No. |
ORIGEN |
FUNCIONARIO |
PUNTOS DE
ACUERDO |
TURNO |
1 |
Procuraduría General de Justicia de Guerrero |
Subprocurador |
Para exhortar al Gobernador y al Presidente de
la Comisión del Congreso del Estado de
Guerrero, implementar los mecanismos
necesarios para dar cumplimiento a la
recomendación 78/2009 de la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos, relativa al
secuestro, tortura y ejecución de los
dirigentes de la Organización para el Futuro
de los Pueblos Mixtecos, Raúl Luca Lucía y
Manuel Ponce Rosas presentada por la
Dip. Enoé Uranga Muñoz (PRD) a nombre propio y
de la Dip. Florentina Rosario Morales (PRD) el
20 de enero y aprobada el 27 de enero de 2010. |
Promovente,
para su conocimiento |
2 |
Procuraduría General de Justicia de Querétaro |
Procurador |
Por el que se solicita a las autoridades
federales y estatales a que intensifiquen las
labores de investigación de los asesinatos de
periodistas que han sido radicados bajo su
jurisdicción y que aún se encuentran
pendientes de resolver, presentada por la
Junta de Coordinación Política y aprobada
el 16 de febrero de 2010. |
Comisión Especial de Dar Seguimiento a las
Agresiones a Periodistas y Medios de
Comunicación,
para su conocimiento |
3 |
Procuraduría General de Justicia de Sinaloa |
4 |
Gobierno del Estado de Jalisco |
Secretario
General |
Por el que se exhorta al Instituto Nacional de
las Mujeres, inicie en coordinación con el
Centro de Estudios para el Adelanto de las
Mujeres y la Equidad de Género de esta
Soberanía y el Instituto Mexicano de la
Juventud, el Protocolo General Nacional de
atención de crisis vía telefónica, así como el
estudio de factibilidad y la propuesta técnica
de la creación de un número único nacional de
tres dígitos para la atención de víctimas de
la violencia contra las mujeres, presentada
por la Dip. Kenia López Rabadán (PAN) y
aprobada el 3 de diciembre de 2009. |
Comisión de Equidad y Género,
para su conocimiento |
5 |
Gobierno del Estado de México |
Secretario
de Desarrollo Social |
Por los que
se exhorta a diversos Congresos Estatales a
crear una Comisión de Juventud y Deporte, y a
los Gobiernos Estatales y Municipales a crear
órganos administrativos de apoyo a la Juventud
y el Deporte Nacional,
suscrita por el Dip. Juan Carlos Natale López
(PVEM) el 29 de octubre de 2009.
y aprobada el 2 de marzo de 2010. |
Comisión de Juventud y Deporte,
para su conocimiento |
6 |
Congreso de Nuevo León |
Subsecretario |
Por el que
se solicita al Ejecutivo Federal, informe a
esta soberanía sobre las acciones realizadas o
en proceso de ejecución para armonizar las
políticas, programas y normas reglamentarias
de la Administración Pública Federal con la
“Declaración de las Naciones Unidas sobre los
Derechos de los Pueblos Indígenas” y exhortar
a las comisiones ordinarias del honorable
Congreso de la Unión para que concedan
prioridad de dictamen a las iniciativas y
minutas en materia de derechos y desarrollo
indígenas y, en esas tareas, consideren el
compromiso del estado mexicano con la
mencionada declaración,
presentada por el Dip. Manuel García Corpus
(PRI) el 20 de octubre de 2009
y aprobada
el 10 de diciembre de 2009. |
Comisión de Asuntos Indígenas,
para su conocimiento |
7 |
Gobierno del Estado de Puebla |
Gobernador |
Por el que se exhorta al Instituto Nacional de
las Mujeres, inicie en coordinación con el
Centro de Estudios para el Adelanto de las
Mujeres y la Equidad de Género de esta
Soberanía y el Instituto Mexicano de la
Juventud, el Protocolo General Nacional de
atención de crisis vía telefónica, así como el
estudio de factibilidad y la propuesta técnica
de la creación de un número único nacional de
tres dígitos para la atención de víctimas de
la violencia contra las mujeres, presentada
por la Dip. Kenia López Rabadán (PAN) y
aprobada el 3 de diciembre de 2009. |
Comisión de Equidad y Género,
para su conocimiento |
8 |
Sociedad Mexicana de Normalización y
Certificación, S.C. |
Director
General |
Por los que
se exhorta a la Secretaría de Economía a
NORMEX, S.C. y al Comité Técnico de
normalización nacional para bebidas
alcohólicas NBAL-02, a que se siga permitiendo
y no se impida el uso de la palabra o término
“agave” en los destilados, licores y elíxires
provenientes de este cultivo, y se emita una
norma mexicana que determine las
especificaciones físico-químicas, la
información comercial y los métodos de prueba
a que deban someterse estos productos, para
asegurar su naturaleza y calidad,
suscrita por el Dip. Francisco Alberto Jiménez
Merino (PRI) el 23 de septiembre de 2009 y
aprobada el 15 de diciembre de 2009. |
Comisión de Economía,
para su conocimiento |