No. |
ORIGEN*
|
PROPOSICIÓN** |
RESOLUTIVOS*** |
1 |
Sen.
Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez
(PAN)
A nombre propio y de la Sen. Adriana
González Carrillo (PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que la Comisión Permanente exhorta a
los titulares del Poder Ejecutivo de los
estados, a las legislaturas estatales, al
jefe de gobierno del Distrito Federal y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal,
realicen las adecuaciones legales necesarias
para aumentar la edad mínima para contraer
matrimonio.
Se turnó a la Comisión de Justicia de
la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a los titulares del Poder Ejecutivo de los
estados, a las legislaturas estatales, al
jefe de gobierno del Distrito Federal y a la
Asamblea Legislativa del Distrito Federal a
realizar las adecuaciones legales necesarias
para aumentar la edad mínima para contraer
matrimonio a los 18 años, realizando en
paralelo, políticas públicas y programas
encaminados a evitar las causas que
ocasionan matrimonios precoces o a temprana
edad.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a los titulares del Poder Ejecutivo de los
estados, a las legislaturas estatales, al
jefe del gobierno del Distrito Federal y a
la Asamblea Legislativa del Distrito Federal
a realizar las adecuaciones legales
necesarias para eliminar dentro de la figura
del estupro, la excluyente de
responsabilidad para el probable responsable
cuando contraiga matrimonio con el
adolescente o la adolescente, con el
propósito de evitar que, bajo el amparo de
esa figura, los responsables de actos
reprochables evadan la correspondiente
responsabilidad penal. |
2 |
Sen.
Carlos Lozano de la Torre (PRI)
A nombre propio y de los Sens. Fernando
Jorge Castro Trenti, Alfonso Elías Serrano,
Rafael Alejandro Moreno Cárdenas,
José Eduardo Calzada Rovirosa y Adolfo
Toledo Infanzón (PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal elabore
un programa integral destinado a mejorar las
condiciones de vida de los integrantes del
Ejército Mexicano.
Se turnó a la Comisión de Defensa
Nacional de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal a
elaborar un programa integral encaminado a
mejorar los ingresos y las condiciones de
vida de los soldados y marinos mexicanos, en
un sentido amplio, considerando el bienestar
de sus familias en los aspectos de
educación, salud y vivienda, así como
también el estímulo a la convivencia
familiar y el reconocimiento social a su
desempeño, de tal manera que se fortalezca
la moral del Ejército y la Armada, en
cumplimiento de sus delicadas tareas, y se
coadyuve a disminuir los casos de deserción.
SEGUNDO.-
Asimismo, la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión solicita al secretario
de la Defensa Nacional información
estadística oficial sobre los casos de
deserción en el Ejército y la valoración de
dicha dependencia sobre las razones del
elevado número de deserciones, en caso de
confirmarse dicha información.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al titular del ramo las
acciones que se han realizado con el fin de
promover el crecimiento de la matrícula en
el sistema educativo militar, sus
resultados, así como los esfuerzos
adicionales que se requieren. |
3 |
Sens. Yeidckol Polevnsky Gurwitz, Silvano
Aureoles Conejo y Dip. José Jacques y Medina
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a las cámaras de
Diputados y de Senadores del Congreso de la
Unión a impulsar la creación de una comisión
bicamaral para la atención y protección de
los derechos humanos y laborales de los
mexicanos radicados en el exterior.
Se turnó a las Juntas de Coordinación
Política de las Cámaras de Diputados y de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta a cada una de las cámaras a
impulsar la creación de una comisión
bicameral para la atención y protección de
los derechos humanos y laborales de los
mexicanos radicados en el exterior.
SEGUNDO.-
A través de esta comisión bicameral, el
Congreso de la Unión establecerá
prioritariamente una agenda de acercamiento
con el gobierno y el Congreso de Estados
Unidos, así como con los gobiernos y
legislaturas estatales, líderes políticos y
sociales, representantes de organizaciones
sindicales y empresariales, procurando la
coordinación con el Poder Ejecutivo.
TERCERO.-
Priorizar un acercamiento con los candidatos
presidenciales para analizar y proponer
alternativas sobre el fenómeno migratorio. |
4 |
Sen. Jorge Legorreta Ordorica y Dip. Manuel
Portilla Diéguez (PVEM)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se solicita al gobierno del
Distrito Federal que, a través de la
Dirección General del Sistema de Transporte
Colectivo, informe sobre las medidas para
resolver la problemática en la operación de
dicho sistema.
Se turnó a la Comisión de Distrito
Federal de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión respetuosamente
solicita al gobierno del Distrito Federal
que, a través de la Dirección General del
Sistema de Transporte Colectivo –Metro de la
Ciudad de México–, remita lo siguiente:
I.
Un informe general pormenorizado sobre las
medidas que se han tomado y las que se
adoptarán para resolver la problemática
señalada en la operación de dicho sistema.
II.
Informe a esta soberanía, a través de la
Comisión del Distrito Federal del Senado de
la República, de manera trimestral, sobre
los avances alcanzados hasta la resolución
sustancial de esa problemática. |
5 |
Sen.
Luis Walton Aburto (Convergencia)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
cumpla con lo establecido en el artículo
quinto transitorio de la Ley Federal de
Seguridad Privada y expida a la brevedad su
reglamento.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al titular del
Ejecutivo Federal, a fin de que cumpla lo
establecido en el artículo quinto
transitorio de la Ley Federal de Seguridad
Privada y expida a la brevedad posible su
reglamento. |
6 |
Legisladores integrantes de la Primera
Comisión de Trabajo
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que exhorta al Ejecutivo Federal,
remita informe sobre el cumplimiento de las
recomendaciones emitidas por el Grupo de
Trabajo de Detenciones Arbitrarias de
Naciones Unidas, que visitó nuestro país del
27 de octubre al 10 de noviembre de 2002.
