1 |
Comisión de Gobernación
Publicación en GP:
Anexo V.
Diciembre 11, 2007. |
Por el que se expide el Código Federal
de Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Proceso Legislativo:
Iniciativa suscrita por diputados y
senadores de diversos Grupos
Parlamentarios y presentada en el Senado
de la República el 30 de noviembre de
2007.
Dictamen de Primera Lectura con dispensa
de trámites presentado el 5 de diciembre
de 2007. Aprobado por 90 votos. Se turnó
a la Cámara de Diputados, para los
efectos del inciso a) del artículo 72 de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Minuta recibida el 6 de diciembre de
2007.
Dictamen de Primera Lectura presentado
el 11 de diciembre de 2007.
Propuesta:
Adecuar la legislación secundaria a las
reformas constitucionales en materia
electoral publicadas en el Diario
Oficial de la Federación el 13 de
noviembre de 2007, en el sentido de:
-
Reglamentar el derecho constitucional de
asociación política
-
Establecer las obligaciones de los
partidos políticos en materia de
transparencia y acceso a la información.
-
La no intervención de organizaciones
gremiales, o de otra naturaleza, ajenas
al sistema de partidos en materia de la
creación y registro legal de nuevos
partidos.
-
Incorporar los criterios establecidos
por el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación a través de la
jurisprudencia en cuanto a la existencia
y contenido de los documentos básicos de
los partidos políticos.
-
Establecer que las autoridades
electorales, administrativas y
jurisdiccionales, deberán ceñir su
intervención en los asuntos internos de
los partidos a lo que señale la norma
legal, así como la obligación de los
ciudadanos afiliados a los partidos
políticos de agotar las instancias
internas de solución de conflictos antes
de acudir a la autoridad electoral para
la protección de sus derechos.
Establecer los requisitos y trámites
para la formación de coaliciones
electorales; la forma en que aparecerán
en la boleta y la manera en que deberán
sumarse los votos, debiendo registrar
los partidos coaligados, por sí mismos,
listas de candidatos a diputados por el
principio de representación proporcional
y a senadores por el mismo principio. De
la misma manera, que los partidos que
las integran puedan convenir la
aportación de votos suficientes para que
cada uno de ellos cumpla el requisito
del 2% de la votación nacional emitida,
siempre y cuando los partidos que
resulten beneficiarios de tal medida
hayan obtenido, por sí mismos, al menos
el 1%.
-
En materia de financiamiento recoge la
fórmula prevista en el artículo 41 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, así como regular el
financiamiento partidista derivado de
fuentes distintas a la pública,
reduciendo el monto total permitido a
cada partido.
-
Establecer los lineamientos bajo los
cuales el Instituto Federal Electoral (IFE)
deberá aplicar para la asignación del
tiempo a que se refiere la Base III, en
sus apartados A) y B) del artículo 41
constitucional, distinguiendo, por tipo
de elección y por tipo de campaña, tanto
federales como locales.
-
Crear el Comité de Radio y Televisión
como órgano permanente del IFE, en el
que los partidos políticos tengan
participación directa e igualitaria,
responsable de conocer y aprobar los
aspectos técnicos y pautas de
transmisión que sean necesarias a fin de
asegurar el acceso legal, equitativo y
proporcional de los partidos al uso de
su prerrogativa constitucional en esta
materia.
-
Regular los debates entre candidatos
presidenciales y la forma para
garantizar su difusión en radio y
televisión, abriendo la posibilidad de
acuerdos y acciones de cooperación en la
materia entre el IFE y la Cámara
Nacional de la Industria de Radio y
Televisión. Asimismo, lo relativo a la
colocación de propaganda electoral.
-
Establecer los lineamientos para la
debida integración del Consejo General
del IFE, adecuar las disposiciones
relativas a las nuevas facultades y
atribuciones del Instituto, lo relativo
al funcionamiento del Registro Federal
de Electores y la expedición de la
credencial para votar.
-
Establecer las disposiciones relativas a
las precampañas electorales y a las
sesiones distritales de escrutinio y
cómputo de votos, así como las normas
aplicables a los procesos de selección
interna de candidatos a cargos de
elección popular y las precampañas
electorales.
-
Mantener en sus términos la regulación
aprobada en 2005 respecto al voto de los
mexicanos en el extranjero.
-
Regular los procedimientos para
sancionar a los sujetos que incurren en
conductas prohibidas por la Constitución
Política y la propia ley en materia
electoral.
