|
|
PRIMER
PERIODO
DE SESIONES
ORDINARIAS
DEL TERCER
AÑO DE
EJERCICIO |
Sesión
Núm. 2,
de Septiembre
2, 2008. |
6.
DICTÁMENES A DISCUSIÓN
a)
Con
puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisión de Recursos Hidráulicos
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Por el que se solicita al director general
de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
que modifique el numeral 10.4.2 del artículo
10 de las Reglas de Operación de los
Programas de Infraestructura Hidroagrícola,
y de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento, a cargo de la Comisión Nacional
del Agua, aplicables a partir de 2008,
relativo a los porcentajes de aportación del
gobierno federal, para apoyar el
financiamiento de los tres componentes del
programa para la construcción y
rehabilitación de sistemas de agua potable y
saneamiento en zonas rurales.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por la
Dip. Yary del Carmen Gerbhardt Garduza (PRI)
el 21 de diciembre de 2006.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión, exhorta al director
general de la Comisión Nacional del Agua
para que modifique el cuadro de porcentajes
de aportación federal previsto en el numeral
10.4.2 de las Reglas de Operación para los
Programas de Infraestructura Hidroagrícola,
y de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento , a cargo de la Comisión
Nacional del Agua, aplicables a partir del
año 2008, incrementando el monto máximo de
aportación federal para las localidades de
alta y muy alta marginación hasta el 90%. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
2 |
Comisión de Desarrollo Social
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a los congresos estatales, a
que durante la aprobación de sus respectivos
presupuestos, prioricen y supervisen que los
recursos excedentes por el impuesto federal
a la gasolina y el diesel, se apliquen de
manera puntual, solidaria, responsable y
transparente por los ejecutivos locales.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
los Dips. César Duarte Jáquez e
Ismael Ordaz Jiménez (PRI) el 13 de
diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta,
respetuosamente a los congresos estatales a
que durante la aprobación de sus respectivos
presupuestos, prioricen y supervisen que los
recursos excedentes por el impuesto federal
a la gasolina y el diesel se apliquen de
manera puntual, solidaria, responsable y
transparente por los ejecutivos locales a la
solución de las necesidades indudablemente
apremiantes de los municipios más pobres,
relativas a la infraestructura hidráulica,
drenaje, electricidad, calles alumbradas y
pavimentadas, vivienda, caminos rurales,
entre otros. |
3 |
Comisión de Justicia
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a la Procuraduría General de
Justicia del Estado de Sinaloa, informe
sobre el caso de los homicidios de los
señores Ricardo Murillo Monge y Oscar Rivera
Inzunza.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. Eduardo Ortiz Hernández (PAN) el 22
de noviembre 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a la
Procuraduría General de Justicia del estado
de Sinaloa a que informe sobre el caso de
los homicidios de los señores Ricardo
Murillo Monge y Oscar Rivera Inzunza,
perpetrados el 5 de septiembre del 2007, en
Culiacán, Sinaloa. |
4 |
Comisión de Marina
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al titular de la Procuraduría
General de la República, concluya las
investigaciones sobre la denuncia en contra
de Blue Marine Group y sus filiales
arrendadora Ocean Mexicana.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. José Manuel del Rìo Virgen
(Convergencia) el 8 de abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Procuraduría
General de la República a que concluya las
investigaciones sobre la averiguación previa
número 109/UEIDCSPCAJ/2007 radicada en la
mesa XXVI de la Subprocuraduría de la
Investigación Especializada en Delitos
Federales, Unidad Especializada en
Administración de Justicia en Investigación
de delitos cometidos por los Servidores
Públicos y contra la Administración de
Justicia y exhorta a Petróleos Mexicanos y
sus filiales a que mientras la Procuraduría
General de la República no concluya estas
investigaciones judiciales se abstenga de
invitar y/o participar a las empresas
involucradas en las licitaciones que
convoquen. |
Desechado
en votación económica. |
5 |
Comisión de Equidad y Género
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Relativo al impacto que tiene el Tratado de
Libre Comercio con América del Norte en las
mujeres mexicanas y solicitar la
comparecencia de la titular del Instituto
Nacional de las Mujeres.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. Lourdes Quiñones Canales (PRI) el 30
de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a los titulares de las
secretarias de Economía; Agricultura
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y Desarrollo Social, a efecto
de que remitan a esta soberanía, en un plazo
