2 |
Dip.
Víctor Gabriel Varela López
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Octubre 31, 2006. |
Por el que esta Soberanía emite un llamado al
Consejo Nacional de Evaluación de la Política
de Desarrollo Social, en relación con los
estudios y estimaciones de medición de la
pobreza.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de Desarrollo
Social. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión emite un atento llamado al Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social para que se conduzca con
apego a la Ley General de Desarrollo Social en
la elaboración de los estudios y estimaciones
relacionadas con la pobreza.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión exhorta al Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo Social
a que emita a la brevedad los documentos
normativos referidos a las evaluación y
medición de la pobreza que manda la Ley
General de Desarrollo Social y presente a esta
Soberanía un informe pormenorizado sobre el
grado de cumplimiento de las obligaciones
legales que tiene el Consejo. |
3 |
Dip.
Armando Barreiro Pérez
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I,
Noviembre 7, 2006. |
Por
el que exhorta a la SEMARNAT, reconsidere el
permiso otorgado a la Minera San Xavier en San
Luis Potosí, el pasado 10 de abril.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente
y Recursos Naturales a reconsiderar el permiso
otorgado el 10 de abril pasado a la Minera San
Xavier toda vez que ha sido evidente no sólo
para los diversos tribunales sino también para
la sociedad, la naturaleza altamente
contaminante y contra la salud que significa
esta explotación.
SEGUNDO.-
Por otra parte, exhortamos respetuosamente a
las autoridades federales y estatales
involucradas en esta explotación a que
consideren los resultados de la consulta
organizada el pasado 22 y 23 de octubre pasado
por el Frente Amplio Opositor. |
4 |
Dip.
Gerardo Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui
(PRI)
Publicación en GP
Octubre 24, 2006. |
Por el que se crea la Comisión Especial
encargada de coadyuvar y dar seguimiento a los
Programas y Proyectos de Desarrollo del Plan
Puebla-Panamá.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se propone la creación de la Comisión Especial
de la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión de la LX Legislatura encargada de
coadyuvar y dar seguimiento al Plan
Puebla-Panamá, la cual se integrará conforme a
lo dispuesto en la Ley Orgánica y en el
Reglamento para el Gobierno Interior del
Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos y tendrá una vigencia durante toda
la presenta legislatura.
SEGUNDO.-
La Comisión Especial estará integrada por 30
diputadas y diputados pertenecientes a todos
los Grupos Parlamentarios, de acuerdo con la
propuesta que al efecto formule la Junta de
Coordinación Política al Pleno de la Honorable
Cámara de Diputados.
TERCERO.-
La Comisión Especial impulsará y propondrá a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y
al Pleno de la Honorable Cámara de Diputados
los programas y proyectos prioritarios de
desarrollo para el Plan Puebla-Panamá, en el
marco del Presupuesto de Egresos de la
Federación. |
5 |
Dip.
Pablo Leopoldo Arreola Ortega
(PT)
Nota.
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se invita a los titulares de la SHCP y
de la SEP al Primer Foro Parlamentario de
Consulta sobre la Educación Media Superior,
Superior y Ciencia y Tecnología en México.
Se turna a la Junta
de Coordinación Política. |
ÚNICO.-
El Pleno de la Honorable Cámara de Diputados
exhorta a los titulares de las Secretarías de
Hacienda y Crédito Publico, de Educación
Pública, Francisco Gil Díaz y Reyes Tamez
Guerra respectivamente, para que asistan al
Primer Foro Parlamentario de Consulta sobre la
Educación Media Superior, Superior y Ciencia y
Tecnología en México que se realizará los días
22, 23 y 24 de noviembre en la Universidad
Autónoma de Colima y se reúnan en una mesa de
trabajo con los rectores en las universidades
públicas del país. Asimismo, para que se
comprometan a liberar los recursos para los
institutos de educación que esta Cámara aprobó
para 2006. |
6 |
Dip.
Erika Larregui Nagel
(PVEM)
Nota.
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 9, 2006. |
Por
el que se solicita a la SRE, envíe al Senado
de la República para su pronta ratificación,
la Convención de Naciones Unidas para la
Prohibición de Utilizar Técnicas de
Modificación Ambiental con Fines Militares u
otros Fines Hostiles (ENMOD).
Se turna a la Comisión de
Relaciones
Exteriores. |
ÚNICO.-
Que solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores envíe a la brevedad la Convención
de Naciones Unidas para la Prohibición de
Utilizar Técnicas de Modificación Ambiental
con Fines Militares u otros Fines Hostiles
(Enmod) al Senado de la República para su
pronta ratificación. |
7 |
Dip.
Diego Cobo Terrazas
(PVEM)
Nota.
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 21,
2006. |
Para que se elimine en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el ejercicio fiscal 2007, la clave de proyecto
0518TOQ0043 de la entidad TOQ CFE Sector 18
Energía.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para
que en el ámbito de su competencia y en el
marco del análisis y dictaminación del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007:
I.
No se autoricen recursos ni proyectos
relacionados con la generación de electricidad
por medio de energía nuclear, y
II.
No se autoricen los montos aprobados en
ejercicios fiscales anteriores para el
proyecto 0518TOQ0043 "CN Laguna Verde",
rehabilitación y modernización de la central
nucleoeléctrica Laguna Verde unidades I y II,
de la entidad TOQ Comisión Federal de
Electricidad, sector 18 Energía o cualquier
otro proyecto relacionado con la generación de
electricidad a través de energía nuclear. |