DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

c) De la Secretaría de Gobernación.

d) De puntos de acuerdo.

e) De la Cámara de Senadores.

2. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES, COMITÉS Y ORGANISMOS PARLAMENTARIOS INTERNACIONALES

3. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Junta de Coordinación Política.

4. ANÁLISIS DEL 2°INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

5. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

6. COMUNICACIÓN

a) De la Junta de Coordinación Política.

7. INICIATIVAS

8. DICTÁMENES NEGATIVOS

a) De iniciativas.

9. DICTAMEN NEGATIVO DEVUELTO A COMISIÓN

10. PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 5, de Septiembre 18, 2008.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dips.

José Luis Espinosa Piña y Felipe Díaz Garibay

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

18 de septiembre de 2008.

Para exhortar a las autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal, trabajen coordinadamente en la reubicación de la infraestructura ferroviaria de la ciudad de Morelia, Michoacán.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

PRIMERO.- Se exhorta a los tres niveles de gobierno para que en el ámbito de sus competencias colaboren estrechamente para conseguir la reubicación del patio de maniobras y las vías férreas que cruzan por la ciudad de Morelia, Michoacán, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al gobierno municipal para que en el ámbito de su competencia cancele el proyecto de puentes vehiculares sobre las vías del tren en Morelia, en tanto se establece una estrategia conjunta, entre los tres niveles de gobierno, a fin de responder a las demanda de la ciudadanía respecto a la potencial amenaza que representa la carga del tren que recorre dicho trayecto.

TERCERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que supervise que la empresa Kansas City Southern reúna y en su caso cumpla con las condiciones técnicas, operativas y jurídicas en términos de las leyes, reglamentos y normas aplicables, que legitimen la seguridad de la ciudadanía.

CUARTO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que reforme el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, ya que permite –sin ninguna restricción- el paso de todo tipo de sustancias tóxicas, contaminantes o peligrosas, pues sólo prohíbe el transporte de ciertos explosivos, siendo que hay sustancias, de alto riesgo potencial, que pueden causar daños a la sociedad.

2

Diputados integrantes de la Comisión de Desarrollo Metropolitano

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, considere como beneficiarias del Fondo Metropolitano a las zonas metropolitanas de Tijuana y de Aguascalientes.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Ejecutivo Federal, para que incluya y sean consideradas las zonas metropolitanas de Tijuana y de Aguascalientes como beneficiarias del Fondo Metropolitano que se contemple en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009.

3

Dip.

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Relativo a la inclusión de proyectos turísticos del Distrito Federal en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por la cantidad de 763 millones de pesos para los proyectos turísticos del Distrito Federal a fin de incrementar el número de turistas que visitan la Ciudad de México, su gasto promedio, sus días de estancia y el nivel de empleo del sector.

4

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para continuar la construcción de diversos planteles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por 125 millones de pesos para continuar la construcción de la segunda etapa de planteles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, campus Cuautepec y San Lorenzo Tezonco.

5

Dip.

Marco Heriberto Orozco Ruiz Velazco

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de  la Unión, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, considere como prioridad la atención y el combate a la pobreza urbana.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Que el gobierno federal considere en el anteproyecto de Presupuesto de Egresos de 2009 el destinar recursos para combatir la pobreza urbana.

SEGUNDO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados tome en cuenta en el Presupuesto de Egresos de la Federación el aprobar dichos recursos establecidos para combatir la pobreza urbana.

TERCERO.- Que la Secretaría de Desarrollo Social analice si dichos recursos se destinarán mediante el programa oportunidades o se establecerá un nuevo programa con este fin.

6

Dip.

Armando Barreiro Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Relativo al Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN).

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta al secretario de Seguridad Pública federal en su carácter de presidente del Consejo Nacional de Seguridad Pública, para que a la brevedad haga llegar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados la información relativa a la incidencia delictiva en los municipios del país.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que con esta información, implante los mecanismos que permitan aumentar los recursos e incorporar criterios de selección para ampliar de 150 a 250 el número de municipios que se puedan beneficiar del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN) para el ejercicio fiscal de 2009.

7

Dip.

Ramón Félix Pacheco LLanes

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Relativo al presupuesto correspondiente a la delegación Azcapotzalco para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita sean considerados –dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009– recursos por la cantidad de 265 millones de pesos para la delegación Azcapotzalco, con el fin de que se destinen 200 millones de pesos a la infraestructura urbana, para el rescate, regeneración y desarrollo de la zona industrial de Vallejo, así como 65 millones de pesos para el mejoramiento de la imagen urbana de la demarcación.

8

Dip.

