DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Mesa Directiva.

2. OFICIOS

a) De la Comisión Permanente.

b) Del congreso del Estado de Veracruz.

c) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

d) De la Cámara de Senadores.

e) De la Secretaría de Gobernación.

3. MOVIMIENTO DE C. DIPUTADO

a) De licencia.

4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES, COMITÉS Y CONSEJOS

5. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) De Cónsul Honorario.

b) Para prestar servicios.

6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

a) De la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos.

b) De la Junta de Coordinación Política.

c) De la Mesa Directiva.

7. ANÁLISIS DEL 2°INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

8. INICIATIVAS RELATIVAS AL PAQUETE ECONÓMICO

9. INICIATIVAS

10. PROPOSICIONES

11. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar minuta.

b) Para dictaminar ley.

c) Para dictaminar iniciativa.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 3, de Septiembre 9, 2008.

 

                6. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

                       b) De la Junta de Coordinación Política.

No.

PROPOSICIÓN *

TURNO

1

Relativo al desahogo del Análisis del Segundo Informe de Gobierno del Presidente de la República, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, en  materia de política interior.

 

Resolutivos:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados a efecto de dar cumplimiento a lo establecido en el numeral 4 del artículo 7 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y en el marco de lo dispuesto en el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, acuerda celebrar en la sesión del martes 9 de septiembre de 2008, el análisis correspondiente al II Informe de Gobierno del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, en materia de política interior.

SEGUNDO.- El análisis del informe previsto para la sesión plenaria a que se refiere el resolutivo anterior, se realizará en tres rondas subsecuentes de oradores para cada tema en el orden siguiente.

Primera ronda: Grupo parlamentario de Alternativa; Grupo Parlamentario de Nueva Alianza; Grupo Parlamentario del PT; Grupo Parlamentario del Verde; Grupo Parlamentario de Convergencia; Grupo Parlamentario del PRI; Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

Segunda ronda: Grupo parlamentario de Alternativa; Grupo Parlamentario de Nueva Alianza; Grupo Parlamentario del PT; Grupo Parlamentario del partido Verde; Grupo Parlamentario de Convergencia; Grupo Parlamentario del PRI, Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

Tercera Ronda: Grupo parlamentario del PRI; Grupo Parlamentario del PRD y Grupo Parlamentario del PAN.

En la primera ronda de oradores las diputadas y los diputados dispondrán hasta de ocho minutos para sus respectivas intervenciones, mientras que en las dos rondas subsecuentes cada grupo parlamentario dispondrá de hasta cinco minutos.

TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

9 de septiembre de 2008

 

Regresar