|
|
Primer
Periodo
de
Sesiones
Ordinarias del
Primer
Año
de
Ejercicio |
Sesión No. 33, Diciembre 14, 2006. |
7. DICTAMEN A DISCUSIÓN
a)
De Puntos
de Acuerdo
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRAMITE |
1 |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Publicación en GP:
Diciembre 14, 2006.
|
Para exhortar al Ejecutivo Federal a expedir
el Reglamento de la Ley General de las
Personas con Discapacidad.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por la Dip. María Mercedes Rojas Saldaña
(PRI), el 7 de marzo del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta al Ejecutivo federal a cumplir su
facultad constitucional que le confiere el
artículo 89, fracción I, de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en
virtud a lo ordenado por el artículo quinto
transitorio de la Ley General de Personas con
Discapacidad, y expida el Reglamento de Ley.
|
a)
En votación económica se aprobó sólo dar
lectura a los enunciados de los dictámenes.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
2 |
Comisión de
Relaciones Exteriores
Publicación en GP:
Diciembre 14, 2006. |
A fin de solicitar al Ejecutivo federal que
envíe a esta soberanía la posición del
gobierno mexicano sobre el restablecimiento de
la caza comercial de ballenas para el gobierno
de Islandia y, a su vez, condene dicho acto.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por el Dip. Sergio Augusto López Ramírez (PVEM),
el 30 de octubre del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados solicita al
Ejecutivo Federal que envíe a esta Soberanía
la información actual y pormenorizada sobre la
postura de nuestro país frente al
restablecimiento de la caza comercial de
ballenas por parte del Gobierno de Islandia.
SEGUNDO.-
Se exhorta al Ejecutivo de la Unión a que se
emita una enérgica protesta contra el
restablecimiento de la caza comercial de
ballenas por parte del Gobierno de Islandia.
TERCERO.-
La Cámara de Diputados manifiesta su oposición
a la decisión unilateral del gobierno de
Islandia de restablecer la caza comercial de
ballenas. |
3 |
Por los que se emite una comunicación oficial
al Parlamento canadiense reconociendo la
solidaridad de los legisladores que
participaron en la XIV Reunión
Interparlamentaria Canadá-México, en la firma
de la declaración conjunta signada por ambas
delegaciones.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado en
el Senado de la República, por el Sen. Rodolfo
Dorador Pérez Gavilán (PAN), el 26 de octubre
del 2006.
Oficio recibido en la Cámara de Diputados el
30 de octubre del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados ratifica su
compromiso de trabajar en conjunto con el
Senado de la República en materia de política
internacional, velando en todo tiempo por el
interés de nuestra Nación, haciendo valer los
principios rectores de política exterior que
establece nuestra Carta Magna.
SEGUNDO.-
La H. Cámara de Diputados, por conducto de su
Presidente, de conformidad con las facultades
que le confiere el artículo 22, numeral 2, de
la Ley Orgánica del Congreso General de los
Estados Unidos Mexicanos, emite una
comunicación oficial al Parlamento Canadiense
en la cual expresa su reconocimiento por la
cooperación y solidaridad mostrados por los
legisladores canadienses en la firma de la
"Declaración Conjunta", signada por ambas
delegaciones participantes en la XIV Reunión
Interparlamentaria Canadá - México, los días
23 y 24 de octubre de 2006, realizada en
Ottawa, Canadá.
TERCERO.-
La H. Cámara de Diputados, a través de su
Comisión de Relaciones Exteriores, se
compromete a dar seguimiento puntual a los
temas tratados en la "XIV Reunión
Interparlamentaria Canadá - México",
especialmente al tema en el que se abordó la
construcción del muro fronterizo entre Estados
Unidos de América y México, así como a
mantener canales de comunicación abiertos y
fluidos con el Parlamento Canadiense.
Intervenciones:
Para fijar su posición:
Dip. Cuauhtémoc Sandoval Ramírez (PRD)
|
4 |
Comisión de
Relaciones Exteriores
Publicación en GP:
Diciembre 14, 2006. |
Para exhortar al Senado de la República a
ratificar la enmienda de Beijing que modifica
el Protocolo de Montreal, relativo a las
sustancias que agotan la capa de ozono.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por la Dip. Erika Larregui Nagel (PVEM), el 19
de septiembre del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La H. Cámara de Diputados reconoce la
importancia del cuidado que debe tenerse
respecto del agotamiento de la capa de ozono y
la necesidad de tomar las medidas necesarias
para frenar su deterioro.
SEGUNDO.-
La H. Cámara de Diputados manifiesta su
interés en que se fortalezca el Protocolo de
Montreal, así como sus Enmiendas, con el
objeto de que exista la cooperación
internacional para reducir las sustancias que
dañan la capa de ozono.
