|
|
Primer
Periodo
de
Sesiones
Ordinarias del
Primer
Año
de
Ejercicio |
Sesión No. 33, Diciembre 14, 2006. |
8.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Integrantes de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados
Publicación en GP: Anexo II, Pendiente |
Para
exhortar al Ejecutivo Federal y al Gobierno
del Distrito Federal, a que proyecten un
incremento en el Presupuesto de Egresos de la
Federación y del Distrito Federal,
respectivamente, para el Ejercicio Fiscal
2007.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal y al Gobierno
del Distrito Federal, a que proyecten un
incremento en el Presupuesto de Egresos de la
Federación y del Distrito Federal,
respectivamente, para el Ejercicio Fiscal de
2007, con el objetivo de realizar diversas
acciones encaminadas al mejoramiento,
mantenimiento urbano y seguridad pública, en
las zonas aledañas a la Cámara de Diputados
del H. Congreso de la Unión.
SEGUNDO.-
Se instruye a las Comisiones de Seguridad
Pública, Presupuesto y Cuenta Pública y del
Distrito Federal de la Cámara de Diputados y
se exhorta a la Comisión de Seguridad Pública
y Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión
de Administración Pública Local de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal,
respectivamente, a que en el marco de la
aprobación del Presupuesto de Egresos Federal,
y en el procedimiento de aprobación del
Presupuesto de Egresos del Distrito Federal
para el Ejercicio Fiscal 2007, se destinen 247
millones 142 mil 300 pesos en los rubros de
Mejoramiento, Mantenimiento Urbano y Seguridad
Pública en las zonas aledañas a la Cámara de
Diputados del H. Congreso de la Unión con
cargo al Ramo General 33 “Aportaciones
Federales para Entidades Federativas y
Municipios”, en el “Fondo de Aportaciones para
el Fortalecimiento de Municipios y de las
Demarcaciones Territoriales del Distrito
Federal”.
TERCERO.-
Se solicita a las Comisiones dictaminadoras de
la Cámara de Diputados y de la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal, que de
conformidad con lo señalado en el resolutivo
anterior dichos recursos se destinen
específicamente a:
Luminarias en calles, parques y jardines.
Instalación, operación y mantenimiento de
cámaras en red, que cubran las zonas aledañas
a la Cámara de Diputados.
Adquisición, operación y mantenimiento de
unidades móviles que brinden el servicio de
seguridad en la zona referida.
Llevar a cabo una campaña de información sobre
la prevención del delito y cultura cívica.
Incrementar el número de efectivos policiales
pie tierra en la zona.
Fortalecer las acciones de mejoramiento urbano
en la carpeta asfáltica, áreas verdes,
guarniciones, banquetas y alumbrado público,
así como de balizamiento y señalamientos que
lleva a cabo la Delegación Venustiano
Carranza.
Fortalecimiento de las acciones del Ministerio
Público y de la Policía Judicial del Distrito
Federal, así como de justicia cívica en la
zona.
CUARTO.-
Se exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal a que ejerza en tiempo y forma los
recursos federales destinados a estas
acciones.
QUINTO.-
Publíquese en la Gaceta Parlamentaria.
( *)
|
2 |
Dip.
Ramón Landeros González
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2007 se consideren
recursos para llevar a cabo la obra de
rectificación y encauzamiento del río Turbio,
en el estado de Guanajuato.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Esta Honorable Cámara de Diputados exhorta a
la Comisión Nacional del Agua, organismo
descentralizado del Gobierno Federal, a
incluir dentro del Presupuesto de Egresos de
la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 el
presupuesto necesario y suficiente para llevar
a cabo la obra de rectificación y
encauzamiento del río Turbio, en el estado de
Guanajuato.
( *) |
3 |
Dip.
Martín Zepeda Hernández
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
A efecto de crear
la pensión alimenticia universal para adultos
mayores, madres solteras y personas con
discapacidad.
Se turna a la
Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, acuerda incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2007 un programa de pensión alimenticia
para adultos mayores de 70 años en adelante,
de carácter universal, así como destinar los
recursos suficientes en el Ramo 19, Seguridad
Social.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del H. Congreso de la
Unión, acuerda incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2007 un programa de pensión alimenticia
para las madres solteras de carácter
universal, así como destinar los recursos
suficientes en el Ramo 20, Desarrollo Social.
