|
|
Comisión Permanente del Segundo Receso del
Segundo
Año de Ejercicio |
Sesión
18,
del 24 de Agosto de 2011. |
6.
DICTÁMENES A
DISCUSIÓN
c)
Con puntos de acuerdo
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TRÁMITE |
1 |
Segunda
Comisión
Publicación en GP de la Comisión
Permanente:
24 de agosto de 2011 |
Que
exhorta al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado a informar si ha subsanado
las observaciones sobre los recursos
públicos en estancias infantiles, que
fueron señaladas por la Auditoría
Superior de la Federación durante la
revisión de la Cuenta Pública 2009.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Esthela
Damián Peralta (PRD) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
(ISSSTE) para que informe si ha
subsanado las observaciones sobre los
recursos públicos en estancias
infantiles, las cuales fueron señaladas
por la Auditoria Superior de la
Federación durante la revisión de la
Cuenta Pública 2009.
SEGUNDO.-
Dicho informe deberá presentarse a
la brevedad posible. |
a)
Aprobados
en votación económica.
b)
Comuníquense |
2 |
Que exhorta al titular del Poder
Ejecutivo Federal a fortalecer los
programas de educación sexual e incluir
la vacuna contra el Virus del Papiloma
Humano en el Esquema Básico de
Vacunación.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María
del Socorro García Quiroz (PRI) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
titular del Poder Ejecutivo Federal para
que a través de la Secretaria de Salud,
se fortalezcan los programas de
educación sexual y se incluya la vacuna
contra el Virus del Papiloma Humano (VPH)
en el Esquema Básico de Vacunación a fin
de que se evite su contagio entre los
sectores más vulnerables de la
población, principalmente a los jóvenes
que inician su vida sexual, y se informe
a esta Soberanía sobre la evaluación de
la efectividad de la vacuna para la
prevalencia del número de casos de
cáncer cérvico-uterino. |
3 |
Que exhorta al ISSSTE y al FOVISSSTE a
enviar un informe sobre la situación que
guarda el presunto fraude cometido
contra los maestros integrantes de la
Asociación Regional “Unidad Magisterial”
de Chilpancingo, Gro.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Julio
César Aguirre Méndez (PRD) el 27 de
julio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente al
Director del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (ISSSTE) y a la titular del
Órgano Interno de Control del Fondo de
la Vivienda del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado (FOVISSSTE), a que envíe un
informe sobre la situación que guarda el
presunto fraude cometido contra los
maestros integrantes de la Asociación
Regional “Unidad Magisterial” de
Chilpancingo, Guerrero. A.C.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta respetuosamente al
Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
y a la titular del Órgano Interno de
Control del Fondo de la Vivienda del
Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado
a establecer una mesa de diálogo con los
miembros de la Asociación Regional
“Unidad Magisterial” de Chilpancingo,
Guerrero. A.C. para solucionar este
conflicto.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión remite copia del expediente
de esta Proposición con Punto de Acuerdo
a la Auditoria Superior de la Federación
para que en el ámbito de sus facultades
realice la investigación correspondiente
sobre recursos que fueron destinados a
créditos hipotecarios al municipio de
Chilpancingo, Guerrero, durante el
periodo 2000-2010. |
4 |
Tercera
Comisión
Publicación en GP de la Comisión
Permanente:
24 de agosto de 2011 |
En relación con la solicitud de
auditoría a la presente administración
del estado de Jalisco.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Antonio
Benítez Lucho (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Remítase copia del expediente conformado
por la Proposición con Punto de Acuerdo
que se menciona en el presente documento
al Gobierno de Jalisco y a la Auditoría
Superior de la Federación, para su
conocimiento y efectos de su
competencia.
SEGUNDO.-
Descárguese el presente asunto de los
registros de esta comisión e infórmese a
los proponentes. |
5 |
Con relación al procedimiento ilegal de
la apertura de la Barra de Coyuca de
Benitez en Guerrero y su problemática
actual.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. José
Luis Máximo García Zalvidea (PRD) el 10
de agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los titulares de
las Secretarías de Medio Ambiente y
Recursos Naturales y de Comunicaciones y
Transportes y de la Comisión Nacional
del Agua a brindar apoyo y conceder
recursos económicos suficientes al
Gobierno del Estado de Guerrero para
consumar las labores de desazolve en la
laguna de Coyuca y el retiro del
talud que obstruye el tránsito de las
aguas.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Procuraduría
General de la República, a velar por la
pronta, completa, expedita y eficaz
sustanciación de los procedimientos que
está llevando a cabo a propósito del
asunto “Bungalows Paraíso Azul”, a
efecto que en todo momento se
salvaguarde la pervivencia de los
principios constitucionales, colmando de
certeza jurídica los actos que le
recaigan. |
6 |
Por el que se solicita al Comité
Directivo del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo
Social un informe en el que explique la
metodología para la medición
multidimensional de la pobreza en México
y los resultados presentados el pasado
29 de julio.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María
del Socorro García Quiroz (PRI) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del
Comité Directivo del Consejo Nacional de
Evaluación de la Política de Desarrollo
Social para que, en un plazo que no
exceda de cinco días hábiles contados a
partir de la notificación del presente
punto de acuerdo, informe sobre el
cumplimiento dado a la fracciones V y XV
del artículo 5º decreto por el que se
regula el Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social,
publicado en el Diario Oficial de la
Federación el 24 de agosto de 2005. |
7 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a destinar
los recursos para la implementación de
estudios y obras de construcción para
ofrecer seguridad hidrológica a los
habitantes de las regiones afectadas por
los huracanes.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Luis A.
Coppola Joffroy (PAN) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Titular de la
Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, así como a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la H.
Cámara de Diputados, para que en la
realización y discusión del Presupuesto
de Egresos para el ejercicio 2012,
destinen recursos por 400 millones de
pesos a la Comisión Nacional del Agua
para la realización de estudios y obras
hidrológicas con el propósito de
aumentar la capacidad de retención y
filtración de agua a los mantos
acuíferos en el Estado de Baja
California Sur.
|
8 |
Relativo a la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social, a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y al
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Javier
Orozco Gómez (PVEM) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al Gobierno
Federal para que garantice que el
Instituto Mexicano del Seguro Social
proporcionará los servicios de salud
integrales y de calidad a todos los
trabajadores asegurados, así como para
otorgarles, en términos de Ley, todas
las prestaciones en especie y en dinero
a que tienen derecho, en la totalidad
del territorio nacional.
|
9 |
Para que se respete el derecho de libre
tránsito de los pobladores de Tonalá,
Jalisco.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip.
Francisco Amadeo Espinoza Ramos (PT) el
10 de agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular de la
Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, para que implemente un
mecanismo de exención de cobro para los
habitantes de los municipios aledaños a
las Casetas de Peaje de la autopista
Zapotlanejo – Guadalajara, por no contar
con una ruta alterna libre de peaje.
|
10 |
Por el que se exhorta al Gobierno
Federal y a la Cámara de Diputados a que
en la elaboración del presupuesto de
egresos adopten medidas preventivas
respecto a la situación económica de
Estados Unidos.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip.
