DATOS DE LA LX LEGISLATURA

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1.OFICIOS

 

a) De Congreso Estatal

 

b) De la Cámara de Senadores

2.PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

a) De la Junta de Coordinación Política

 

3.CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Secretaría de Gobernación

4. INICIATIVAS

5. DICTAMEN A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales

6. AGENDA POLÍTICA

7. PROPOSICIONES

8. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar minutas 

III. CITA A SESIÓN ORDINARIA

Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 25, Noviembre 14, 2006.

 

 

 

7. PROPOSICIONES

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS ( * )

1

Dip.

Joaquín Humberto Vela González

(PT)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

 

Por el que se crea la Comisión Especial para el Rescate, Preservación, Desarrollo y Aprovechamiento de la Cuenca del Valle de México.

 

Se turna a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se aprueba crear la Comisión Especial para el Rescate, Preservación, Desarrollo y Aprovechamiento de la Cuenca del Valle de México, con fundamento en las facultades que establece el artículo 27 constitucional para regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los recursos naturales susceptibles de apropiación con el objeto de realizar una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y mejorar la condición de vida de la población.

SEGUNDO.- Hacer del conocimiento de las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Defensa Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, de instituciones de educación y de salud, de los gobiernos estatales de México, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos y el Distrito Federal, así como de los municipios de las regiones proveedoras.

Los trabajos de esta Comisión Especial para evaluar, exhortar o apoyar acciones o inversiones que puedan aplicar para el rescate, preservación, desarrollo y aprovechamiento de las cuencas y de las subcuencas del Valle de México.

TERCERO.- Sustentar solicitudes al Senado y a la Presidencia de la República para la gestión de recursos financieros de organismos multilaterales, fundaciones de desarrollo e instituciones ecológicas internacionales para proyectos específicos en los estados de México, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Morelos y el Distrito Federal, para el rescate del patrimonio acuífero.

CUARTO.- Esta Comisión Especial estará integrada por dos miembros de cada Grupo Parlamentario.

 

Regresar