TERCERO.-
Se exhorta al Senado de la República para que
ratifique la Enmienda de Beijing que modifica
el Protocolo de Montreal, con el propósito de
que México participe activamente en el cuidado
de la capa de ozono.
CUARTO.-
La Cámara de Diputados exhorta a las naciones
miembros de la Organización de las Naciones
Unidas a firmar el Protocolo de Montreal y sus
diversas enmiendas.
|
a)
En votación económica se aprobó sólo dar
lectura a los enunciados de los dictámenes.
b)
Aprobados en votación económica.
c)
Comuníquense. |
5 |
Por los que la Cámara de Diputados ratifica su
compromiso con los derechos de las personas
con discapacidad y se compromete a promover
una cultura de respeto, tolerancia e
inclusión, a través de los instrumentos a su
alcance.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por la Dip. Marcela Cuen Garibi (PAN), el 12
de octubre del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
La honorable Cámara de Diputados ratifica su
compromiso con los derechos de las personas
con discapacidad y se compromete a promover
una cultura de respeto, tolerancia e
inclusión, a través de los instrumentos a su
alcance.
SEGUNDO.-
La honorable Cámara de Diputados exhorta al
Ejecutivo Federal a firmar la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad
y enviar dicho tratado al Senado de la
República para su pronta ratificación.
TERCERO.-
La honorable Cámara de Diputados se compromete
a que, una vez ratificada la firma de México
en la Convención, se inicie el proceso de
armonización de la legislación federal
mexicana para que ésta sea congruente con el
instrumento internacional y se promuevan
también los cambios necesarios en el ámbito
estatal. |
6 |
Comisión de Pesca
Publicación en GP:
Diciembre 14, 2006. |
Para exhortar a la Sagarpa a definir la
entrada en vigor de la NOM-029-PESC-2006, a
fin de que la pesca de tiburones y rayas sea
específicamente para su aprovechamiento.
Proceso Legislativo:
Proposición con punto de acuerdo presentado
por los
Dips. Víctor Manuel Lizárraga Peraza y Juan
Adolfo Orcí Martínez (PRD), el 30 de octubre
del 2006.
Proposición con punto de acuerdo presentado
por la Dip.
Lorena Martínez Rodríguez
(PRI), el 31 de noviembre del 2006.
Acuerdo:
PRIMERO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación a diferir la entrada en vigor de
la Nom-029-Pesc-2006, pesca responsable de
tiburones y rayas, especificaciones para su
aprovechamiento, por un plazo no menor de 90
días naturales, contados a partir de su
publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales, a la Comisión
Nacional de Acuacultura y Pesca y al Comité
Consultivo Nacional de Normalización de Pesca
Responsable a realizar, dentro del plazo
previsto en el resolutivo anterior, un estudio
de las repercusiones económicas que la entrada
en vigor de dicha norma tendrá en las
actividades comerciales y deportivas del
tiburón y raya, así como en la preservación de
las especies citadas y las que de manera
incidental son capturadas con ellas.
TERCERO.-
Se exhorta a la SAGARPA, a la SEMARNAT y a la
CONAPESCA a implementar y desarrollar una
campaña de información y difusión dirigida a
los que intervienen en el aprovechamiento del
tiburón y rayas, a los prestadores de servicio
de la pesca deportiva y al público en general,
que explique de manera clara y sustentada los
alcances y ventajas que la entrada en vigor de
la nom-029-pesc-2006 traerá consigo.
CUARTO.-
Se exhorta a la SAGARPA, a la SEMARNAT, a la
CONAPESCA y a la Comisión Federal de Mejora
Regulatoria, a que igualmente en el plazo
previsto en el resolutivo primero, se
concluyan los estudios sobre las repercusiones
económicas a que se refiere el resolutivo
tercero y determine la procedencia de seguir
los trámites conducentes a las modificaciones
a la nom-029-pesc-2006, después de su entrada
en vigor, conforme a lo previsto en los artí-culos
48 y 51 de la ley federal sobre metrología y
normalización, que tengan por objeto resolver
o aliviar los efectos negativos que pudieran
identificarse como resultado de los estudios
de referencia.
Intervenciones:
Para fijar su posición:
Dip. Luis Rodolfo Enríquez Martínez
(PAN)
Dip. María Guadalupe Josefina García Noriega
(PVEM)
Dip. Carlos Orsoe Morales Vázquez
(PRD)
Dip. José Luis Blanco Pajón
(PRI) |
a)
Aprobado en votación económica.
b)
Comuníquense |
Regresar
|