21 de enero de 2009. |
Para solicitar al Comité Técnico que
administra el Fideicomiso del Fondo de
Apoyo Social para ex Trabajadores
Migratorios Mexicanos, otorgue una
prórroga para continuar con el registro
de la 37 Mesa Receptora en el país.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita al Comité
Técnico que administra el Fideicomiso
del Fondo de Apoyo Social para ex
Trabajadores Migratorios Mexicanos que
otorgue una prórroga para continuar con
el registro de las 37 mesas receptoras
instaladas en todo el país por 5 días
posteriores al 28 de enero, fecha
señalada en la convocatoria. |