Segundo Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 28, del 21 de Abril de 2010.

 

                5. PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Samuel Herrera Chávez

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

21 de abril de 2010.

Por el que se exhorta a la SHCP, a la SSP y a la Administración General de Aduanas, cancelen operativos y detenciones a unidades de transporte de carga que obtuvieron permiso y placas de circulación federal al amparo del Acuerdo sobre el carácter esencial de los vehículos de autotransporte, emitido la Secretaría de Economía.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Administración General de Aduanas, liberen de manera inmediata los vehículos que fueron embargados precautoriamente durante el año pasado y el presente, siempre y cuando se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos en el "Acuerdo que determina el carácter esencial de vehículos de autotransporte".

2

Dip.

Teresa del Carmen Inchaustegui Romero

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

21 de abril de 2010.

Relativo al seguimiento de las víctimas de violencia sexual y las opciones que tienen para enfrentar un embarazo, particularmente en el estado de Quintana Roo.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Equidad y Género y de Atención a Grupos Vulnerables.

1. Solicita respetuosamente al gobierno del estado de Quintana Roo un informe pormenorizado que incluya el material probatorio, de los procedimientos realizados por la Procuraduría General de Justicia del estado y el Sistema Integral para la Familia estatal en el caso de la niña abusada sexualmente en la comunidad de Rovirosa.

2. Solicita respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas que informen sobre:

a) El número de casos de mujeres y niñas que han denunciado violación y cuántas de éstas el gobierno les ha brindado servicios de interrupción segura del embarazo;

b) Cuál es el procedimiento para informar a las víctimas y sus familiares sobre las opciones que tienen para enfrentar el embarazo,

c) Cuáles son las acciones que han realizado para la implementación de la Norma Oficial Mexicana sobre violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención (NOM 046).

3. Exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos a iniciar, en el marco de sus facultades, una investigación y verifique las acciones realizadas por el Estado mexicano para el cumplimiento del acuerdo de solución amistosa en el caso "Paulina Ramírez versus Estado mexicano".

3

Dip.

Tomasa Vives Preciado

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

21 de abril de 2010.

Por el que se exhorta a las Legislaturas de las Entidades Federativas, a la ALDF, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, legislen, expidan y apliquen las disposiciones legales que prevengan, controlen y combatan de manera eficiente e integral la contaminación por ruido.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

PRIMERO.- Se exhorta a las legislaturas de las entidades federativas, a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a los municipios y a las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, para que, en sus respectivos ámbitos de competencia, legislen, expidan y apliquen las disposiciones legales que prevengan, controlen y combatan de manera eficiente e integral la contaminación por ruido.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal para que, a través de sus dependencias, evalúe y, en su caso, modifique las Normas Oficiales Mexicanas aplicables para evitar y reducir la contaminación por ruido.

4

Dip.

Adriana Sarur Torre

(PVEM) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

21 de abril de 2010.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente indicadores de desempeño en la aplicación de la Iniciativa Mérida, con el fin de lograr los objetivos establecidos en la misma.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta al Ejecutivo federal a implantar indicadores de desempeño en la aplicación de la Iniciativa Mérida, con el fin de lograr los objetivos establecidos en ésta.

5

Dip.

Miguel Ernesto Pompa Corella

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV.

13 de abril de 2010.

Para que se celebre una sesión solemne de Congreso General en conmemoración de la Huelga de Cananea del 1º de junio de 1906, en el contexto del Centenario de la Revolución Mexicana y del Bicentenario de la Independencia de México, el 1º de junio de 2010.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO. Se acuerda la celebración de una sesión solemne de Congreso General en conmemoración de la huelga de Cananea del 1 de Junio de 1906, en el contexto del centenario de la Revolución Mexicana y del bicentenario de la Independencia de México.

SEGUNDO.- La sesión solemne se llevará a cabo el 1 de junio de 2010 en el mineral de Cananea, Sonora.

TERCERO.- El orden del día es el siguiente:

Intervención del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, diputado Francisco Javier Ramírez Acuña.

Intervención del Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, senador Carlos Navarrete Ruiz.

Posicionamiento de los Grupos Parlamentarios en este orden: Convergencia, Nueva Alianza, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional.

Clausura.

CUARTO.- La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados será la encargada de coordinar la organización de la sesión solemne.

6

Dip.

Juan Enrique Ibarra Pedroza

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

21 de abril de 2010.

