1 |
Dip.
Jorge Toledo Luis
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I,
Octubre 31, 2006. |
Para exhortar al Gobierno Federal, establezca
un programa emergente de apoyo al Estado de
Oaxaca.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para hablar en pro:
Dip. Alberto Esteva Salinas
(Convergencia)
Dip. René Lezama Aradillas
(PAN)
Dip. Carlos Altamirano
Toledo
(PRD)
Dip. Jorge Toledo Luis
(PRI)
Para hechos:
Dip. Alberto Esteva Salinas
(Convergencia) |
ÚNICO.-
Solicitar al Gobierno
Federal por medio de la Secretaría de Hacienda
y Crédito Público, para llevar a cabo la
coordinación, estructuración y desarrollo de
las dependencias federales tales como la
Secretaría de Educación Pública, la Secretaría
de Economía, la Secretaría de Turismo, el
Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y
los demás que para el caso se requieran, con
la finalidad de impulsar un programa emergente
de apoyo al estado de Oaxaca, para destinar
recursos económicos necesarios para resarcir
las pérdidas millonarias en los sectores
productivos. |
2 |
Dip.
Jacinto Gómez Pasilla
(Nueva Alianza)
Publicación en GP: Anexo I,
Octubre 31, 2006. |
En relación con la determinación adoptada por
diversas entidades federativas, en el sentido
de prolongar el mandato de sus representantes
de elección popular.
a)
En votación económica se consideró de
urgente resolución.
b)
Aprobado en votación económica.
c)
Comuníquese.
Intervenciones
Para el mismo tema:
Dip. Dora Alicia Martínez Valero
(PAN)
Dip. Victorio Rubén Montalvo Rojas
(PRD) |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados
toma conocimiento el día de hoy, de la
indebida prolongación del mandato de los
representantes de elección popular en algunas
entidades federativas y por lo tanto, se
ostenta sabedor de tales actos.
SEGUNDO.-
Se exhorta a las
siguientes autoridades para que presenten los
medios de control constitucional que en el
ámbito de su competencia procedan:
a) Al Procurador General
de la República para que presente acción de
inconstitucionalidad; y,
b) A los partidos
políticos con registro ante el IFE, así como a
los Partidos Políticos con registro en las
entidades federativas en que se haya aprobado
la prolongación del mandato con objeto de que
a través de sus dirigencias presenten acción
de inconstitucionalidad.
TERCERO.-
Se instruya a la Dirección General de Asuntos
Jurídicos de la Cámara de Diputados, para que
previo estudio del asunto, por conducto del
Presidente de la Mesa Directiva, interponga
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
el medio de control constitucional que resulte
pertinente. |