Gabriela Cuevas Barron (PAN) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
para que, en el Paquete Económico del
Ejercicio Fiscal 2012 que presente al
Congreso de la Unión, considere una
estrategia que permita compensar el
efecto de una eventual recesión en el
plano internacional y evite la reducción
del empleo formal en el país.
|
11 |
Que exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a informar
las estrategias que serán tomadas en
cuenta para que la Red Nacional de
Impulso a la Banda Ancha beneficie el
desarrollo de la infraestructura
tecnológica de conectividad en las
comunidades rurales de la República
Mexicana.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI), a nombre
propio y de diversos diputados de su
Grupo Parlamentario, el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a que
remita a las Cámaras del Congreso de la
Unión, en un plazo que no exceda de 5
días hábiles contados a partir de la
notificación del presente Punto de
Acuerdo, un informe detallando sobre las
estrategias que serán tomadas en cuenta
para que la Red Nacional de Impulso a la
Banda Ancha (Red NIBA), beneficie el
desarrollo de la infraestructura
tecnológica de conectividad en las
comunidades rurales de la República
Mexicana. |
12 |
Relativo a los subejercicios que
presenten diversas dependencias del
Ejecutivo Federal.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. José
Ramón Martel López (PRI) y Pablo
Escudero Morales (PVEM) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a los titulares de las
Secretarías de Gobernación, de Hacienda
y Crédito Público, de Educación Pública,
de Desarrollo Social, de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, de Comunicaciones
y Transportes, de Economía, de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación, de Turismo
y de Relaciones Exteriores, así como a
la Titular de la Procuraduría General de
la República, para que remitan a ambas
Cámaras del Congreso de la Unión, en un
plazo que no exceda de diez días hábiles
contados a partir de la notificación del
presente punto de acuerdo, un informe
detallando el monto subejercido del
Presupuesto que les fue asignado para el
primer semestre del 2011 y el
subejercicio que presentan a la fecha,
señalando las causas que originaron
dicho subejercicio.
|
13 |
Por el que se exhorta a diversas
comisiones de la Cámara de Diputados a
que en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para 2012 se considere una
ampliación de presupuesto por 20
millones de pesos, para la ampliación de
la construcción de la Universidad
Autónoma de Baja California Sur.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Luis
Alberto Coppola Joffroy (PAN) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a las Comisiones de
Educación y de Presupuesto y Cuenta
Pública de la Cámara de Diputados para
que, en el marco de la discusión,
aprobación y modificación del
Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal de 2012,
consideren destinar recursos por 20
millones de pesos etiquetados para el
inicio de la construcción de la
extensión universitaria campus Cd.
Insurgentes, de la Universidad Autónoma
de Baja California Sur. |
14 |
Por el que se exhorta al Titular de la
Secretaría de Economía, para que sean
publicadas las nom-155-scfi-2011, leche
y nom-xxx-scfi-2011, producto lácteo y
producto lácteo combinado.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Gerardo
Sánchez García (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Titular de la
Secretaría de Economía para que, a la
brevedad, publique las
NOM-155-SCFI-2011, Leche; y
NOM-XXX-SCFI-2011, Producto Lácteo y
Producto Lácteo Combinado, para que
coadyuven a regular este importante
mercado de productos lácteos.
|
15 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo
Federal a través de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público a que derogue
o, en su caso, realice una disminución
del importe establecido a las garantías
por la internación de vehículos a
nuestro país.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip.
Baltazar Martínez Montemayor (PAN) el 10
de agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal
para que, a través de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, se analice
la posible disminución del importe
establecido como depósito en garantía
para la internación de vehículos a
territorio nacional. |
16 |
Por el que se exhorta al titular de la
Comisión Nacional del Agua informe
cuántos pozos y norias han sido
clausurados en el estado de
Aguascalientes desde el año 2009 a la
fecha.
Proceso:
Proposición suscrita por la Sen. Norma
Esparza Herrera (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular de la
Comisión Nacional del Agua para que
rinda, a ambas Cámaras del Congreso de
la Unión, en un término que no exceda de
15 días hábiles contados a partir de la
notificación del presente punto de
acuerdo, un informe donde detalle la
cantidad de pozos y norias clausurados
en el Estado de Aguascalientes desde el
año 2009 a la fecha y las causas que
motivaron dicha clausura.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al titular de la
Comisión Nacional del Agua para que
instale una mesa de negociación con los
representantes de las Comunidades
afectadas, a fin de poder reconsiderar
la decisión de clausura y no dejar sin
el vital líquido a las Comunidades en
ésta crisis de sequía que vive el
Estado.
|
17 |
Por el que se exhorta a los titulares de
la Comisión Nacional del Agua y
Petróleos Mexicanos para que convoquen a
los representantes de las asociaciones
de usuarios de agua del Distrito de
riego No. 19, a las reuniones de trabajo
que resulten necesarias a fin de atender
la problemática de administración,
operación, mantenimiento y conservación
de la infraestructura del mencionado
distrito de riego.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a los titulares de la
Comisión Nacional del Agua y Petróleos
Mexicanos para que convoquen a los
representantes de las Asociaciones de
usuarios de Agua del Distrito de Riego
No. 19, a las reuniones de trabajo que
resulten necesarias a fin de atender la
problemática de administración,
operación, mantenimiento y conservación
de la infraestructura del mencionado
Distrito de Riego, con el objeto de
lograr un uso eficiente del agua y
contribuir de esta forma a mejorar la
productividad agrícola en la región.
|
18 |
Relativo a los conflictos agrarios del
estado de Oaxaca.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip.
Heliodoro Díaz Escárraga (PRI), a nombre
de los Diputados integrantes de la Junta
Directiva de la Comisión de Asuntos
Indígenas, el 10 de agosto de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Gobernación para que, en estrecha
coordinación con la Secretaria de la
Reforma Agraria, se dé solución
satisfactoria a los conflictos agrarios
en el Estado de Oaxaca.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos a que
conozca del expediente estatal y, en su
caso, emita las recomendaciones que
correspondan, sobre las quejas
interpuestas por violación a los
derechos humanos, que no hayan sido
resueltas por la Comisión Estatal de los
Derechos Humanos del Estado de Oaxaca.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular de la
Secretaria de Hacienda y Crédito Pública
a que rinda a las Cámaras del Congreso
de la Unión un informe detallado en el
que se explique el subejercicio de
recursos federales para programas de
apoyo a los pueblos indígenas del estado
de Oaxaca.
CUARTO.-
Remítase copia del expediente conformado
por la Proposición con Punto de Acuerdo
que se menciona en el presente documento
al Gobierno de Oaxaca para su
conocimiento y efectos de su
competencia. |
19 |
Por el que se exhorta al titular de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a
enviar un informe sobre los
beneficiarios del programa "PROCAMPO".