TERCERO.-
Se acuerda la inclusión en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2007 de un programa de pensión
alimenticia para personas con discapacidad, de
carácter universal; así como destinar los
recursos suficientes en el Ramo 20, Desarrollo
Social (
*) |
4 |
Dip.
José Ascensión Orihuela Bárcenas
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se prevea una partida
destinada a crear un fondo nacional para la
investigación oceanográfica.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública otorgue una partida por 50 millones de
pesos para la creación de un fondo nacional
para investigación oceanográfica, con el fin
de impulsar la investigación oceanográfica
nacional, así como solventar parte de los
insumos necesarios para llevar a cabo esta
actividad.
SEGUNDO.-
Formar un comité de vigilancia, integrado por
los presidentes de las comisiones de
Presupuesto y Cuenta Pública, de Marina, de
Pesca, de Ciencia y Tecnología, y de Energía
de la Cámara de Diputados; por el coordinador
de la investigación científica de la
Universidad Nacional Autónoma de México; y por
un representante de la Dirección General
Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y
Meteorología de la Secretaría de Marina. La
función de este comité será vigilar, auditar y
discutir el destino de los recursos del
presupuesto asignado.
TERCERO.-
Para evaluar y asignar los recursos
financieros y la utilización del tiempo de los
buques, se formará un comisión académica
interinstitucional, integrada por científicos
y académicos reconocidos en la comunidad
oceanográfica nacional, que representen a las
instituciones de investigación oceanográfica
de México, la cual deberá realizar un proyecto
de actividades en el que se incluya la
realización de foros, con el fin de conocer
alternativas de solución.
La comisión será coordinada por la Dirección
General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y
Meteorología de la Secretaría de Marina, por
el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología
y la Coordinación de la Investigación
Científica, ambas de la Universidad Nacional
Autónoma de México, y un representante de la
Cámara de Diputados.
Esta comisión, recibirá y evaluará los
resultados que se obtengan por las
investigaciones realizadas, proporcionará
información a las instituciones públicas e
institutos de investigaciones que lo
soliciten, además de brindar los elementos que
contribuyan a la elaboración de un plan rector
de desarrollo de las actividades marítimas a
corto, mediano y largo plazos para ser
incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.
CUARTO.-
Los recursos serán depositados en la Tesorería
de la Federación, y serán asignados, vigilados
y auditados por el Comité de Vigilancia. La
Comisión Académica Interinstitucional
presentará programa de trabajo y presupuesto
de egresos a la Junta de Coordinación Política
de la Cámara de Diputados para su
aprobación. (
*)
|
5 |
Dip.
Ana María Ramírez Cerda
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2007 se destinen
recursos para construir el Puente Vado, sobre
el río San Juan, en Nuevo León.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública a incorporar dentro del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2007 una partida
específica para la construcción del puente
vado sobre el río San Juan, en el municipio de
Los Ramones, Nuevo León.
( *) |
6 |
Dip.
Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se destinen recursos para
garantizar la aplicación de programas
permanentes de lucha y reducción de la tasa de
muertes maternas.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se considere en el decreto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para 2007 destinar
recursos suficientes para garantizar la
aplicación de programas permanentes para la
lucha para reducir la tasa de muertes
maternas.
( *) |
7 |
Dip.
Anuario Luis Herrera Solís
(PT)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se destinen recursos para
implantar un programa emergente que atienda
los efectos colaterales provocados por el
huracán Stan en Chiapas.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ARTÍCULO PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión solicita a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación que constituya nuevamente
el programa emergente de atención a los
cafeticultores afectados por el huracán
Stan en el estado de Chiapas.
ARTÍCULO SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados aprueba destinar en el
Presupuesto de Egresos de la Federación del
2007 para dicho programa al menos 200 millones
de pesos.
( *) |
8 |
Dip.
Irma Piñeyro
Arias
(Nueva Alianza)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se destinen recursos para
realizar el VIII Censo Nacional Agropecuario.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, para que incluya en el
proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2007
recursos económicos suficientes para que el
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e
Informática realice el VIII Censo Nacional
Agropecuario.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las comisiones ordinarias del
sector rural de esta honorable Cámara de
Diputados y a la de Presupuesto y Cuenta
Pública incorporar, en uso de sus
atribuciones, en su dictamen de decreto del
Presupuesto de Egresos de la Federación el
monto requerido para el VIII Censo Nacional
Agropecuario.