Intervenciones:
Por la Comisión: |
Dip. Diódoro Humberto Carrasco
Altamirano (PAN) |
Para presentar modificaciones
a los Considerandos: |
Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) |
Para fijar posición: |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Dip. Miguel Ángel Jiménez
Godínez (Nueva Alianza) |
Dip. Abundio Peregrino García
(PT) |
Dip. Alejandro Chanona Burguete
(Convergencia) |
Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) |
Dip. Carlos Armando Biebrich
Torres (PRI) |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) |
Dip. Dora Alicia Valero Martínez
(PAN) |
Para hablar en contra: |
Para hablar en pro: |
Dip. Mónica Arriola
(Nueva Alianza) |
Dip. Miguel Ángel Monraz Ibarra
(PAN) |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Dip. Lilia Guadalupe Merodio
Reza
(PRI) |
Dip. Pablo Leopoldo Arreola
Ortega
(PT) |
Dip. Francisco Javier Santos
Arreola
(PRD) |
Dip. María del Carmen Salvatori
Bronca
(Convergencia) |
Dip. José Antonio Díaz García
(PAN) |
Para hechos: |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Dip. José Manuel Del Río Virgen
(Convergencia) |
Dip. Javier Hernández Manzanares
(PRD) |
Dip. Rodolfo Solís Parga (PT) |
Dip. Narcizo Alberto Amador Leal
(PRI) |
Dip. Alfredo Adolfo Ríos
Camarena (PRI) |
Dip. David Mendoza Arellano
(PRD) |
Dip. Laura Angélica Rojas
Hernández (PAN) |
Para hablar sobre los
artículos reservados: |
Dip. Mónica Fernández Balboa
(PRD) |
Artículos 2, fracción II y
numeral 3; 49 numeral 7; 74
fracción III; deroga el 83; 108;
112 fracción III; 259 y 260 en
los numerales 2, 4 y 8; 295
numeral 1-d; 345 numeral 1; 347
numeral 1-d; 350 numeral 1-d;
354 numeral 4. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 4. |
Dip. Humberto Dávila Esquivel
(Nueva Alianza) |
Artículos 4 y 218. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 7. |
Dip. Alberto Esteva Salinas
(Convergencia) |
Artículos 8, 32, 76, 95, 96,
218, 223, 224, 237, 252, 274 y
295 |
Dip. Blanca Luna Becerril
(Nueva Alianza) |
Artículos 8, 27, 110 numerales 4
y 5, 219 numeral 1, 220. |
Dip. Maricela Contreras Julián
(PRD) |
Artículo 25. |
Dip. Ramón Valdés Chávez
(Convergencia)* |
Artículos 33, 34 y 35 y adición
de un artículo transitorio. |
Dip. Carlos Altamirano Toledo
(PRD)* |
Artículo 35, adiciona numerales
7 al 10, recorriéndose los
demás. |
Dip. Bertha Yolanda Rodríguez
Ramírez
(PRI) |
Artículo 35. |
Dip. Irma Piñeyro Arias
(Nueva Alianza) |
Artículo 28. |
Dip. Mónica Arriola
(Nueva Alianza) |
Artículo 35. |
Dip. Maricela Contreras Julián
(PRD) |
Artículo 38. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 42 adición de un
inciso. |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa) |
Artículo 44. |
Dip. Santiago Gustavo Pedro
Cortés
(Alternativa) |
Artículo 45. |
Dip. Martha Angélica Tagle
Martínez
(Convergencia) |
Artículos 38, 219 y 220 |
Dip. Mónica Arriola
(Nueva Alianza) |
Artículo 52. |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa)** |
Artículo 56. |
Dip. José Luis Aguilera Rico
(Convergencia) |
Artículo 56. |
Dip. Miguel Ángel Jiménez
Godínez
(Nueva Alianza) |
Artículos 56, 70 y 74. |
Dip. Manuel Portilla Diéguez
(PVEM) |
Artículo 91. |
Dip. Anuario Luis Herrera Solís
(PT) |
Artículo 95 numeral 9. |
Dip. Jesús De León Tello
(PAN) |
Artículo 96. |
Dip. Edgar Mauricio Duck Núñez
(PAN) |
Artículo 96. |
Dip. Ariel Castillo Nájera
(Nueva Alianza) |
Artículo 96. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 103. |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa)** |
Artículo 110, apartado C. |
Dip. Jacinto Gómez Pasillas
(Nueva Alianza) |
Artículos 110, 388, 390 y 391. |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca
(Nueva Alianza) |
Artículos 110 y 112. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 112. |
Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama
(PRD) |
Artículo 112. |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas
(Alternativa)** |
Artículos 78, 81.112, 192, 220 y
244; |
Dip. Aleida Alavez Ruíz
(PRD) |
Artículo 112. |
Dip. Cuauhtémoc Sandoval Ramírez
(PRD)*** |
Artículos 112 |
Dip. Elías Cárdenas Márquez
(Convergencia) |
Artículo 112. |
Dip. Ricardo Cantú Garza
(PT) |
Artículos 118, 119, 154, 155,
157 al 160, 259, 260, 265, 270,
274 al 285, 290, 291, 293 y 295
al 305. |
Dip. José Antonio Almazán
González
(PRD) |
Artículo 208. |
Dip. Maricela Contreras Julián
(PRD) |
Artículos 218 numeral 3 y 5, 219
y 220. |
Dip. Aleida Alavez Ruíz
(PRD) |
Artículos 219 numeral 1, 220
numeral 1, 302 numeral 2 y 354. |
Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago
(PRD) |
Artículos 35, 77, 78, 81, 220 y
343. |
Dip. Manuel Portilla Diéguez
(PVEM) |
Artículo 236 |
Sin intervención en tribuna se retiraron
las siguientes reservas:
Art. 27 de la Dip. Aida Marina Arvizu
Rivas (Alternativa), Arts. 350 y 354 de
la Dip. Valentina Valia Batres
Guadarrama (PRD), Art. 229 de la Dip. Ma.
