PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión Núm. 10, de Octubre 02, 2008.

 

                8. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN *

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS **

1

Dip.

Moisés Félix Dagdug Lützow

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el Programa Integral Contra Inundaciones (PICI) para el estado de Tabasco.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que al dictaminar el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2009, considere recursos suficientes para el Programa Integral contra Inundaciones para el estado de Tabasco.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que de las economías que se generen en el ejercicio fiscal de 2008 se destinen recursos para el Programa Integral contra Inundaciones para el estado de Tabasco.

2

Dip.

Antonio de Jesús Díaz Athié

(PRI)

 

A nombre propio y de diversos legisladores del Grupo Parlamentario del PRI

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren más recursos para la infraestructura carretera, educación, turismo y salud en el estado de Chiapas.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para elevar de manera relevante los recursos federales para el estado de Chiapas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2009; principalmente en infraestructura carretera, educación, turismo y salud, concretando la solidaridad y el espíritu de justicia con esta entidad federativa.

3

Dip.

Diego Cobo Terrazas

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Relativo al contrato de interconexión de Energía Solar.

 

Se turnó a la Comisión de Energía.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Energía a promover modificaciones del modelo de contrato de interconexión para fuente de energía solar de pequeña escala, a fin de que se adecue a las disposiciones de la ley en cuanto a los máximos permitidos de generación y se amplíe su alcance para permitir la interconexión de sistemas eólicos, minihidráulicos e híbridos.

4

Dip.

Aida Marina Arvizu Rivas

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el rescate del Centro Cultural Alberto M. Alvarado, en el municipio de Gómez Palacio, estado de Durango.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se destinen de manera adicional y explícita, un monto de 90 millones de pesos ($90’000,000.00/100 m.n.) al anexo Ampliaciones a Cultura del Ramo 11 Educación Pública, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos suficientes y etiquetados para que el municipio de Gómez Palacio, en el estado de Durango, de acuerdo con las necesidades aquí descritas, los destine para el rescate del Centro Cultural Alberto M. Alvarado.

5

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para la continuidad del Programa de Nivelación Salarial del personal de los Colegios de Bachilleres del País.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos por 472 millones 600 mil pesos para la continuidad del Programa de Nivelación Salarial del Personal de los Colegios de Bachilleres del país.

6

Dip.

Sergio Sandoval Paredes

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condone el cobro de la energía eléctrica a los habitantes de los municipios de San Blas, Santiago y Tuxpan, en el estado de Nayarit, y otorgue la indemnización por los daños causados por la apertura de las compuertas de las presas el Cajón y Aguamilpa, en la misma entidad.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Hacienda y Crédito Público y de Energía.

 

Por acuerdo de la Mesa Directiva del 16 de octubre de 2008 (GP:24/10/08), se modificó el turno a la Comisión de Energía.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Federal de Electricidad que condone el cobro de la energía eléctrica a los habitantes de los municipios de San Blas, Santiago y Tuxpan, hasta en tanto no se reestablezcan las condiciones necesarias que permitan su normal desarrollo; así como la indemnización oportuna y justa que repare los daños causados por la apertura de las compuertas de las presas el Cajón y Aguamilpa.

7

Dip.

Aida Marina Arvizu Rivas

(Alternativa)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para la construcción de la carretera Gómez Palacio-Gregorio García, en el estado de Durango.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se destinen de manera adicional y explícita, 100 millones de pesos al Ramo 33, "Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios" del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009, recursos suficientes y etiquetados para que el municipio de Gómez Palacio, Durango, construya la carretera Gómez Palacio-Gregorio García, en el estado de Durango, de acuerdo con los términos aquí descritos y con las especificaciones técnicas que aporte el municipio correspondiente.

8

Dip.

Pablo Trejo Pérez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para la construcción de la carretera Santa Catarina-Juquila-San Marcos Zacatepec-Río Grande en el estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2009 considere 45 millones de pesos para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a fin de destinarlos a la construcción de 10.94 kilómetros de la carretera Santa Catarina-Juquila-San Marcos Zacatepec-Río Grande, Oaxaca.

9

Dip.

Gerardo Octavio Vargas Landeros

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para la creación de un Centro de Estudios sobre Seguridad Pública en la Cámara de Diputados.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2009 la asignación de recursos a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados a fin de crear el centro de estudios de seguridad pública.

10

Dip.

