|
|
Primer
Periodo
de
Sesiones
Ordinarias del
Primer
Año
de
Ejercicio |
Sesión No. 31, Diciembre 7, 2006. |
7.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN
|
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Lourdes Quiñones Canales
(PRI)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 5, 2006. |
Por
el que se solicita al Ejecutivo Federal, para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal
2007, considere recursos para atender la
problemática generada por el virus del
papiloma humano en el estado de Durango.
Se turna a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Que el Ejecutivo federal considere en el
Presupuesto de Egresos de la Federación para
el Ejercicio Fiscal de 2007, en el renglón de
presupuesto federalizado para el estado de
Durango, un monto de 2 millones 420 mil 454
pesos para realizar y difundir un estudio de
diagnóstico sobre la detección y
genotipificación del virus del papiloma humano
en hombres y mujeres de toda la entidad.
( *) |
2 |
Dip.
Olga Patricia Chozas y Chozas
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 16,
2006. |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT para que
incluya a la Secretaría de Salud en la
Comisión Intersecretarial para el Cambio
Climático.
Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales que evalúe la
conveniencia de invitar a participar a la
Secretaría de Salud como miembro permanente de
la Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático; y a informar a esta soberanía el
resultado de dicha evaluación.
( *) |
3 |
Diputados integrantes
del Grupo Parlamentario del PRI
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 21,
2006. |
Por
el que se solicita a la SHCP, informe a esta
Soberanía del aumento del precio a la gasolina
y al diesel.
Se turna a la Comisión de Hacienda y
Crédito Público. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público que informe a esta Cámara del
aumento al precio de la gasolina Premium y al
diesel, así como para que se tomen las medidas
conducentes para que dicho aumento no tenga
impactos económicos negativos en la sociedad
mexicana.
( *) |
4 |
Dip.
José Antonio Arévalo González
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
En relación con
el Proyecto Hidroeléctrico La Yesca
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente a verificar y evaluar
el impacto ambiental generado por las obras
del "Proyecto hidrológico La Yesca", promovido
por la Comisión Federal de Electricidad.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales a no autorizar el "Proyecto
hidrológico La Yesca", hasta que sea
finalizado el estudio de impacto ambiental y
se hayan realizado los foros de consulta con
los pobladores afectados.
( *) |
5 |
Dip.
Erika Larregui Nagel
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 21,
2006. |
Sobre la Convención y sobre seguridad del
personal de las Naciones Unidas y el personal
asociado y su Protocolo Facultativo.
Se turna a la Comisión de
Relaciones
Exteriores. |
ÚNICO.-
Se solicita a la Secretaría de Relaciones
Exteriores envíe lo antes posible al Senado de
la República la Convención sobre la Seguridad
del Personal de las Naciones Unidas y el
Personal Asociado para su pronta ratificación
y en su momento, remita para los mismos fines
su Protocolo Facultativo.
( *) |
6 |
Dip.
Sara Isabel Castellanos Cortés
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 28,
2006. |
En
relación con la importación de árboles de
navidad naturales.
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales a redoblar
esfuerzos en la vigilancia para prevenir y
evitar la entrada al país de árboles naturales
de navidad procedentes, principalmente, de
Estados Unidos y Canadá que no cumplan con la
normatividad nacional en materia de sanidad
forestal y agropecuaria.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Semarnat que realice una
amplia campaña de difusión, exaltando las
virtudes ambientales, sociales y económicas de
los árboles de navidad mexicanos, con el
objetivo de apoyar a los productores.
TERCERO.-
La Semarnat y la Secretaría de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación deberán iniciar acercamientos con
los grupos económicos y empresas sociales o
comunitarias que estén interesados en invertir
en plantaciones de árboles de navidad, con el
propósito de establecer programas de fomento y
desarrollo para incrementar la productividad
nacional y depender menos de las
importaciones.
( *) |
7 |
Dip.