Adriana Dávila Fernández

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 considere recursos en apoyo del Fideicomiso 5012-6, Ferronalesjub.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados de la LX Legislatura solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 una partida para apoyar el Fideicomiso 5012-6 Ferronalesjub, con el propósito de fortalecer su capitalización y garantizar el pago de pensiones a ferrocarrileros jubilados.

9

Dip.

Ana Yurixi Leyva Piñón

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente a 2009 se consideren recursos destinados a crear en Valle de Chalco, Estado de México, un refugio para mujeres violentadas.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a las comisiones de Equidad y Género, de Atención a Grupos Vulnerables, de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados que, en el marco del análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2009 se contemple y se etiquete la cantidad de 20 millones de pesos para la creación de un refugio para mujeres violentadas en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México.

10

Dip.

Enrique Serrano Escobar

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo I.

11 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 se consideren recursos destinados a apoyar el Fideicomiso 5012-6, Ferronalesjub.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Que las fracciones parlamentarias representadas en la honorable Cámara de Diputados acuerden que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública incluya una partida con los recursos económicos necesarios para que el Poder Ejecutivo Federal los destine a incrementar el patrimonio del Fideicomiso Ferronalesjub 5012-6 de Nacional Financiera, SNC, relativo al fondo de jubilaciones de los trabajadores jubilados de Ferrocarriles Nacionales de México, y hacer posible que las pensiones, las prestaciones y el aguinaldo anual que reciben los fideicomisarios sean incrementados en los términos se señalan en la presente propuesta, en el dictamen a la iniciativa de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009.

11

Dip.

Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 otorgar recursos por 470 millones de pesos a la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex.

12

Dip.

Beatriz Manrique Guevara

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos adicionales para fomentar el programa Hipoteca Verde.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009, en el ámbito de su competencia, destine un presupuesto de 6 mil 85 millones de pesos al programa de esquema de financiamiento y subsidio federal para vivienda, dentro del Ramo 06 Hacienda y Crédito Público, para que los recursos adicionales sean canalizados al fomento del programa Hipoteca Verde.

SEGUNDO.- Se exhorta al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, así como a las entidades y dependencias del sector vivienda, para que, en el ámbito de su competencia, realicen la ampliación del programa Hipoteca Verde para que abarque las 32 entidades federativas de la República.

13

Dip.

Mirna Cecilia Rincón Vargas (PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para el cultivo, el cuidado y la promoción de la langosta en el municipio de Playas de Rosarito, Baja California.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta de manera respetuosa al gobierno de Baja California, para que considere dentro de su propuesta de presupuesto, una partida destinada al impulso, cultivo, cuidado y promoción de la langosta en el municipio de Playas de Rosarito.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal, para que en coordinación con el gobierno de Baja California, trabajen en conjunto, con la finalidad de concretar un proyecto turístico acorde a la zona, que beneficie a la comunidad del municipio de Playas de Rosarito.

14

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para planes de diversos municipios michoacanos.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por la cantidad de 71 millones de pesos para proyectos de varios municipios de Michoacán con el fin de impulsar su desarrollo y reducir su nivel de marginación.

15

Dip.

Alma Lilia Luna Munguía

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para construir y mejorar la escuela telesecundaria OFTV 0659, Nezahualcóyotl, en Valle de Chalco, Estado de México.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos; de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados que, en el marco del análisis, la discusión y la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009, se consideren y se etiqueten 3 millones de pesos para la construcción y el mejoramiento de la escuela telesecundaria OFTV 0659 Nezahualcóyotl, en Valle de Chalco, Estado de México.

16

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para los programas educativos en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009 recursos por la cantidad de 961 millones de pesos (novecientos sesenta y un millones de pesos 00/100 m.n.) para los programas de educación en el Distrito Federal, que permitan elevar su calidad e incrementar las oportunidades de progreso social de los habitantes.

17

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para el programa de obras y servicios del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por la cantidad de 2 mil 600 millones de pesos (dos mil seiscientos millones de pesos 00/100 m.n) para el programa de obras y servicios del Distrito Federal a fin de que la Ciudad de México pueda cumplir con lo dispuesto en el artículo 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de servicios públicos.

18

Para  que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para los programas de desarrollo social del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por la cantidad de mil 160 millones de pesos (un mil ciento sesenta millones de pesos 00/100 m.n.) para dar continuidad y fortalecer los programas sociales de la Ciudad de México en beneficio de los grupos vulnerables y por una mayor equidad social.