TERCERO.
Se solicita al INEGI que, con la mayor
brevedad, haga llegar el requerimiento
presupuestal para realizar el VIII Censo
Nacional Agropecuario a las comisiones
ordinarias del sector rural de esta honorable
Cámara de diputados, así como a la de
Presupuesto y Cuenta Pública; e informe sobre
los 813 millones de pesos que fueron aprobados
para este censo.
( *) |
9 |
Dip.
Elsa de Guadalupe
Conde Rodríguez
(Alternativa)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se asignen recursos
suficientes y etiquetados para mujeres.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ARTÍCULO ÚNICO.-
Se destinan, de los ramos: 1, Poder
Legislativo; 4, Gobernación; 6, Hacienda y
Crédito Público; 11, Educación; 12, Salud; 16,
Medio Ambiente; 17, Procuraduría General de la
República; 20, Desarrollo Social, etiquetados
para mujeres, de acuerdo con las cantidades
determinadas en el siguiente cuadro:
( *) |
10 |
Dip.
Héctor Manuel Ramos Covarrubias
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A efecto de
solicitar a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que no prevea ningún aumento de
la dieta de los diputados en el dictamen del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública que dentro del proceso de
análisis, discusión, modificación, y
aprobación del dictamen del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007 no se apruebe ningún aumento a
las dietas o demás apoyos económicos que los
diputados federales reciban como remuneración.
( *) |
11 |
Dip.
Lourdes Alonso Flores
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se considere un aumento
para la Conagua.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a que las Comisiones de Presupuesto
y Cuenta Pública, Recursos Hidráulicos y así
como a la Comisión de Desarrollo Metropolitano
de esta honorable Cámara de Diputados, para
que en el análisis y discusión del Presupuesto
de Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2007, consideren un aumento
presupuestal a la Comisión Nacional del Agua,
a fin de que estos sean destinados para la
ejecución de obras y la aplicación de
acciones, mediante programas de inversión en
la Zona Metropolitana del Valle de México, que
permitan resolver la problemática en materia
de abasto y saneamiento del agua en el corto,
mediano y largo plazo.
SEGUNDO.-
Que por conducto de la Mesa Directiva se
solicite a la Comisión Nación del Agua, remita
a esta Soberanía un informe completo y
detallado sobre la factibilidad de la
conclusión de la cuarta etapa del Sistema
Cutzamala, así como el proyecto ejecutivo para
la construcción de éste.
( *) |
12 |
Dip.
Elizabeth Morales García
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 se
asignen recursos adicionales a la Conade y al
Instituto Mexicano de la Juventud.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados a que considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación del 2007 un aumento
de los apoyos públicos destinados a la Conade
e Instituto Mexicano de la Juventud.
( *) |
13 |
Dip.
Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se destinen recursos para
programas de prevención de la violencia contra
las mujeres.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a esta Soberanía a destinar en el
decreto del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007
recursos suficientes para el Programa de Apoyo
a las Instancias de Mujeres en las Entidades
Federativas para Implementar y Ejecutar
Programas de Prevención de la Violencia contra
las Mujeres, Paimef, y quede establecido en el
rubro de Sedesol, en el marco operativo de
Indesol.
( *) |
14 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación de 2007 se asignen
recursos para la Universidad Autónoma de
Guerrero.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ARTÍCULO PRIMERO.-
Se destinan del Ramo 11, Educación, mil
doscientos treinta millones de pesos para la
Universidad Autónoma de Guerrero.
( *) |
15 |
Dip.
Ricardo Franco Cázarez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
terminar la construcción del museo El Trompo
Interactivo, en Tijuana.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal a incluir en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007
recursos generales para la terminación de la
construcción del Museo Interactivo Tijuana,
AC, mejor conocido como El Trompo, ubicado en
el Tijuana, Baja California.
( *) |
16 |
Dip.
Miguel Ángel Peña Sánchez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
reactivar el complejo industrial de Ciudad
Sahagún, Hidalgo.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión para que se
contemple en el análisis, discusión y
modificación del Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, una partida especial
correspondiente a la Secretaría de Economía
por un monto de mil millones de pesos con el
objetivo de reactivar el complejo industrial
de Ciudad Sahagún en el estado de Hidalgo.