Ana María Ramírez Cerda
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 5, 2006. |
Relativo al Plan de Desarrollo y
Aprovechamiento Sustentable de La Huasteca en
el Municipio de Santa Catarina, estado de
Nuevo León.
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas a que solicite a la
Agencia de Protección al Medio Ambiente y
Recursos Naturales del estado de Nuevo León
los estudios que justifiquen y, en su caso,
avalen el desarrollo del Plan de Desarrollo y
Aprovechamiento Sustentable de la Huasteca en
el Municipio de Santa Catarina.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Agencia de Protección al Medio
Ambiente y Recursos Naturales del estado de
Nuevo León a que de manera inmediata solicite
al municipio de Santa Catarina los estudios
que justifiquen y, en su caso, avalen el Plan
de Desarrollo y Aprovechamiento Sustentable de
la Huasteca en dicho municipio, junto con el
programa de protección ecológica respectivo.
TERCERO.-
Se solicita a la Agencia de Protección al
Medio Ambiente y Recursos Naturales que
suspenda el Plan de Desarrollo Sustentable de
la Huasteca en tanto no se satisfagan los
requisitos legales para su entrada en vigor y
no se cuente con los estudios a que hace
referencia el segundo resolutivo de la
presente proposición.
CUARTO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional de Áreas
Naturales Protegidas, y a la Agencia de
Protección al Medio Ambiente y Recursos
Naturales del estado de Nuevo León, con pleno
respeto a la división de poderes, consagrado
en el artículo 124 constitucional, a que una
vez que cuente con la información solicitada
en los puntos resolutivos anteriores la remita
a la presente soberanía.
( *) |
8 |
Dip.
Guadalupe García Noriega
(PVEM)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 5, 2006. |
Por
el que se exhorta a la SEMARNAT para que
publique a la brevedad la NOM relativa a la
conservación y protección de tortugas marinas.
Se turna a la Comisión de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados hace un enérgico
exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y
Recursos Naturales para que, con la mayor
brevedad, publique la Norma Oficial Mexicana
"Especificaciones para el aprovechamiento no
extractivo de las zonas de anidación de
tortugas marinas y el manejo de campamentos
para su conservación y protección, así como
especificaciones para las actividades en las
zonas colindantes", que establezca la
obligación de que la liberación de tortugas
marinas ocurra de forma inmediata a su
nacimiento y a más tardar 24 horas después del
mismo y así incrementar las posibilidades de
sobrevivencia de estas especies.
( *) |
9 |
Dip.
Víctor Hugo García Rodríguez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I,
Diciembre 5, 2006. |
Para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal
2007, se consideren recursos para la
construcción de diversas carreteras y puentes
en el Municipio de San Gabriel, estado de
Jalisco.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las Comisiones del Presupuesto y
Cuenta Pública, de Transportes, y de
Comunicaciones, a incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007 una partida presupuestal a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
destinada a la construcción de diversas
carreteras y puentes en el municipio de San
Gabriel, estado de Jalisco.
( *) |
10 |
Dip.
Víctor Hugo García Rodríguez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I,
Diciembre 5, 2006. |
Para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal
2007, se consideren recursos para la
construcción del tramo carretero Villa Chilapa
de Díaz–Yolomécatl.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se exhorta a las Comisiones del Presupuesto y
Cuenta Pública, de Transportes, y de
Comunicaciones a incluir en el Presupuesto de
Egresos de la Federación para el Ejercicio
Fiscal de 2007 una partida presupuestal a la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
destinada a la construcción del tramo
carretero Villa de Chilapa de Díaz-Yolomécatl.
( *) |
11 |
Dip.
Aurora Cervantes Rodríguez
(PRD)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 28,
2006. |
Para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal
2007, se consideren recursos para el
aprovechamiento de las aguas residuales
tratadas en el riego agrícola en el estado de
Zacatecas.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Para que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación 2007, se considere un presupuesto
de cuando menos 50 millones de pesos para
aprovechar las aguas tratadas de las plantas
en la conducción de las mismas y la
construcción de zonas de riego; así como un
presupuesto de cuando menos 50 millones de
pesos adicionales para la tecnificación del
riego interparcelario en el estado de
Zacatecas.