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Titular de la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
para que envíe a las Cámaras del
Congreso de la Unión, en un plazo que no
exceda de 5 días hábiles contados a
partir de la notificación del presente
Punto de Acuerdo, el listado nominal de
los beneficiarios del Programa
“PROCAMPO” a fin de dar certidumbre y
transparencia en el ejercicio de los
recursos públicos destinados a dicho
programa gubernamental. |
20 |
Referente al nivel de reservas
internacionales, cuenta corriente y
competitividad de nuestro país.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen.
Francisco Agundis Arias (PVEM) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los titulares del
Banco de México y de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público para que, en
un plazo que no exceda de diez días
hábiles contados a partir de la
notificación del presente punto de
acuerdo, remita a ambas Cámaras del
Congreso de la Unión, un informe
detallado sobre los efectos que, la
posible depreciación del dólar
estadounidense, podría tener sobre
nuestras reservas internacionales,
cuenta corriente y la competitividad
nacional y las medidas que se tomaran
para hacer frente a esa situación. |
21 |
Por el que se exhorta a la SEMARNAT a
liberar recursos etiquetados en el
Presupuesto de Egresos de la Federación
2010 para el municipio de TULUM.
Proceso:
Proposición suscrita por los Dips. Juan
José Guerra Abud y Alejandro Carabias
Icaza (PVEM) el 10 de agosto de 2011.
(LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta a la
Secretaria de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para que, a través de la
Dirección General de Gestión Forestal y
de Suelos, agilice la autorización del
Cambio de Uso de Suelo en Terrenos
Forestales, promovida por el Municipio
de Tulum, Quintana Roo, para la
realización del relleno sanitario tipo
“B”; a fin de que se gestione ante la
Cámara de Diputados su inclusión en el
Decreto de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2012. |
22 |
Relativo al depósito en el zoológico en
el parque José María Morelos y Pavón de
Tijuana de especies de fauna aseguradas
por la delegación de la Procuraduría
Federal de Protección al Ambiente en
Baja California.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez (PT) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
de la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente para que rinda a las Cámaras
del Congreso de la Unión, un informe con
relación a las especies aseguradas por
su Delegación en Baja California y que
se encuentran en depósito en el
Zoológico del Parque José María Morelos
y Pavón que se ubica Tijuana, detallando
lo siguiente:
a) El estado en que se encuentran los
procedimientos administrativos que se
hayan iniciado por el aseguramiento
precautorio de las especies de fauna
depositadas, para su cuidado y
conservación, en el Zoológico del Parque
Morelos y Pavón, entre ellas: un tigre,
un caimán americano, un lince rojo, dos
monos araña, dos zorros grises, dos
mapaches, setenta y seis lechuzas,
setenta y seis tortugas oreja roja y
siete gallos de pelea.
b) Las acciones que ha emprendido para
que, el Municipio de Tijuana, Baja
California, reciba el pago de los gastos
que ha venido erogando desde hace
aproximadamente dos años para la
protección, conservación y el cuidado de
los ejemplares de vida silvestre
asegurados y que le fueron entregados en
depósito, algunos de los cuales se
encuentran incluidos en la categoría de
amenazados y sujetas a protección
especial conforme a la NOM-059-SEMARNAT-2010,
de conformidad con lo previsto en los
artículos 120, 123, 128 y demás
aplicables de la Ley General de Vida
Silvestre.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
de la Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente para que, en el ámbito de
sus atribuciones y en estrecha
coordinación con el Municipio de
Tijuana, Baja California, se realicen
las gestiones necesarias para que se
efectúe el pago pronto y eficaz de los
gastos de manejo y conservación de la
fauna asegurada y decomisada y que se ha
entregado en depósito al Zoológico del
Parque José María Morelos y Pavón de
Tijuana.
|
23 |
Por el que se solicita a la Secretaría
de Hacienda y Crédito Público y a la
Secretaría de la Función Pública
información respecto del número de
fideicomisos que opera el Gobierno
Federal, el total de los recursos
ejercidos, así como su destino final.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. María
del Socorro García Quiroz, Rogelio
Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo
Infanzón (PRI) el 3 de agosto de 2011.
(LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta a los
Titulares de las Secretarías de Hacienda
y Crédito Publico y de la Función
Pública, a que remitan a ambas Cámaras
del Congreso de la Unión, en un plazo
que no exceda de quince días hábiles
contados a partir de la notificación del
presente punto de acuerdo, un informe
detallando sobre el número de
fideicomisos que ha operado el Gobierno
Federal, desde el 2006 a la fecha, así
como el total de los recursos ejercidos
y su destino final.
|
24 |
Por el que se solicita al gobierno del
estado de Oaxaca, un informe sobre el
avance en el ejercicio presupuestario
2011 en dicha entidad.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Adolfo
Toledo Infanzón (PRI) el 3 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Remítase copia del expediente conformado
por la Proposición con Punto de Acuerdo
que se menciona en el presente documento
al Gobierno de Oaxaca para su
conocimiento y efectos de su
competencia.
SEGUNDO.-
Descárguese el presente asunto de los
registros de esta comisión e infórmese a
los proponentes. |
25 |
Por el que se exhorta al titular del
Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores a que
reduzca la tasa de interés que aplica a
los créditos hipotecarios con el objeto
de incentivar la adquisición de vivienda
por parte de los trabajadores.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López, José Luis
Máximo García Zalvidea, Rosalinda López
Hernández y José Guadarrama Márquez
(PRD), el 29 de junio de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Consejo de
Administración del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, a que revise y considere
la pertinencia de reducir la tasa de
interés que aplica a los créditos
hipotecarios con el objeto de incentivar
la adquisición de vivienda por parte de
los trabajadores.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Director General
del Instituto del Fondo Nacional de la
Vivienda para los Trabajadores a que
remita a esta Soberanía, en un plazo que
no exceda de 5 días hábiles contados a
partir de la notificación del presente,
un informe en el que se detalle lo
siguiente:
1. Resultados sobre la política para
adquisición de vivienda por los
trabajadores, desde 2006 a la fecha;
2. Análisis y estadística de créditos
hipotecarios y créditos puente:
solicitudes (recibidas, rechazadas y
aceptadas); créditos vigentes; créditos
vencidos; créditos totales y créditos
amortizados, desde 2006 a la fecha;
3. Índices de morosidad,
litigiosidad, eficacia judicial y
remates judiciales, desde 2006 a la
fecha; y,
4. Costo total de los créditos
otorgados, desde 2006 a la fecha.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
exhorta a la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Cámara de
Diputados para que, en el Presupuesto de
Egresos de la Federación 2012, se
considere un incremento sustancial en
los recursos públicos federales
destinados al Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores, para que pueda cumplir
eficientemente su objetivo. |
26 |
Por el que se exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público para que
evalúe la posibilidad de crear e
incorporar en el proyecto de Presupuesto
de Egresos de la Federación para 2012 un
Fondo de Apoyo a Deudores de Créditos
Hipotecarios.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Jesús
Gerardo Cortez Mendoza (PAN) el 15 de
junio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados para que evalúe la
posibilidad de incorporar, dentro del
Proyecto de Decreto del Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2012, un Fondo de Apoyo
a Deudores de Créditos Hipotecarios,
solicitando se informe a esta Soberanía
sobre la viabilidad de dicho Fondo. |
27 |
En relación con las actividades mineras
en la comunidad de Capulalpam de Méndez,
Oaxaca.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez (PT) el 3 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
de la Secretaría de Economía para que,
en un plazo que no exceda de cinco días
hábiles contados a partir de la
notificación del presente punto de
acuerdo, remita a las Cámaras del
Congreso de la Unión, un informe sobre
las concesiones mineras otorgadas a las
empresas Compañía Minera de La Natividad
y Anexas, SUNDANCE, “Continuum
Resources” y Fausto Calvo Sumano en
tierras comunales de Capulalpam de
Méndez, Oaxaca y a los Titulares de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales y de la Comisión Nacional del
Agua, un informe sobre el derrumbe de
las presas de jales, cuyos desechos
contaminan las aguas del Rio Capulalpam;
así como la Procuraduría Federal de
Protección al Ambiente con respecto a
las investigaciones en curso a propósito
del presente asunto.