( *) |
17 |
Dip.
Alberto Amador Leal
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se incrementen los recursos
para financiar la educación media y superior
del IPN.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, para que incluya en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio 2007, una asignación de 8 mil
927.8 millones de pesos para el financiamiento
de la educación media y superior del Instituto
Politécnico Nacional, lo que representa un
incremento de mil 807 millones de pesos
respecto del ejercido en 2006.
( *) |
18 |
Dip.
Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos
destinados a crear la fiscalía especializada
para esclarecer los delitos relacionados con
actos de violencia contra las mujeres.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Proposición con punto de acuerdo de urgente y
obvia resolución para que esta soberanía
contemple en el decreto del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007, la creación de la fiscalía
especializada para esclarecer los delitos
relacionados con actos de violencia contra las
mujeres.
( *) |
19 |
Dip.
José Inés Palafox Núñez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
los pensionados por invalidez menores de 60
años.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública a permitir que a los
pensionados por invalidez menores de 60 años
se les consideren recursos dentro del proyecto
de Presupuesto de Egresos de la Federación
correspondiente a 2007.
( *) |
20 |
Dip.
Benjamín Hernández Silva
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
fortalecer la cadena productiva agave mezcal.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que dentro del Presupuesto de Egresos de la
Federación para Ejercicio Fiscal 2007, se
destinen 350 millones de pesos al
fortalecimiento de la cadena productiva
agave-mezcal en acciones de fortalecimiento a
la agroindustria, promoción y comercialización
del mezcal en los mercados nacionales e
internacionales.
( *) |
21 |
Dip.
Martha Angélica Tagle Martínez
(Convergencia)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se destinen recursos para
el aumento de las prestaciones, la
capacitación y la promoción de ascensos de las
mujeres militares de México.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a esta Soberanía, de urgente y
obvia resolución, a destinar en el decreto del
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007 recursos
suficientes para el aumento de las
prestaciones, la capacitación y la promoción
de ascensos a las mujeres militares de México.
( *) |
22 |
Dip.
Jorge Quintero Bello
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos
destinados al Fondo para Pensiones de los
Trabajadores de los Hospitales Civiles de
Guadalajara.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
El suscrito exhorta a los miembros de la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de
esta Honorable Asamblea a analizar y valorar
la posibilidad de asignar anualmente recursos,
y a partir del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007,
por un monto de 17 millones de pesos en
concepto de aportación para el fondo de
pensiones de los trabajadores de los
hospitales civiles de Guadalajara.
( *) |
23 |
Dip.
Francisco Sánchez Ramos
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
ampliar los programas de agua potable,
alcantarillado y saneamiento en zonas urbanas
y rurales de Tabasco.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta al la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara a que en el
análisis del Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007
autorice una ampliación a los Programa de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Zonas
Urbanas [PROSSAPYS] y Programa para la
Construcción y Rehabilitación de Sistemas de
Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales [APAZU]
de la delegación Tabasco con un 27.4%
adicional al presupuesto otorgado en el 2006.
( *) |
24 |
Dip.
Octavio Martínez
Vargas
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
incrementar la infraestructura de las
centrales de abasto del país.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión para que se
contemple en el análisis, discusión y
modificación del Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, una partida especial
correspondiente a la Secretaría de Economía
por un monto de dos mil millones de pesos con
el objetivo de incrementar la infraestructura,
apoyar con tecnología de punta y modernizar a
todas las centrales de abasto del país.
( *) |
25 |
Dips.
Silvia Oliva Fragoso, Lourdes Alonso Flores,
Efraín Morales Sánchez y David Mendoza
Arellano
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
que la Conagua realice diversos proyectos en
la zona oriente del valle de México.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
Se solicita que del presupuesto del Fondo
Metropolitano de Proyectos de Impacto
Ambiental en el Valle de México del 2007, se
asignen recursos para que la Comisión Nacional
del Agua realice:
PRIMERO.-
El proyecto y construcción del colector de
alivio "John F. Kennedy" que cuenta con las
siguientes características: (
*) |
26 |
Dip.