de treinta días hábiles, un diagnóstico
sobre el impacto que el Tratado Libre
Comercio de América Latina del Norte tiene
respecto a la situación económica y social
de las mujeres mexicanas, de acuerdo con el
ámbito de competencia de sus respectivos
ramos; así como el análisis de las
repercusiones de dicho trabajo sobre los
programas dirigidos a las mujeres que están
a cargo de su dependencia.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente al Instituto Nacional de las
Mujeres, a efecto de que remita a esta
soberanía, en un plazo de 30 días hábiles,
la información con la que cuenta respecto al
impacto del Tratado del Libre Comercio de
América del Norte de las mujeres mexicanas y
de las acciones que esta llevando a cabo
sobre la materia. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
6 |
Relativo para exhortar a los diversos
actores políticos y sociales del país, para
que en sus declaraciones se conduzcan con
respeto hacia las mujeres en este país.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)
el 4 de marzo de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta a los
diversos actores políticos y sociales del
país para que, en sus declaraciones, se
conduzcan con respeto hacia las mujeres de
este país, particularmente de quienes
participan en la vida política. |
7 |
Relativo a la conciliación laboral y
familiar de México.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez
(PRI) el 13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a los Poderes de la Unión, a
los gobernadores, al jefe de gobierno del
Distrito Federal para que, a través de las
instancias y dependencias de la
Administración Pública competentes, y de
manera conjunta con esta soberanía, se
implementen acciones y convenios de
colaboración a nivel nacional para
concientizar y sensibilizar a la población,
sobre la conciliación de la vida laboral,
familiar y personal de las familias
mexicanas, logrando un reparto equilibrado
de responsabilidades entre mujeres y hombres
trabajadores. Además de la instrumentación
de medidas concretas que lleven a la
realización de este objetivo. |
8 |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal, para que a través de las
dependencias competentes se implementen las
recomendaciones de adecuación para la
aplicación de lo dispuesto por el artículo
29 del Decreto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el ejercicio fiscal 2008.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por
los integrantes de la Comisión de Economía
el 13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta al titular del Ejecutivo Federal,
para que a través de las dependencias
competentes, se implementen las
recomendaciones de adecuación para la
aplicación de lo dispuesto por el artículo
29 del Decreto de Presupuesto de Egresos de
la Federación para el ejercicio fiscal 2008,
observe lo siguiente:
1)
Que se constituya un nuevo Fideicomiso en
Nacional Financiera, S.N.C, con el objeto de
asignar y trasferir los recursos previstos
en el referido artículo 29. Dicho
fideicomiso deberá ser presidido por la
Secretaría de Economía, teniendo ésta
mayoría de votos de su Comité Técnico.
2)
Que la Subsecretaría para la Pequeña y
Mediana Empresa de la Secretaría de
Economía, es la responsable del diseño,
planeación, aplicación y evaluación de la
política pública en materia de desarrollo
empresarial.
3)
Que en congruencia a lo señalado en el
numeral anterior, el Fondo de Apoyo a la
Micro, Pequeña, y Mediana Empresa (fondo
PyME) es uno de los instrumentos que
contribuye a dar cumplimiento a lo
establecido en la Ley de Planeación, en la
Ley para el Desarrollo de la Competitividad
de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa,
ordenamientos jurídicos aprobados por el H.
Congreso de la Unión y el Plan Nacional de
Desarrollo 2007-2012.
4)
Que se promueva la revolvencia de los
recursos de los programas de financiamiento
a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. |
9 |
Comisión de Turismo
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al Ejecutivo Federal para que
a través del Fideicomiso Fondo Nacional de
Fomento Ejidal (FIFONAFE), inicie el
procedimiento establecido en el Reglamento
de la Ley Agraria en materia de
reordenamiento de la propiedad rural, a
efecto de que ejercite la acción de revisión
parcial del Decreto presidencial
expropiatorio de fecha 28 de mayo de 1984,
en el municipio de Santa María Huatulco,
Oaxaca, ante el Tribunal Agrario.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. Carlos Altamirano Toledo (PRD) el 26
de abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal en el ámbito de colaboración entre
poderes a través de la FIFONAFE y en los
términos de los artículos 90 a 94 del
Reglamento en Materia del Ordenamiento de la
Propiedad Rural investigue, el cumplimiento
del Decreto presidencial expropiatorio de
fecha 28 de mayo de 1984 en el municipio de
Santa María Huatulco, para que con estos
elementos, este fideicomiso actúe conforme a
derecho.
