|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL PRIMER
RECESO
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión Núm.
06,
de Enero
21, 2009. |
7.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a)
Con puntos de acuerdo .
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN * |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Primera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Relativos a la
construcción de un puente vehicular en la
Colonia Villa de las Flores, municipio de
Coacalco de Berriozábal, Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Octavio
Martínez Vargas (PRD), a nombre de la Dip.
Eva Angelina Sánchez Valdéz (PRD), el 7 de
enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con sustento en los numerales 1 y 3
del artículo 45 y 1 y 3 del artículo 97 de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, con pleno respeto
de su soberanía, solicita del municipio de
Coacalco de Berriozábal del Estado de
México, en coordinación con el gobierno del
Estado de México, investigue los hechos
denunciados y se finquen, en su caso, las
responsabilidades correspondientes.
SEGUNDO.-
Remítase el expediente al ciudadano
gobernador y al C. presidente municipal de
Coacalco de Berriozábal del Estado de
México, para su conocimiento y efectos en el
ámbito de sus respectivas competencias. |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
2 |
Primera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al
Ejecutivo Federal emita el Reglamento de la
Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Raúl José
Mejía González (PRI), a nombre propio y de
los Sens. Ramiro Hernández García y Adolfo
Jesús Toledo Infanzón (PRI), el 14 de enero
de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, a expedir y publicar, a
la mayor brevedad, el Reglamento de la Ley
para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas, previsto en el artículo segundo
transitorio del decreto por el que se expide
la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de
Personas y se reforman, adicionan y derogan
diversas disposiciones de la Ley Federal
contra la Delincuencia Organizada; el Código
Federal de Procedimientos Penales y el
Código Penal Federal.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al titular del Poder
Ejecutivo Federal, en el ámbito de
colaboración entre los poderes, se sirva
enviar a esta soberanía un informe detallado
de los avances en la integración de la
Comisión Intersecretarial, prevista en el
artículo 10 a 14 de la Ley para Prevenir y
Sancionar la Trata de Personas, a efecto de
avanzar en la elaboración del Programa
Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata
de Personas, de conformidad con lo que
establece la ley de la materia.
|
a) Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense. |
3 |
Primera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Sobre el caso de la C.
Ana Laura Montero Ocampo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Maricela
Contreras Julián (PRD) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes, exhorta al Tribunal Superior de
Justicia del Estado de Tlaxcala, se apegue a
los principios de independencia e
imparcialidad, analizando de forma objetiva
las pruebas de cargo en las que se basa la
acusación en contra de la ciudadana Ana
Laura Montero Ocampo.
SEGUNDO.-
Remítase copia simple del presente dictamen
al Tribunal Superior de Justicia del Estado
de Tlaxcala, para su conocimiento y efectos
en el ámbito de su respectiva competencia.
TERCERO.-
Archívese el expediente como asunto total y
definitivamente concluido. |
4 |
Primera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Por el que la Comisión
Permanente, con absoluto respeto a la
división de poderes, hace un atento exhorto
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
a efecto de que se resuelva el incidente de
inejecución de sentencia número 00686/2008.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Celso David
Pulido Santiago (PRD) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, con absoluto respeto a la división de
poderes, hace un atento exhorto a la Suprema
Corte de Justicia de la Nación a efecto de
que se resuelva el incidente de inejecución
de sentencia número 00686/2008. |
5 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al
secretario de Hacienda y Crédito Público,
detenga la propuesta de la Comisión Federal
de Telecomunicaciones (COFETEL), relativa a
la contraprestación que deban cubrir los
interesados en la transición de Ampliación
Modulada (AM) a Frecuencia Modulada (FM), e
informe y publique los montos que se hayan
determinado para tal efecto.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Humberto
López Lena (Convergencia), el 7 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a que, en términos del
artículo 45 y 97 de la Ley Orgánica del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, informe a esta soberanía sobre
los montos que deberán pagar los
concesionarios o permisionarios que estén
interesados en llevar a cabo el cambio de
frecuencias para operar en la banda de FM,
como contraprestación económica al Estado.