Se turnó a la Comisión de Justicia de
la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al Ejecutivo Federal a
remitir, de manera urgente, el informe sobre
el cumplimiento de las recomendaciones
emitidas por el Grupo de Trabajo de
Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas,
que visitó nuestro país del 27 de octubre al
10 de noviembre de 2002 y que se encuentran
pendientes de cumplimiento desde esas
fechas, así como remitir dicha información a
esta soberanía. |
7 |
Dip.
Gregorio Barradas Miravete (PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
convoque a una mesa de concertación de
acciones con la industria del sector de
autotransporte de carga público y privado
para promover la competitividad y la
seguridad, relativo a la PROY-NOM-012-SCT-2-2003.
Se turnó a la Comisión de Transportes
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Que el secretario de Comunicaciones y
Transportes convoque a una mesa de
concertación de acciones con la
participación de la academia mexicana y la
industria del sector de autotransporte de
carga, público y privado, para promover la
competitividad y la seguridad en lo relativo
a los pesos y las dimensiones que debe regir
en la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-012-SCT-2-2003,
“Peso y dimensiones máximas con que pueden
circular los vehículos de autotransporte que
transitan en los caminos y puentes de
jurisdicción federal”, antes de la
publicación oficial en el DOF de la norma, y
motivando la inversión del sector privado,
considerando la conectividad de los ejes
carreteros para el desarrollo económico del
país. |
8 |
Dip.
Tomás Gloria Requena
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal revise y
modifique el capítulo agropecuario del
Tratado de Libre Comercio de América del
Norte.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al Poder
Ejecutivo Federal para que en el ámbito de
sus atribuciones y obligaciones plantee de
manera urgente, la revisión del capítulo
agropecuario del Tratado de Libre Comercio
de América del Norte.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a los secretarios de
Agricultura, Desarrollo Social, Economía y
Hacienda y Crédito Publico, para que
presenten a la brevedad los planes de
contingencia y de desarrollo para el sector
agrícola del país. |
9 |
Dips. Aleida Alavez Ruíz
y José Alfonso Suárez del Real y
Aguilera (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se solicita al jefe supremo de
las Fuerzas Armadas, a los titulares de la
SCJN y de la CNDH, y a los gobernadores de
Tamaulipas y de Baja California que tomen
las medidas pertinentes a fin de restablecer
el orden constitucional en dichas entidades.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Gobernación y de Derechos Humanos
de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Esta honorable soberanía exhorta al
presidente de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación, en uso de las atribuciones
concedidas por el artículo 97
constitucional, para iniciar una
investigación por violación grave de las
garantías fundamentales en Baja California y
Tamaulipas.
SEGUNDO.-
Esta honorable soberanía exhorta al
presidente de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, a iniciar las
investigaciones correspondientes por
violación grave de los derechos humanos en
Baja California y Tamaulipas.
TERCERO.-
Esta honorable soberanía solicita al titular
de la Administración Pública Federal, en su
carácter de jefe supremo de las Fuerzas
Armadas, un informe justificado, relativo a
las acciones que desarrollan las Fuerzas
Armadas nacionales, bajo su mando, en la
lucha contra el narcotráfico en Baja
California y Tamaulipas, y exige que estas
acciones se apeguen, de manera irrestricta,
al marco constitucional.
CUARTO.-
Esta honorable soberanía exhorta a los
gobernadores de Baja California y Tamaulipas
para que tomen las medidas pertinentes para
restablecer el estado de derecho en esas
entidades federativas y para conducirse con
absoluta legalidad y respeto a las
disposiciones constitucionales en todas las
acciones relativas al combate al
narcotráfico y procuración de la seguridad
pública. |
10 |
Dip.
Joel Arellano Arellano
(PAN)
A nombre propio y de los diputados federales
de Baja California del Grupo Parlamentario
del PAN
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
continuar la estrategia de seguridad pública
aplicada hasta el momento en el país,
específicamente en Baja California, y a
destinar recursos humanos y materiales
extraordinarios para garantizar la seguridad
de todos los bajacalifornianos.
Se turnó a la Comisión de Justicia de
la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Esta soberanía hace un urgente y respetuoso
exhorto al Ejecutivo Federal para que
continúe con la estrategia de seguridad
pública aplicada hasta el momento en el país
entero y, específicamente, en el estado de
Baja California.
SEGUNDO.-
Esta soberanía hace un urgente y respetuoso
exhorto al Ejecutivo Federal, para que
instruya al secretario de Seguridad Pública
y al general secretario de la Defensa
Nacional para que se destinen recursos
humanos y materiales extraordinarios para
garantizar la seguridad de todos los
bajacalifornianos. |
11 |
Dip.
Salvador Barajas Del Toro
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
diseñar un plan de contingencia integral
para contrarrestar los efectos adversos que
podría causar a la economía mexicana una
recesión en Estados Unidos de América.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta al titular del Ejecutivo
Federal para que, a la brevedad posible,
diseñe un plan de contingencia integral para
contrarrestar los efectos adversos que en la
economía mexicana podría causar una probable
recesión en los Estados Unidos de América
durante los próximos meses; e informe sobre
el mismo, de manera puntual a esta
soberanía. |
12 |
Sen.