( *) |
12 |
Dip.
Jorge González
Betancourt
(PAN)
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 9, 2006. |
Por
el que se solicita al Ejecutivo Federal que
en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación para el ejercicio fiscal 2007,
considere mayores recursos para la SEDENA.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal que en el
Presupuesto de Egresos para el año 2007 se
considere dotar de recursos adicionales al
Ramo 07, relativo a la Defensa Nacional, a
efecto de que el Ejército y Fuerza Aérea
mexicanos cuenten con mayores elementos para
servir adecuadamente a la población.
( ** ) |
13 |
Dip.
Armando Barreiro Pérez
(PRD)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el Ejercicio Fiscal
2007, asigne recursos para la construcción de
comedores en las escuelas de tiempo completo.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-
Se solicita al Ejecutivo Federal que se
incluyan en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio 2007, mayores
recursos para la construcción de comedores
escolares en todas las escuelas de tiempo
completo del sistema educativo nacional
oficial que operan en el territorio nacional.
( ** ) |
14 |
Dip.
Armando Barreiro Pérez
(PRD)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se exhorta al titular de la SCT y al
Presidente de la COFETEL, otorguen permiso
para el uso de banda radiofónica para el Canal
del Congreso.
Se turna a la
Junta de
Coordinación Política. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Junta de Coordinación Política
y de su colegisladora para que realicen el
trámite ante la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes de la asignación del espectro de
banda radiofónica tanto para radio como para
televisión abierta para el Canal del Congreso.
SEGUNDO.-
Se exhorta al secretario de Comunicaciones y
Transportes y al presidente de Cofetel para
que se otorgue permiso y asigne el espectro de
banda radiofónica tanto para radio como para
televisión abierta para el Canal del Congreso,
para que se transmitan las sesiones del
Congreso.
TERCERO.-
Que se transmita lo más importante del
programa Noticias del Congreso dentro de los
tiempos oficiales en canales de televisión
abierta y con cobertura nacional.
( **) |
15 |
Dip.
Rolando Rivero
Rivero
(PAN)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se exhorta a las autoridades
correspondientes, a impulsar programas y
proyectos de desarrollo industrial en la
región centro y carbonífera de Coahuila.
Se turna a la Comisión de
Economía. |
ÚNICO.-
Por el que se exhorta a las autoridades en el
ámbito de su competencia, a impulsar programas
y proyectos de desarrollo industrial en la
región centro y carbonífera de Coahuila, con
el objetivo de mejorar las condiciones
sociales y económicas de la localidad.
( ** )
|
16 |
Dip.
Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo
(PAN)
A nombre propio y de la
Dip.
María Elena de las Nieves Noriega Blanco Vigil
(PAN)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por
el que se exhorta al INBA y a CONACULTA,
lleven a cabo las acciones necesarias para
cuantificar los daños causados al Centro
Histórico de Oaxaca y salvaguardar el
patrimonio cultural de la ciudad.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Educación Pública y Servicios Educativos
y de
Cultura. |
ÚNICO.-
Que la Cámara de diputados del Honorable
Congreso de la Unión, exhorte al Instituto
Nacional de Antropología e Historia, al
Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura y al Consejo Nacional para la
Cultura y las Artes, a fin de que cuantifiquen
los daños causados al Centro Histórico de
Oaxaca y se proceda a su rehabilitación;
asimismo, para que se lleven a cabo las
acciones pertinentes para la protección y
preservación del patrimonio cultural de la
ciudad.
( ** ) |
17 |
Dips.