Miguel Ángel Peña Sánchez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
construir y ampliar el tramo carretero
Tizayuca-General Felipe Ángeles.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión para que se
contemple en el análisis, discusión y
modificación del Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, un monto adicional de 45
millones de pesos a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para la
construcción ampliación del tramo carretero
Tizayuca-General Felipe Ángeles.
( *) |
27 |
Dip.
Irineo Mendoza Mendoza
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se establezcan criterios de
eficiencia y transparencia administrativa para
evitar el subejercicio de los recursos
públicos destinados al campo.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a establecer los mecanismos
institucionales para que en el ejercicio del
Presupuesto de Egresos de la Federación 2007,
la utilización de los recursos contenga los
máximos criterios de eficiencia administrativa
y transparencia, a fin de evitar el
subejercicio de los recursos públicos
destinados al campo, así mismo se entregue un
informe trimestral detallado a esta soberanía,
sobre los avances en la entrega de recursos de
los programas bajo reglas de operación.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público, a la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación y a la Secretaría de
Desarrollo Rural a informar de manera clara y
amplia; -en las comunidades rurales y entre
los productores-, los procedimientos
necesarios para acceder a los beneficios de
los programas federales de apoyo al campo
sujetos a reglas de operación, asimismo para
que modifiquen el criterio de las reglas de
operación en el Programa Alianza para el
Campo, con el objetivo de que en las zonas que
están consideradas de alta y muy alta
marginación los beneficiarios aporten la
participación que les corresponde y al mismo
tiempo el gobierno federal, estatal y
municipal, entreguen los recursos asignados,
para dicho proyecto.
TERCERO.-
Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, para que en las discusiones
sobre el presupuesto de Egresos 2007, se
incrementen los recursos destinados al
Programa Alianza para el Campo.
( *) |
28 |
Dip.
Racial Pérez Cruz
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
construir el arco norte del distribuidor San
Juan Ixhuatepec, México.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, de Transportes, y de
Comunicaciones, a que incluyan en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal 2007, recursos por 100
millones de pesos para la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, destinados a la
construcción del Arco Norte (primera etapa)
del Distribuidor San Juan Ixhuatepec estado de
México.
( *) |
29 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
modernizar los sistemas estatales del registro
civil y municipales de registro catastral; y
de que se solicite a Pemex la donación de
material asfáltico destinado a mejorar la
infraestructura carretera de los municipios.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
De acuerdo a los antecedentes expuestos en
párrafos anteriores, se somete a consideración
del Pleno de la Cámara de Diputados, la
creación de un Fondo para la Modernización del
Registro Civil, consistente en $120,000,000
(ciento veinte millones de pesos).
SEGUNDO.-
La creación del Fondo de Modernización de los
Sistemas Catastrales, consistente en $240 000
000 (doscientos cuarenta millones de pesos)
que se destinará a modernizar los sistemas de
catastro de los municipios.
TERCERO.-
Otorgar a Petróleos Mexicanos (Pemex) recursos
por $340 000 000 (trescientos cuarenta
millones de pesos) para que brinde material
asfáltico AC-20 a favor de los municipios, con
el objeto de que se logre la pavimentación de
3 mil 333 kilómetros de caminos que conecten a
las cabeceras municipales con las comunidades.
( *) |
30 |
Dips.
Jaime Espejel Lazcano y Rafael Ramos Becerril
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
ejecutar un proyecto regional de tratamiento y
valorización de los residuos sólidos urbanos
de la zona oriente del estado de México.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados y a
la Comisión de Desarrollo Metropolitano del
honorable Congreso de la Unión a considerar,
en el análisis, discusión y modificación del
Presupuesto de Egresos de la Federación 2007
un monto de 60 millones de pesos destinado al
Fondo Metropolitano para la ejecución de un
proyecto regional de tratamiento y
valorización de residuos sólidos urbanos para
la zona oriente del estado de México.
( *) |
31 |
Dip.
Francisco Javier Calzada Vázquez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se consideren recursos para
el desarrollo y la promoción del turismo en el
estado de Zacatecas.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Solicita se considere en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal 2007, una partida presupuestal con un
monto de 57millones 850 mil pesos para el
desarrollo y promoción turística para el
estado de Zacatecas.
( *) |
32 |
Dip.