SEGUNDO.-
Se solicita a los titulares de las
mencionadas dependencias se sirvan informar
a esta soberanía dentro de los 60 días
naturales de las medidas que se hayan
adoptado para dar cumplimiento a lo señalado
en el plazo anterior. |
10 |
Por el que se exhorta al Consejo de
Promoción Turística de México, realice una
revisión del gasto dirigido a la promoción
de México en el extranjero, enfocando sus
acciones en los países de Europa, Asia y
Oceanía.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Carlos Eduardo Felton González (PAN) el
30 de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Consejo de Promoción Turística
de México a realizar una urgente revisión
del gasto dirigido a la promoción de México
en el extranjero y enfocar e intensificar
sus acciones a la promoción dentro de
Europa, Asia y Oceanía para propiciar el
crecimiento y desarrollo en nuestro país.
SEGUNDO.-
Se solicita al titular de la dependencia
antes mencionada, se sirva a informar a esta
soberanía dentro de los 30 días naturales de
las medidas que haya adoptado para dar
cumplimiento a lo aprobado en el punto
anterior. |
11 |
Comisión de Transportes
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al gobierno de Tamaulipas,
lleve a cabo los trabajos necesarios para
construir el Circuito Interior de Reynosa.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Carlos Alberto García González (PAN) el
13 de marzo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al gobierno de Tamaulipas lleve a
cabo los trabajos necesarios para analizar
la factibilidad de construir el Circuito
Interior de Reynosa.
SEGUNDO.-
Archívese el presente expediente como asunto
total y definitivamente concluido. |
12 |
Por el que se solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT) instale
sistemas de aterrizaje por instrumentos en
aeropuertos de Tamaulipas.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Carlos Alberto García González (PAN) el
15 de marzo de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes que instruya al
Grupo Aeroportuario del Centro-Norte a que
realice inversiones para equipar con un
sistema de aterrizaje por instrumentos al
aeropuerto General Lucio Blanco de la ciudad
de Reynosa, Tamaulipas.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes que a través de
Aeropuertos y Servicios Auxiliares, instale
en los aeropuertos Quetzalcóatl, de Nuevo
Laredo, y General Servando Canales de
Matamoros, ambos del estado de Tamaulipas,
sistemas de aterrizaje por instrumentos. |
13 |
Para exhortar al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes implemente las
medidas preventivas necesarias para evitar
accidentes en la carretera Guadalajara-Ameca
y se agilice, cuanto antes, la entrega de
dicha obra.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por
los Dips. Gustavo Macías Zambrano, Miguel
Ángel Monraz Ibarra y Omar Antonio Borboa
Becerra (PAN) el 26 de abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, para que
implementen a la brevedad las medidas
preventivas necesarias para evitar
accidentes en la carretera
Guadalajara-Ameca, y se agilice, cuanto
antes, la entrega de dicha obra.
SEGUNDO.-
Archívese el presente expediente como asunto
total y definitivamente concluido.
|
14 |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), para que los permisionarios del
servicio público federal de carga, cuyos
vehículos hayan sido legalizados, validen,
únicamente, su documentación en el primer
trámite de obtención de placas y tarjeta de
circulación.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por la
Dip. Marcela Cuen Garibi (PAN) el 26 de
abril de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para que los
permisionarios del servicio público federal
de carga, cuyos vehículos hayan sido
legalizados, validen, únicamente, su
documentación en el primer trámite de
obtención de placas y tarjetas de
circulación.
SEGUNDO.-
Archívese el expediente relativo como asunto
total y definitivamente concluidos. |
15 |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT), promueva las acciones requeridas para
la realización de las obras públicas
necesarias para ampliar la cobertura y
mejorar el sistema de transporte colectivo
en las ciudades y zonas metropolitanas del
país.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Mario Enrique del Toro (PRD) el 4 de
octubre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión de Transportes exhorta al
titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a promover las acciones
requeridas para la realización de las obras
públicas necesarias para ampliar la
cobertura y mejorar el Sistema de Transporte
Colectivo de las ciudades y zonas
metropolitanas del país.