Margarita Arenas Guzmán
y
Alejandro Landero Gutiérrez
(PAN)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
Para que en el Proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el ejercicio
fiscal 2007, se asignen recursos para el
cumplimiento de los proyectos establecidos en
el Programa de la Comisión Organizadora de la
Conmemoración del Bicentenario del Movimiento
de Independencia y del Centenario del Inicio
de la Revolución Mexicana.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Comisión Organizadora de la Conmemoración del
Bicentenario del Inicio del Movimiento de
Independencia Nacional y del Centenario del
Inicio de la Revolución Mexicana a cumplir con
la preparación, expedición y publicación de su
programa base dentro del plazo establecido en
el cuarto transitorio del decreto de su
creación, publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 16 de junio de 2006, para que
pueda ser considerado en el decreto de
Presupuesto de Egresos del próximo ejercicio
fiscal.
SEGUNDO.-
Que la Cámara de Diputados exhorte a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública con
el objeto de que, en el marco de la definición
del Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal de 2007 se apruebe
una asignación presupuestal específica
destinada para el cumplimiento de las
acciones, actividades, eventos y demás
proyectos que se establezcan en el programa
base mencionado en el artículo primero de este
punto de acuerdo.
( * ) |
18 |
Dip.
Héctor Narcia Álvarez
(PRD)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
Por el que se solicita a la Cámara de
Senadores, excite a las Comisiones de
Agricultura y Ganadería y de Estudios
Legislativos Segunda, para que presenten el
dictamen a la minuta con Proyecto de Decreto
que expide la Ley de Planeación para la
Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y
Nutricional.
Se remite a la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.-
Sírvase comunicar a la Mesa Directiva de la
Cámara de Senadores la presente solicitud a
efecto de que el debido ejercicio de las
atribuciones que le confiere el artículo 21,
fracción XVI del Reglamento para el Gobierno
Interior del Congreso General de los Estados
Unidos Mexicanos y demás disposiciones
aplicables, tenga a bien excitar a las
comisiones de Agricultura y Ganadería y de
Estudios Legislativos.
Segunda. Para que presente a la brevedad el
dictamen correspondiente del proyecto de
decreto que expide la Ley de Planeación para
la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria y
Nutricional, aprobada en esta Cámara de
Diputados en la sesión del jueves 30 de marzo
del 2006.
( **) |
19 |
Dip.
Cuauhtémoc Velasco Oliva
(Convergencia)
A nombre propio y de la Dip. Ma. Mercedes
Maciel Ortiz (PT)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 14,
2006. |
Por el que se
exhorta a las comisiones de Comunicaciones, y
de Trabajo y Previsión Social de esta
soberanía a investigar el cumplimiento de la
concesión otorgada al Grupo Aeroportuario del
Pacífico.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Comunicaciones y de Trabajo y Previsión
Social. |
ÚNICO.-
Se exhorta respetuosamente a las Comisiones de
Comunicaciones y de Trabajo y Previsión
Social, para que se analice, investigue e
informe, para aclarar ante esta representación
nacional los términos en que se otorgaron las
concesiones al Grupo Aeroportuario del
Pacífico, S. A. de C. V., encargado de la
operación y administración de 12 aeropuertos
mexicanos; las agresiones a los locatarios; el
cumplimiento de dichas condiciones y los
efectos en los derechos laborales de los
trabajadores de los aeropuertos concesionados.
( ** ) |
20 |
Dip.
Sergio Augusto López Ramírez
(PVEM)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT y a la SE,
establezcan requisitos y especificaciones para
la sustentabilidad y calidad de las Playas.
Se turna a las Comisiones Unidas de
Medio Ambiente y
Recursos Naturales
y de
Economía. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente
y Recursos Naturales y a la Secretaría de
Economía, a que la Norma NMXAASCFI 2006, que
establece los requisitos y especificaciones de
sustentabilidad de calidad a las playas, sea
expedida como Norma Oficial Mexicana, a efecto
de que sea vinculante y obligatoria.
( ** ) |
21 |
Dip.
Alberto Amaro Corona
(PRD)
Publicación en GP: Anexo II, Noviembre 16,
2006. |
En relación al programa de difusión y
publicidad que realiza el IFE en los medios
masivos de comunicación, relativo a la
promoción de la cultura política y la
invitación para tramitar la credencial de
elector.