Humberto Andrade Quezada (PAN)
A nombre de la Sen. Martha Leticia Sosa
Govea (PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para solicitar al Ejecutivo Federal, amplíe
el plazo de beneficios fiscales y
administrativos a los patrones del campo en
relación a sus obligaciones de seguridad
social.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la Cámara de
Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta atenta y respetuosamente al
Ejecutivo Federal para que en el ejercicio
de sus facultades constitucionales, otorgue
una prórroga por seis meses a partir de la
fecha de vencimiento del anterior decreto,
es decir, a partir de este 25 de enero de
2008. |
13 |
Sen.
Adriana González Carrillo (PAN)
A nombre de la Dip. Omeheira López Reyna
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que la Comisión Permanente manifiesta
su solidaridad con el pueblo de Ucrania y se
adhiere al pronunciamiento del Presidente de
Ucrania, para reconocer el Holodomor de los
años 1932-1933, como un acto de genocidio
contra el pueblo ucraniano.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión expresa su solidaridad
con el pueblo ucraniano, con motivo del
septuagésimo quinto aniversario de la
trágica hambruna de los años 1932-1933,
calificado este hecho como un acto de
genocidio.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión manifiesta su rechazo a
todo acto de totalitarismo y de crímenes
perpetrados contra la humanidad en todas sus
formas, al mismo tiempo que apela a los
principios de justicia y respeto mutuo entre
los países, para que hechos de esta
naturaleza no vuelvan a repetirse.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal para que se solidarice con el pueblo
ucraniano adhiriéndose a la petición de
Ucrania para declarar el Holodomor de los
años 1932-1933, como un acto de genocidio en
contra del pueblo ucraniano. |
14 |
Sen.
Alfonso Elías Serrano
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se solicita al director general
de la Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte un informe detallado sobre los
resultados obtenidos durante su gestión, así
como los planes y líneas de acción que se
tienen para la promoción del deporte
nacional.
Se turnó a la Comisión de Juventud y
Deporte de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al director general de la
Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, ciudadano Carlos Manuel Hermosillo
Goytortúa, un informe detallado y preciso
sobre los resultados obtenidos durante su
gestión, así como los planes y líneas de
acción que se tienen para la promoción del
deporte nacional, durante los próximos años. |
15 |
Dip. Aleida Alavez Ruíz y Sen. Silvano
Aureoles Conejo (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se solicita a las secretarías de
la Función Pública, y de Relaciones
Exteriores, y a la Consejería Jurídica del
Ejecutivo Federal que informen sobre el
cumplimiento de los artículos 16 y 17 de la
Ley de Nacionalidad respecto al nombramiento
del secretario de Gobernación.
Se turnó a la Comisión de Gobernación
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a las secretarías de la Función
Pública, y de Relaciones Exteriores, así
como a la Consejería Jurídica del Ejecutivo
Federal que informen a esta soberanía, de
manera expedita, sobre el cumplimiento de
los artículos 16 y 17 de la Ley de
Nacionalidad respecto del nombramiento del
ciudadano Juan Camilo Mouriño Terrazo,
titular de la Secretaría de Gobernación. |
16 |
Sen. Jorge Legorreta Ordorica y Dip.
Manuel Portilla Diéguez (PVEM)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para que el Senado de la República integre
un grupo interdisciplinario plural que
revise el cumplimiento del Tratado Sobre
Distribución de Aguas Internacionales entre
los Estados Unidos Mexicanos y Estados
Unidos de América, firmado en 1944.
Se turnó a la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
El Senado de la República acuerda integrar
un grupo interdisciplinario y de carácter
plural, con representantes de cada uno de
los grupos parlamentarios del mismo, que
contará con el apoyo técnico de las
comisiones del Senado vinculadas con el tema
y convocadas por dicho grupo, a fin de
revisar el cumplimiento del Tratado Sobre
Distribución de Aguas Internacionales entre
Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de
América, firmado en 1944.
SEGUNDO.-
Los trabajos de este grupo se iniciarán de
inmediato y deberán revisar a fondo la
problemática prevaleciente en la aplicación
y cumplimiento del tratado y servir de base
para definir, a la brevedad posible, las
políticas respectivas, requeridas para
fundamentar la argumentación y
planteamientos ante los otros Poderes de la
Unión, sobre el cumplimiento o revisión de
ese tratado. |
17 |
Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
para que en la ejecución del presupuesto
destinado a infraestructura de las distintas
áreas del gobierno federal se adopten
medidas adicionales a las establecidas a fin
de garantizar un manejo transparente de los
recursos y de los procesos de licitación de
los proyectos, obras, bienes y servicios.
Se turnó a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que en la ejecución del presupuesto
destinado a infraestructura de las distintas
áreas del gobierno federal se adopten
medidas adicionales a las establecidas a fin
de garantizar que se dé un manejo
transparente de los recursos y de los
procesos de licitación de los proyectos,
obras, bienes y servicios. |
18 |
Dip.
Pablo Leopoldo Arreola Ortega
(PT)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que la Comisión Permanente condena la
represión policial y militar contra mineros
de Cananea y plantea la creación de una
Comisión de Investigación Plural integrada
por los Grupos Parlamentarios representados
en la LX Legislatura.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, reprueba severa y
expresamente, las conductas ilegales y
represivas de Felipe Calderón Hinojosa,
Eduardo Bours Castelo y Javier Lozano
Alarcón, de la Junta Federal de Conciliación
y Arbitraje y de los titulares de la Policía
Federal Preventiva y de la policía estatal
de Sonora.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión conformará una Comisión
investigadora de los sucesos acaecidos en
Cananea, Sonora para deslindar
responsabilidades y que se emprendan las
acciones penales que correspondan. Asimismo,
demanda enérgicamente el cese de la
represión emprendida por las autoridades
federales y estatales mencionadas en el
párrafo anterior. |
19 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la Comisión
Permanente, a guardar un minuto de silencio
en honor a los agentes federales que han
muerto en la lucha contra el narcotráfico,
especialmente en Reynosa, Tamaulipas y en
Tijuana, Baja California.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Por el que se exhorta a la Comisión
Permanente del honorable Congreso de la
Unión a guardar un minuto de silencio en
honor de los agentes federales que han
muerto en esta lucha contra el narcotráfico,
especialmente por los que murieron la semana
pasada en Reynosa, Tamaulipas y el día de
ayer en Tijuana, Baja California.