|
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
6 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Para solicitar al
gobierno federal, elabore una Norma Oficial
Mexicana (NOM), para la producción de
envases, bolsas y botellas de plástico en
congruencia con la tecnología denominada
“Oxodegradación”.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Javier
Orozco Gómez (PVEM) el 7 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita a la
Secretaría de Economía se analicen los
elementos técnicos y científicos para
elaborar una Norma Oficial Mexicana para la
producción de envases, bolsas y botellas de
plástico en congruencia con la nueva
tecnología denominada oxodegradación,
procurando seguir en lo procedente, las
especificaciones de la Norma Americana ASTM
6954 con el objetivo de mitigar los efectos
negativos de la degradación tardía de este
tipo de plástico.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Economía a
realizar una campaña extensa entre aquellas
empresas que elaboran y distribuyen envases,
bolsas y botellas de plástico, con el
objetivo de concientizarlas sobre la
utilización de los productos biodegradables,
considerando los altos beneficios
ambientales y los reducidos costos
económicos. |
7 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009.. |
Para solicitar al
titular del Poder Ejecutivo Federal,
implementen en la Administración Pública
Federal, políticas públicas que fortalezcan
a las familias mexicanas, de conformidad con
lo dispuesto en el artículo 4
constitucional.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Teresa Ortuño Gurza (PAN) el 14 de enero de
2009.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al Ejecutivo Federal para que
implante en la Administración Pública
Federal, políticas públicas que tiendan a
fortalecer a la familias mexicanas en su
organización y desarrollo, de conformidad
con lo dispuesto en el artículo 4
constitucional, aprovechando las reflexiones
y conclusiones que se den en ocasión del
Encuentro Mundial de las Familias que se
lleva a cabo en la Ciudad de México. |
8 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Para exhortar al
gobierno del estado de Guerrero, subsidie el
pago por el uso de energía eléctrica a los
participantes de la Feria de la Bandera en
la ciudad de Iguala.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Rubén
Fernando Velázquez López (PRD), a nombre
propio y del Sen. Lázaro Mazón Alonso (PRD),
el 14 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al gobernador
del estado de Guerrero a considerar
subsidiar a los participantes de la Feria de
la Bandera, en Iguala, el pago por el uso de
energía eléctrica e implantar medidas para
concientizar a dichos participantes respecto
al ahorro de energía eléctrica, a fin de
favorecer la reducción de costos por
consumo.
SEGUNDO.-
Remítase copia del expediente al gobernador
del estado de Guerrero. |
9 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009.. |
Para exhortar a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales (SEMARNAT), a la Función Pública,
al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
informen y revisen sobre el diseño
delineamientos para el estudio de
poblaciones de toninas con fines de captura.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez (PRD) el 14 de enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
En el marco de colaboración entre poderes,
la Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, así como al Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología, para que en el ámbito
de sus respectivas competencias:
a)
Revisen la convocatoria "Semarnat-INE-Conacyt
2008/01. Diseño de lineamientos para el
estudio de poblaciones de toninas con fines
de captura"; para evitar posibles
violaciones a la legislación ambiental.
b)
Acaten las disposiciones legales en materia
ambiental, así como de la Ley de Ciencia y
Tecnología, en lo que se refiere a la
conformación del comité técnico para el
otorgamiento de fondos y análisis de los
proyectos que se someten a su autorización.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a que informe
a esta soberanía acerca del proceso completo
de elaboración de la convocatoria "Semarnat-INE-Conacyt
2008/01. Diseño de lineamientos para el
estudio de poblaciones de toninas con fines
de captura", en cuanto a los motivos que la
originaron, sus objetivos y fines.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaría de la
Función Pública para que, en el ámbito de su
competencia, inicie una investigación
acerca de la legalidad del proceso de
elaboración y emisión de la convocatoria "Semarnat-INE-Conacyt
2008/01. Diseño de lineamientos para el
estudio de poblaciones de toninas con fines
de captura", y se proceda conforme a
derecho. Asimismo, para que rinda un informe
pormenorizado de dichas acciones a esta
soberanía. |
10 |
Tercera Comisión
Publicación en GP: Anexo II.
