|
|
Primer
Periodo
de
Sesiones
Ordinarias del
Primer
Año
de
Ejercicio |
Sesión No. 13, Octubre 05, 2006. |
3.
PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip.
Juan Francisco Rivera Bedoya
(PRI)
Nota: sin intervención en Tribuna.
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Por el que se exhorta a la Conferencia
Nacional de Gobernadores (CONAGO) a la
aprobación inmediata del Sistema Integral de
Combate al Crimen Organizado.
Se turna a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.-
Se exhorta a la Conferencia Nacional de
Gobernadores (CONAGO) a la aprobación
inmediata del sistema integral de combate del
crimen organizado, presentado en la misma por
su Secretaría Técnica.
SEGUNDO.-
Formar de inmediato en la Cámara de Diputados
un grupo de trabajo que, en coordinación con
la CONAGO, lleve a cabo la revisión del marco
jurídico y las necesidades presupuestales que
permita una más eficaz coordinación de los
esfuerzos de las instituciones de seguridad
publica de los tres órdenes de gobierno.
TERCERO.-
Que el grupo de trabajo que se propone en el
punto anterior presente las propuestas a que
haya lugar en las comisiones respectivas de la
Cámara de Diputados y presente un informe al
Pleno de ésta, el que en todo caso deberá
considerar una propuesta presupuestal
específica en la materia para su incorporación
al proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación, que se someta a la aprobación del
Pleno.
|
2 |
Dip.
Pablo Leopoldo Arreola Ortega
(PT)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Para que la Cámara de Diputados, se pronuncie
porque el gobierno de los Estados Unidos de
América, acate la resolución del Grupo de
Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, de la
Comisión de Derechos Humanos de la ONU que
exhorta a dicho gobierno, poner en libertad a
presos políticos cubanos.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de Relaciones
Exteriores. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del Honorable Congreso
de la Unión, se pronuncia porque el gobierno
de Estados Unidos de América acate la
resolución del Grupo de Trabajo sobre
Detenciones Arbitrarias, de la Comisión de
Derechos Humanos de la ONU, que exhorta al
gobierno de Estados Unidos a que sean puestos
en libertad los cinco presos políticos
cubanos. |
3 |
Dip.
Adolfo Mota Hernández
(PRI)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Por el que se exhorta a los titulares de las
Secretarías de estado que intervienen en los
Consejos de Administración de Petróleos
Mexicanos y PEMEX-refinación, analicen y
revaloren la demanda de juicio de amparo, que
dicho organismo interpuso en contra de
diversos artículos de la recientemente
publicada Ley de Navegación y Comercio
Marítimos.
a)
En votación nominal, por 197 votos en
pro, 168 en contra y 15 abstenciones, no se
consideró de urgente resolución, en virtud de
no alcanzar la mayoría calificada requerida.
b)
Se turna a las Comisiones Unidas de Energía,
y de Marina. |
PRIMERO.-
Se exhorta a los titulares de las Secretarías
de Estado que intervienen en los Consejos de
Administración de Petróleos Mexicanos y Pemex-Refinación,
para que indaguen, analicen y revaloren los
intereses y motivos sobre la demanda
interpuesta en contra del Congreso de la Unión
y del Presidente de la República respecto a la
Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
SEGUNDO.-
Se exhorta a los titulares de las Secretarías
de Estado que intervienen en esos órganos de
gobierno, para que en concordancia con los
objetivos planteados en los dictámenes de las
Cámaras del Congreso federal y las
disposiciones de la Ley de Navegación y
Comercio Marítimos, que buscan impulsar el
desarrollo de la marina mercante mexicana, se
analice la conveniencia de instruir el
desistimiento del juicio interpuesto.
TERCERO.-
Se requiere a los directores generales de
Petróleos Mexicanos y Pemex-Refinación, para
que informen las motivaciones que sirvieron
para la interposición de la demanda.
CUARTO.-
Se instruye al área técnico-jurídica de esta
Cámara, adscrita a la Secretaría General, para
que ponga especial cuidado en la formulación
de los contenidos que se inserten en el
informe con justificación que habrá de
rendirse a la autoridad de amparo que conozca
del juicio respectivo debiendo hacerlos del
conocimiento de la Comisión de Transportes,
una vez que ésta quede integrada en los
términos de la Ley Orgánica del Congreso a fin
de que dicha comisión directamente supervise
el curso del proceso jurisdiccional.
QUINTO.-
Comuníquese a la colegisladora este acuerdo
para los efectos que estime pertinentes en
relación al informe con justificación que
habrá de rendir en virtud de la demanda
interpuesta en contra del Congreso federal.
|
4 |
Dip.