Mercedes Maciel Ortiz (PT) y Art. 236
del Dip. Jaime Cervantes Rivera (PT).
* A nombre propio y de diversos
diputados.
** Sin intervención en tribuna.
*** Retiró reserva de los artículos 313
al 319. |
a) En
votación económica se le dispensó
la Segunda Lectura.
b)
Aprobado
en lo general y en lo particular
respecto a los artículos no reservados,
en votación nominal por 351
votos, 86 en contra y 4 abstenciones.
c) En
votación económica se aceptó la
propuesta de la Presidenta de la Mesa
Directiva de sólo votar nominalmente la
aprobación de los artículos reservados,
ya sea en los términos del dictamen o
con las modificaciones aceptadas por la
Asamblea.
d) En
votación económica se desechó
la propuesta de la Dip. Fernández
Balboa.
e) En
votación económica se
desecharon las propuestas de la Dip.
Batres Guadarrama.
f) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip. Dávila Esquivel.
g)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip. Esteva
Salinas.
h)
En votación económica se
desechó la propuesta de la Dip. Luna
Becerril.
i) En
votación económica se
desecharon las propuestas de la Dip.
Contreras Julián.
j) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip. Valdés Chávez.
k)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Altamirano Toledo.
l) En
votación económica se desechó
la propuesta de la Dip. Rodríguez
Ramírez.
m)
En votación económica se
desechó la propuesta de la Dip.
Piñeyro Arias.
n) En
votación económica se
desecharon las propuestas de la Dip.
Arriola.
o) En
votación económica se
desecharon las propuestas de la Dip.
Arvizu Rivas.
p) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip. Pedro Cortés.
q) En
votación económica se desechó
la propuesta de la Dip.
Tagle Martínez.
r) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Aguilera Rico.
s) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Jiménez Godínez.
t) En
votación económica se
desecharon las propuestas del Dip.
Portilla Dieguez.
u)
En votación económica se
desechó la propuesta del Dip.
Herrera Solís.
v) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
De León Tello.
w) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Duck Núñez.
x) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Castillo Nájera.
y) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Gómez Pasillas.
z) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Cárdenas Fonseca.
aa) En
votación económica se
desecharon las propuestas de la Dip.
Alavez Ruíz.
bb) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Sandoval Ramírez.
cc) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Cárdenas Márquez.
dd) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Cantú Garza.
ee) En
votación económica se desechó
la propuesta del Dip.
Almazán González.
ff) En
votación económica se desechó
la propuesta de la Dip.
Cruz Santiago.
gg)
Aprobados
los artículos 2, 4, 7, 8, 25, 27, 28,
32 al 35, 38, 42, 44, 45, 49, 52, 56,
70, 74, 76 al 78, 81, 83, 91, 95, 96,
103, 108, 110, 112, 118, 119, 154, 155,
157 al 160, 192, 208, 218 a 220, 223,
224, 229, 236, 237, 244, 252, 259, 260,
265, 270, 274 a 285, 290, 291, 293, 295
a 305, 313 a 339, 343, 345, 347, 350,
354, 388, 390 y 391 en los términos del
dictamen,
en votación nominal por
307 votos, 46 en contra y 4
abstenciones.
hh)
Pasa al Ejecutivo Federal para sus
efectos constitucionales. |