SEGUNDO.-
Se haga público un reconocimiento por parte
de ambas Cámaras a dichos agentes federales
asesinados en estas dos semanas y se haga
llegar a sus familias dicho reconocimiento. |
20 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
instaurar mediante la Secretaría de Economía
y la SAGARPA un programa emergente de apoyos
a los productores nacionales de papa.
Se turnó a la Comisión de Agricultura y
Ganadería de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal, por conducto de las secretarías de
Economía, y de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para
que instrumente un programa emergente de
apoyos a la producción y comercialización de
los productores de papa del país, a efecto
de incentivar su recuperación en el mercado
interno, aprovechar las oportunidades del
comercio internacional y elevar su calidad
de vida, informando por escrito a esta
soberanía en torno a las acciones
propuestas. |
21 |
Dips. Fausto Fluvio Mendoza Maldonado y
Octavio Martínez Vargas (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se solicita la comparecencia del
secretario de Seguridad Pública y del
procurador general de la República a fin de
que informen sobre el programa y las
estrategias para combatir la violencia
organizada.
Se turnó a la Comisión de Seguridad
Pública de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente que realice los trámites
correspondientes para que comparezcan el
titular de la Secretaría de Seguridad
Pública y el procurador general de la
República, a efecto de que informen sobre el
programa y estrategias para combatir la
violencia organizada. |
22 |
Dips. Joel Arellano Arellano y María Eugenia
Campos Galván (PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
elaborar estudios cuantitativos y
cualitativos, así como a llevar a cabo
campañas de difusión cuyo tema central sea
el delito de trata de personas.
Se turnó a la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables de la Cámara de
Diputados. |
ÚNICO.
La Cámara de Diputados exhorta de manera
respetuosa al Ejecutivo Federal para que
ponga en marcha campañas de difusión y
estudios cuantitativos y cualitativos a fin
de que exista un diagnóstico claro para
poder diseñar políticas públicas eficaces
que combatan la trata de personas. |
23 |
Dip.
Gerardo Lagunes Gallina (PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al director general de
PEMEX a informar sobre la periodicidad y el
tipo de mantenimiento aplicado a las
instalaciones de transportación de
combustible y gas, así como la aplicación de
recursos en este rubro, a fin de garantizar
la seguridad de los habitantes del estado de
Veracruz.
Se turnó a la Comisión de Energía de
la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Exhortar a PEMEX a reparar de inmediato
todos los daños materiales del lugar, así
como también cubrir los montos de
indemnización a la población del estado de
Veracruz, por los hechos ocurridos y en
especial los del 10 de enero de 2008.
SEGUNDO.-
Crear un grupo de trabajo integrado por los
titulares de la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y de
Petróleos Mexicanos, el gobierno del estado
de Veracruz, diputados federales, diputados
locales y municipio, para que conjuntamente
y con responsabilidad social de PEMEX se
inicie de inmediato una auditoría a los
recursos destinados al mantenimiento y la
operación de más de 14 mil kilómetros de
ductos que atraviesan dicha entidad.
TERCERO.-
Exhortar a Petróleos Mexicanos a revisar,
actualizar e innovar los programas de
prevención de accidentes y atención de
emergencias.
CUARTO.-
Exhortar a Petróleos Mexicanos a impulsar y
fomentar con los habitantes de las
comunidades donde haya asentamientos humanos
aledaños a las instalaciones de la
paraestatal, ejercicios en materia de
protección civil, fomentando así una cultura
de prevención, atención y mitigación de
desastres entre los pobladores y las
autoridades federales y las estatales. |
24 |
Dip.
Aleida Alavez Ruíz
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al secretario de
Gobernación a emitir declaratoria de alerta
de violencia de género para la comunidad
Triqui en el estado de Oaxaca.
Se turnó a la Comisión de Equidad y
Género de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular de la Secretaría de
Gobernación, para que en términos del
artículo 25 de la Ley General de Acceso de
las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia,
emita la declaratoria de alerta de violencia
de género para la comunidad Triqui en el
estado de Oaxaca, y en su caso notifique la
declaratoria al Poder Ejecutivo de dicha
entidad federativa. |
25 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares de la
Comisión Nacional de Cultura Física y
Deporte, del Comité Olímpico Mexicano y de
la Confederación Deportiva Mexicana a
establecer un plan de trabajo conjunto para
que el deporte nacional realice un excelente
papel en los próximos Juegos Olímpicos.
Se turnó a la Comisión de Juventud y
Deporte de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Exhortar a los titulares de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte, del
Comité Olímpico Mexicano y de la
Confederación Deportiva Mexicana a arreglar
sus diferencias y establecer un plan de
trabajo conjunto para que el deporte
nacional realice un excelente papel en los
próximos Juegos Olímpicos. |
26 |
Dip.
Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al gobernador de Nuevo
León a cancelar todo tipo de viajes a fin de
que dirija e implante medidas para
incrementar la seguridad en la entidad.
Se turnó a la Comisión de Gobernación
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Exhortar al gobernador de Nuevo León a que
cancele todo tipo de viajes, en virtud de
que su presencia es vital para dirigir e
implantar medidas necesarias para brindar
una mayor seguridad en el estado. |
27 |
Dip.
