Datos
de la
LXI Legislatura

CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

1. OFICIOS

2. MOVIMIENTOS DE CC. SENADORES

a) Solicitud de licencia.

b) De reincorporación.

3. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) Para aceptar y usar condecoraciones.

b) Para prestar servicios.

c) De particular. Para aceptar y usar condecoración.

4. PROPUESTAS DE NOMBRAMIENTOS

a) De Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.

b) De Cónsul General.

5. INICIATIVAS

6. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA CON DISPENSA DE SEGUNDA

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

8. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales. Para aceptar y usar condecoraciones.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De ratificación de nombramientos. De Embajadores.

d) Con puntos de acuerdo.

9. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

10. PROPOSICIONES

11. EXCITATIVA

a) Para dictaminar iniciativa.

12. PROTESTAS DE LEY

13. EFEMÉRIDE

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Comisión Permanente del Segundo Receso del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 11, del 6 de Julio de 2011.

 

                10. PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Sen.

Minerva Hernández Ramos

(PAN)

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

En relación con la problemática de la policía del estado de Tlaxcala.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, remite este comunicado al Gobernador del Estado de Tlaxcala, CP. Mariano González Zarur, para que el ámbito de sus atribuciones se proscriba de cualquier posibilidad del uso de la capacidad represiva del Estado para dirimir los conflictos sociales y se suscriba al diálogo y acuerdo con los diversos sectores de sociedad Tlaxcalteca.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, con pleno respeto al principio de división de poderes, remite este comunicado a la Titular de Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala, Lic. Alicia Fragoso Sánchez, para que investigue y proceda conforme a derecho en el esclarecimiento de los presuntos homicidios perpetrados en contra de elementos de seguridad pública que participaron en las protestas.

2

Dip.

Vidal Llerenas Morales

(PRD)

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para exhortar al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a comparecer a fin de explicar los bajos niveles de recaudación alcanzados por el Impuesto Empresarial a Tasa Única.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permane exhorta al Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, C. José Antonio González Anaya, a comparecer ante esta soberanía con la finalidad de que explique los bajos niveles de recaudación alcanzados por el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y presente un balance integral de sus resultados.

3

Dip.

Eduardo Ledesma Romo

(PVEM) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para exhortar al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que explique las razones por las que resolvió favorablemente la manifestación de impacto ambiental del Proyecto Modificación de Encauzamiento de Arroyo Alamar y de la Vía Rápida Alamar en Tijuana, Baja California.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos  Naturales explique a esta soberanía las razones por la cuales resolvió favorablemente la Manifestación de Impacto Ambiental del Proyecto Modificación de Encauzamiento de Arroyo Alamar y de la Vialidad Vía Rápida Alamar en Tijuana, Baja California, toda vez que la naturaleza del proyecto implica la pérdida del ecosistema ripario local y las especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Baja California para que en la canalización del Arroyo Alamar, opte por proyectos ambientalmente amigables que respeten el ecosistema ripario, las coberturas vegetales y especies que alberga, incluidas algunas en la categoría de amenazadas y sujetas a protección especial conforme a la NOM-59-SEMARNAT-2001.

TERCERO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente Municipal de Baja California para que en la canalización del Arroyo Alamar, tome en cuenta los principios de conservación contenidos en el Programa Integral del Arroyo Alamar 2007-2018 y el enfoque ecohidrológico a que se refiere el Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana, B.C. 2002-2025.

4

Dip.

Laura Itzel Castillo Juárez

(PT)

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Que cita los titulares de la Compañía Federal de Electricidad, de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a una reunión de trabajo, con el objeto de resolver el problema de las elevadas tarifas por el servicio eléctrico, revisar la estructura de costos de generación de energía eléctrica y quiénes son los beneficiarios de la actual política tarifaria de CFE.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita: al director de la Compañía Federal de Electricidad, Mtro. Antonio Vivanco Casamadrid, al titular de la Secretaría de Energía, Dr. José Antonio Meade Kuribreña y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Mtro. Ernesto Javier Cordero Arroyo, a una reunión de trabajo, con el objeto de resolver el problema de las elevadas tarifas por el servicio eléctrico, revisar la estructura de costos de generación de energía eléctrica y quiénes son los beneficiarios de la actual política tarifaria de CFE.

