No.
|
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que deroga diversas disposiciones de la
Ley del Impuesto sobre la Renta.
Publicación en GP: Octubre 10, 2006 |
Dip.
Pablo Trejo Pérez
(PRD) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Eliminar el régimen de consolidación fiscal,
respecto a las sociedades controladoras. |
2 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de las leyes del Servicio Público de
Energía Eléctrica, de la
Comisión Reguladora de Energía, de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, de los Derechos de las
Personas Adultas Mayores, de la
Comisión Nacional para el Desarrollo de los
Pueblos Indígenas, y General de
las Personas con Discapacidad.
Publicación en GP: Octubre 10, 2006 |
Dip.
Juan Francisco Rivera Bedoya
(PRI) |
Comisiones Unidas de Energía, y de
Atención a Grupos Vulnerables |
Establecer programas para el apoyo en cuanto a
tarifas de energía eléctrica preferenciales
para diversos sectores de la población en
estado de vulnerabilidad. Asimismo, determinar
que las tarifas deberán ser establecidas por
las propias instancias del estado mexicano,
previo estudio minucioso que los hagan
viables. |
3 |
Que reforma el artículo 65 de la Ley
Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental.
Publicación en GP: Octubre 10, 2006 |
Dip.
José Manuel del Río Virgen
(Convergencia) |
Comisión de la Función Pública
|
Otorgar al Instituto Federal de Acceso a la
Información (IFAI) la facultad iniciar de
manera directa los procesos de orden civil o
penal que procedan ante el desacato o
incumplimiento de las resoluciones que éste
emita a las instituciones y/o a los sujetos
obligados por la Ley de Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental contra los funcionarios
públicos que incumplan con sus resoluciones. |
4 |
Que reforma el artículo 41 de la
Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos.
Publicación en GP: Octubre 10, 2006 |
Dip.
Mercedes Colín Guadarrama
(PRI) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer la prohibición a que pueda ser
candidato a elección, un ciudadano que
provenga de partido diverso al postulante a no
ser que evidentemente se haya separado de
manera formal y definitiva del partido de
origen al menos tres años antes de la fecha de
registro para las candidaturas de la elección
de que se trate. |
5 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones
de la Ley Orgánica del Congreso General
de los Estados Unidos Mexicanos.
Publicación en GP: Pendiente
Nota:
En votación económica se aprobó su
inclusión en el orden del día. |
Coordinadores de los Grupos Parlamentarios |
Comisión de Régimen, Reglamentos y
Practicas Parlamentarias |
Dividir en dos a la comisión ordinaria de
Justicia y Derechos Humanos para ser, una la
comisión de Derechos Humanos, y la otra, de
Justicia. Asimismo, establecer que las
comisiones de Hacienda y Crédito Público y de
Presupuesto y Cuenta Pública podrán tener más
de 30 miembros, a fin de incorporar a un
diputado de cada grupo parlamentario que no
haya alcanzado a integrarse en razón a su
proporción. |