21 de enero de 2009. |
Para solicitar al
Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda
para los Trabajadores (INFONAVIT), informe
sobre las operaciones realizadas con
relación a la venta de la cartera vencida.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Sen. Jesús
Garibay García (PRD) a nombre propio y del
Dip. Javier González Garza (PRD), el 7 de
enero de 2009.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita, al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT), remitir a esta
soberanía información detallada de las
operaciones realizadas en relación a la
venta de la cartera vencida.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal, para que
de inmediato intervenga ante el INFONAVIT, a
fin de recuperar los créditos en cartera
vencida que fueron vendidos a empresas
recuperadoras de créditos. Igualmente para
que este Instituto se comprometa a no volver
a vender la cartera vencida.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Auditoría Superior de la
Federación y a la Secretaría de la Función
Pública, para que en el ámbito de sus
respectivas competencias, practiquen las
auditorías necesarias en relación a la venta
de cartera vencida, ejerciendo en su caso
las acciones legales que correspondan. |
11 |
Segunda Comisión
Publicación en GP: Anexo V.
21 de enero de 2009. |
Por el que se exhorta
a la Secretaría de Educación Pública a que
solicite a las escuelas públicas del país
impulsen las visitas escolares a los museos
como parte fundamental de la formación
cultural y educativa de los alumnos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Alejandro
Landero Gutiérrez, Ma. Elena de las N.
Noriega Blanco Vigil y Margarita Arenas
Guzmán (PAN) el 22 de diciembre de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de Educación
Pública a que solicite a las escuelas
públicas del país, nivel básico y medio,
impulsen las visitas escolares a los museos
como parte fundamental de la formación
cultural y educativa de los alumnos.
Las visitas escolares deben realizarse bajo
lineamientos establecidos por los propios
planteles, con la finalidad de que se lleven
a cabo en condiciones que garanticen la
seguridad de los participantes y la mejor
organización de las mismas. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
12 |
Segunda Comisión
Publicación en GP: Anexo V.
21 de enero de 2009. |
Por el que se solicita
al nuevo gobierno de Estados Unidos revoque
de manera inmediata la medida tomada por el
Departamento de Justicia y se regrese a
interpretaciones anteriores que otorgan y
garantizan el debido proceso legal en los
procedimientos de deportación de nuestros
connacionales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sen. Rubén
Fernando Velázquez López (PRD, a nombre
propio y del Sen. Silvano Aureoles Conejo (PRD),
el 14 de enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión expresa su rechazo a la
medida del Departamento de Justicia de los
Estados Unidos de América con la que no
acepta interponer un recurso en contra de la
deportación cuando el abogado del procesado
comete errores.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al Gobierno Federal nuevo
gobierno de los Estados Unidos revoque de
manera inmediata la medida del Departamento
de Justicia y se regrese a interpretaciones
anteriores que otorgan y garantizan el
debido proceso legal en los procedimientos
de deportación de nuestros connacionales.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores disponga lo conducente para que,
a través de las representaciones consulares
de México en los Estados Unidos, se informe
a los mexicanos radicados en los Estados
Unidos sobre las posibles repercusiones de
la entrada en vigor de las medidas
anunciadas por el Departamento de Justicia. |
* Conforme a lo aprobado por el Pleno.
Nota:
El Presidente de la
Mesa Directiva
solicitó guardar un minuto de silencio por el
sensible fallecimiento del doctor Carlos Canseco
González acaecido el 14 de enero del presente
año, quien fuera un destacado médico egresado de
la Universidad Nacional Autónoma de México.
Regresar
|