Andrés Carballo Bustamante (PRI)
Publicación en GP:
Enero 24, 2008. |
Por el que se exhorta a las secretarías de
Energía, y de Hacienda y Crédito Público a
intervenir ante la Comisión Federal de
Electricidad para que se apliquen tarifas
eléctricas emergentes de bajos montos en los
municipios afectados de la zona norte de
Chiapas.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Energía y de
Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las secretarías de Energía, y
Hacienda y Crédito Público a su pronta e
inmediata intervención ante la Comisión
Federal de Electricidad para que aplique
tarifas eléctricas emergentes de bajos
montos (reduciéndole un 50 por ciento a las
diferentes tarifas domésticas y comerciales
que se aplican en la región) en los
municipios afectados de la zona norte de
Chiapas, declarados en emergencia por la
Secretaría de Gobernación, a causa de las
inundaciones e intensas lluvias ocasionadas
por los frentes fríos dos, cuatro, cinco y
la tormenta tropical Noel, de octubre y
principios de noviembre de 2007. |
28 |
Sen.
Yeidckol Polevnsky Gurwitz (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Relativo a las denuncias realizadas por la
velocista Ana Gabriela Guevara por
irregularidades en la Federación Mexicana de
Atletismo y la Comisión Nacional del
Deporte.
Se turnó a la Comisión de Juventud y
Deporte de la Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente invita cordialmente a
la Premio Nacional del Deporte, Ana Gabriela
Guevara, a presentar sus denuncias de las
irregularidades dentro de la Federación
Mexicana de Atletismo y la Comisión Nacional
del Deporte.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita la
comparecencia del titular de la CONADE,
Carlos Hermosillo, para explicar las
denuncias de corrupción en contra de la
Federación Mexicana de Atletismo. |
29 |
Dip.
Manuel Portilla Diéguez (PVEM)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la PROFEPA a
verificar el cumplimiento de condicionantes
en materia de impacto ambiental para la
construcción y operación del libramiento
poniente en Tampico, Tamaulipas; y a la
Secretaría de la Función Pública, a realizar
una auditoría a la Delegación de la PROFEPA
en dicha entidad.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y
de la Función Pública de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente que informe a esta
soberanía, el seguimiento realizado al
procedimiento administrativo número PFPA/TAMPS/54/0032-06,
radicado en los expedientes que obran en la
Delegación de Tamaulipas, relativo a la
verificación del cumplimiento de
condicionantes en materia de impacto
ambiental para la construcción y operación
del libramiento poniente en Tampico,
Tamaulipas, establecidas en el oficio
resolutivo número A.O.O.DGNA.-10307 emitido
por el Instituto Nacional de Ecología en
1994.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de la Función
Pública para que a través del Órgano Interno
de Control en la Secretaría de Medio
Ambiente se realice una auditoría en la
Delegación de la PROFEPA, en Tamaulipas, con
la finalidad de verificar el cumplimiento de
las solicitudes de acceso a la información. |
30 |
Dips. Layda Elena Sansores San Román y
Alberto Esteva Salinas (Convergencia)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la Junta de
Coordinación Política de la Cámara de
Diputados a revocar la determinación de
cambiar el régimen laboral de diversos
trabajadores.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorte a la Junta de Coordinación
Política de la Cámara de Diputados para que
no violente los derechos laborales y humanos
de los trabajadores y revoque la
determinación contraria a derecho de cambiar
el régimen laboral de 19 trabajadores de
base con funciones administrativas de
resguardo a trabajadores de confianza,
tomando en cuenta los derechos adquiridos
que les otorga el nombramiento que se le
otorgó con este carácter desde noviembre de
1998. |
31 |
Sen.
Alejandro González Yáñez (PT)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a
promover el diálogo y la negociación para
buscar la pacificación del pueblo
colombiano.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores América Latina y el Caribe de
la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal para que, con fundamento en la
fracción X del artículo 89 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, que alude a la solución pacífica
de las controversias y la lucha por la paz y
la seguridad internacionales, instruya a los
representantes del Estado mexicano para
promover ante todas las instancias
internacionales su coadyuvancia a fin de que
mediante el diálogo y la negociación los
colombianos alcancen la paz. De ser
necesario, nuestro país ofrezca su
territorio y la logística indispensable,
como lo hizo en los casos de Guatemala y El
Salvador. |
32 |
Sen.
José Eduardo Calzada Rovirosa
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a los titulares de la
PGR y del INAH a ejercer las acciones
necesarias para preservar el Centro
Histórico de la Ciudad de México.
Se turnó a las Comisiones Unidas de
Justicia y de Cultura de la
Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular de
la Procuraduría General de la República, a
efecto de que, a la brevedad, integre las
averiguaciones previas relacionadas con la
demolición de catorce inmuebles del Centro
Histórico de la Ciudad de México.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta al titular del Instituto
Nacional de Antropología e Historia, a fin
de que ejerza las acciones que resulten
necesarias para la preservación del Centro
Histórico de la Ciudad de México. |
33 |
Dip.
Salvador Ruíz Sánchez (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a considerar la
eliminación de las casetas de cobro de San
Cristóbal Ecatepec, en la autopista
México-Pachuca, y de Chalco, en la autopista
México-Puebla.
Se turnó a la Comisión de Transportes
de la Cámara de Diputados.
