DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaría de Gobernación.

d) De puntos de acuerdo.

e) De la Cámara de Senadores.

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES, COMITÉS Y ORGANISMOS PARLAMENTARIOS INTERNACIONALES

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

4. ANÁLISIS DEL 2°INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

5. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

6. COMUNICACIÓN

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. INICIATIVAS

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

9. DICTAMEN NEGATIVO DEVUELTO A COMISIÓN

10. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 5, de Septiembre 18, 2008.

 

                5. MINUTAS

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

MINUTAS

TURNO O TRÁMITE

1

Que reforma que reforma el artículo 114, fracción II, párrafo segundo, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

 

Publicación en GP:

19 de septiembre de 2008

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI), a nombre propio y del Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) el 4 de junio de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 11 de septiembre de 2008.

Dictamen a Discusión presentado el 17 de septiembre de 2008. Aprobado por 82 votos y 2 abstenciones. Se  turnó a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Establecer que los aspirantes a ocupar el cargo de magistrado de circuito y juez de distrito mediante concursos de oposición libre e internos de oposición que hayan obtenido las más altas calificaciones, tendrán derecho a pasar a la segunda etapa a partir del mínimo determinado por el Consejo de la Judicatura Federal, procurando, en su caso, que el número de los seleccionados sea mayor o cuando menos igual al de las plazas vacantes.

Comisión de Justicia

2

Que reforma la fracción tercera del artículo 1347 A del Código de Comercio, y la fracción tercera del artículo 571, del Código Federal de Procedimientos Civiles.

 

Publicación en GP:

19 de septiembre de 2008

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Sens. Francisco Arroyo Vieyra (PRI), José Guillermo Anaya Llamas (PAN), y Tomás Torres Mercado (PRD) el 27 de agosto de 2008.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 11 de septiembre de 2008.

Dictamen a Discusión presentado el 17 de septiembre de 2008. Aprobado por 85 votos. Se  turnó a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Establecer que, en materia de laudos arbitrales privados de carácter no comercial, resoluciones jurisdiccionales en materia civil y mercantil, los jueces y tribunales extranjeros no tendrán competencia para resolver sobre asuntos en los que exista una cláusula de sometimiento únicamente a la jurisdicción de tribunales mexicanos.

Comisiones Unidas de  Economía y de Justicia

 

Regresar