|
28 |
En relación a la proposición que exhorta
al Gobierno Federal para que se
garantice que las aspiraciones políticas
de cualquier miembro del gabinete no
complicarán el proceso de conformación,
análisis, discusión y, en su caso,
aprobación del Paquete Económico 2012.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Canek
Vázquez Góngora (PRI) el 15 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Derivado de las consideraciones vertidas
por los miembros de la Tercera Comisión,
se desecha el presente Punto de
Acuerdo.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido e infórmese al
proponente.
|
29 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
exhortaba a la Auditoría Superior de la
Federación a realizar una auditoría
sobre los recursos federales otorgados
al Estado de Veracruz y a los municipios
beneficiarios del subsidio para la
seguridad pública de los municipios y el
fondo de aportaciones para la seguridad
pública en la entidad durante el
ejercicio fiscal 2010.
Proceso:
Proposición suscrita por el Grupo
Parlamentario del Partido Acción
Nacional, el 3 de agosto de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se considera atendida la Proposición con
Punto de Acuerdo que exhorta a la
Auditoria superior de la Federación a
realizar una auditoría sobre los
recursos federales otorgados al estado
de Veracruz y a los municipios
beneficiarios del Subsidio para la
Seguridad Pública de los municipios y el
Fondo de Aportaciones para la Seguridad
Pública en la entidad durante el
ejercicio fiscal 2010, toda vez que
dichas auditorías ya se encuentran
previstas en el Programa Anual de
Auditorías a la Cuenta Pública 2010 de
la Auditoría Superior de la Federación.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y, en su
oportunidad, comuníquese a los autores
de la proposición para los efectos
legales a que hubiere lugar.
|
30 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
solicitaba la comparecencia del
Secretario de Salud y del Secretario de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo
Rural, Pesca y Alimentación para que
informara sobre las medidas que han
tomado para evitar que se produzcan más
casos de carne contaminada con
clembuterol.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. José
Luis Velasco Lino (PRI) el 22 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se considera atendida la Proposición con
Punto de Acuerdo que solicita la
comparecencia del Secretario de Salud y
del Secretario de Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación, ante la Tercera Comisión
para que informen sobre las medidas que
han tomado para evitar que se produzcan
más casos de carne contaminada con
clembuterol, en razón del Punto de
Acuerdo aprobado por la Comisión
Permanente el 29 de junio de 2011.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y, en su
oportunidad, comuníquese al autor de la
proposición para los efectos legales a
que haya lugar. |
31 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
exhortaba a las Secretarías de
Gobernación y de Hacienda y Crédito
Público y a la Auditoría Superior de la
Federación, para que en el ámbito de sus
atribuciones, realicen las acciones
pertinentes para que los recursos
asignados de los ramos 28 y 33 sean
efectivamente entregados al Municipio de
Santa Lucia del Camino, Oaxaca.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens. Sofía
Castro Ríos y Jorge Carlos Ramírez Marín
(PRI) el 25 de mayo de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.
Se declara sin materia la Proposición
con Punto de Acuerdo por el que se
exhorta al Secretario de Gobernación, al
Secretario de Hacienda y Crédito
Público, al Presidente de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores y al
Auditor Superior de la Federación para
que intervengan, en el ámbito de sus
competencias, a fin de restaurar el
orden y se realice la entrega de
recursos correspondientes de los ramos
28 y 33 al municipio de Santa Lucía del
Camino, Oaxaca, en virtud de las
manifestaciones hechas por los
representantes legales de dicho
Municipio.
SEGUNDO.
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y notifíquese a los
proponentes.
|
32 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
citaba a comparecer al titular de la
Procuraduría Federal del Consumidor para
que rinda un informe respecto del
proceso en contra de seis ex empleados
de la Dirección General de Verificación
de Combustibles de esa institución,
acusados de extorsión calificada en
contra de un grupo de gasolineros.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip.
Heliodoro Díaz Escárraga (PRI), a nombre
propio y de los Diputados integrantes
del Grupo Parlamentario del PRI el 25 de
mayo de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se considera atendida la Proposición con
Punto de Acuerdo para citar a comparecer
al Titular de la Procuraduría Federal
del Consumidor para que rinda un informe
respecto del proceso en contra de seis
ex empleados de la Dirección General de
Verificación de Combustibles de esa
institución, acusados de extorsión
calificada en contra de un grupo de
gasolineros, en razón del informe
rendido por dicha Entidad, remitido a
esta Soberanía el pasado 16 de junio.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y, en su
oportunidad, comuníquese al autor de la
proposición para los efectos legales a
que de lugar.
|
33 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
exhortaba al Ejecutivo Federal a
instruir a las correspondientes
autoridades hacendarias, señaladas en el
dictamen de la Ley de Ingresos del 2011,
para que presentaran una propuesta de
solución de fondo y duradera para
superar las dificultades estructurales
por las que atraviesa la situación
financiera del IMSS.
Proceso:
Proposición suscrita por el Sen. Rogelio
H. Rueda Sánchez (PRI), a nombre propio
y del Sen. Carlos Aceves del Olmo (PRI)
el 18 de mayo de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se declara sin materia la Proposición
con Punto de Acuerdo por el que se
exhorta por segunda ocasión al Ejecutivo
Federal a disponer lo necesario a efecto
de que las autoridades hacendarias
cumplan con lo mandatado en la
exposición de motivos de la Ley de
Ingresos para 2011, relativo a presentar
una propuesta de solución de fondo para
superar las dificultades estructurales
por las que atraviesa la situación del
IMSS y que ponen en riesgo su operación
actual y futura, en virtud de las
manifestaciones hechas por los miembros
de esta Comisión.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y notifíquese a los
proponentes. |
34 |
Primera Comisión
Publicación en GP de la Comisión
Permanente:
24 de agosto de 2011. |
Por el que se
consideran superados diversos puntos de
acuerdo en materia electoral.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. Adriana
González Carrillo (PAN) el 8 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por la Sen. Adriana
González Carrillo (PAN) el 15 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por las Dips. María
Florentina Ocegueda Silva y Juanita
Arcelia Cruz Cruz (PRD) el 22 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez (PT) el 29 de
junio de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por los Diputados
Esthela Damián Peralta, José Luis Jaime
Correa y Armando Ríos Piter (PRD) el 29
de junio de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por Diputados del
Grupo Parlamentario del PRI el 29 de
junio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se tiene por superado el fondo de las
proposiciones con punto de acuerdo
relativas al desarrollo de los procesos
electorales locales durante los pasados
meses de junio y julio, relacionadas en
el presente dictamen.
