1 |
Dip.
José
Antonio Muñoz Serrano
(PAN)
Nota:
Sin
intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I,
Noviembre 14, 2006. |
Para
que en la iniciativa de Presupuesto de Egresos
de la Federación del Ejercicio Fiscal 2007, se
considere la inclusión de una partida
destinada a incrementar el patrimonio del
Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo
Social para Extrabajadores Migratorios
Mexicanos.
Se turna a la
Comisión de
Presupuesto y Cuenta
Pública. |
ÚNICO.-
Gírese respetuoso oficio al titular del
Ejecutivo para que en la iniciativa de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007 considere la
inclusión de una partida presupuestal
destinada a incrementar el patrimonio del
Fideicomiso que Administra el Fondo de Apoyo
Social para ex Trabajadores Migratorios
Mexicanos. |
2 |
Dip.
Joaquín de los Santos Molina
(PRD)
Nota:
Sin
intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I,
Octubre 31, 2006. |
Para
exhortar al Titular del Ejecutivo Federal que
en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2007,
considere una partida para el Fondo de Apoyo
Social para Extrabajadores Migratorios
Mexicanos.
Se turna a la
Comisión de
Presupuesto y Cuenta
Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público para que en el proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2007, considere una
partida para el Fondo de Apoyo Social para Ex
Trabajadores Migratorios Mexicanos; a fin de
que se pueda pagar en su totalidad la
bonificación de los ahorros que realizaron
dichos trabajadores durante los años de 1942 a
1946, y en el caso de los beneficiarios a este
programa que residan en los Estados Unidos de
América dicho pago se lleve a cabo a través de
los consulados mexicanos en ese país. |
3 |
Dip.
María Eugenia Campos Galván
(PAN)
Nota:
Sin
intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se solicita a los gobiernos de los
estados fronterizos que en coordinación con el
Ejecutivo Federal, formulen e implementen una
estrategia integral para abordar la
problemática de la frontera norte.
Se turna a la Comisión de
Población,
Fronteras y Asuntos Migratorios. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión hace un respetuoso exhorto al Ejecutivo
Federal y a los Ejecutivos locales de los
estados fronterizos del norte del país, para
que en el ámbito de sus respectivas
facultades, se impulse una estrategia integral
de políticas públicas para prevenir y
contrarrestar los efectos derivados del
endurecimiento de las políticas migratorias y
de seguridad en los Estados Unidos de América. |
4 |
Dips.
Carlos René
Sánchez Gil
y Juan
Manuel Villanueva Arjona
(PAN)
Nota:
Sin
intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Para
integrar las zonas metropolitanas de las
ciudades de Guadalajara y Monterrey, como
beneficiarias de los recursos del Fondo
Metropolitano del Ramo 23 del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal del año 2007.
a)
Se turnan los resolutivos PRIMERO y SEGUNDO.
a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
b)
Se turnan los resolutivos TERCER y CUARTO a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al
Ejecutivo Federal, al Secretario de Hacienda y
Crédito Público y al Secretario de Desarrollo
Social a incorporar e integrar a las zonas
metropolitanas de las ciudades de Guadalajara
y Monterrey, como beneficiarias del Fondo
Metropolitano de Proyectos de Impacto
Ambiental, relativas al Ramo 23, "Provisiones
Salariales y Económicas", del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007, a efecto de atender y resolver
los problemas propios de su crecimiento y
desarrollo metropolitano, atento a los motivos
y fundamentos legales antes citados.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al
Secretario de Desarrollo Social a modificar el
rubro de Fondo Metropolitano de Proyectos de
Impacto Ambiental en el Valle de México del
Ramo 23, "Provisiones Salariales y
Económicas", del Presupuesto de Egresos
Federal para el Ejercicio Fiscal de 2007, para
denominarse Fondo Metropolitano de Proyectos
de Impacto Ambiental, por los motivos
expuestos en los puntos de consideraciones de
este acuerdo.
TERCERO.-
Se exhorta a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de
esta honorable Cámara de Diputados del
Congreso de la Unión para que en el
Presupuesto de Egresos de la Federación del
próximo año fiscal 2007 sean incorporadas las
zonas metropolitanas de Guadalajara y de
Monterrey, como beneficiarias del Fondo
Metropolitano de Impacto Ambiental del Ramo
23, "Provisiones Salariales y Económicas".
CUARTO.-
Se exhorta al
secretario de Hacienda y Crédito Público, al
Secretario de Desarrollo Social y a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
citados a establecer como condición en el
ejercicio del Fondo Metropolitano de Proyectos
de Impacto Ambiental del Ramo 23, "Provisiones
Salariales y Económicas", del Presupuesto de
Egresos de Federación para el Ejercicio Fiscal
de 2007, que los gobiernos estatales y
municipales de las zonas metropolitanas
beneficiadas aporten una parte proporcional
del costo de las obras y acciones propuestas
en un ámbito de colaboración, coordinación y
corresponsabilidad. |
5 |
Dip.
Jorge Toledo Luis
(PRI)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
Sobre el incremento
del precio de la leche que distribuye Liconsa.
( * )
a)
En votación nominal por 224 votos en
pro, 171 en contra y 4 abstenciones no se
consideró de urgente resolución en virtud de
no alcanzar la mayoría calificada requerida.
b)
Se turna a la Comisión de
Desarrollo
Social. |
PRIMERO.-
Se
exhorta al gobierno federal y al Consejo de
Administración de Liconsa a que se reconsidere
y se retracte en su decisión de incrementar el
precio de la leche que distribuya ante la
población del país, en un 20 por ciento que
entrará en vigor el día 17 de noviembre.
SEGUNDO.-
Que
de acuerdo a los datos con que cuenta la
Secretaría de Desarrollo Social, se
identifiquen las zonas de mayor marginación
del país, para que el Consejo de
Administración de Liconsa revise las rutas de
distribución de la leche Liconsa, así como que
el producto lácteo llegue a las regiones que
más lo demandan y más lo requieran.
( **
) |
6 |
Dip.
Irma
Piñeyro Arias
(Nueva Alianza)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006.
|
Por el que se
exhorta a la SHCP y al Consejo de
Administración de Liconsa a suspender el
incremento establecido para la leche del
programa Liconsa.
( * )
a)
En votación nominal por 209 votos en
pro, 175 en contra y 13 abstenciones no se
consideró de urgente resolución en virtud de
no alcanzar la mayoría calificada requerida.
b)
Se turna a
la Comisión de
Desarrollo Social.
|
ÚNICO.
Se exhorta al Ejecutivo Federal, a la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al
Consejo de Administración de Liconsa a
suspender el incremento establecido a la leche
del programa Liconsa. (
** ) |