Por acuerdo de la [Mesa Directiva del 24 de
junio de 2008 (GP: 07/07/08), se modificó el
turno a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público, con opinión de la Comisión de
Transportes. |
ÚNICO.-
Se exhorta de manera respetuosa a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes a
considerar y efectuar la eliminación de las
casetas de cobro de San Cristóbal Ecatepec,
en la autopista México-Pachuca, y de Chalco,
en la México-Puebla, a fin de que los
habitantes de los municipios de Ecatepec de
Morelos, Coacalco de Berriozábal y Chalco,
respectivamente, puedan recibir los
beneficios de dicha eliminación. |
34 |
Sen.
Silvano Aureoles Conejo (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Respecto a la modificación a las Reglas de
Operación del programa PRO-ÁRBOL (ejercicio
2008).
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente,
Recursos Naturales y Pesca de la Cámara
de Senadores. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que en
el ejercicio de sus atribuciones, gire sus
apreciables instrucciones a los titulares de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, maestro en ciencias Juan Rafael
Elvira Quezada y al director general de la
Comisión Nacional Forestal, biólogo José
Cibrián Tovar para que:
a)
Sean llevadas a cabo las modificaciones que
correspondan a las Reglas de Operación del
Programa Pro-Árbol, que resulten de aplicar
con estricto apego a lo dispuesto por el
artículo 25 de la Carta Magna y
particularmente a lo que se refieren los
párrafos sexto, séptimo y octavo del
artículo en comento;
b)
Otorguen una prorroga a todos los posibles
beneficiarios y aspirantes al Programa
Pro-Árbol (Ejercicio de 2008), con el objeto
de que los términos fatales a los que se
refiere la convocatoria publicada el día de
hoy en el Diario Oficial de la Federación y
aplicables a las Reglas de Operación del
programa en cita, corran a partir del 1 de
febrero del año en curso. |
35 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la creación de la
Comisión para el seguimiento, supervisión y
fiscalización de los recursos que se han
donado para la reconstrucción del estado de
Tabasco.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política
de la
Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión resuelva la creación de
la Comisión para el seguimiento, supervisión
y fiscalización de los recursos que se han
donado tanto a través del gobierno federal
como del gobierno del estado de Tabasco,
incluyendo el préstamo de 4 mil millones de
pesos, y las donaciones depositadas en los
bancos para la reconstrucción del estado de
Tabasco que se integrará por ocho
legisladores federales, y entrará en
funciones de inmediato.
SEGUNDO.-
Los legisladores (senadores y diputados)
federales serán nombrados por la propia
Comisión Permanente, aprobados por la
mayoría de los legisladores presentes, los
cuales deberán determinarse al momento de la
aprobación del presente punto de acuerdo.
TERCERO.-
La Comisión para el seguimiento, supervisión
y fiscalización de los recursos, antes
descrita, tendrá como objetivo vigilar que
se garantice la transparencia, eficiencia y
correcta aplicación de los recursos, que
permita la pronta restauración de la
infraestructura y las condiciones normales
de vida en la entidad, así como, la
generación de mecanismos de prevención para
evitar contingencias causadas por
inundaciones de este tipo en la entidad. |
36 |
Dips. Sergio Augusto López Ramírez y Manuel
Portilla Diéguez (PVEM)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Relativo a la creación del área natural
protegida Santuario de la Rana de Madriguera
(Smilisca dentata), en el ejido Buenavista
de Peñuelas, municipio de Aguascalientes,
Aguascalientes.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas para que, en
cumplimiento por lo dispuesto en la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la
Protección al Ambiente en Materia de Áreas
Naturales Protegidas y de su reglamento,
promueva los trabajos técnicos
justificativos que permitan lograr en el
corto plazo el decreto para la creación del
área natural protegida con la categoría de
Santuario de la Rana de Madriguera (Smilisca
dentata), en el ejido Buenavista de
Peñuelas, municipio de Aguascalientes,
Aguascalientes.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas para que establezca, a
la brevedad, el programa de acción para la
conservación de especies para la rana de
madriguera (Smilisca dentata), a fin de
evitar la inminente extinción de esta
especie.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales para que, a la
brevedad, inicie los trabajos técnicos
justificativos que permitan modificar el
estatus de la especie conocida como rana de
madriguera (Smilisca dentata), de
"amenazada" a en "peligro de extinción" en
la Norma Oficial Mexicana,
NOM-059-SEMARNAT-2001. "Protección
ambiental-especies nativas de México de
flora y fauna silvestres-categorías de
riesgo y especificaciones para su inclusión,
exclusión o cambio-lista de especies en
riesgo".
CUARTO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales a que busque un
acercamiento con los gobiernos estatal y
municipal de Aguascalientes, a fin de
coordinar acciones que permitan salvar de la
extinción a la especie conocida como rana de
madriguera (Smilisca dentata). |
37 |
Sen. Alejandro González Yáñez (PT), Dips.
Aida Marina Arvizu Rivas (Alternativa) y
Miguel Ángel Jiménez Godínez (Nueva Alianza)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta al Presidente de la
Junta de Coordinación Política de la Cámara
de Diputados a integrar el Consejo General
del Instituto Federal Electoral.
Se turnó a la Junta de Coordinación
Política
de la
Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Presidente de la Junta de
Coordinación Política a fijar la posición
jurídica de este órgano de gobierno de la LX
Legislatura de la Cámara de Diputados
respecto de la Convocatoria emitida el 20 de
noviembre de 2007 para la integración del
Consejo General del Instituto Federal
Electoral.
SEGUNDO.-
Del mismo modo, se exhorta a dicho órgano de
gobierno para que, en términos del artículo
octavo de la Convocatoria de la Cámara de
Diputados que establece la integración del
Consejo General del Instituto Federal
Electoral, precise en qué fecha, los Grupos
Parlamentarios a través de la Junta de
Coordinación Política determinarán por el
más amplio consenso posible, la propuesta
del nombre del candidato a consejero
presidente y de los dos candidatos a
consejeros del Instituto Federal Electoral,
destacando que acorde al numeral décimo de
la antedicha Convocatoria, ante el Pleno, se
procederá a la discusión y votación por
cédula. |
38 |
Dip.