SEGUNDO.-
Infórmese a la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente para efecto de la
descarga de los turnos correspondientes. |
35 |
Por el que se
tienen por agotadas diversas
proposiciones con punto de acuerdo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Julio
César Aguirre Méndez (PRD) el 25 de mayo
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición
presentada
por la Dip. Claudia Edith Anaya Mota (PRD)
el 25 de mayo de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por Diputados del
Grupo Parlamentario del PRI el 8 de
junio de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Dip. Amadeo
Espinosa Ramos (PT) el 8 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Sen. Ricardo
Monreal Ávila (PT) el 15 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por los Diputados
José Luís Jaime Correa, Rosendo Marín
Díaz, Armando Ríos Piter y Vidal
Llerenas Morales (PRD), el 15 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por los Diputados
Agustín Castilla Marroquín y Jesús
Ramírez Rangel (PAN), el 15 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por Diputados del
Grupo Parlamentario del PRD el 22 de
junio de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por los Senadores
Tomás Torres Mercado y Rosalinda López
Hernández (PRD), el 29 de junio de 2011.
(LXI Legislatura)
Proposición
presentada
por la Sen. Minerva Hernández Ramos
(PAN) el 6 de julio de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
tiene por agotada la materia de las
proposiciones con punto de acuerdo
relacionadas en el presente dictamen.
SEGUNDO.-
Infórmese a la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente para efecto de la
descarga de los turnos correspondientes. |
36 |
Que exhorta al
titular de la Secretaría de Gobernación
a que en la elaboración del Reglamento
de Ley de Migración se considere la
participación y las propuestas de las
organizaciones de la sociedad civil y
del Poder Legislativo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. Rubén
Fernando Velázquez López, José Luis
García Zalvidea y José Guadarrama
Márquez (PRD) el 11 de mayo de 2011.
(LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Sen.
Francisco Herrera León (PRI), a nombre
propio y de diputados de diversos Grupos
Parlamentarios, el 10 de agosto de 2011.
(LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta respetuosamente al
titular de la Secretaría de Gobernación
que en la elaboración del Reglamento de
la Ley de Migración se considere la
participación y las propuestas de las
organizaciones de la sociedad civil y
del Poder Legislativo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión hace un reconocimiento a la
labor humanitaria que realizan los
ciudadanos y las organizaciones de la
sociedad civil en beneficio de las
personas migrantes que transitan por
nuestro país. |
37 |
Por el que el que
se remite al gobernador del estado de
México la proposición sobre el caso de
Ernesto Velázquez Nazario y Francisco
Martínez Martínez, presos en el Penal de
Jilotepec.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip.
Florentina Rosario Morales (PRD) el 29
de junio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con pleno respeto al
principio constitucional de división de
poderes, remite al Gobernador del Estado
de México la proposición que se
dictamina, para que en el ámbito de sus
propias facultades informe a esta
Soberanía sobre el caso de Ernesto
Velázquez Nazario y Francisco Martínez
Martínez, en el que se incluyan los
elementos probatorios que fueron
necesarios para su detención, siempre
que no violenten el artículo 16 de la
Ley Federal de Transparencia y Acceso a
la Información Pública Gubernamental. |
38 |
Relativo a la
libertad de expresión y el derecho a la
información en Quintana Roo.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Sens. José
Luis García Zalvidea, Rubén Velázquez
López, Rosalinda López Hernández y José
Guadarrama Márquez (PRD), el 13 de julio
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión condena cualquier
acción o medio tendiente a censurar,
hostigar, amedrentar, boicotear,
obstaculizar o impedir la labor
desarrollada por los periodistas o los
medios de comunicación, particularmente
en lo que hace al caso ocurrido en el
estado de Quintana Roo.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión remite al titular del
Ejecutivo de Quintana Roo la proposición
con punto de acuerdo que se dictamina,
en tanto que a ese ámbito competencial
corresponde proveer con suficiencia las
medidas que garanticen plenamente el
ejercicio de la libertad de expresión y
el derecho de información en la entidad.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al Presidente de la
Comisión Nacional de los Derechos
Humanos que, conforme al ámbito de sus
atribuciones, inicie una queja de oficio
con relación al presunto boicot,
hostigamiento y censura en contra del
sitio Expedientequintanaroo.com, así
como por los hechos denunciados en
relación a la intervención telefónica y
amenazas proferidas en contra del
periodista Esmaragdo de Jesús Camaz
León.
CUARTO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular de la
Secretaría de Seguridad Pública federal
para que, en ámbito de su competencia,
realice una pronta y exhaustiva
investigación con relación al ataque
cibernético y hackeo que ha denunciado
el sitio Expedientequintanaroo.com, así
como por los hechos relacionados con la
intervención telefónica y las amenazas
denunciadas por el periodista Esmaragdo
de Jesús Camaz León, y exhorta a la
titular de la Procuraduría General de la
República para que, a través de la
Fiscalía para la Atención de Delitos
cometidos contra la Libertad de
Expresión, valore la procedencia de una
indagatoria federal en el caso
relacionado con el ataque cibernético y
hackeo que ha denunciado el sitio
Expedientequintanaroo.com, así como por
los hechos relacionados con la
intervención telefónica y las amenazas
en contra del periodista. |
39 |
Por el que se
remite al Jefe de Gobierno del Distrito
Federal la proposición relativa a la
construcción de la Torre del
Bicentenario en el Distrito Federal.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Diputados del
Grupo Parlamentario del PRI el 13 de
julio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con pleno respeto al
principio de división de Poderes, remite
al Jefe de Gobierno del Distrito Federal
la proposición que se dictamina, en
razón de que a ese ámbito competencial
corresponden la verificación
administrativa de los permisos y
licencias para los trabajos de
construcción de la Torre del
Bicentenario y la aplicación de
cualquier medida al respecto; la
atención de los litigios jurídicos que
el proyecto a generado, así como las
acciones de atención y participación
ciudadanas con relación a esa obra. |
40 |
Por el que
considera atendida la proposición sobre
los presuntos actos delictivos de Elba
Esther Gordillo y Miguel Ángel Yunes
Linares.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Ricardo
Monreal Ávila (PT) el 13 de julio de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se tiene por atendido el fondo de la
proposición con punto de acuerdo sobre
los presuntos actos delictivos de Elba
Esther Gordillo y Miguel Ángel Yunes
Linares, presentada ante el Pleno de la
Comisión Permanente el pasado 13 de
julio.