Alliet Mariana Bautista Bravo
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se incrementen los recursos
para la Universidad Autónoma Metropolitana.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para
que en términos de sus facultades y
atribuciones, incremente la partida
presupuestal destinada a la Universidad
Autónoma Metropolitana en un orden del siete
por ciento adicional a lo establecido en el
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, ubicado en el Ramo 11,
Educación Pública, bajo la entidad A2M.
( *) |
33 |
Dip.
Amador Campos Aburto
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
A fin de que en
el proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación de 2007 se incorporen recursos para
el desarrollo rural sustentable en Guerrero,
Oaxaca y Chiapas.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública, de Desarrollo Rural, de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, y de
Agricultura y Ganadería a destinar a los
estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en
proporciones iguales para cada uno, 600
millones de pesos adicionales dentro del
Subprograma de Desarrollo Rural de la Alianza
para el Campo, que administra la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación, para ser aplicados bajo
la mecánica del Programa Especial para la
Seguridad Alimentaria, y 750 millones de pesos
dentro del Programa de Conservación y
Restauración de los Ecosistemas Forestales del
Pro-Árbol, que administra la Comisión Nacional
Forestal, para apoyar a los productores de
menores ingresos y propiciar la conservación y
restauración de los eco sistemas forestales de
esas entidades federativas.
Derivado de las condiciones de restricción
presupuestal que se enfrenta en esta región,
estos recursos se otorgaran sin necesidad de
una aportación estatal en contrapartida.
( *) |
34 |
Dip.
Victorio Rubén Montalvo Rojas
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I,
Diciembre 5, 2006. |
Por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal, asigne
recursos suficientes para el debido
cumplimiento de las disposiciones del sistema
de justicia para adolescentes.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo Federal para que las
medidas necesarias en el marco de sus
atribuciones y en la legislación aplicable a
fin de que asigne recursos suficientes para
los 31 estados, el Distrito Federal y la
federación dentro del ejercicio presupuestal
del año 2007, con la finalidad de que le den
el debido cumplimiento al mandato derivado de
la reforma al artículo 18 constitucional, en
sus párrafos cuarto, quinto y sexto, en
materia de justicia para adolescentes.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Comisión de Hacienda y Crédito
Público de la Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión, para que en el
ejercicio de las facultades que le delega el
artículo 74 fracción IV de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos,
garantice todo lo concerniente a que se
etiqueten los recursos suficientes dentro del
Proyecto de Presupuesto 2007 enviado por el
Ejecutivo federal, con el objeto de permitir
el debido funcionamiento del sistema de
justicia para adolescentes.
( *) |
35 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP:
Diciembre 15, 2006.
Nota:
A solicitud de la Junta de Coordinación
Política y en votación económica se incorporó
al orden del día. |
Por el que se
solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta
Pública, de la Cámara de Diputados, que
incluya en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, la
creación de un fondo de prevención de riesgos
de desastres naturales, orientado a la
inversión en infraestructura y mantenimiento
en zonas de desastre.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que
en el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2007 se incluya un
fondo específico de prevención de riesgos en
desastres naturales orientado a la inversión
en infraestructura y mantenimiento en zonas de
desastres y se le destinen suficientes
recursos económicos.
( *) |
36 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP:
Diciembre 15, 2006.
Nota:
A solicitud de la Junta de Coordinación
Política y en votación económica se incorporó
al orden del día. |
Por
el que se solicita a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados que se revisen los criterios de la
Ley de Coordinación Fiscal, con el objeto de
incrementar las participaciones federales que
se transfieren a los gobiernos municipales,
así como garantizar a los ayuntamientos la
entrega directa de estos recursos.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.
Se solicita a las Comisiones de Hacienda y
Crédito Público y Presupuesto y Cuenta Pública
de la Cámara de Diputados a que se revisen los
criterios técnicos y los dispositivos legales
contemplados en la Ley de Coordinación Fiscal
que se utilizan para calcular el incremento de
las participaciones federales que se
transfieren a los gobiernos municipales así
como las garantías a los ayuntamientos para la
entrega directa de éstos recursos.
( *) |
37 |
Dip.
Mónica Fernández Balboa
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP:
Diciembre 15, 2006.
Nota:
A solicitud de la Junta de Coordinación
Política y en votación económica se incorporó
al orden del día. |
Para solicitar a
la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública,
que se complemente en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2007, que la partida
correspondiente a las pensiones de los ex
Presidentes de la República Mexicana sean
reasignados a la Secretaría de Desarrollo
Social, específicamente al programa de
Adquisiciones de Leche, a cargo de Liconsa, S.
