|
|
COMISIÓN
PERMANENTE
DEL PRIMER
RECESO
DEL SEGUNDO
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión 5,
de Enero
23, 2008. |
9.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
d)
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Segunda Comisión
Publicación en GP:
Enero 23, 2008. |
A favor de los migrantes mexicanos en
Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Salvador
Barajas Del Toro (PRI) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Con objeto de tratar de cambiar el
sentimiento xenófobo que actualmente existe
en Estados Unidos de América contra los
migrantes mexicanos, la Comisión Permanente
del honorable Congreso de la Unión hace
llegar un urgente exhorto al titular del
Ejecutivo Federal a fin de que instruya a
nuestra embajada y a los consulados en
Estados Unidos para que desarrollen
estrategias inmediatas y eficaces de
acercamiento y cabildeo con las más altas
autoridades gubernamentales a nivel federal
y estatal y con los principales actores
políticos y económicos de ese país que
resalten las enormes aportaciones que los
migrantes mexicanos, señaladamente los
indocumentados, hacen y han hecho
históricamente a la economía, la fuerza
laboral y la cultura de Estados Unidos de
América, entre otras muchas más. |
a) En
votación económica se autorizó sólo
leer los puntos de acuerdo.
b) Aprobados
de manera conjunta en votación económica.
c) Comuníquense. |
2 |
Por el que la Comisión Permanente expresa su
más enérgico rechazo a la utilización de
gases lacrimógenos como armas de disuasión,
por parte de las autoridades fronterizas de
Estados Unidos en la frontera entre San
Diego-Tijuana.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Ruth
Zavaleta Salgado (PRD) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión expresa su más enérgico
rechazo a la utilización de gases
lacrimógenos como armas de disuasión por
parte de las autoridades fronterizas de
Estados Unidos en la frontera entre San
Diego y Tijuana. |
3 |
Tercera Comisión
Publicación en GP:
Enero 23, 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público destine recursos a la
modernización de los puestos de revisión
carreteros estratégicos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Jorge
Justiniano González Betancourt (PAN) el 9
de enero de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a que, de acuerdo con sus
facultades y responsabilidades destine los
recursos necesarios para la modernización de
los puestos de revisión carreteros
estratégicos, manteniéndolos en mejores
condiciones de operación en la lucha en
contra de la delincuencia organizada, e
informe en su oportunidad de los resultados
a ambas cámaras del Congreso de la Unión. |
4 |
Relativos a la contaminación y las
irregularidades cometidas por Asia
Automotores, S.A. de C.V. en la operación de
la concesión de un confinamiento de residuos
sólidos urbanos en Ecatepec de Morelos,
Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Dips. Aleida
Alavez Ruíz (PRD) y Maribel Luisa Alva
Olvera (PRD) el 16 de enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta al
ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, Estado
de México a emprender las medidas
necesarias, en el ámbito de su competencia,
a fin de garantizar la adecuada operación
del confinamiento de residuos sólidos
urbanos establecido en la localidad de Santa
María Chiconautla, e informen de los
resultados a ambas cámaras del Congreso de
la Unión.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta a la
Secretaría de Salud del Estado de México
para que en el ámbito de su competencia,
emprenda un estudio epidemiológico en la
zona de Santa María Chiconautla, e informen
de los resultados a ambas cámaras del
Congreso de la Unión. |
5 |
Relativos al derrame de hidrocarburos en la
Sonda de Campeche y en Río Blanco Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Adolfo
Mota Hernández (PRI) el 16 de enero de 2008.