SEGUNDO.-
Archívese el asunto como total y
definitivamente concluido. |
41 |
Que exhorta al
titular del Poder Ejecutivo Federal a
brindar atención y medidas de auxilio
extraordinarias a las familias afectadas
por las lluvias e inundaciones en el
Municipio de Salina Cruz, Oaxaca.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Carlos
Alberto Pérez Cuevas (PAN) el 20 de
julio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Ejecutivo
Federal, a través de las dependencias
competentes a brindar la debida atención
y las medidas de auxilio a las familias
afectadas por las lluvias e inundaciones
en el Municipio de Salina Cruz, Oaxaca,
empleando estrategias emergentes, así
como a destinar recursos extraordinarios
suficientes.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Comisión
Nacional del Agua, a la Comisión Federal
de Electricidad y a Petróleos Mexicanos,
para que se tomen las acciones
conducentes a fin de llevar a cabo la
reconstrucción y rehabilitación de la
infraestructura hidráulica, de energía
eléctrica y que se atienda oportunamente
el derrame de hidrocarburos. |
42 |
Relativo a la
atención de la movilidad interna de
personas en México, en función del
fenómeno de violencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Claudia
Ruíz Massieu Salinas (PRI) el 27 de
julio de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al Ejecutivo
Federal elaborar un diagnóstico de la
situación actual de la movilidad interna
de personas en nuestro país en función
del fenómeno de violencia, para diseñar
y ejecutar una política pública de
atención integral a quienes cambian su
lugar de residencia por esa causa, que
brinde asistencia y que proporcione
condiciones que permitan el retorno
seguro a sus comunidades de origen.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al titular de la
Secretaría de Gobernación remita a esta
Soberanía un informe del objeto y
alcance de los resultados del grupo de
trabajo interinstitucional para atender
la situación de quienes cambian su
residencia en función del fenómeno de
violencia, así como del cumplimiento de
los Principios Rectores de los
Desplazados Internos aprobados por la
Organización de las Naciones Unidas.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Instituto
Nacional de Estadística y Geografía y la
Secretaría de Gobernación a diseñar
indicadores y criterios uniformes entre
el gobierno federal, las entidades
federativas y la sociedad civil, en
general, para elaborar un diagnóstico
nacional sobre la movilidad interna de
personas en México en función del
fenómeno de violencia. |
43 |
Relativo con la
fuga de Héctor Eduardo Guajardo
Hernández.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Diputados del
Grupo Parlamentario del PRI el 3 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita a la Procuraduría
General de la República envíe a esta
Soberanía, en un plazo no mayor a 10
días un informe detallado que explique.
1.
El cumplimiento específico en el caso de
los Protocolos de Seguridad para la
detección, protección y guarda de
criminales de alto peligro.
2.
Si la Torre Médica ubicada en la Colonia
Tabacalera de la ciudad de México cumple
con los requisitos de seguridad para el
arraigo de delincuentes de alta
peligrosidad, y en su caso, porque se
decidió su utilización poniendo en
riesgo la seguridad de los ciudadanos y
habitantes de los alrededores.
3.
Cuál es el avance de las investigaciones
para determinar las responsabilidades de
mandos operativos y de control de la PGR
en la fuga de Héctor Eduardo Guajardo
Hernández “El Güicho”. |
44 |
Que remite al
poder ejecutivo del estado de Baja
California la proposición relativa al
índice de homicidios de mujeres en dicho
estado.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Dolores
de los Ángeles Nazares Jerónimo (PRD) el
3 de agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, remite al titular del
Poder Ejecutivo del estado de Baja
California la proposición con punto de
acuerdo que se dictamina, para que en el
ejercicio de sus atribuciones
constitucionales despliegue las acciones
oportunas para agilizar el
esclarecimiento de los homicidios
cometidos contra mujeres y la
implementación de medidas preventivas y
de seguridad efectivas para erradicar la
violencia contra las mujeres y las niñas
en la entidad, particularmente en la
ciudad de Mexicali. |
45 |
Que solicita al
Secretario Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública
información sobre criterios de
asignación de recursos a entidades
federativas y municipios para combatir a
la delincuencia.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Sen. Tomás
Torres Mercado (PRD) el 3 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
Se solicita al Secretario Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública
que remita a la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión información
detallada sobre:
1.
El monto de recursos federales
transferidos a entidades federativas y
municipios para combatir a la
delincuencia y los criterios de
asignación seguidos para tal fin.
2.
Los indicadores utilizados para medir el
desempeño de las entidades federativas y
municipios en materia de seguridad
pública.
3.
La estrategia específica que habrá de
seguir el gobierno federal en los
próximos meses en Ciudad Juárez.
4.
El nivel de avance en la
profesionalización y certificación de
instituciones de seguridad pública
federal. |
46 |
Relativo a las
acciones afirmativas para las mujeres
contenidas en el COFIPE.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por las Sens. María
Serrano Serrano y Blanca Judith Díaz
Delgado (PAN) el 10 de agosto de 2011. (LXI
Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita respetuosamente a
los órganos de dirección de los Partidos
Políticos nacionales que en el próximo
proceso Electoral Federal para la
renovación de la Cámara de Senadores y
Cámara de Diputados se cumpla con lo
establecido en el Código Federal de
Instituciones y Procedimientos
Electorales, particularmente en lo que
corresponde a las disposiciones que
contienen acciones afirmativas para la
Mujer.
Asimismo les solicita asegurar el
cumplimiento de la nueva normativa de
fiscalización de los recursos por lo que
corresponde al desarrollo de las
actividades específicas y el
correspondiente a la capacitación,
promoción y el desarrollo del liderazgo
político de las mujeres. |
47 |
Relativo a
Francisco Fernández Morales "El Potro",
quien encabeza el grupo de resistencia
civil denominado "Chucho el Roto"
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por los Dips.
Antonio Benítez Lucho (PRI), Laura Itzel
Castillo Juárez (PT) y César Augusto
Santiago Ramírez (PRI) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, con pleno respeto al
principio constitucional de división de
poderes, exhorta al Poder Judicial de la
Federación, por vía de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación, en el análisis
que el Tribunal Colegiado en Materia
Penal del Séptimo Circuito realizará,
conforme a la Acción Constitucional ya
presentada, respecto del proceso que se
desarrolla en contra del C. Francisco
Fernández Morales, conocido como “El
Potro”, por encabezar el Grupo de
Resistencia Civil “Chucho el Roto” que
se opone las altas tarifas que se cobran
por el consumo de energía eléctrica en
municipios aledaños a la Central Nuclear
de Laguna Verde, del Estado de Veracruz,
se consideren las circunstancias
específicas de resistencia civil que
derivaron en el proceso y se proscriba
cualquier posibilidad de criminalización
de la protesta social. |
48 |
Que solicita a la
CNDH investigue la problemática en torno
a la policía del estado de Tlaxcala.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. Minerva
Hernández Ramos (PAN)el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita al Presidente de
la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos que, en el ámbito de su
competencia, realice una exhaustiva y
expedita investigación en relación a la
presunta violación de derechos humanos
en la detención de los 88 policías
estatales de Tlaxcala y 3 civiles, que
realizaban una manifestación frente al
Palacio de Gobierno en demanda de
mejoras salariales, y en su oportunidad,
remita a la brevedad posible a esta
Soberanía los resultados de estas
investigaciones.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, solicita al Presidente de
la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos, para que en un término que no
exceda de 5 días, a partir de la
aprobación de esta Proposición con Punto
de Acuerdo, envíe a esta Soberanía el
estado que guardan las investigaciones
que se han realizado derivadas de las
quejas presentadas por los familiares de
los elementos policiales estatales. |
49 |
Que solicita a la
PGR y a la SRE información relativa a
las operaciones clandestinas de agentes
extranjeros en México y sobre la
expansión internacional de los cárteles
mexicanos.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Antonio
Benítez Lucho (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Sen. Carlos
Jiménez Macías (PRI) el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita a la C. Lic.
