Comisión Permanente del Segundo Receso del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 18, del 24 de Agosto de 2011.

 

                7. PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Sen.

Fernando Jorge Castro Trenti

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Para apoyar a los productores rurales del Valle de Mexicali que se vieron afectados por el terremoto del 4 de abril de 2010.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares de las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, para que, de los recursos provenientes de los subejercicios que presentan las dependencias federales, de conformidad con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se reasignen al FONAES 4 millones de pesos para que pueda llevar a cabo, antes que termine el presente año, un diagnóstico que permita la identificación, orientación y evaluación del escenario de posibilidades y oportunidades de proyectos y grupos idóneos del Valle de Mexicali, que pudieran ser considerados en el 2012 como beneficiarios de los apoyos que dicho fondo ofrece.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Financiera Rural para que, la dispersión y colocación de créditos y apoyos para los productores rurales, se lleve a cabo, preponderantemente, a través de las entidades de ahorro y crédito popular, que prestan sus servicios en las zonas rurales y que actúan como intermediarios financieros rurales.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social para que, la distribución de los recursos de los subsidios federales destinados a la producción y al combate a la pobreza, se lleve a cabo, preferentemente, a través de entidades de ahorro y crédito popular a fin de fortalecer la red de intermediarios financieros sociales y que los recursos lleguen lo más cerca del beneficiario, para que realmente se dé la inclusión financiera de los que menos tienen y que, éstos, puedan disponer de los recursos que necesitan, en forma oportuna.

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que, en el marco de la discusión, modificación y aprobación del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación del 2012, se asignen, del presupuesto destinado a la Comisión Nacional de Vivienda, cuando menos, 3 mil 800 millones de pesos al Fondo de Garantía para Vivienda Rural, con lo que se podría apoyar la realización de 300 mil acciones de vivienda en el campo Mexicano.

2

Senadores del Grupo Parlamentario del PAN*

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a diversas autoridades para hacer frente a la escalada de violencia en las entidades federativas y al desvío de recursos por parte de éstas del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares del Ejecutivo de Entidades Federativas, particularmente a los estados de Aguascalientes, Colima, Tamaulipas y Nuevo León, para que en cumplimiento con el artículo 21 constitucional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los acuerdos de dicho sistema, establezcan mejores políticas públicas en materia de seguridad, que resulten en la reducción de los casos de delitos de alto impacto.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Titulares del Ejecutivo de Entidades Federativas, particularmente al estado de Coahuila para que en cumplimiento con el artículo 21 constitucional, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y los acuerdos de dicho sistema, entreguen puntualmente a los municipios los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN).

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entregue a este órgano legislativo un informe respecto al estado de los recursos entregados a los entidades federativas bajo el Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN).

CUARTO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que presente ante la Auditoría Superior de la Federación las denuncias procedentes respecto a los malos manejos que los gobiernos estatales hayan hecho de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), como fue el caso del Estado de Coahuila.

QUINTO.-   Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para proceder conforme a derecho respecto de las denuncias existentes por los malos manejos que los gobiernos estatales hayan hecho de los recursos del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (SUBSEMUN), como fue el caso del Estado de Coahuila

3

Sen.

Javier Orozco Gómez

(PVEM) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Relativo a los diferentes programas que implementa la Secretaría de Educación Pública.

 

Se turnó a la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Educación Pública para que remita un informe detallado a esta soberanía sobre el impacto y los beneficios pedagógicos y didácticos que se tendrán con la aplicación del programa “Aulas Telemáticas” en los alumnos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública para que en uso de sus funciones y atribuciones rinda un informe sobre las acciones que se están tomando para cumplir con la meta propuesta por el jefe del Ejecutivo.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Educación Pública para que remita un informe detallado a esta soberanía sobre el impacto y los beneficios pedagógicos y didácticos que se tuvieron con la aplicación del programa “Enciclomedia” y “Habilidades digitales para todos”.

4

Sen.

Ericel Gómez Nucamendi

(CONV) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que, de manera coordinada con el gobierno del estado de Oaxaca, estudie y valore la posibilidad de implementar el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en las zonas urbanas y rurales de la región del Istmo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua a que, de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Oaxaca, estudie y valore la posibilidad de implementar el Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en las zonas urbanas y rurales de la región del Istmo de Tehuantepec en el Estado de Oaxaca.