Proposición suscrita por el Sen. Jorge
Legorreta Ordorica (PVEM) y el Dip. Manuel
Portilla Diéguez (PVEM) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente solicita a Petróleos
Mexicanos, a la Comisión Nacional del Agua y
a la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente, para que rindan un informe a las
cámaras del Congreso de la Unión, sobre las
acciones emprendidas a reparar las
afectaciones por el derrame de petróleo en
Río Blanco, Veracruz. Asimismo, a que PEMEX
analice su situación operativa,
administrativa y financiera que derive en
medidas eficaces que permita mejor
infraestructura, seguridad en las
instalaciones y vigilancia de los ductos
petroleros.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente solicita a la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente, a la Comisión
Nacional de Pesca y Acuacultura y a
Petróleos Mexicanos, para que rindan un
informe a las cámaras del Congreso de la
Unión, acerca de todas las acciones tomadas
para limitar el daño a los ecosistemas
marinos y costeros, así como el impacto en
dichos ecosistemas y actividades pesqueras
en la Sonda de Campeche. Asimismo, exhortar
a la Comisión Nacional de Áreas Naturales
Protegidas, para que a través del Consejo
Consultivo de la zona Laguna de Términos,
Campeche, retome las actividades para una
buena conducción ambiental. |
6 |
Para exhortar a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores exija a la banca
privada y a las entidades financieras de la
República la aceptación de la matrícula
consular como identificación oficial.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Sen. Adriana
González Carrillo (PAN) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta a la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores a exigir a la
banca privada y a las entidades financieras
de la República el reconocimiento de la
matrícula consular como documento oficial de
identificación, en cumplimiento de la ley.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta a la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros a
emprender las medidas necesarias a fin de
asesorar y defender debidamente a quienes se
les niegue el servicio por presentar una
matrícula consular como identificación para
efectuar trámites bancarios y financieros. |
7 |
Por el que solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes que informe
sobre la situación del tramo ferroviario
Oaxaca-Tehuacán.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente solicita a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
informe a las cámaras del Congreso de la
Unión, de manera puntual, sobre las acciones
que se han tomado para la reactivación del
tramo ferroviario Sánchez-Oaxaca, y que se
dé cumplimiento cabal a lo establecido en el
título de concesión otorgado a Ferrosur,
S.A. de C.V., para la vía ferroviaria
Oaxaca-Tehuacán. |
8 |
Relativo a la situación que guarda el
sistema hídrico en México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Adolfo Mota
Hernández (PRI) el 16 de enero de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente exhorta al Ejecutivo
Federal para que a través de las
dependencias competentes revise el Plan
Hídrico Nacional para este sexenio, a fin de
que cubra las necesidades del país, atienda
el fenómeno del cambio climático y
privilegie la cultura de la prevención de
desastres naturales. |
9 |
Relativos al capítulo agropecuario del
Tratado de Libre Comercio con América del
Norte.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por el Dip. Pablo
Leopoldo Arreola Ortega (PT) el 16 de enero
de 2008.
Proposición presentada por el Dip. Jesús
Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) el
16 de enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente exhorta de manera
urgente al gobierno federal para que en el
ámbito de su competencia, impulse todas las
acciones que en el marco del Capítulo VIII
"Medidas de Emergencia" del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte se prevean
para proteger al campo mexicano.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta de manera
urgente al gobierno federal para que en el
ámbito de su competencia analice la
conveniencia de una revisión al Capítulo
Agropecuario de referencia en el sentido de
poder activar algún recurso establecido en
el mismo en beneficio de dicho sector,
manteniendo los espacios de diálogo.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Sen. Silvano Aureoles Conejo (PRD)* |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola
Ortega (PT) |
|
* Propuso modificaciones |
|
a) En
votación económica se desechó la
modificación propuesta por el Sen. Aureoles
Conejo.
b)
Aprobado
de manera conjunta en votación económica.
c) Comuníquese. |
10 |
Relativos a la protección de los humedales
mexicanos, principalmente los ecosistemas de
manglar.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Aleida
Alavez Ruíz (PRD) el 16 de enero de
2008.
Acuerdo:
PRIMERO.
Se solicita a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales del gobierno
federal que presente ante la Comisión
Permanente un informe sobre el estado que
guardan los humedales mexicanos,
particularmente los manglares.
