PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°30, de Diciembre 4, 2007.

 

                8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       b) Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRÁMITE

1

Comisiones Unidas de Economía y de Turismo

Publicación en GP:

Anexo III.

Diciembre 4, 2007.

Para exhortar a las secretarías de Economía, de Desarrollo Social, y de Turismo elaboren un Programa que Fortalezca y Modernice la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Artesanos Mexicanos de Plata.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Octavio Martínez Vargas (PRD) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal en el ámbito de colaboración de los poderes, para que a través de los titulares de las secretarías de Economía y de Turismo, promuevan integrar a los artesanos que trabajan la plata en nuestro país, al Programa de

Apoyo a la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Turística, que incluye la profesionalización y modernización de las mismas, el financiamiento competitivo, así como la facilidad en trámites a través de la ventanilla única para gestión de proyectos turísticos.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Desarrollo Social, para que a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías se integre a las micro, pequeñas y medianas empresas de artesanos de plata al Programa de Capacitación y Asistencia Técnica a Artesanos, con el fin de mejorar la calidad de los productos artesanales de plata.

TERCERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto al titular de Poder Ejecutivo Federal para que instruya al titular de la Secretaría de Turismo para que a través del Consejo de Promoción Turística de México, incluya y apoye a los artesanos mexicanos que trabajan la plata en las distintas campañas de promoción, tanto nacionales como en el exterior.

CUARTO.- Se solicita a los titulares de las mencionadas dependencias que informen a esta soberanía, dentro de 30 días naturales, de las medidas que hayan adoptado para dar cumplimiento a lo señalado en el plazo anterior.

a) En votación económica se autorizó sólo leer los encabezados.

b) Aprobados en votación económica en forma conjunta.

c) Comuníquense.

2

Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Gobernación

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Diciembre 4, 2007.

Relativo al cambio climático en la Costa del Pacífico.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Modesto Brito González (PRD) el 26 de abril de 2007.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a incluir, a la brevedad posible, en el contenido de los libros de texto gratuito el tema del cambio climático con información científica actualizada.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Educación Pública, de Medio Ambiente y Recursos Naturales por medio del Instituto Nacional de Ecología y a la Comisión Intersecretarial para el Cambio Climático, a que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, Congresos de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y, con la participación de las instituciones de educación superior del país, diseñen los mecanismos y programas de prevención, participación y atención para los efectos del cambio climático en la Costa del Pacífico, sugiriendo la creación de una partida presupuestal para la implementación de la Estrategia Nacional de Cambio Climático para el ejercicio fiscal de 2008 e informando a esta honorable Asamblea sobre las acciones realizadas para atender el presente acuerdo.

3

Comisión de Vivienda

 

Publicación en GP:

Anexo III.

Diciembre 4, 2007.

Para exhortar al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, para que suspenda la venta de la cartera vencida.

 

Proceso Legislativo:

Proposición suscrita por el Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) el 31 de agosto de 2007.

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores para que suspenda la venta de cartera vencida y establezca mecanismos de renegociación con aquellos deudores que deseen hacerlo en condiciones preferenciales y acordes con su nivel económico, que le permitan cumplir con el pago de sus obligaciones y mantener su patrimonio familiar.

 

Regresar