SEGUNDO.-
Archívese el expediente relativo como asunto
total y definitivamente concluidos. |
16 |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) a constituir en aeródromo
internacional aeropuerto nacional "El
Tajín", así como a informar a esta soberanía
a través de la Comisión de Transportes sobre
el procedimiento y la aplicación de los
recursos de todos los proyectos para el
fortalecimiento y reestructuración de la
infraestructura aeroportuaria del país.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Antonio del Valle Toca (PAN) el 11 de
octubre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes a constituir en aeródromo
internacional al aeropuerto nacional "El
Tajín", así como informar a esta soberanía a
través de la Comisión de Transportes sobre
el mismo procedimiento y la aplicación de
los recursos de todos los proyectos para el
fortalecimiento y reestructuración de la
infraestructura aeroportuaria del país. |
17 |
Por el que se exhorta al titular de la la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(SCT) para que en coordinación con el
gobierno del estado de Chihuahua, analicen
la posibilidad de que la Carretera
Panamericana No. 45, Chihuahua-Juárez, sea
concesionada a ese estado y que la citada
Secretaría garantice la suficiencia
presupuestal para su conservación y
mantenimiento.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Enrique Serrano Escobar (PRI) el 11 de
diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Comisión de Transportes exhorta al
titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes para que en coordinación con el
gobierno del estado de Chihuahua, analicen
la posibilidad de que la Carretera
Panamericana No. 45, Chihuahua-Juárez, sea
concesionada a ese estado y que la citada
Secretaría garantice la suficiencia
presupuestal para su conservación y
mantenimiento.
SEGUNDO.-
Archívese el presente expediente como asunto
total y definitivamente concluido. |
18 |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a las secretarías de
Gobernación, de Relaciones Exteriores y de
Desarrollo Social, implementen un Programa
de Apoyo a la Población Adulta Mayor que
vive en los Estados Unidos de América.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por
los Dips. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez y
Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) el 30
de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Esta honorable Asamblea exhorta a las
secretarías de Gobernación, de Relaciones
Exteriores y de Desarrollo Social, para
diseñar, implantar y coordinar un programa
de atención a personas adultas mayores en
los consulados mexicanos que se encuentran
en los Estados Unidos, a efecto de que
reciban orientación jurídica, atención
sanitaria y educativa, así como una oferta
básica de actividades recreativas y
culturales que fortalezca su identidad como
mexicanos.
SEGUNDO.-
Se solicita que las acciones tomadas, se
informen por escrito a esta soberanía y que
los recursos necesarios se obtengan de la
transferencia entre ramos y partidas, en los
términos que la Ley Federal de Presupuesto y
Responsabilidad Hacendaria faculta al
Ejecutivo, integrándose también una
propuesta específica en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación en
el año 2009. |
19 |
Para exhorta a algunas secretarías de Estado
a llevar a cabo acciones para la integración
de personas zurdas.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por la
Dip. Violeta del Pilar Lagunes Viveros (PAN)
el 30 de abril de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados exhorta a los
titulares de las Secretarías de Salud, de
Educación Pública y de Trabajo y Previsión
Social, a efecto de que se realicen acciones
de investigación, implementando actividades
de atención a las personas zurdas dentro de
sus ámbitos de competencia.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados exhorta al titular
del instituto Nacional de Estadística t
Geografía, a efecto de que dentro de los
censos que realiza, implemente acciones para
conocer el número y condiciones de las
personas zurdas que hay en el país. |
20 |
Comisión Medio Ambiente y Recursos Naturales
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a
que inicie los trámites del expediente de
expropiación del predio conocido como el
Cañón de Ballesteros, perteneciente al
Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en el
estado de Nuevo León.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. Juan Manuel Villanueva Arjona (PAN)
el 3 de abril de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Esta LX Legislatura de la Cámara de
Diputados del honorable Congreso de la
Unión, exhorta respetuosamente al titular de
la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales, a que en el pleno ejercicio de
sus facultades legales, inicie los trámites
del expediente de expropiación del predio
conocido como el Cañón de Ballesteros,
perteneciente al Parque Nacional Cumbres de
Monterrey, en el estado de Nuevo León. |
21 |
Comisión Medio Ambiente y Recursos Naturales
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a
la Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA), a aplicar las medidas
pertinentes para proteger, restaurar y
conservar los manglares mexicanos; así como
para vigilar que las obras y actividades de
aprovechamiento no extractivo que se lleven
a cabo en ese ecosistema se realicen en
estricto apego a la legislación vigente en
la materia.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por la
Dip. Silvia Luna Rodríguez (Nueva Alianza)
el 13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
La H. Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales y a la
Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente, a aplicar las medidas pertinentes
para proteger, restaurar y conservar los
manglares mexicanos; así como para vigilar
que las obras y actividades de
aprovechamiento no extractivo que se lleven
a cabo en ese ecosistema se realicen en
estricto apego a la legislación vigente en
la materia. |
22 |
Para exhortar a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),
realice los estudios necesarios que permitan
conocer científicamente el estado de
conservación que presenta en vida silvestre
el Cocodrilo de pantano.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) el 13 de
diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales para que de
acuerdo con sus atribuciones, realice y
publique los estudios técnicos y científicos
actualizados necesarios que den cuenta del
estado de conservación que presenta en vida
silvestre el Cocodrilo de pantano.