SEGUNDO.
Se solicita a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas iniciar de manera
urgente la elaboración de los estudios
técnicos que permitan decretar, en su caso,
los ecosistemas de manglar de las costas
mexicanas que pudieran llegarse a considerar
áreas naturales protegidas, en la categoría
de santuarios.
TERCERO.
Se exhorta a la SEMARNAT y a la Procuraduría
General de la República a informar a las
cámaras del Congreso de la Unión sobre la
presunta comisión de delitos con relación a
la decisión del cabildo del ayuntamiento de
Veracruz de modificar el uso de suelo que
afecta los humedales de la laguna
Vergara-Tarimoya.
CUARTO.
Se solicita a la Secretaría de la Función
Pública que informe sobre la resolución de
las más de 19 quejas presentadas contra el
entonces director general de Impacto y
Riesgo Ambiental, Ricardo Juárez Palacios. |
a) En
votación económica se autorizó sólo
leer los puntos de acuerdo.
b) Aprobados
de manera conjunta en votación económica.
c) Comuníquense. |
11 |
Primera Comisión
Publicación en GP:
Enero 23, 2008. |
Para solicitar al gobierno federal solucione
por la vía pacífica el conflicto laboral en
la Mina de Cobre de Cananea, Sonora.
Proceso Legislativo:
Proposición presentada por la Dip. Aleida
Alavez Ruíz (PRD) a nombre propio y del Dip.
Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 16 de
enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los poderes, solicita al titular del Poder
Ejecutivo Federal a efecto de que instruya
al titular de Seguridad Pública federal para
que informe a esta soberanía sobre la
participación de elementos de la Policía
Federal Preventiva en el conflicto laboral
entre el Sindicato Nacional de Trabajadores
Mineros, Metalúrgicos y Similares de la
República Mexicana y la empresa minera
Mexicana de Cananea, S.A. de C.V., en el
municipio de Cananea, Sonora, así como las
causas y el fundamento que justificaron su
intervención.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los poderes, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal para que instruya al
secretario del Trabajo y Previsión Social a
coadyuvar en la solución del conflicto
laboral existente en el municipio de
Cananea, Sonora, con motivo del conflicto
colectivo de trabajo entre el Sindicato
Nacional de Trabajadores Mineros,
Metalúrgicos y Similares de la República
Mexicana, y Mexicana de Cananea, S.A. de C.V.,
privilegiando la negociación y la solución
pacífica de los conflictos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los poderes, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a efecto de que instruya
al secretario del Trabajo y Previsión Social
a fin de que verifique el cumplimiento de
las obligaciones patronales en materia de
seguridad e higiene de la empresa minera
Mexicana de Cananea, S.A. de C.V.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta, con estricto respeto de su
jurisdicción y de la competencia de las
entidades federativas, al gobernador
constitucional de Sonora a respetar y
garantizar las manifestaciones que en
ejercicio de las garantías individuales,
consagradas en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, realicen los
trabajadores la empresa minera Mexicana de
Cananea, S.A. de C.V.
QUINTO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta a las partes involucradas en
este conflicto, incluyendo autoridades
federales y estatales, a redoblar sus
esfuerzos a fin de encontrar, por la vía del
diálogo, una solución a este conflicto, en
un marco de respeto de los derechos y de las
garantías individuales y sociales,
consagradas en la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos.
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Intervenciones:
Para hablar en pro:
Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) |
Dip. Ma. del Pilar Ortega Martínez
(PAN) |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola Ortega (PT) |
Sen. Alfonso Elías Serrano (PRI) |
Sen. Francisco Javier Castellón
Fonseca (PRD) |
Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia) |
|
12 |
Para exhortar a la Presidenta de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados,
garantice el fuero constitucional del Dip.