Francisco Dávila García
(PAN)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Por el que se exhorta al Jefe de Gobierno del
Distrito Federal coadyuve en la solución de la
problemática turística generada a partir del
bloqueo de Av. Reforma y las calles del Centro
Histórico y sea implementado un programa de
reactivación del turismo en el D.F.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión del Distrito Federal.
|
ÚNICO.-
Que la Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorte al jefe de
Gobierno del Distrito Federal a coadyuvar en
la solución de la problemática turística
generada a partir del bloqueo de avenida
Reforma y las calles del Centro Histórico,
atendiendo de inmediato las necesidades del
sector turismo del Distrito Federal y
presentando, en un plazo no mayor de 15 días,
un programa de reactivación de la industria
turística en el Distrito Federal, que en un
término no mayor de 45 días sea implementado
informando sus resultados a esta soberanía.
|
5 |
Dip.
Silvia Emilia Degante Romero
(PAN)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Para solicitar a la Cámara de Diputados la
celebración del Día Internacional de las
Personas con Discapacidad el próximo 3 de
diciembre.
Se turna a la Conferencia
para la Dirección y Programación de los
Trabajos Legislativos. |
ÚNICO.-
La suscrita diputada de la LX Legislatura, en
pleno respeto a las competencias atribuidas
por nuestra Carta Magna, solicita a la H.
Cámara de Diputados, realice las acciones
necesaria a fin de celebrar el día tres de
diciembre del presente año, el día
internacional de las personas con
discapacidad, en el marco de una semana: del
27 de noviembre al 1 de diciembre, en la que
todos por la integración de las personas con
discapacidad hacia el bien común,
participemos en esta importante fecha. |
6 |
Dip.
Humberto López Lena Cruz
(Convergencia)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Para constituir una Comisión Plural de
legisladores y exhortar al Ejecutivo Federal a
no utilizar la fuerza pública para solucionar
el conflicto en el estado de Oaxaca.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Junta
de Coordinación Política.
|
PRIMERO.-
Se constituye una comisión plural de
legisladores para atender de manera inmediata
el conflicto en el estado de Oaxaca. Dicha
Comisión se trasladará de inmediato a esa
entidad para reunirse con los distintos
actores sociales y políticos involucrados en
el conflicto, y allegarse de manera directa de
toda la información con el fin de presentar
propuestas de solución al mismo.
SEGUNDO.-
En tanto se constituye la comisión plural,
esta Cámara de Diputados exhorta al Presidente
de la República, licenciado Vicente Fox
Quesada a no enviar a las fuerzas federales al
estado de Oaxaca con el fin de solucionar el
conflicto que priva en la entidad.
|
7 |
Dip.
Abundio Peregrino García
(PT)
Publicación en GP
Octubre 5, 2006. |
Por el que se exhorta al titular de la SEGOB y
al titular del Poder Ejecutivo del estado de
Oaxaca, a evitar el uso de la fuerza pública
para solucionar el conflicto y fortalecer el
diálogo, la negociación y el uso de la
política en dicha entidad.
a)
En votación económica no se consideró
de urgente resolución.
b)
Se turna a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.-
La Honorable Cámara de Diputados en la
Sexagésima Legislatura exhorta de manera
respetuosa al titular de la Secretaría de
Gobernación y al titular del Poder Ejecutivo
del estado de Oaxaca a evitar el uso de la
fuerza pública para solucionar el conflicto y
fortalecer el diálogo, la negociación y el uso
de la política en esa entidad. |
8 |
Dip.
Joaquín Díaz Mena
(PAN)
Publicación en GP
Septiembre 29, 2006. |
Por el que esta Soberanía se manifiesta a
favor de la promoción oficial para lograr que
el Castillo de Chichen Itzá, quede incluido
dentro de las Siete Nuevas Maravillas del
Mundo.
Se turna a la Comisión de Cultura. |
ÚNICO.-
La LX Legislatura de la Cámara de Diputados
del Honorable Congreso de la Unión se
manifiesta en favor de la promoción oficial de
la candidatura del castillo de Kukulkán, en la
ciudad maya de Chichén Itzá, para ser
considerada una de las siete nuevas maravillas
de la humanidad, por lo que exhorta a la
Secretaría de Turismo y al Instituto Nacional
de Antropología e Historia para que se unan, a
través de sus delegaciones en la República, a
la campaña de promoción del voto a favor de
este centro cultural para lograr el título,
que sería de gran importancia para la
promoción turística de México. |
9 |
Dip.
Maribel Luisa Alva Olvera
(PRD)
Publicación en GP Anexo I,
Octubre 5, 2006. |
Para exhortar al Gobernador del Estado de
México, investigue y en su caso, finque las
responsabilidades correspondientes, a
funcionarios de la Secretaría de Educación de
la entidad, por el cobro ilegal que hacen por
los servicios de inspección en las escuelas
particulares de preescolar en el Valle de
México.
Se turna a la Comisión de Educación Pública
y Servicios Educativos. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados exhorta de manera
respetuosa, y con estricto apego al pacto
federal, al gobernador del Estado de México,
Enrique Peña Nieto a que instruya al titular
de la Secretaria de Educación de la entidad,
para que investigue el cobro ilegal de los
servicios de supervisión escolar en las
escuelas particulares de preescolar en el
Valle de México. Asimismo, en caso de
comprobarse la comisión de cualquier ilícito,
proceda al fincamiento de responsabilidades
correspondientes. |
Regresar
|