DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) Con puntos de acuerdo.

b) Del Instituto Federal Electoral.

c) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

d) De la Cámara de Senadores.

2. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) De particular. Para aceptar y usar condecoración.

b) Para prestar servicios.

c) Para aceptar y usar condecoraciones.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Comité de Inteligencia y Seguridad del Estado de Nuevo León.

b) De la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo de Tabasco.

c) De la Secretaría de la Defensa Nacional.

d) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

e) Del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

f) De la Secretaría de Gobernación.

g) De la Secretaría de Seguridad Pública.

h) De la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

i) Del Servicio de Administración Tributaria.

j) De la Procuraduría General de la República.

k) De la Secretaría de Desarrollo Social.

l) De la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

m) De la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

n) De la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca.

ñ) Del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

4. MOVIMIENTOS DE CC. DIPUTADOS

a) De licencia.

b) De reincorporación.

5. INICIATIVAS

6. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE TRÁMITES

a) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De ratificación de nombramientos.

b) Con puntos de acuerdo.

8. PROPOSICIONES

9. PROTESTAS DE LEY

10. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar minuta.

b) Para dictaminar iniciativa.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE DEL PRIMER RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 05, de Enero 14, 2009.

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       a) De ratificación de nombramientos.

No.

ORIGEN

DICTAMEN *

TURNO O TRÁMITE

1

Tercera Comisión

 

Publicación en GP: Anexo II.

14 de enero de 2009.

Por el que se ratifican los nombramientos que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos expidió a favor de diversos ciudadanos.

 

Proceso Legislativo:

Oficios (6) de la Secretaría de Gobernación presentados el 7 de enero de 2009.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- En uso de las facultades que le confieren los artículos 78,  fracción VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 4, 5 y 6 de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratifica los nombramientos que  el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, hizo a favor de los siguientes ciudadanos:

A.   Adriana Cabezut Uribe, Martha Gladys Calderón Martínez, Julián Casarrubias Pérez, Jorge Avelino Castañeda González, Rosa María Corripio Moreno, Armando Flores Hernández, María Guadalupe Herrera Calderón, Faustino Gerardo Hidalgo Ezquerra, Lucila Padilla López, Avelino Carmelo Toscano Toscano, Analicia Vega León y Rita Amparo Velasco de León, como magistrados de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de diez años, a partir del 1 de enero de 2009.

B.   Alfredo Salgado Loyo, como magistrado de Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de quince años.

C.   Carlos Chaurand Arzate, como magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de diez años.

D.   Rafael Anzures Uribe, como magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de diez años.

E.   Rafael Estrada Sámano, como magistrado de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de diez años; y

F.   Francisco Cárdenas Elizondo, como magistrado Supernumerario de Sala Regional del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por un período de diez años.

SEGUNDO.- Comuníquese al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y a los ciudadanos Adriana Cabezut Uribe, Martha Gladys Calderón Martínez, Julián Casarrubias Pérez, Jorge Avelino Castañeda González, Rosa María Corripio Moreno, Armando Flores Hernández, María Guadalupe Herrera Calderón, Faustino Gerardo Hidalgo Ezquerra, Lucila Padilla López, Avelino Carmelo Toscano Toscano, Analicia Vega León y Rita Amparo Velasco de León, Alfredo Salgado Loyo, Carlos Chaurand Arzate, Rafael Anzures Uribe, Rafael Estrada Sámano y Francisco Cárdenas Elizondo, para los efectos legales procedentes.

a) Aprobado en votación nominal por 27 votos.

b) Comuníquese al Ejecutivo Federal.

c) Los magistrados rindieron su protesta de ley.

2

Segunda Comisión

 

Publicación en GP: Anexo II.

14 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente, ratifica el nombramiento que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, expidió a favor del C. Francisco Javier Barrio Terrazas, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México, en Canadá.

 

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 7 de enero de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Francisco Javier Barrio Terrazas, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México, en Canadá.

 

Intervenciones:

 

Para hablar en contra: Dip. Gerardo Villanueva Albarrán (PRD)              Para hablar en pro: Sen. María Teresa Ortuño Gurza (PAN)

a) Aprobados en votaciones  económicas.

b) Comuníquense al Ejecutivo Federal.

c) Los embajadores rindieron protestas de ley.

3

Segunda Comisión

 

Publicación en GP: Anexo II.

14 de enero de 2009.

Por el que la Comisión Permanente, ratifica el nombramiento que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, expidió a favor del C. Fernando Sandoval Flores, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México, ante la República Cooperativa de Guyana y Observador ante la Comunidad del Caribe (CARICOM) con sede en Guyana.

 

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado el 7 de enero de 2009.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el titular del Poder Ejecutivo Federal expidió en favor del ciudadano Fernando Sandoval Flores, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México, ante la República Cooperativa de Guyana y Observador ante la Comunidad del Caribe (CARICOM), con sede en Guyana.

* Conforme a lo aprobado por el Pleno.

Regresar