Maricela Contreras Julián (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
En relación al desalojo en la comunidad de
San Juan de Guadalupe, en San Luis Potosí.
Se turnó a la Comisión de Justicia de
la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al gobierno de
San Luis Potosí para que acate la orden de
la juez Segunda de Distrito, lo que implica
el retiro inmediato de los cuerpos
policíacos del predio de los comuneros de
San Juan de Guadalupe.
SEGUNDO.-
Se exhorta al gobierno de San Luis Potosí
para que resuelva el conflicto con los
comuneros de San Juan de Guadalupe, con
pleno respeto a los derechos humanos, apego
al marco jurídico y con base en un diálogo
entre las partes interesadas.
TERCERO.-
Se solicita a la Secretaría de Seguridad
Pública del gobierno federal remita a esta
soberanía, en un plazo máximo de 15 días
naturales, un informe sobre la participación
de elementos de la Policía Federal en los
hechos que se narran en el presente acuerdo. |
39 |
Dip.
Jesús Humberto Zazueta Aguilar
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar al gobierno federal solicite
una explicación al gobierno de los Estados
Unidos de América sobre el lanzamiento de
gases lacrimógenos en la frontera.
Se turnó a la Comisión de Relaciones
Exteriores de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a enviar una nota diplomática de
protesta al gobierno de Estados Unidos por
las constantes agresiones que sufren
nuestros connacionales y por el lanzamiento
de granadas de gas lacrimógeno a nuestro
país a manos de sus agentes fronterizos.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal a solicitar a la brevedad al
gobierno de los Estados Unidos de América
información completa y certera sobre los
hechos relacionados con el lanzamiento de
granadas y de gas lacrimógeno por parte de
agentes de la patrulla fronteriza
estadounidense contra la población mexicana
residente en la frontera entre Tijuana y San
Diego.
TERCERO.-
Que la Secretaría de Relaciones Exteriores
informe puntualmente a esta Comisión
Permanente sobre la respuesta recibida por
parte del gobierno de Estados Unidos. |
40 |
Dip.
Fausto Fluvio Mendoza Maldonado
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar al ayuntamiento de Uruapan y a
la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente
del estado de Michoacán investiguen el
procedimiento de autorización y estudien el
impacto ambiental de los desarrollos
habitacionales ubicados en el área de El
Zapien.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente
y Recursos Naturales de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta al honorable ayuntamiento de
Uruapan para que en el ámbito de su
competencia, realice una investigación sobre
posibles conductas irregulares en el
procedimiento para otorgar autorizaciones de
los desarrollos habitacionales ubicados en
el área de El Zapien, y que se señala como
zona de conservación ecológica en Uruapan,
Michoacán.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Urbanismo y
Medio Ambiente de Michoacán a realizar por
cuenta propia, y con el visto bueno de la
universidad del estado, un estudio en su
conjunto del impacto ambiental de los
desarrollos habitacionales ya autorizados,
así como de aquellos proyectos de desarrollo
urbano en trámite de autorización, ubicados
en el área de El Zapien, en Uruapan,
Michoacán. |
41 |
Sen.
Jorge Legorreta Ordorica (PVEM)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que la Comisión Permanente exhorta a
los gobiernos federal, estatales y
municipales, así como a las empresas
paraestatales relacionadas con el tema
ambiental, a participar en Pollutec 2008.
Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente,
Recursos Naturales y Pesca de la
Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, respetuosamente,
exhorta a los gobiernos federal, estatales y
municipales, así como a las empresas
paraestatales relacionadas con el tema
ambiental, a participar en Pollutec 2008,
así como para invitar y fomentar la
participación de empresas mexicanas para las
cuales este tema sea de importancia crítica,
con el objetivo de aprovechar decididamente
las oportunidades en materia de
investigación y desarrollo que encierra este
foro, para presentar tecnologías nacionales
y conocer las directrices que están tomando
otros países en la materia. |
42 |
Dip.
V. Luis Sánchez Jiménez (PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar al gobierno del Estado de
México analice la enajenación y desaparición
del conjunto de investigación agrícola
“SEDAGRO” ubicado en el municipio de
Metepec.
Se turnó a la
Comisión
de Agricultura y Ganadería de la
Cámara de Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al gobernador del Estado de
México, Enrique Peña Nieto, la información
documental precisa sobre el proyecto Ciudad
Administrativa Bicentenario, incluidos los
estudios de impacto ambiental y regional que
sustenten la viabilidad del mismo.
SEGUNDO.-
Se hace un atento exhorto al gobernador del
Estado de México, Enrique Peña Nieto, para
generar una investigación académica para
analizar la pertinencia de la utilización y
con ello el impacto ambiental, así como
económico-social para el proyecto Ciudad
Administrativa Bicentenario, ante ello, se
detenga la desincorporación del patrimonio
público y enajenación a título oneroso, de
una superficie de 1 millón 42 mil 840 metros
cuadrados, en el que se encuentran inmuebles
del centro de investigación, terrenos de
experimentación agrícola y áreas boscosas
del Conjunto SEDAGRO.
TERCERO.-
Se hace un atento exhorto al gobernador del
Estado de México, Enrique Peña Nieto, para
que se dé a conocer y transparente el
proceso de toma de decisiones de la
propuesta de este proyecto, así como los
mecanismos y responsabilidades tanto de
privados, como de las instancias estatales
responsables del proyecto. Y por otro lado,
se tome en cuenta la voz de los y las
habitantes e interesados en la zona sobre su
parecer así como sus propuestas en torno a
este proyecto.
