1 |
Relativo a la liberación de las
ciudadanas Jacinta Francisco Marcial,
Alberta Alcántara y Teresa González,
indígenas de la comunidad Ñahñú, presas
en el Centro de Readaptación Social
(CERESO) Femenil de San José del Alto,
Querétaro.
a) En
votación económica se autorizó
incluirlo en el Orden del Día.
b) En
votación económica se consideró
de urgente resolución.
c) Aprobado
en votación económica.
d) Comuníquese.
Intervenciones:
Para hablar
en pro:
|
Dip. Narcedalia Ramírez Pineda
(PRI) |
|
Dip. Florentina Rosario Morales
(PRD) |
|
Dip. Adriana Fuentes Cortés
(PAN) |
|
Dip. Héctor Pedraza Olguín (PRI) |
|
Dip. Elsa María Martínez Peña (NA) |
|
Dip. Teresa del Carmen
Inchaustegui Romero (PRD) |
|
Dip. Rosi Orozco (PAN) |
|
Dip. Jaime Fernando Cárdenas
Gracia (PT) |
Publicación en GP:
09 de septiembre de 2009. |
ÚNICO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión solicita a la
Procuraduría General de la República que
a la mayor brevedad y en estricto apego
a la ley y a la justicia, presente las
conclusiones no acusatorias a las que el
Ministerio Público de la Federación está
obligado, ya que, como órgano de buena
fe, tal como lo señala la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos,
ha podido constatar dentro de la causa
penal seguida en contra de las CC.
Jacinta Francisco Marcial, Alberta
Alcántara y Teresa González, que existe
duda razonable con respecto a la
responsabilidad penal del delito que se
les imputaba a las procesadas, asimismo
se analice la procedencia de mecanismos
de reparación del daño a favor de las
personas señaladas. |