5

Diputados

Laura Itzel Castillo Juárez y Porfirio Muñoz Ledo

(PT) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que la Comisión Permanente demanda de la Cancillería Mexicana que vote en el seno de la Asamblea General de la ONU a favor de la creación del Estado Palestino Independiente y Soberano.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión demanda de la cancillería mexicana que vote en el seno de la Asamblea General de la ONU, a favor de la creación del Estado Palestino Independiente y Soberano, de acuerdo con las propias resoluciones de las naciones unidas, con fronteras claramente delimitadas por ese organismo internacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión insta a la cancillería mexicana a elevar a rango de embajada mexicana en Ramalah, sede de la autoridad nacional palestina.

6

Diputados Enrique Torres Delgado (PAN) y Francisco Hernández Juárez (PRD)*

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación realice una auditoría al Fideicomiso FERRONALES, durante el período 1997-2000 en el que fue administrado por Ferrocarriles Nacionales de México.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación a que realice auditoría del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, SNC., durante el periodo que va de los años 1997 a 2000 en el que fue administrado por Ferrocarriles Nacionales de México.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a que incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2012, una partida presupuestal con los recursos actuarialmente necesarios para garantizar que los fondos del Fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6 de Nacional Financiera, SNC, resulten suficientes para efectuar el pago vitalicio de las pensiones y prestaciones de los ferrocarrileros jubilados.

7

Dip.

Lucila del Carmen Gallegos Camarena

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo del estado de Zacatecas para que intensifique la búsqueda de los ocho vecinos de la ciudad de León, Guanajuato, que fueron privados de su libertad mientras regresaban de cacería.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta, respetuosamente al titular del Ejecutivo del Estado de Zacatecas para que intensifique la búsqueda de las ocho personas de la ciudad de León, Guanajuato, que fueron privados de su libertad por elementos de seguridad pública de Joaquín Amaro, Zacatecas y entregados  miembros del grupo delictivo denominado “Los Zetas” el 6 de diciembre de 2010, mientras regresaban de cacería.

8

Dip.

Beatríz Elena Paredes Rangel

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que, al término de su misión, presenten al Senado de la República o, en sus recesos, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por conducto de la propia Secretaría, un informe pormenorizado sobre el cumplimiento del programa de trabajo.

 

Se turnó a la Comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores para que instruya a los Embajadores y Cónsules Generales de México a fin de que, al término de su misión, presenten al Senado de la República o, en sus recesos, a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, por conducto de la propia secretaria, un informe pormenorizado sobre el cumplimiento del programa de trabajo que, en su oportunidad, sometieron ante el órgano legislativo correspondiente con motivo del trámite de ratificación de su nombramiento.

9

Senadores Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez y Renán Zoreda Novelo

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a la Cámara de Diputados para que dentro del proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 se otorguen suficientes recursos al estado de Durango.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Cámara de Diputados para que dentro del proceso de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, se otorguen suficientes recursos al Estado de Durango, a fin de que se logre el desarrollo de la infraestructura e incentivación de las diversas áreas necesaria que detonen el crecimiento económico para el empleo y la equidad social que favorezca a los duranguenses y al desarrollo Nacional.

10

Sen.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Por el que exhorta a los gobiernos del Municipio y del estado de Querétaro a la realización de diversas acciones a fin de asegurar la protección de distintas zonas de conservación ecológica.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- El Senado de la República hace un respetuoso exhorto al Gobierno del Estado de Querétaro a:

a).- Fortalecer el marco jurídico a fin de que no se otorguen cambios de uso de suelo en Áreas Naturales Protegidas Locales, Zonas de Preservación Ecológica y Zonas de Protección Ecológica de Conservación.

b).- Asignar partidas presupuestales para acciones de restauración y empleo temporal en las Áreas Naturales Protegidas Estatales.

c).- Informar los avances para el decreto de Peña Colorada como Área Natural Protegida de protección estatal.

d).- Colaborar con la CONAFOR en la zonificación Forestal del Estado, de acuerdo a lo establecido en la Ley Forestal Sustentable del Estado de Querétaro.

SEGUNDO.- El Senado de la República hace un respetuoso exhorto al Gobierno del Municipio de Querétaro a:

a).- Publicar el Programa de Ordenamiento Ecológico del Territorio Local en coordinación con el gobierno del estado.

b).- Detener los cambios de uso de suelo en la Zona de Protección Ecológica de Protección Especial y Zona de Protección Ecológica de Conservación Peña Colorada.

c).- Colaborar con la CONAFOR y el Estado en la zonificación Forestal del Estado de acuerdo a lo establecido en la Ley Forestal Sustentable del Estado de Querétaro.