19

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para los programas y los planes destinados al cuidado del ambiente en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por la cantidad de 519 millones de pesos (quinientos diecinueve millones de pesos 00/100 m.n.) para los programas y proyectos dirigidos a la preservación del medio ambiente del Distrito Federal, a fin de asegurar que la Ciudad de México sea un lugar habitable para las generaciones presentes y especialmente para las futuras.

20

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para el programa de modernización del Registro Civil del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, recursos por la cantidad de 4 millones de pesos (cuatro millones de pesos 00/100 m.n.) para el programa de modernización del Registro Civil del Distrito Federal a fin de capturar y digitalizar todas las actas que se han acumulado por casi 70 años.

21

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para reestructurar y modernizar el catastro y el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por la cantidad de 260 millones de pesos (doscientos sesenta millones de pesos 00/100 m.n.) para la reestructuración y modernización del catastro y del Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, a fin de fortalecer las finanzas públicas de la Ciudad de México y mejorar la progresividad de los impuestos a la propiedad.

22

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para el plan de rescate de la imagen urbana de la Cámara de Diputados.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por la cantidad de 222 millones de pesos (doscientos veintidós millones de pesos 00/100 m.n.) para el proyecto de rescate de la imagen urbana de la Cámara de Diputados.

23

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para el plan ciudad digital del Distrito Federal

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por 168 millones de pesos para el proyecto ciudad digital del Distrito Federal para reducir la brecha existente en materia de uso y cobertura de telecomunicaciones y nuevas tecnologías de información en la ciudad, lo cual permitirá elevar su productividad y competitividad.

24

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para diversos planes relacionados con el Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por la cantidad de 301 millones de pesos para varios proyectos que permitan al Heroico Cuerpo de Bomberos incrementar su velocidad de respuesta y reducir el rezago de la infraestructura con que cuenta para proporcionar el servicio de apoyo y auxilio de la población del Distrito Federal.

25

Relativo al presupuesto correspondiente a la delegación la Magdalena Contreras para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita que se consideren en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 387 millones de pesos para la delegación La Magdalena Contreras, a fin de que se destinen 381 millones de pesos para infraestructura y 6 millones para el programa hidráulico.

26

Relativo al presupuesto correspondiente a la delegación Iztacalco para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita sea considerado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por la cantidad de 465 millones de pesos para la delegación Iztacalco, con el fin de que se destinen 310 millones de pesos a infraestructura; 140 millones de pesos al programa hidráulico y 15 millones de pesos al mejoramiento del medio ambiente.

27

Relativo al presupuesto correspondiente a la delegación Venustiano Carranza para el ejercicio fiscal de 2009.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, recursos por la cantidad de 230 millones de pesos (doscientos treinta millones de pesos 00/100 m.n.) para la delegación Venustiano Carranza, con el fin de que se destinen 208 millones a infraestructura y 22 millones al mejoramiento de la imagen urbana.

28

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para planes de diversos municipios del estado de Puebla.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 recursos por 19.7 millones de pesos (diecinueve millones setecientos mil pesos 00/100 m.n.) para proyectos de municipios del estado de Puebla para impulsar su desarrollo y reducir su nivel de marginación.

29

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos para planes de diversos municipios del estado de Tlaxcala.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos para varios proyectos en los municipios de San Pablo del Monte y de San Luis Teolocholco, ambos del estado de Tlaxcala, para impulsar su desarrollo y reducir su nivel de marginación.

30

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2009 se consideren recursos destinados al plan de construcción del Centro de Capacitación y Validación para la Transferencia de Innovaciones (CECAVATI), en Huautla de Jiménez, Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por 8 millones de pesos para impulsar el proyecto Centro de Capacitación y Validación para la Transferencia de Innovaciones (CECAVATI) en el municipio de Huautla de Jiménez, Oaxaca, para impulsar el desarrollo y reducir el nivel de marginación de la región de la Sierra Mazateca.

31

Dip.

Efraín Morales Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

2 de septiembre de 2008.

Por el se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, instituya la celebración, a partir del año 2009, de la “Semana Nacional del Día Mundial Sin Tabaco”.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Salud, instituya, a partir del año de 2009, la celebración en nuestro país de la "Semana Nacional del Día Mundial Sin Tabaco".

32

Dip.

Maribel Luisa Alva Olvera

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

18 de septiembre de 2008.

Por el que se exhorta al gobernador del Estado de México, atienda las demandas acordadas entre su gobierno y el H. ayuntamiento de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a mantener un ambiente de diálogo responsable y contener a las fuerzas policíacas en la entidad, así como a atender y resolver las demandas acordadas previamente entre su gobierno y el ayuntamiento de Ecatepec de Morelos.

* Sin intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

 

Regresar