1 |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito
Público y de Gobernación
Publicación en GP:
Anexo II.
Noviembre 14, 2007. |
Que expide la Ley del Sistema Nacional
de Información Estadística y Geográfica.
Proceso Legislativo:
Iniciativa presentada por los Senadores
Adrián Alanís Quiñones (PRI), Dulce
María Sauri Riancho (PRI), Alfredo
Martín Reyes Velásquez (PAN), Rutilio
Cruz Escandón Cadenas (PRD) y Emilia
Partricia Gómez Bravo (PVEM) el 30 de
marzo de 2006. (LIX)
Dictamen a discusión presentado el 24 de
abril de 2007 y aprobado por 55 votos,
19 en contra y 2 abstenciones.
Se turnó a la Cámara de Diputados para
los efectos del inciso a) del artículo
72 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Minuta recibida en esta Cámara el 25 de
abril de 2007.
Propuesta:
Especificar que la Ley regulará el
Sistema Nacional de Información,
Estadística y Geográfica. Establecer los
derechos y obligaciones de sus
informantes. Precisar la organización y
funcionamiento del Instituto como
organismo público con autonomía técnica
y de gestión. Establecer los
lineamientos bajo los que operará el
Registro Nacional de Información
Geográfica, en el que deberá asentarse
al menos la información proveniente de
los temas geográficos que trataría el
Subsistema Nacional de Geografía y Medio
Ambiente. Asimismo, las faltas
administrativas, el medio de defensa
administrativo frente a las resoluciones
del Instituto y las penas por la
comisión de delitos que atenten contra
el sistema. |
Primera Lectura |