CUARTO.-
Se hace un atento exhorto al gobernador del
Estado de México, Enrique Peña Nieto, y a la
LVI Legislatura del Estado de México para
analizar y tomar en cuenta la posibilidad de
otros terrenos en la zona para llevar a cabo
este proyecto. |
43 |
Dip.
Hugo Eduardo Martínez Padilla
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de la Función
Pública, solicite a las autoridades
correspondientes, realizar los embargos
precautorios a los ex funcionarios
sancionados y dé vista al Ministerio Público
por la probable participación en conductas
delictivas y proceda a realizar la
inhabilitación indefinida de la empresa
Gutsa Infraestructura, S.A. de C.V.
Se turnó a la Comisión de la
Función Pública de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Función Pública a solicitar a las
autoridades correspondientes que realicen
los embargos precautorios y dé vista al
Ministerio Público a efecto de que inicie la
averiguación previa por la probable
participación en la comisión de conductas
delictivas de los ex funcionarios
sancionados.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Función Pública lleve a cabo el
procedimiento de inhabilitación indefinida a
la empresa Gutsa Infraestructura, S.A. de
C.V., para que no pueda participar de manera
directa o por interpósita persona, en
licitaciones o adjudicaciones directas de
obras públicas en las dependencias del
gobierno federal, estados y municipios y le
sean rescindidos los contratos adjudicados
que actualmente tenga formalizados, mientras
se concluyan las investigaciones a que haya
lugar.
TERCERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Auditoría
Superior de la Federación para que inicie el
procedimiento de sanción resarcitoria contra
la empresa Gutsa Infraestructura, S.A. de
C.V., por la ilegal indemnización recibida
de 100 millones 260 mil 553 pesos.
CUARTO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría
de la Función Pública y a la Auditoría
Superior de la Federación informen a esta
soberanía de las acciones emprendidas, en un
plazo no mayor de 45 días naturales. |
44 |
Dip.
Hugo Eduardo Martínez Padilla
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Por el que se exhorta a la Auditoría
Superior de la Federación, informe a esta
soberanía sobre el inicio del procedimiento
del fincamiento de responsabilidades
resarcitorias contra la empresa Gutsa
Infraestructura, S.A. de C.V. respecto a las
obras asignadas mediante licitaciones
públicas de la terminal dos y el
distribuidor vial dos del Aeropuerto
Internacional.
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de
la Auditoría Superior de la Federación
de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Auditoría
Superior de la Federación informe por
escrito a esta soberanía, sobre el inicio
del procedimiento del fincamiento de
responsabilidades resarcitorias contra la
empresa Gutsa Infraestructura, S.A. de C.V.,
respecto a las obras asignadas mediante
licitaciones públicas de la terminal 2 y el
distribuidor vial 2 del Aeropuerto
Internacional de la Ciudad de México "Benito
Juárez". |
45 |
Sen.
Francisco Javier Castellón Fonseca
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para solicitar al gobierno del estado de
Nayarit y a la Comisión Federal de
Electricidad un informe detallado y la
aplicación adecuada de 33 millones de pesos
por el concepto de subsidio de tarifas de
energía eléctrica para la costa norte del
estado de Nayarit.
Se turnó a la
Comisión de
Hacienda y Crédito Público
de la
Cámara de Senadores. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al gobierno de Nayarit, con
pleno respeto de sus atribuciones y de la
soberanía de esa entidad federativa, un
informe detallado sobre el pago de 33
millones de pesos hecho a la Comisión
Federal de Electricidad, por el concepto de
subsidio a las tarifas de energía eléctrica
para la costa norte de Nayarit.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta respetuosamente
a la Comisión Federal de Electricidad a
aplicar adecuadamente los 33 millones de
pesos por concepto de subsidio a las tarifas
de energía eléctrica para la costa norte de
Nayarit, así como un informe detallado del
destino de dichos recursos entregados por la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público a
través del gobierno de Nayarit.
|
46 |
Dip.
José Antonio Almazán González
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I. Enero 23, 2008. |
Para solicitar la comparecencia del titular
de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social en torno al violento desalojo de los
mineros de Cananea, Sonora.
Se turnó a la Comisión de Trabajo y
Previsión Social de la Cámara de
Diputados. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión, solicita la
comparecencia del licenciado Javier Lozano
Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión
Social, para que informe sobre el violento
desalojo de los trabajadores de la mina de
Cananea, Sonora pertenecientes a la Sección
65 del Sindicato de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana, acaecida el pasado 11 de enero.
SEGUNDO.-
Se exhorte a los ejecutivos federal y local:
a)
A que respeten el derecho de huelga en el
marco de la suspensión provisional decretada
por el juez Sexto de Distrito en Materia
Laboral y, en general, en respeto a nuestro
marco jurídico;
b)
Acuerden la inmediata salida de Cananea,
Sonora de las fuerzas militares y
policíacas;
c)
A que de manera inmediata presenten a los
desaparecidos: cuatro trabajadores y la
esposa de un minero;
d)
Den inicio a los procedimientos para el
deslinde de las responsabilidades que
legalmente procedan, incluidas las de
carácter penal; y,
e)
Finalmente, a que en todo momento se
privilegien las vías del diálogo y la
negociación.
TERCERO.-
Se cree un grupo de trabajo con diputados
pertenecientes a todos los grupos
parlamentarios, para que acudan a Cananea,
Sonora y puedan constar el respeto a las
garantías individuales y derecho de huelga,
de los trabajadores de este centro de
trabajo y de la población en general. |