5

Dip.

César Augusto Santiago Ramírez

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Que solicita la comparecencia del Secretario de la Función Pública, a fin de que explique la actuación de la Secretaría a su cargo ante presuntas irregularidades administrativas cometidas en el ejercicio de sus funciones.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de la Función Pública, C.P. Salvador Vega Casillas, a comparecer dentro de los próximos 15 días ante esta Soberanía, a efecto de que informe sobre las cuestiones planteadas en las consideraciones de este Acuerdo.

6

Sen.

Juan Bueno Torio

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a CAPUFE a reparar el tramo carretero comprendido entre Ciudad Mendoza-Esperanza.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión permanente exhorta de manera respetuosa a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos a reparar el tramo carretero comprendido entre  Ciudad Mendoza – Esperanza.

SEGUNDO.- La Comisión permanente exhorta de manera respetuosa a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ámbito de sus atribuciones verifique las condiciones en que se brinda el servicio carretero en el tramo comprendido de Ciudad Mendoza – Esperanza.

TERCERO.- Debido a las malas condiciones en que actualmente se encuentra el tramo carretero comprendido de Ciudad Mendoza – Esperanza, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a suspender el cobro de peaje en la plaza número 27 hasta en tanto no se reestablezca el estado óptimo de la carretera, que permita ofrecer un servicio de calidad y seguridad al usuario.

7

Sen.

Tomás Torres Mercado

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para solicitar a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor que corrijan las severas irregularidades y distorsiones en el servicio que presta Aeroméxico, y por el que se exhorta a definir una nueva política aeronáutica que garantice la competitividad, seguridad y eficiencia del sector.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a establecer una mesa de trabajo con el Congreso de la Unión destinada a definir una nueva política aeronáutica que garantice la competitividad, seguridad y eficiencia del sector, en beneficio de la aviación del país y de los usuarios..

SEGUNDO.- Se solicita a la Dirección General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Procuraduría Federal del Consumidor que corrijan las severas irregularidades y distorsiones en el servicio que presta Aeroméxico al monopolizar muchas de las rutas que cubría Mexicana de Aviación, lo que se reflejan en retraso constante y suspensión injustificada de vuelos, aumento abusivo de precios, sobreventa de boletos y trato ofensivo a los usuarios

8

Sen.

Fernando Castro Trenti

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, homologue el costo de las llamadas de las comunidades del Valle de Mexicali que tienen la clave lada 658 y se conviertan en llamadas locales.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal para que por medio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se homologue el costo de las llamadas de las comunidades del Valle de Mexicali que tienen la clave lada 658 para que sean consideradas como llamadas locales y tengan el precio de tales.

9

Senadores Renán Cleominio Zoreda Novelo y Fernando Castro Trenti y de los Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín, Rolando Zapata Bello, Felipe Cervera Hernández, Eric Rubio Barthell, Enrique Castillo Ruz, Efraín Aguilar Góngora (PRI) y Liborio Vidal Aguilar (PVEM)*

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Que solicita a la Procuradora General de la República una explicación acerca de las razones por las que mandos regionales y personal de su institución participaron, sin jurisdicción ni competencia, en una protesta política, acudiendo al llamado particular de una senadora del Partido Acción Nacional..

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Procuradora General de la República una explicación acerca de las razones por las que mandos regionales y personal de su institución participaron, sin jurisdicción ni competencia, en una protesta política, acudiendo al llamado particular de una senadora del Partido Acción Nacional.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace un respetuoso exhorto a los legisladores federales y locales, concejales, dirigentes y militantes del Partido Acción Nacional en Yucatán a abstenerse de provocaciones e incitaciones a conductas violentas en sus acciones político-partidistas.