A., de C. V., y al programa de Abasto Social
de Leche; a cargo de la diputada Mónica
Fernández Balboa.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de esta Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión para que se
contemple en el análisis, discusión y
modificación del Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, que elimine la partida
correspondiente a los recursos destinados a
los ex presidentes de la República, y éstos
recursos sean reasignados a la Secretaría de
Desarrollo Social, específicamente al Programa
de Adquisiciones de Leche a cargo de Liconsa,
S.A. de C.V. y al Programa de Abasto Social de
Leche.
( *) |
38 |
Dip.
Francisco Elizondo Garrido
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
Acuerdo relativo a los problemas de
contaminación del Río Sedeño, en el estado de
Veracruz.
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las autoridades municipales y
estatales del Estado de Veracruz, para que en
el ámbito de sus respectivas competencias,
realicen medidas administrativas y
legislativas que permitan frenar y revertir
las tendencias de deterioro ambiental que
sufre actualmente el río Sedeño.
( *) |
39 |
Dips.
Alberto Amador Leal, Mario Mendoza Cortés y
Wenceslao Herrera Coyac
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
Para el
desarrollo del Municipio de Tlacuilotepec, en
el estado de Puebla.
Se turna a las Comisiones de
Asuntos Indígenas
y de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se exhorta a los Gobiernos Federal y del
estado de Puebla, para que en el desempeño de
las facultades concurrentes que les son
propias, apoyen el desarrollo del Municipio de
Tlacuilotepec, para impulsar una estrategia de
crecimiento económico y bienestar, que permita
superar los problemas estructurales de este
municipio.
SEGUNDO.-
Que, en este contexto, se ratifique la
inclusión de la pavimentación de la carretera
La Ceiba-San Pedro Petlacotla-Tlaxco en el
Pibai, en el ejercicio del 2007.
( *) |
40 |
Dip.
Sonia Noelia Ibarra Fránquez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
Por
el que se solicita al Gobernador del estado de
Nayarit, emprenda medidas para detener los
altos índices de Feminicidios en dicha
entidad.
Se turna a la Comisión de
Gobernación. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobernador del estado de Nayarit
a tomar las medidas necesarias para combatir
eficazmente los feminicidios cometidos en ese
estado, pues es una obligación de Estado
proveer la seguridad necesaria a sus
habitantes.
SEGUNDO.-
Se exhorta al gobernador antes citado a que
inicie una campaña permanente de prevención de
las conductas que fomentan la discriminación
de género, la marginación y la violencia que
sufren las mujeres en el estado. La
responsabilidad estatal abarca la prevención
del delito, y es una de las cuestiones
fundamentales que el gobernador debe atender.
TERCERO.-
Se exhorta al gobernador antes citado a que
inicie de manera expedita una campaña
permanente para difundir los derechos humanos
que se encuentran consagrados en nuestra Carta
Magna, pues ello coadyuvará en la
reestructuración del tejido social dañado
profundamente por las muertes de estas
mujeres.
( *) |
41 |
Dip.
Martín López Cisneros
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Diciembre 14,
2006. |
Para
exhortar a la ASF, realice una auditoría a fin
de transparentar el manejo de los recursos
utilizados en la organización y operación del
Forum Universal de las Culturas, Monterrey
2007.
Se turna a la Comisión de
Vigilancia de la
Auditoría Superior de la Federación. |
ÚNICO:
Se solicita a esta Cámara de Diputados del
honorable Congreso de la Unión a que realice
un atento exhorto a la Auditoría Superior de
la Federación, para que inicie una amplia
auditoría, así como para que lleve a cabo las
acciones necesarias con el fin de trasparentar
el manejo de los recursos utilizados en la
organización y operación del Fórum universal
de la culturas Monterrey 2007.
( *) |
42 |
Dip.
Nemesio Domínguez Domínguez
(PRI)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
Para acelerar el proceso de afiliación al
Seguro Popular de las Familias en el estado de
Veracruz.