Octavio Adolfo Klimek Alcaráz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados considere, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, recursos por la cantidad de 115 millones de pesos para el Programa de Prevención y Combate de Incendios Forestales del Distrito Federal.

11

Dip.

Arnulfo Elías Cordero Alfonzo

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación  (SAGARPA), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), promuevan la producción de cultivos orgánicos e impulsen políticas públicas para fortalecer la agricultura orgánica certificada.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas  de Agricultura y Ganadería y de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta, de manera respetuosa, a la SAGARPA, en coordinación con la SEMARNAT, a promover la producción de cultivos orgánicos, impulsar políticas públicas para fortalecer la agricultura orgánica certificada y a estimular que los sistemas de producción de agricultura sean compatibles con el desarrollo sustentable.

12

Dips.

Efraín Peña Damacio y Modesto Brito González

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se mantengan los recursos considerados para el Programa de Seguridad Alimentaria (PESA).

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Desarrollo Rural de la honorable Cámara de Diputados para que, en el marco de la discusión, modificación y aprobación, en su caso, del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2009, se mantenga el PESA con el monto mínimo aprobado para 2008, y que de la partida que se destina a Guerrero se constituya un apartado especial para la obtención de fertilizantes a bajo precio y de calidad, exhortando al gobierno del estado de Guerrero para el cumplimento integral del PESA internacional y el acatamiento pleno de uno de los Objetivos del Desarrollo del Milenio 2015, la erradicación de la pobreza extrema y el hambre, asumiendo con ello la ampliación del porcentaje de su participación económica actual, liberando con esta acción a municipios de cargas fiscales que corresponden al orden de gobierno estatal.

13

Dip.

Jorge Toledo Luis

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) emita la declaratoria de desastre a diversos municipios del estado de Oaxaca que resultaron afectados por las ondas tropicales 31 y 32.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a emitir la declaratoria de desastre en los 143 municipios de Oaxaca que resultaron afectados por las lluvias extremas que originaron las ondas tropicales 31 y 32.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a emitir la declaratoria de desastre, en favor de los municipios Matías Romero, Barrio de la Soledad, San Miguel Chimalapa, Santa María Chimalapa, Santo Domingo Petapa, Santa María Petapa y San Juan Guichicovi, del estado de Oaxaca, que resultaron afectados por el escurrimiento derivado de las ondas tropicales numero 31 y 32 que afectan la Zona Sur–Sureste del país.

14

Dips.

Maricela Contreras Julián y Efraín Morales Sánchez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2009, se consideren recursos para el Programa de Infraestructura en Salud del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2009 mil 973 millones de pesos para el programa de inversiones en infraestructura de salud del Distrito Federal, a fin de que la Ciudad de México pueda cumplir lo dispuesto en el artículo 4o. de la Constitución Política  de los Estados Unidos Mexicanos en materia de servicios de salud.

15

Dips.

Celso David Pulido Santiago,  Alejandro Martínez Hernández y Carlos Ernesto Navarro López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

9 de septiembre de 2008.

Por el que solicita a los titulares de las dependencias del Ejecutivo Federal responsables del ejercicio del Programa Especial Concurrente 2008, presenten a esta soberanía un informe pormenorizado del avance presupuestal de cada una de las dependencias involucradas.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a los titulares de las dependencias del Ejecutivo federal responsables del ejercicio del Programa Especial Concurrente 2008 presenten con carácter de urgente a esta soberanía un informe pormenorizado y claro del avance presupuestal de la dependencia a su cargo.

16

Dips.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar, Rosario Ignacia Ortiz Magallón y Alliet Mariana Bautista Bravo (PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

2 de octubre de 2008.

Relativo a la revisión de las condiciones generales de trabajo de las empresas que prestan sus servicios en la Cámara de Diputados.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a exigir a la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros a revisar las mejores condiciones generales de trabajo que ofrezcan las empresas de servicios a sus empleados antes de contratarlas, y que éste sea un criterio para determinar cuál es la ganadora.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a obligar, a la instancia correspondiente, para que se eliminen las prácticas de discriminación contra el personal de limpieza.

TERCERO.- Se exhorta a la Junta de Coordinación Política a revisar las condiciones laborales actuales del personal de limpieza que trabaja en la Cámara de Diputados, a fin de que la empresa para la que prestan sus servicios cumpla con las normas y procedimientos legales y se respeten sus derechos humanos.

* Sin Intervención en Tribuna.

** Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.

 

Regresar