10

Dip. Gerardo Sánchez García y de los Senadores Adolfo Toledo Infanzón y Rogelio Humberto Rueda Sánchez

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se solicita la comparecencia del Secretario del Trabajo y Previsión Social y de la Secretaria de Relaciones Exteriores para que amplíen las respuestas sobre las denuncias de presuntas acciones institucionales con sesgos antisindicales, en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del programa de trabajadores agrícolas temporales.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del Lic. Javier Lozano Alarcón, Secretario del Trabajo y Previsión Social; y de la Lic. Patricia Espinosa Castellano, Secretaria de Relaciones Exteriores, para que amplíen las respuestas de las denuncias sobre presuntas acciones institucionales, con sesgos antisindicales en contra de campesinos mexicanos en Canadá, que forman parte del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT).

11

Diputados Leonardo Arturo Guillén Medina y Carlos Alberto Pérez Cuevas

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, dote de mayores recursos humanos y materiales para fortalecer los puntos estratégicos de revisión y atención, ubicados en el municipio de Tubutama y en toda la región del Río Altar, en el estado de Sonora.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.-  Se exhorte al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Secretaría de la Defensa Nacional, dote de mayores recursos humanos y materiales que sirvan para fortalecer los puntos estratégicos de revisión y atención, ubicados en el Municipio de Tubutama y en toda la Región del Río Altar, en el estado de Sonora y así incrementar la seguridad pública de esa zona del país.

12

Sen.

Tomás Torres Mercado

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

 

Publicación en GP:

11 de julio de 2011.

Para hacer un llamado a las Cámaras del Congreso a asumir su responsabilidad y a legislar en materia de delitos electorales y derecho de réplica.

 

Se turnó a las Juntas de Coordinación Política de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- Se hace un llamado a las Cámaras del Congreso de la Unión a legislar en materia de delitos electorales y derecho de réplica, a fin de garantizar que tan importantes reformas sean producto del consenso al interior del máximo órgano de representación del país.

13

Legisladores integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM*

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para solicitar al titular del Poder Ejecutivo Federal decrete el 27 de julio como el Día Nacional de la Paz y de No a la Violencia.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se propone al titular del Poder Ejecutivo Federal, decrete el 27 de junio como el Día Nacional de la Paz y de No a la Violencia.

14

Dip.

Laura Itzel Castillo Juárez

(PT) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que la Comisión Permanente invita a comparecer al C. Gastón Azcárraga Andrade para que dé cuenta de diversos asuntos relacionados con la situación de Compañía Mexicana de Aviación.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión invita a comparecer al C. Gastón Azcárraga Andrade, para que de cuenta de:

a) las razones que llevaron  a la Compañía Mexicana de Aviación y demás empresas del Nuevo Grupo Aeronáutico a solicitar el concurso mercantil;

b) sus relaciones de negocios con los directivos de PC Capital y su intervención en el plan de negocios presentado por este grupo para el rescate de Nuevo Grupo Aeronáutico;

c) el proceso de compra-venta de Compañía Mexicana de Aviación ocurrido en 2005, que implicó su desincorporación de CINTRA por un monto muy inferior al del valor de la empresa;

d) la gestión financiera realizada y promovida por el Consejo de Administración de las empresas de Nuevo Grupo Aeronáutico en el periodo 2006-2010.

15

Dip.

Vidal Llerenas Morales

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para exhortar a los gobiernos de Coahuila y del estado de México a que presenten a la brevedad un informe detallado donde transparenten porqué presentan las discrepancias más altas a nivel nacional entre sus deudas registradas oficialmente en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las reconocidas por las instituciones financieras.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a los gobiernos de los Estados de Coahuila y de México, próximos a cambiar de administración, a que  presenten a la brevedad un informe detallado a las Legislaturas de sus Estados, al Órgano Legislativo Federal y a la Secretaría de Hacienda, donde transparenten por qué presentan las discrepancias más altas a nivel nacional entre sus deudas registradas oficialmente en la Secretaría de Hacienda y las reconocidas por las instituciones financieras, el destino de estos recursos y el rápido crecimiento de sus endeudamientos.

16

Dip.

Laura Itzel Castillo Juárez

(PT) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que la comisión permanente cita a comparecer al Lic. José Francisco Blake Mora para que informe sobre la solicitud de convocar a un periodo extraordinario.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión  cita a comparecer al lic. José Francisco Blake Mora, Secretario de Gobernación, para que informe sobre la solicitud de convocar a periodo extraordinario.

17

Sen.