Se turna a la Comisión Desarrollo
Social. |
PRIMERO.-
Se solicita a las Comisiones de Presupuesto y
Cuenta Pública y de Salud de la Cámara de
Diputados, acelerar el proceso de afiliación
al Seguro Popular de las familias localizadas
en el estado de Veracruz, dándole cobertura a
279 mil familias en el año 2007 y 10 mil 876
familias por el año, durante el período
2008-2.
( **) |
43 |
Dip.
Erick López
Barriga
(PRD)
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 14,
2006. |
Sobre el
funcionamiento irregular de la Comisión de
Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de
esta soberanía.
Se turna a la
Conferencia para
la Dirección y Programación de los Trabajos
Legislativos. |
ÚNICO.-
Que el Pleno de la Cámara de Diputados del
Honorable Congreso de la Unión hace un severo
extrañamiento al Diputado Andrés Bermúdez
Viramontes y se le exhorta para que, en su
calidad de presidente de la Comisión de
Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, dé
cumplimiento a las normas que nos rigen, las
que nos comprometimos a cumplir, y a la
brevedad convoque a una reunión de trabajo de
la citada Comisión ordinaria.
( **) |
44 |
Dip.
Salvador Ruiz Sánchez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP:
Diciembre 15, 2006.
Nota:
A solicitud de la Junta de Coordinación
Política y en votación económica se incorporó
al orden del día. |
Se solicita a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que,
dentro del proceso de análisis y aprobación
del Presupuesto de Egresos de la Federación
2007, se destinen 500 millones de pesos
etiquetados al fideicomiso 1928 para la
realización del proyecto de entubamiento del
Canal Nacional del Desagüe en la parte que
corresponde al municipio de Ecatepec de
Morelos, Estado de México.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública, que dentro del proceso de
análisis, y aprobación del Presupuesto de
Egresos de la Federación 2007, se destinen
Quinientos millones de pesos etiquetados al
Fideicomiso 1928 para la realización del
proyecto de entubamiento del canal nacional de
desagüe, en la parte que corresponde al
Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de
México.
( *) |
45 |
Dip.
Marina Arvizu Rivas
(Alternativa)
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 15,
2006. |
Por
el que se requiere al Consejo General del
Instituto Federal Electoral, que en el marco
de sus atribuciones reduzca los costos de
campaña para los cargos de representación
popular y dichos recursos se destinen al rubro
de ciencia y tecnología.
a)
En votación económica no se consideró de
urgente resolución.
b)
Se
turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública.
Intervenciones
Para
fijar la posición de sus Grupos
Parlamentarios:
Dip. Miguel Ángel Jiménez Godínez
(PAN)
Dip. Elias Cárdenas Márquez
(PAN)
Dip. Francisco Elizondo Garrido
(PVEM)
Dip. Mayra Gisela Peñuelas Acuña
(PRI)
Dip. Raymundo Cárdenas Hernández
(PRD)
Dip. Dora Alicia Martínez
Valero (PAN)
Nota:
El Dip.
Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia), propuso desde su curul una
modificación que se turnó a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública |
PRIMERO.-
Que la Honorable Cámara de Diputados requiera
al Consejero Presidente del Instituto Federal
Electoral para que, en los estudios que
presente relativos a los costos mínimos de
campaña, incluya una reducción del 20 por
ciento a los mismos, con rerlación a los
presentados en el 2006.
SEGUNDO.-
Que la Honorable Cámara de Diputados requiera
al Consejo General del Instituto Federal
Electoral para que, en ejercicio de la
atribución conferida por el artículo 49,
párrafo 7, inciso a), fracción I, apruebe los
costos mínimos de campaña de diputado, senador
y Presidente de los Estados Unidos Mexicanos,
mismos que incluyan una reducción del 20 por
ciento a los costos mínimos aprobados para el
año 2006.
TERCERO.-
Que la Honorable Cámara de Diputados acuerde
que los recursos que se deriven de esta
reducción, se canalicen al rubro de ciencia y
tecnología para el ejercicio presupuestal
2007.
CUARTO.-
Que el presente punto de acuerdo se turne a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a
efecto de que la misma considere, para la
elaboración y aprobación del Presupuesto de
Egresos de la Federación 2007, la reducción
motivo del presente punto de acuerdo y destine
los recursos que del mismo se deriven al rubro
de ciencia y tecnología del citado Presupuesto
de Egresos de la federación.
( *) |
( *)
Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.
( **)
Conforme a lo presentado en el Pleno.
Regresar
|