SEGUNDO.-
La H. Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales para que por
conducto de la Procuraduría Federal de
Protección del Medio Ambiente, se realicen
un mayor número de actividades de inspección
para verificar que las condiciones de
aprovechamiento y comercialización del
Cocodrilo de pantano se den en condiciones
de sustentabilidad y protección para la
especie. |
23 |
Para exhortar a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y a
la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),
informen la situación actual y apoyar la
creación del área de protección de flora y
fauna "Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan",
frente a los municipios Tamiahua y Tuxpan,
en el estado de Veracruz.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Iñigo Antonio Laviada Hernández (PAN)
el 13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a agilizar las
acciones pertinentes para la expedición del
Decreto de creación del Área Natural
Protegida con el carácter de Área de
Protección de Flora y Fauna "Sistema
Arrecifal Lobos-Tuxpan", ubicado frente a
los municipios de Tamiahua y Tuxpan, en el
estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a apoyar decididamente la
creación del Área Natural Protegida con el
carácter de Área de Protección de Flora y
Fauna "Sistema Arrecifal Lobos-Tuxpan",
ubicado frente a los municipios de Tamiahua
y Tuxpan, en el estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave, debido a la importancia
que estos ecosistemas representan para la
actividad de la pesquera en la región. |
24 |
Comisión de Asuntos Indígenas
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas informe
el resultado de las actividades realizadas
en la elaboración de la propuesta del
Programa Especial de Atención a Pueblos y
Comunidades que Viven en el Bosque.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. María Oralia Vega Ortíz (PRI) el 7
de mayo de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas informe
a esta soberanía el resultado de las
actividades realizadas en la elaboración de
la propuesta del Programa Especial de
Atención a Pueblos y Comunidades que Viven
en el Bosque, en el cual se incluyan: la
protección y cuidado del bosque, el empleo,
la vivienda, la educación, la salud y el
desarrollo sustentable en el marco de las
leyes en la materia. |
25 |
Para exhortar a los congresos de los estados
de la federación, a la Asamblea Legislativa
del Distrito Federal, para que legislen en
materia indígena, buscando armonizar la
legislación estatal con lo que establece el
artículo 2º de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, la Declaración
de la Naciones Unidas sobre los derechos de
los pueblos indígenas, el Convenio 169 de la
OIT (Convenio sobre pueblos indígenas y
tribales en países independientes) y demás
instrumentos jurídicos.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Carlos Augusto Bracho González (PAN) el
13 de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a los congresos de los estados de
la federación, así como a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, para que,
haciendo uso de las facultades
constitucionales reservadas en las entidades
federativas, legislen en materia indígena,
buscando armonizar la legislación estatal
con lo que establecen el artículo 2º de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, a la Declaración de la Naciones
Unidas sobre los derechos de los pueblos
indígenas, el Convenio 169 de la OIT
(Convenio sobre pueblos indígenas y tribales
en países independientes) y demás
instrumentos jurídicos en que se reconocen
los derechos de los pueblos indígenas. |
26 |
Comisión de Asuntos Indígenas
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al titular del Ejecutivo
Federal para que la Comisión de Nacional
para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas,
implemente acciones que garanticen a los
pueblos indígenas que habitan en zonas
urbanas, el acceso equitativo y urgente de
los programas que maneja.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por la
Dip. María Soledad Limas Frescas (PAN) el 13
de diciembre de 2007.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal para que la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas (CDI) informe de las
acciones que hasta ahora ha puesto en marcha
para la atención a la población indígena
habitante en zonas urbanas.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que la
CDI dé cumplimiento a las atribuciones que
le confiere el artículo segundo de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos así como a la Ley que la crea
para: 1) Implementar acciones específicas
para atender a los integrantes de los
pueblos indígenas que habitan en zonas
urbanas del país; 2) Diseñar e implementar
programas y acciones acordes a las
circunstancias y necesidades básicas de esta
población: agua, salud, vivienda y
educación; 3) Considerar en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el año 2009, recursos suficientes para la
implementación de dichos programas de