María Elena Orantes López

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Que exhorta al Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a crear un fondo de apoyo en un esquema de paripaso para la organización de los festejos del mundo maya que se realizarán a propósito del fin del calendario maya en el año 2012.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al  Ejecutivo Federal y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, a crear un fondo de apoyo en un esquema de Paripaso para la organización de los festejos del mundo Maya que se realizarán a propósito del fin del calendario maya en el año 2012.

18

Dip.

Antonio Benítez Lucho

(PRI)

 

A nombre de los legisladores priístas del Estado de Veracruz

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación para que, en el ámbito de sus atribuciones, efectúe de manera inmediata una auditoría a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, particularmente en la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a la Auditoría Superior de la Federación, para que en el ámbito de sus atribuciones, efectúe de manera inmediata, una auditoria a los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010, particularmente en la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas  del ISSSTE, y  se observe en su ejecución la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; la Ley de Ingresos; el Código Fiscal de la Federación; la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos y el Presupuesto, así como las disposiciones relativas del derecho común federal, sustantivo y procesal.

19

Diputada

Norma Leticia Salazar Vázquez

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación para que comience la construcción del Centro Integral de Atención a Repatriados, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación, para que, a través del Instituto Nacional de Migración, y de la Subsecretaría de Población, Fronteras y Asuntos Religiosos, comiencen a la brevedad los trámites y gestiones necesarias para iniciar la construcción del Centro Integral de Atención a Repatriados, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

20

Dip.

Heladio Gerardo Verver y Vargas Ramírez

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a los titulares de diversas dependencias a practicar el tamiz neonatal ampliado integral.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud para que dentro del Programa Seguro Médico para una Nueva generación se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de los Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos, de los Servicios Médicos de la Secretaría de la Defensa y de los Servicios Médicos de la Secretaría de Marina, para que dentro de sus programas de atención a los recién nacidos se incluya la práctica del Tamiz Neonatal Ampliado Integral, que incluya por lo menos las 29 enfermedades recomendadas por la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Genética.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Salud para que se desarrolle un Modelo de Atención Integral para los pacientes con errores innatos del metabolismo, que incluya la detección oportuna, tratamiento y control de la enfermedad, incluyendo el tratamiento farmacológico de existirlo, y la protección financiera de los pacientes con esas enfermedades.

21

Dips. Gerardo Sánchez García y Antonio Benítez Lucho y de las Senadoras y Senadores María del Socorro García Quiroz, María Elena Orantes López, Rogelio Humberto Rueda Sánchez y Adolfo Toledo Infanzón

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Salud a fin de que explique, como cabeza de sector, la política de salud pública del país, incluyendo el excesivo gasto en publicidad, los efectos de la pandemia de la Influenza AH1N1 en salud y economía, el abasto de medicamentos a las dependencias del sector público, la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la República con cargo al seguro popular, la razones del atraso en la autorización de los registros sanitarios, la situación de los llamados productos milagro, así como pueda explicar, como cabeza de sector, la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos a consecuencia de las constantes denuncias de corrupción, entre otras.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita al Secretario de Salud Dr. José Angel Córdova Villalobos comparezca ante esta Soberanía, a fin de que explique, como cabeza de sector, la política de salud pública del País incluyendo el excesivo gasto en publicidad, los efectos de la pandemia de la Influenza A H1 N1 en salud y economía, el abasto de medicamentos a las dependencias del sector público, la disparidad en los precios de medicamentos en los estados de la Republica con cargo a los recursos de Seguro Popular, la razones del atraso en la autorización de los registros sanitarios, la situación que guardan los llamados “productos milagro”, así como pueda explicar, como cabeza de sector la situación que guarda el ISSSTE en materia de servicios médicos a consecuencia de las constantes denuncias de corrupción, entre otras.

22

Dip.

José Luis Ovando Patrón

(PAN) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a las entidades del país a que cumplan con los objetivos del sistema penitenciario establecidos en el artículo 18, párrafo segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y establecer las medidas de vigilancia especial para combatir el delito de extorsión cometido desde el interior de las cárceles estatales.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente, a las autoridades penitenciarias de las entidades federativas y del Distrito Federal a que cumplan con los objetivos de la reinserción social con base en el trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte que establece el artículo 18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente, a las autoridades penitenciarias de las entidades federativas y del Distrito Federal a establecer las medidas de vigilancia especial contempladas en el artículo 14 bis de la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, a fin de combatir el delito de extorsión cometido desde el interior de los centros penitenciarios.