Marisela Morales Ibañez, titular de la
Procuraduría General de la República, y
a la C. Lic. Patricia Espinosa
Cantellano, titular de la Secretaría de
Relaciones Exteriores, que envíen por
separado a esta representación nacional,
en un plazo que no exceda de 5 días
hábiles, un informe sobre sus gestiones
oficiales para investigar las presuntas
operaciones clandestinas de agentes
extranjeros que ofrecen pactos de
inmunidad a carteles de la droga,
enviando armas desde Estados Unidos
hacia México. |
50 |
Por el que se
consideran superadas las solicitudes de
Período Extraordinario.
Proceso Legislativo:
Proposición
suscrita por el Sen. Pablo Gómez Álvarez
(PRD), a nombre propio y de senadores de
diversos
Grupos
Parlamentarios
el 4 de mayo de 2011. (LXI Legislatura)
Oficio remitido por el Congreso del
Estado de Sonora el 11 de mayo de 2011.
(LXI Legislatura)
Oficio remitido por el Poder Ejecutivo
Federal el 15 de junio de 2011. (LXI
Legislatura)
Proposición suscrita por el Sen. Ricardo
Monreal Ávila (PT) el 15 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Oficio remitido por el Congreso del
Estado de Baja California el 29 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez (PT) el 6 de julio
de 2011. (LXI Legislatura)
Iniciativa suscrita por el Sen. José
González Morfín (PAN) el 20 de julio de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se tienen por superadas las diversas
solicitudes de celebración de un Periodo
Extraordinario de Sesiones de las
cámaras del Congreso de la Unión,
durante el Segundo Receso del Segundo
Año de Ejercicio Constitucional de la
LXI Legislatura, relacionadas en el
presente dictamen.
SEGUNDO.-
Infórmese a la Mesa Directiva de la
Comisión Permanente para efecto de la
descarga de los turnos correspondientes.
Intervenciones:
Para hablar en contra:
Sen. Pablo Gómez Álvarez (PRD)
Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |
51 |
Que exhorta al
Secretario Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública a culminar
con el proceso de evaluación y
certificación de los mandos policíacos
en todo el país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. María
Elena Orantes López (PRI) el 29 de junio
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública a que culmine con el
proceso de evaluación de los mandos
policíacos en todo el país, tal y como
lo ordena el artículo 21 de la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos y la Ley General del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública a coordinar las
acciones pertinentes con los Centros
Estatales de Evaluación, Acreditación y
Control de Confianza, a fin de proceder
de manera inmediata a certificar a los
altos mandos, mandos medios, agentes del
Ministerio Público y los policías en
todo el territorio nacional, para lograr
que la legitimidad de las corporaciones
policíacas permita generar mayor
confianza entre los ciudadanos de cada
uno de los municipios y entidades
federativas del país. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
52 |
Que exhorta a los
congresos estatales a que incluyan
dentro de su marco legal tanto el delito
de incitación o provocación al odio,
como los delitos motivados por odio o
prejuicios.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por Dip. Gabriela
Cuevas Barrón (PAN) el 3 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se exhorta respetuosamente a los
congresos estatales a que, de manera
coordinada y uniforme, incluyan dentro
de su marco legal tanto el delito de
incitación o provocación al odio como
los delitos motivados por odio o
prejuicios.
SEGUNDO.-
Se exhorta respetuosamente a los
congresos estatales y a la Asamblea
Legislativa del Distrito Federal a
elaborar estadísticas respecto al delito
de incitación o provocación al odio y a
los delitos motivados por odio o
prejuicios. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
53 |
Que exhorta al
Ejecutivo Federal a generar datos
estadísticos e indicadores confiables
para conocer el número de víctimas de la
lucha contra el crimen organizado y los
efectos de la violencia en el país.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por el Dip. Vidal
Llerenas Morales (PRD) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta al titular del
Ejecutivo Federal para que a la
brevedad, mediante la coordinación de la
Procuraduría General de la República y
de la Secretaría de Seguridad Pública,
se generen datos estadísticos e
indicadores confiables, de acceso
público para conocer con precisión,
oportunidad y regularidad, el número de
víctimas de la lucha contra el crimen
organizado y los efectos de la violencia
en el país.
Intervención:
Para hablar en contra: Sen.
Pablo Gómez Álvarez (PRD) |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
54 |
Relativo a los
recursos del SUBSEMUN correspondientes a
la segunda ministración de 2011.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Dip. Ma. de
Jesús Aguirre Maldonado (PRI) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Dip. Vidal
Llerenas Morales (PRD) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública a buscar de manera
concertada con los titulares de los
municipios y las demarcaciones del
Distrito Federal y con los gobiernos de
las entidades federativas, según
proceda, una solución al problema que
impide que se realice la entrega de los
recursos del SUBSEMUN correspondientes a
la segunda ministración de 2011.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública a reevaluar las reglas
de operación del SUBSEMUN, con la
finalidad de facilitar su operación, sin
menoscabo del pleno cumplimiento de sus
objetivos.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión solicita al Secretario
Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, C. Juan Miguel
Alcántara Soria, que remita a esta
soberanía un informe detallado del
manejo del Subsidio para la Seguridad
Pública Municipal (SUBSEMUN), a julio de
este año, incorporando las presuntas
causas de incumplimiento a las reglas de
operación en que habrían incurrido 172
municipios y delegaciones del Distrito
Federal, cuya Segunda Ministración del
año fue suspendida. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese. |
55 |
Relativo a las
medidas de seguridad pública en los
estados de Nuevo León, México y
Michoacán.
Proceso Legislativo:
Proposición suscrita por la Sen. Blanca
Judith Díaz Delgado (PAN), a nombre de
su Grupo Parlamentario, el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Sen. Jorge
Legorreta Ordorica (PVEM) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Grupo
Parlamentario del PAN el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión remite la proposición que se
dictamina al titular del Gobierno del
Estado de Nuevo León, en razón de que a
ese ámbito competencial corresponde el
fortalecimiento de las medidas de
seguridad pública en el Estado, así como
la transparencia de los recursos
destinados a ello.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión remite la proposición que se
dictamina al titular del Gobierno del
Estado de México, en razón de que a ese
ámbito competencial corresponde el
fortalecimiento de las medidas de
seguridad pública en el Estado, así como
la transparencia de los recursos
destinados a ello.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión remite la proposición que se
dictamina al titular del Gobierno del
Estado de Michoacán de Ocampo, en razón
de que a ese ámbito competencial
corresponde la evaluación del estado que
guarda la seguridad pública en la
entidad de acuerdo a sus estadísticas y
controles, así como la atención debida a
los hechos relacionados con el secuestro
de diversas personas dedicadas al
levantamiento de encuestas y la
ejecución de medidas destinadas a
proveer seguridad e integridad a las
personas dentro y fuera de periodos
electorales.