acciones. |
27 |
Para exhortar a los congresos de los estados
de la federación, promover reformas a sus
leyes electorales a fin de que se garanticen
los derechos de las mujeres indígenas.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. Irma Piñeyro Arias (Nueva Alianza)
el 4 de marzo de 2008.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta a los congresos de los estados de
la federación, con base a lo establecido en
el artículo 2º de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos, a promover
reformas en materia electoral a fin de que
garanticen los derechos de las mujeres
indígenas, consagrados en la Constitución
Federal y demás instrumentos
internacionales. |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
28 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal
para que por medio de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y a través del
Instituto Nacional de Estadística y
Geografía corrija la información y considere
como zonas indígenas las comunidades de
Chavajeval, las Delicias y Álvaro Obregón en
el estado de Chiapas.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. Víctor Ortíz del Carpio (PRI) el 4
de marzo de 2008.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que
por medio de la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a través del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
corrija la información y busque los
mecanismos necesarios para considerar como
zonas indígenas las comunidades de
Chavajeval, Las Delicias y Álvaro Obregón en
el estado de Chiapas.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que la
Secretaría de Desarrollo Social, a través
del Consejo Nacional de Evaluación de la
Política de Desarrollo Social, incorpore a
dichas comunidades en los programas sociales
que desarrolla el estado de Chiapas.
TERCERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a
través de la Comisión Nacional para el
Desarrollo de los Pueblos Indígenas, las
considere como zonas de atención
prioritaria, ya que en el ejercicio
presupuestal del año 2007 no fueron objeto
de ningún programa de atención. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
29 |
Comisión del Distrito Federal
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para solicitar al jefe de gobierno del
Distrito Federal, instruya a la Consejería
Jurídica y de Servicios Legales, revise y en
su caso actualice conforme a la normatividad
aplicable, las remuneraciones que reciben
los defensores de oficio de la entidad.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
la Dip. María Gabriela González Martínez
(PAN) el 11 de abril de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se recomienda respetuosamente al gobierno
del Distrito Federal continuar la política
de mejora de las condiciones salariales de
los funcionarios dedicados a la
administración de justicia, incluidos los
defensores de oficio, considerando que deben
brindar un servicio íntegro y eficiente a
quienes, fundamentalmente por razones
económicas lo necesitan. |
30 |
Comisión del Distrito Federal
Publicación en GP:
Anexo I.
2 de septiembre de 2008. |
Para exhortar al gobierno del Distrito
Federal a través de la Secretaría del Medio
Ambiente, realice las acciones necesarias
con el objeto de declarar y administrar como
área verde con valor ambiental el Bosque de
Nativitas, en la delegación Xochimilco.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el
Dip. Miguel Ángel Solares Chávez (PRD) el 13
de diciembre de 2007.
Acuerdo:
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente al gobierno del
Distrito Federal para que a través de su
Secretaría del Medio Ambiente, emita decreto
para el establecimiento de Área Verde con
Valor Ambiental al Bosque de Nativitas, en
la delegación Xochimilco, con el fin de que
sean aplicables las disposiciones sobre
administración, manejo y vigilancia
establecidas por la Ley Ambiental del
Distrito Federales para áreas naturales
protegidas.
Intervención:
Para referirse al tema: Dip.
Miguel Ángel Solares Chávez (PRD) |
a) Aprobado
en votación económica.
b) Comuníquese. |
31 |
Relativo al comercio informal y ambulantaje
en el Sistema de Trasporte Colectivo Metro.
Proceso Legislativo:
Proposición
presentada por
el Dip. Emiliano V. Ramos Hernández (PRD),
el 21de febrero de 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Esta Cámara de Diputados solicita al Sistema
de Trasporte Colectivo Metro proporcione la
información correspondiente a la aplicación
de normas y medidas que no afecten la
dignidad de las personas retiradas para
ejercer el comercio de manera irregular en
sus instalaciones, según consta en la
consideración Sexta del presente dictamen.
SEGUNDO.-
Asimismo, solicita a la Secretaría de
Gobierno del Distrito Federal la información
sobre la existencia de programas integrales
que atiendan la problemática del comercio
informal tanto en el interior como en el
exterior, de las instalaciones del Sistema
de Trasporte Colectivo Metro. |
a) Aprobados
en votación económica.
b) Comuníquense. |
Regresar
|