23

Dip.

Nazario Norberto Sánchez

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para solicitar la comparecencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes a fin de que explique el estado que guarda el proyecto del viaducto elevado Indios Verdes-Santa Clara.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-   La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita la comparecencia del C. Lic. Dionisio Pérez Jácome Frisciones, Secretario de Comunicaciones y Transportes del  gobierno federal a fin de que explique a ésta soberanía el estado que guarda el proyecto de la construcción del Viaducto Elevado Indios Verdes - Santa Clara, asi como, los costos de la obra, el financiamiento y el impacto económico, ambiental, metropolitano y social que tendrá dicha obra en el Distrito Federal.

24

Dip.

Adriana Terrazas Porras

(PRI) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a declarar al estado de Chihuahua zona de desastre natural y ponga en marcha el Plan DN-III, así como que se implementen estrategias y programas emergentes que beneficien a la sociedad chihuahuense.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-  La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría Gobernación, emita de inmediato la declaratoria de desastre para el estado de Chihuahua, y se ponga en marcha y/o active el Plan de auxilio DN-III a la sociedad chihuahuense, con motivo de las escasas lluvias y altas temperaturas. 

SEGUNDO.- Se exhorta a las Secretarías del gabinete del gobierno federal y paraestatales a brindar la debida atención y medidas de auxilio necesarias a las familias chihuahuenses, empleando estrategias emergentes y/o programas que les corresponden, así como destinar recursos extraordinarios suficientes, aplicándose todos estos de manera coordinada con las autoridades de los gobiernos municipales y el estatal.

25

Sen. Luis Alberto Villarreal García, Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que la Comisión Permanente se suma a los llamados que el gobierno de México, el gobierno de los Estados Unidos, los gobiernos de Brasil, Honduras, El Salvador y Suiza, y diversos organismos internacionales han hecho a la Suprema Corte de Justicia para ordenar que se suspenda la ejecución del mexicano Humberto Leal García, programada para el 7 de julio de 2011 en Texas y se le realice un nuevo juicio.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-  La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se suma a la petición que han realizado los gobiernos de Mexico, Estados Unidos, Brasil, El Salvador, Honduras y Suiza, así como diversos organismos internacionales, incluyendo a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, para que el Gobernador del Estado de Texas, Rick Perry y la Suprema Corte de Justicia de los EEUU suspendan la ejecución del mexicano Humberto Leal García, programada para el 7 de julio de 2011 y se realice un nuevo juicio, en apego al Derecho Internacional y a las resoluciones de la Corte Internacional de Justicia y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

26

Dip.

Nazario Norberto Sánchez

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para solicitar la comparecencia del Director General de la Comisión Nacional del Agua, a fin de que explique el estado actual del sistema de drenaje y presas que son competencia del gobierno federal en las zonas norte y oriente del estado de México y el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-  Ésta Soberanía, solicita al C. José Luís Luege Tamargo, Director General de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), su comparecencia ante ésta Soberanía, para que explique el estado actual que priva el sistema de drenaje y presas que son competencia del Gobierno Federal en las zonas norte y oriente del Estado de México y el Distrito Federal, así también para que informe la aplicación del ejercicio presupuestal para el 2011 otorgado en el Ramo 16: Medio Ambiente y Recursos Naturales en la parte respectiva al agua.

27

Dip.

Beatriz Paredes Rangel

(PRI) *

 

A nombre de la Dip. Georgina Trujillo Zentella (PRI)

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua para que en forma conjunta o separada con el Instituto de Ingeniería de la UNAM den a conocer el proyecto completo del plan hídrico integral de Tabasco, a cargo de las diversas dependencias del gobierno federal, involucradas en su ejecución.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta al Titular de la CONAGUA para que conjunta o separadamente con el Instituto de Ingeniería de la UNAM dé a conocer a este Pleno:

1. En que forma se ha reducido desde el 2007 a la fecha la vulnerabilidad de las familias tabasqueñas ante las abundantes lluvias y escurrimientos en los Ríos del Estado de Tabasco.