En caso de recursos federales ejercidos
con convenio, se solicita un informe a
los estados en cuestión con respecto al
ejercicio de los mismos.
Intervenciones:
Para hablar en contra:
Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (PAN)
Para hablar en pro:
Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI)
Para responder alusiones
personales:
Sen. Blanca Judith Díaz Delgado (PAN).
Propuso modificación.
Para rectificación de hechos:
Dip. Vidal Llerenas Morales (PRD).
Propuso adición.
Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) |
a)
En votación económica se
rechazó la propuesta de la Sen. Díaz
Delgado.
b)
En votación económica se
admitió a discusión la propuesta del
Dip. Llerenas Morales.
c)
En
votación nominal
por 10 votos en pro, 9 en contra y 1
abstención, se aceptó la
propuesta del Dip. Llerenas Morales.
d)
Aprobado
en votación económica con la
adición aceptada.
e)
Comuníquese. |
56 |
Tercera
Comisión
Publicación en GP de la Comisión
Permanente:
24 de agosto de 2011 |
Relativo a la creación de un fondo de
restitución de daños para las víctimas
del combate a la delincuencia
organizada.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip.
Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) el 10 de
agosto de 2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por el Dip. Vidal
Llerenas Morales (PRD) el 10 de agosto
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público y a la
Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
de la Cámara de Diputados para que, en
el diseño del Proyecto de Presupuesto de
Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2012, se considere
incluir un Fondo de Restitución de Daños
para las Víctimas del Combate a la
Delincuencia Organizada, destinándole
los recursos necesarios para cubrir
cabalmente con su objetivo. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
57 |
Por el que se exhorta al Gobierno
Federal y a todas las entidades
federativas para que, en estrecha
coordinación, realicen acciones para
combatir el alarmante aumento de pobreza
en el país, garantizando la
transparencia en el manejo de los
recursos destinados para este fin.
Proceso:
Proposición suscrita por el Grupo
Parlamentario del PAN el 10 de agosto de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Honorable
Congreso de la Unión exhorta al Gobierno
Federal y a todas la Entidades
Federativas para que, en estrecha
coordinación, realicen acciones para
combatir el alarmante aumento de pobreza
en el país, garantizando la
transparencia en el manejo de los
recursos destinados para este fin.
|
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
58 |
Por el que se solicita a los titulares
de Sociedad Hipotecaria y del Fondo de
Vivienda del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado un informe acerca de la
vivienda sobrevaluada y el esquema para
el otorgamiento de los créditos.
Proceso:
Proposición suscrita por los Sens.
Blanca Judith Díaz Delgado y Federico
Döring Casar (PAN) el 22 de junio de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a los titulares de
Sociedad Hipotecaria Federal y del Fondo
de Vivienda del Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores
del Estado para que, en un plazo no
mayor a cinco días hábiles posteriores a
la notificación de este Punto de
Acuerdo, rindan a las Cámaras del
Congreso de la Unión, un informe
detallado acerca de la vivienda
sobrevaluada y el esquema para el
otorgamiento de los créditos otorgados
por dicho Instituto.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión exhorta a la Procuraduría
General de la República para que, en las
investigaciones derivadas de denuncias
presentadas por el FOVISSSTE en contra
de trabajadores que obtuvieron créditos
en demasía, se actúe de forma imparcial
y expedita, garantizando en todo momento
los derechos de los acusados. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
59 |
Por el que considera atendida la
proposición con punto de acuerdo que
solicitaba la comparecencia del Director
General de la Comisión Nacional del
Agua.
Proceso:
Proposición suscrita por el Dip. Nazario
Norberto Sánchez (PRD) el 6 de julio de
2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
Se considera atendida la Proposición con
Punto de Acuerdo que solicita la
comparecencia del Director General de la
Comisión Nacional del Agua, a fin de que
explique el estado actual del sistema de
drenaje y presas que son competencia del
gobierno federal en las zonas norte y
oriente del estado de México y el
Distrito Federal, en razón del Punto de
Acuerdo aprobado por la Comisión
Permanente el 27 de julio de 2011.
SEGUNDO.-
Archívese el presente asunto como
totalmente concluido y, en su
oportunidad, comuníquese al autor de la
proposición para los efectos legales a
que haya lugar. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
60 |
Por el que se desecha la proposición con
punto de acuerdo que solicitaba la
comparecencia del C. Gastón Azcárraga
Andrade para que diera cuenta de
diversos asuntos relacionados con la
situación de la Compañía Mexicana de
Aviación.
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Laura
Itzel Castillo Juárez (PT) el 6 de julio
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
ÚNICO.-
Se solicita que el presente Punto de
Acuerdo sea remitido a la Honorable
Cámara de Diputados para que sea turnado
a una comisión dictaminadora o a un
órgano de apoyo legislativo que pueda
revalorar el planteamiento.
Intervención:
Para presentar modificación:
Dip. Heliodoro Díaz Escárraga (PRI) |
a)
En sendas votaciones económicas
se admite y se acepta la
modificación del Dip. Díaz Escárraga.
b)
Aprobado
en votación económica.
c)
Se remitirá a Comisión Ordinaria con la
modificación aceptada. |
61 |
En relación con la serie televisiva "El
Equipo".
Proceso:
Proposición suscrita por la Dip. Claudia
Edith Anaya Mota (PRD) el 20 de julio de
2011. (LXI Legislatura)
Proposición suscrita por la Dip. Leticia
Quezada Contreras (PRD) el 20 de julio
de 2011. (LXI Legislatura)
Propuesta:
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Titular de la
Secretaría de Seguridad Pública a que
rinda a esta Soberanía, en un plazo que
no exceda de cinco días hábiles contados
a partir de la notificación del presente
punto de acuerdo, un informe en el que
se detalle lo siguiente:
a) La relación del total de campañas
publicitarias que desarrolla la
Secretaría a su cargo.
b) El costo de cada una de dichas
campañas publicitarias.
c) El renglón de gasto que resultó
afectado por la adecuación
presupuestaria 2010-36-111-261.
d) Los términos y condiciones del
contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 y de su
Anexo Único.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso
de la Unión, exhorta al Titular de la
Secretaría de la Función Pública a que
investigue las posibles irregularidades
por el uso y destino de los recursos
materiales y humanos asignados a la
Secretaría de Seguridad Pública y a la
Policía Federal que fueron utilizados
para la realización de la producción
televisiva denominada “El Equipo”. |
a)
Aprobado
en votación económica.
b)
Comuníquese |
Regresar
|