TERCERO.- El Senado de la República hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Delegación Querétaro a revisar el cambio de uso de suelo de 32 hectáreas otorgado por el Ayuntamiento de Querétaro en el predio Ex Hacienda La Solana o La Quebradora, por tratarse de un terreno forestal y en su caso no autorizarlo.

CUARTO.- El Senado de la República hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a evaluar la posibilidad de decretar el Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Estado de Querétaro (sanpeq) en un Área Natura Protegida de correspondencia federal, de tal forma que se asegure su protección permanente.

11

Diputados Esthela Damián Peralta y Vidal Llerenas Morales (PRD)*

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se solicita al Consejo Nacional de Armonización Contable remita un informe respecto a los avances en la implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

 

Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Consejo Nacional de Armonización Contable que remita un informe pormenorizado en el cual se explique el avance que se tiene en cuanto a la implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental en el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los estados y el distrito federal; los ayuntamientos de los municipios; los órganos político administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal; las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales. En dicho informe deberá incluirse un diagnóstico respecto a la consecución de la implantación del sistema de armonización contable para la fecha estipulada en los transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

12

Sen.

Francisco Agundis Arias

(PVEM) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Referente al acceso de educación media superior y superior para estudiantes de estados y municipios más alejados y marginados.

 

Se turnó a la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal y los Gobernadores de los estados, para que a través de la Secretaría de Educación Pública y las instancias locales correspondientes, se establezca un programa para la creación y atención de albergues para estudiantes foráneos que deseen cursar los niveles medio superior y superior.

SEGUNDO.- El Senado de la República exhorta a la H. Cámara de Diputados a que establezca dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2012, una partida para la construcción de albergues estudiantiles y programas de atención para jóvenes foráneos que cursen educación media superior y superior.

TERCERO.- El Senado de la República exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública para que lleve a cabo una revisión de los programas de la educación media superior y se unifiquen criterios que permitan un mejoramiento en la calidad e impartición de este nivel educativo.

13

Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT) y los legisladores del Grupo Parlamentario del PT en el Senado de la República *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Sobre la Biblioteca “Melchor Ocampo”.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- Se solicita a la Mesa directiva del H. Senado de la República y a la Junta de Coordinación Política, la pertinencia de establecer un módulo de la Biblioteca “Melchor Ocampo”, en las instalaciones de la nueva sede de la Cámara de Senadores.

SEGUNDO.- Se ponga a consideración de la Mesa directiva del H. Senado de la República y de la Junta de Coordinación Política, la asignación de recursos técnicos, materiales y humanos a la biblioteca Melchor Ocampo, para que incremente su acervo; se celebren convenios con las más completas bases de datos, y se creen redes de información como en el caso de la biblioteca virtual del H. Congreso de la Unión. Lo anterior con el ánimo de agilizar el trabajo legislativo y hacer más eficiente y accesible el servicio para todos los usuarios, asimismo, para que la población mexicana goce de un servicio más completo y eficaz, que le permita tener acceso a todas las fuentes de consulta.

14

Sen.

Francisco Javier Castellón Fonseca

(PRD) *

 

A nombre propio y de legisladores de diversos Grupos Parlamentarios

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Por el que se solicita la comparecencia del Subsecretario de Competitividad y Normatividad y del Director General de Normas, ambos de la Secretaría de Economía.

 

Se turnó a la Comisión de Comercio y Fomento Industrial de la Cámara de Senadores.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Subsecretario de Competitividad y Normatividad, José Antonio Torre Medina, y del Director General de Normas, Christian Turégano Roldán, ambos de la Secretaría de Economía, a efecto de que expliquen y amplíen la información contenida en el Informe sobre la CONVOCATORIA para enviar propuestas en materia de cooperación regulatoria en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el fin de eliminar o reducir costos innecesarios para fomentar el comercio exterior y la inversión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de abril del presente año, remitido por la propia Subsecretaría en respuesta a la solicitud de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, así como para que expliquen e informen anticipadamente las medidas que se han considerado y que podrían instrumentarse para perseguir los objetivos de mejora regulatoria que deriven de los trabajos del Consejo de Alto Nivel para la Cooperación Regulatoria entre México y los Estados Unidos de América.

SEGUNDO.-. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretario de Economía, Bruno Ferrari García de Alba, a respetar a cabalidad las disposiciones normativas en materia de mejora regulatoria establecidas en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

15

Sen.

Guillermo Enrique Marcos Tamborrel Suárez

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a la SEMARNAT a crear una norma oficial mexicana que especifique la descripción técnica, atributos, metodologías, modelación, proyecciones y otros que en materia de agua, suelo y biodiversidad deben contener los estudios técnicos justificativos de cambio de uso de suelo de terrenos forestales.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Senadores.