Francisco Sánchez Ramos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Jesús
Humberto Zazueta Aguilar, Aleida Alavez Ruíz
y Salvador Ruíz Sánchez (PRD) el 16 de enero
de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente a la
Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara
de Diputados para que con fundamento en los
artículos 61 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, y 22 numeral
1, de la Ley General del Congreso de los
Estados Unidos Mexicanos, realice e instruya
las acciones necesarias a fin de velar por
el respeto al fuero constitucional del
diputado Francisco Sánchez Ramos. |
13 |
Relativos a la solicitud de información
sobre el traslado de los sentenciados Héctor
Galindo Gochicoa, Felipe Álvarez Hernández e
Ignacio del Valle Medina a un Centro
Penitenciario en el Estado de México.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Aleida
Alavez Ruíz (PRD) el 16 de enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los poderes y con pleno respeto a su
autonomía, exhorta a las autoridades
judiciales y administrativas
correspondientes a efecto de que en el
ámbito de sus propias facultades ordenen el
traslado de los procesados Héctor Galindo
Gochicoa, Felipe Álvarez Hernández e Ignacio
del Valle Medina, al centro penitenciario
del estado de México al cual corresponda su
reclusión en prisión preventiva.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión solicita a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos que dado el
caso, dicte las medidas cautelares
correspondientes para garantizar la
seguridad e integridad de los detenidos
mencionados en el párrafo que antecede para
su traslado y permanencia en dicho centro
penitenciario. |
14 |
Para solicitar información de la Fiscalía
Especializada en Delitos Cometidos Contra
Periodistas.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Rafael
Alejandro Moreno Cárdenas (PRI) el 16 de
enero de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión solicita al titular de la Procuraduría
General de la República, con la intervención
que corresponda al titular de la Fiscalía
Especializada en Delitos Cometidos Contra
Periodistas, que informe de las gestiones
realizadas desde su creación hasta la fecha,
en el ejercicio de sus atribuciones, los
objetivos planteados para el presente año,
las denuncias atendidas y el número de
investigaciones resueltas y en proceso.
Se solicita que la información a que se
refiere el párrafo anterior, se remita a la
Comisión Especial de Seguimiento a las
Agresiones a Periodistas y Medios de
Comunicación de la Cámara de Diputados y a
la Cámara de Senadores, dentro de los 30
días naturales siguientes. |
15 |
Para exhortar a las legislaturas locales
armonizar sus códigos y leyes de
Instituciones y Procedimientos Electorales.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Angélica Rojas Hernández (PAN) el 16 de
enero de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión exhorta, con estricto respeto a su
jurisdicción y competencia, a las
legislaturas de los estados de la República
y del Distrito Federal para que, en
ejercicio de sus facultades soberanas,
determinen la conveniencia de armonizar su
legislación en materia electoral con el
propósito de seguir desarrollando y
fortaleciendo la equidad y paridad de género
en materia política, tomando en cuenta,
analizando y ponderando lo que dispone el
COFIPE, ahora vigente, en sus artículos 38,
numeral 1, inciso s), 218, numeral 3, 219,
numeral 1, 220, numeral 1 y 221, numeral 1,
publicadas en el Diario Oficial de la
Federación del 14 de enero de 2008.
SEGUNDO.-
Notifíquese. |
16 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
publique los programas sectoriales,
especiales, institucionales y regionales en
el Diario Oficial de la Federación.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips. Ma. del
Pilar Ortega Martínez, Ector Jaime Ramírez
Barba y el Sen. Humberto Andrade Quezada
(PAN) el 16 de enero de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la
Unión, en el ámbito de colaboración entre
los poderes, exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal, con la participación que
corresponda a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a que publique en el Diario
Oficial de la Federación los programas
sectoriales, institucionales, especiales y
regionales aprobados por las distintas
dependencias de la Administración Pública
Federal, y que no hayan sido publicados en
dicho órgano de difusión.
Intervención:
Para hablar en pro:
Dip. Ector Jaime Ramírez Barba (PAN) |
|
Regresar
|