Relativo a una invasión de terrenos en posesión de más de 80 familias de la zona Playera de Chamela, Jalisco, donde están asentadas sus viviendas, un jardín de niños y una escuela primaria, con lo que se atenta contra sus derechos humanos y el entorno ecológico.

 

Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo federal, a través de los titulares de la Semarnat, de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría de la Reforma Agraria, de la Secretaría de Educación Pública, de la Dirección del Registro Agrario Nacional, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; al titular del Ejecutivo de Jalisco, a través de la Secretaría General de Gobierno, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública local y de la Secretaría del Medio Ambiente de la entidad, al titular de la presidencia municipal de La Huerta, Jalisco, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, a que intervengan en el asunto de una invasión de terrenos en posesión de más de 40 familias de la zona playera de Chamela, en el municipio de La Huerta, Jalisco, en los que están asentadas sus humildes viviendas, así como las edificaciones correspondientes a un kínder y escuela primaria, ya que se está atentando en contra de sus derechos humanos consagrados en nuestras leyes, amén del entorno ecológico.

7

Dip.

Heliodoro Carlos Díaz Escárraga

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

7 de abril de 2010.

Por el que se exhorta al Titular de la CONDUSEF, ejecute una campaña publicitaria que informe de manera detallada cuáles son las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo que forman parte del denominado “Fondo de Protección”, principalmente en la región de la mixteca del estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados exhorta al presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a ejecutar una campaña publicitaria que informe de manera detallada sobre cuáles sociedades cooperativas de ahorro y préstamo forman parte del Fondo de Protección previsto en la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, principalmente en la región mixteca de Oaxaca.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados exhorta al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a establecer una campaña publicitaria que informe de manera detallada sobre cuáles sociedades cooperativas de ahorro y préstamo están inscritas en el padrón del Fondo de Protección previsto en la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, así como las que funcionen al amparo del régimen transitorio de dicho ordenamiento; y, en su caso, denuncie las sociedades cooperativas que no se encuentren legalmente constituidas y registradas ante el Comité de Supervisión Auxiliar, conforme a los establecido en la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo.

8

Dip.

Aarón Irízar López

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

7 de abril de 2010.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, implemente una política de estado para impulsar la sustentación de nuestra cultura en los valores humanos, y a crear el Instituto Nacional para la Cultura sustentada en los valores humanos.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura.

 

Por acuerdo de la Mesa Directiva del 27/abr/10 (GP: 04/may/10) se modificó el turno a las Comisiones Unidas de Cultura y de Derechos Humanos.

PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, a implantar una política de Estado para impulsar la sustentación de nuestra cultura en los valores humanos.

SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo federal, a crear un organismo descentralizado, denominado: Instituto Nacional para la Cultura Sustentada en los Valores Humanos. Encargado de impulsar los programas y acciones necesarios para promover la incorporación transversal de los valores humanos en todas aquellas actividades de la administración pública federal, tendentes a impulsar el desarrollo humano, social y económico del país.

9

Dip.

Adriana Terrazas Porras

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo III.

16 de marzo de 2010.

Por el que se solicita a la SHCP y a la SSP, implementen un programa de regularización vehicular en el estado de Chihuahua para los vehículos usados de procedencia extranjera.

 

Se turnó a la Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Pública.

ÚNICO.- Se solicita a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Seguridad Pública que se coordinen con las autoridades estatales de Chihuahua a efecto de que, con prioridad nacional, se lleven a cabo los trabajos tendentes a implantar un programa de regularización vehicular en ese estado para los vehículos usados de procedencia extranjera.

10

Dip.

Miguel Ángel Riquelme Solís

(PRI)

 

A nombre propio y de diputados integrantes de su Grupo Parlamentario

 

Publicación en GP:

Anexo III.

8 de abril de 2010.

Por el que se exhorta a la SSP a que realice una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad publica en el estado de Coahuila, con el objeto de seguir coordinando esfuerzos para apoyar al Ayuntamiento de Torreón en la problemática de su policía.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública federal para que lleve a cabo a la brevedad una reunión de trabajo con las autoridades encargadas de la seguridad pública en Coahuila para seguir coordinando esfuerzos tendentes a apoyar al ayuntamiento respecto a la problemática que impera en la seguridad pública en La Laguna, en especial en el municipio de Torreón.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública Federal que envíe, de manera inmediata, nuevamente a los elementos de la Policía Federal Preventiva al municipio hasta que no se restablezca la normalidad en la policía local.

*Sin intervención en tribuna.

Regresar