ÚNICO.- El Senado de la República hace un respetuoso exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable emita una Norma Oficial Mexicana  que especifique la descripción técnica, atributos, metodologías, modelación, proyecciones y otros que en materia de agua, suelo y biodiversidad deben contener los estudios técnicos justificativos en los cambios de uso de suelo en terrenos forestales, así como las condiciones técnicas, económicas y sociales que deben ser consideradas para aplicar el término de excepción que motive una autorización.

16

Dip.

Eduardo Ledesma Romo

(PVEM) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a las autoridades municipales de San Luis Río Colorado, Sonora, para que se detenga la medida de condonar doscientos pesos en impuestos por cada perro entregado para su sacrificio.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades del Municipio de San Luis Río Colorado, Sonora, para que se detenga la medida de condonar doscientos pesos en adeudos de agua potable e impuesto predial, por cada perro entregado para su sacrificio y en todo caso se promueva una cultura de respeto a la vida canina, a través de campañas de sensibilización de tenencia responsable de animales de compañía y programas de esterilización para reducir la reproducción sin control de perros, así como para que promuevan la creación de refugios para perros callejeros, a fin de incentivar su adopción.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Gobernadores de las entidades federativas del país y al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como a los Presidente Municipales y jefes delegacionales del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones, promuevan el cuidado de la salud de los animales de compañía y destinen recursos para realización de campañas permanentes de esterilización canina y la creación de refugios públicos para perros callejeros, a fin de reducir su reproducción exponencial.

17

Sen.

María Elena Orantes López

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Que exhorta al Ejecutivo Federal a contemplar en el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 la creación de un fondo de atención a víctimas afectadas por el combate a la delincuencia organizada, en el marco de la estrategia nacional de seguridad.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la secretarías de Seguridad Pública y Hacienda y Crédito Público, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que contemplen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2012, la creación de un Fondo de Atención a Víctimas Afectadas por el Combate a la Delincuencia Organizada en el Marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

18

Dip.

Ana Georgina Zapata Lucero

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación a que en el proceso de reglamentación de la Ley de Migración, se convoquen mesas de trabajo en las que sean consultados todos los sectores del Estado.

 

Se turnó a la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Secretaría de Gobernación a que en el proceso de reglamentación de la Ley de Migración, se convoquen mesas de trabajo en las que sean consultados todos los sectores del Estado y de la sociedad civil que tienen relación con la situación de los migrantes, como Senadores y Diputados Federales, los Estados con un interés especial en la situación migratoria, así como sus legislaturas locales y Organizaciones de la Sociedad Civil que realizan una labor importante para la protección de los migrantes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Gobernación y al Titular del Instituto Nacional de Migración, informen sobre los avances relativos a la elaboración del Reglamento de la Ley de Migración y que elementos de la Relatoría sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y Miembros de sus Familias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) derivados de la visita a México del 25 de julio al 2 de agosto de 2011, han sido tomados en cuenta para la elaboración de este instrumento legal de carácter administrativo.

19

Dip.

Liev Vladimir Ramos Cárdenas

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que se exhorta a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Economía de la Cámara de Diputados para que la Secretaria de Economía diseñe, implemente y promueva el Sistema Nacional de Innovadores y Tecnólogos.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Economía de la H. Cámara de Diputados, para que en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2012, se asignen recursos para la creación del Sistema Nacional de Innovadores y Tecnólogos.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaria de Economía para que en el ámbito de sus competencias diseñe, implemente y promueva el Sistema Nacional de Innovadores y Tecnólogos.

20

Dip.

Marcela Guerra Castillo

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

24 de agosto de 2011.

 

Publicación en GP:

Anexo I

29 de agosto de 2011.

Por el que exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las instituciones públicas responsables de establecer y operar estancias infantiles, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar más tragedias como las ocurridas en Hermosillo, Sonora y Aramberri, Nuevo León.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta  al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las instituciones públicas responsables de establecer y operar Estancias Infantiles, en el ámbito de sus competencias y responsabilidades, implementen de manera urgente a nivel nacional las medidas necesarias de verificación, vigilancia y sanción para evitar más tragedias como  las ocurridas en  Hermosillo, Sonora y  Aramberri, Nuevo León.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Desarrollo Social, al Instituto de Seguridad  y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que  informen  la brevedad a esta soberanía las condiciones físico-operativas en que están funcionando todas las Guarderías Infantiles  a su cargo en el estado de Nuevo León.

* Sin intervención en Tribuna.

Regresar