Se turna a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta al Instituto
Federal Electoral para que revise y en su caso
modifique los contenidos de las inserciones y
espots de los medios masivos de comunicación
que no cumplan con los elementos esenciales
para el fomento de la cultura cívica, política
y la promoción de los valores de la
democracia, sobre todo los que últimamente se
vienen difundiendo para invitar a los
ciudadanos a tramitar la credencial de
elector.
( ** ) |
22 |
Dip.
Oralia Vega Ortiz
(PRI)
Publicación en GP: Anexo I, Noviembre 28,
2006. |
En relación con
los precios de los medicamentos.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de
Salud. |
PRIMERO.-
Se solicita al Ejecutivo para que, por
conducto del Sistema Nacional de Salud,
emprenda acciones eficaces para disminuir de
manera significativa los precios de
medicamentos para prevenir y combatir las
enfermedades crónico degenerativas, entre
ellas el cáncer y el VIH Sida, con énfasis en
las zonas con mayor pobreza en el país, como
una estrategia de coordinación entre los tres
niveles de gobierno.
SEGUNDO.-
Que se incorporen al cuadro básico de
medicamentos los que corresponden al
tratamiento de dichas enfermedades y que
ejerciendo sus facultades legales, mediante la
concertación, licencias, estímulos fiscales y
los subsidios, se logre la disminución del
precio de dichos medicamentos para que sean
accesibles a las familias más pobres. Se
solicita que en materia de salud se mantengan
siempre en alto los principios de la justicia
social para los que menos tienen y tienen el
derecho universal a una vida sana y digna.
( ** ) |
23 |
Dip.
Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez
(Alternativa)
Nota:
Sin intervención en tribuna.
Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 5, 2006. |
Para
que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos
de la Federación para el ejercicio fiscal
2007, se asignen recursos en los ramos 9, 12 y
20 para el Municipio de Puebla de Zaragoza,
estado de Puebla.
Se turna a la Comisión de
Presupuesto y
Cuenta Pública. |
PRIMERO.-
Se destinan del Ramo 9, Comunicaciones y
Transportes, $57'600,000.00 (cincuenta y siete
millones, seiscientos mil pesos) para la
construcción del puente Cúmulo de
Virgo-Avenida Margaritas, en el municipio de
Puebla de Zaragoza.
SEGUNDO.-
Se destinan del Ramo 9, Comunicaciones y
Transportes, $67'275,000.00 (sesenta y siete
millones doscientos setenta y cinco mil pesos)
para la ampliación del puente Tlaltepango en
el municipio de Puebla de Zaragoza.
TERCERO.-:
Se destinan del Ramo 9, Comunicaciones y
Transportes, $41'621,658.00 (cuarenta y un
millones, seiscientos veintiún mil seiscientos
cincuenta y ocho pesos) para mantenimiento
oportuno a carpeta asfáltica en el Boulevard
Libre entre 16 de Septiembre y 11 Sur, en el
Boulevard Municipio Libre entre avenida Fidel
Velásquez y avenida 24 Sur, en el Boulevard
Municipio Libre entre 24 Sur y 16 de
Septiembre, así como en la avenida Cadete
Vicente Suárez en el municipio de Puebla de
Zaragoza.
CUARTO.-:
Se destinan del Ramo 9, Comunicaciones y
Transportes, $12'752,000.00 (doce millones
setecientos cincuenta y dos mil pesos), para
la reconstrucción de la lateral sur de la
autopista Puebla-Orizaba.
QUINTO.-
Se destinan del Ramo 21, Turismo,
$5'978,896.00 (cinco millones novecientos
setenta y ocho mil ochocientos noventa y seis
pesos) para el programa de nomenclatura a la
Zona de Monumentos de Puebla de Zaragoza.
SEXTO.-
Se destinan del Ramo 12, Salud, $7'000,000.00
(siete millones de pesos) para la construcción
y equipamiento de la Unidad Médica Integral
Zona Norte en el municipio de Puebla de
Zaragoza.
( * ) |
( *)
Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.
Regresar
|