2. Qué proyectos y obras siguen pendientes a la fecha de la etapa de acciones urgentes así como de la del Plan de Acción Inmediata, con qué importes y en qué periodo se ejecutarán.

3. Qué proyectos, obras y montos de inversión están pendientes para cumplimentar al 100% los objetivos originalmente planteados en el Plan Hídrico Integral de Tabasco y cuyos seis objetivos específicos han sido desglosados previamente en el cuerpo de este punto de acuerdo.

28

Dip.

Armando Ríos Piter

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta al ISSSTE y al FOVISSSTE a dar solución a los trabajadores que adquirieron crédito de vivienda en la Unidad Habitacional Campestre la Laguna, en Acapulco, Guerrero.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), para que a la brevedad posible, instrumente las acciones necesarias tendientes a resolver la problemática de los trabajadores de la educación que adquirieron créditos para la adquisición de vivienda en la Unidad Habitacional Campestre de la Laguna, ubicadas en la zona lacustre adjunta a la Laguna de Tres Palos, municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero.

29

Dip.

Lizbeth García Coronado

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Para solicitar al Poder Judicial de la Federación un informe sobre el número de sentencias que por juicio de amparo se han concedido a operadores de casinos, casas de juego o de apuestas remotas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H: Congreso de la Unión, con absoluto respeto a la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación, solicita le informe a ésta Soberanía del número de sentencias que por juicio de amparo han sido concedidas a particulares o personas morales operadoras de casinos, casa de juegos o de apuestas remotas, y la relación de jueces que la han otorgado.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H: Congreso de la Unión, solicita del Secretario de de la Función Pública, informe a ésta Soberanía los avances de la auditoria realizada a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la Secretaria de Gobernación.

30

Diputados

José Luis Jaime Correa y Víctor Castro Cosío

(PRD) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a concluir el proceso de declaratoria de área natural protegida con el carácter de protección de flora y fauna de la zona conocida como Balandra del Municipio de La Paz, Baja California Sur.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal a través de  la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales a concluir el proceso de Declaratoria de Área Natural Protegida con el carácter de de Protección de Flora y Fauna de la zona conocida como Balandra  en el Municipio de la Paz, Baja California Sur emitiendo la publicación respectiva en el Diario Oficial de la Federación.

31

Dip.

Elsa María Martínez Peña

(NA) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a atender el creciente desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal a tomar las medidas pertinentes para atender el creciente  desabasto de medicamentos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y garantizar el derecho de los afiliados a recibir una atención de calidad.

SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de las acciones tomadas y los resultados obtenidos.

32

Dip.

Gerardo del Mazo Morales

(NA) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a los congresos locales a atender y regular la problemática que representa la violencia escolar (bullying) en los niños y adolescentes de nuestro país.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a los congresos locales, a emprender la revisión de sus respectivas leyes, para que realicen a éstas las reformas conducentes, o en su caso, emitan las leyes necesarias para combatir la violencia escolar; con el fin de que se emprendan acciones para la preservación y el enriquecimiento de nuestra legislación.

33

Dip.

Elsa María Martínez Peña

(NA) *

 

Publicación en GP de la Comisión Permanente:

6 de julio de 2011.

Por el que se exhorta a los titulares del Poder Ejecutivo de los 31 estados de la República y el Distrito Federal, en materia de regulación en el otorgamiento de autorizaciones a particulares para impartir educación normal.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a los Titulares del Poder Ejecutivo de los 31 Estados de la República y el Distrito Federal, para que giren las instrucciones necesarias a sus respectivos Titulares de Educación, con el fin de que en el ciclo escolar 2011-2012, cuenten con el instrumento jurídico necesario para regular el otorgamiento de autorizaciones a particulares que soliciten impartir educación normal. Atendiendo en todo momento los principios de calidad, pertinencia, planeación y planificación, a los que debe responder el Sistema Educativo Nacional.

* Sin intervención en Tribuna.

Regresar