Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1.   COMUNICACIÓN

 

De C. Senador.

 

2.   OFICIOS

 

a) De la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

b) De  la Comisión Nacional de Agua.

 

c) Del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

 

d) De la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

 

3.   MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

 

a) De reincorporación.

 

b) De solicitud de licencia.

 

4.   INICIATIVAS

 

5.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo.

 

6.   PROPOSICIONES

 

7.   EFEMÉRIDES

 

8.   AGENDA POLÍTICA

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Comisión Permanente Del Segundo

Receso Del Tercer Año De Ejercicio

 

 

Sesión 13

   

 

 

 

6.    PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

José Alejandro Montano Guzmán (PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a los estados de la República y al Distrito Federal a adquirir el seguro de responsabilidad civil para todas las agrupaciones policiacas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Estados de la República y al Distrito Federal para que en ejercicio de sus facultades, puedan contratar con las aseguradoras correspondientes el Seguro de Responsabilidad Civil, para que sus fuerzas policiales estén protegidas tanto legal como financieramente y no tengan que pagar con recursos propios, los gastos a que hubiere en caso de algún incidente laboral en el que se vean expuestos durante el cumplimiento de su deber.

2

Sen.

Luis Fernando Salazar Fernández (PAN)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que cita a comparecer al titular de la Secretaría de Economía para que explique las acciones que se han llevado a cabo para apoyar a la industria del acero nacional.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al titular de la Secretaría de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, con el objeto de explicar las acciones que se han llevado a cabo para apoyar a la industria del acero nacional, y las medidas a implementar para impedir que prácticas desleales de comercio, continúen repercutiendo de manera negativa en la producción nacional y en la pérdida de miles de empleos en el sector.

3

Sen.

Dolores Padierna Luna

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita a la Comisión Nacional de Hidrocarburos considerar los antecedentes de las empresas preclasificadas en el proceso licitación de la Ronda Uno.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a que, en la “Ronda Uno” considere dentro de los criterios para la declaración de ganadores para la celebración de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos, los antecedentes de respeto al marco normativo por parte de las empresas competidores, en particular en lo relativo a la protección del medio ambiente y el combate a la corrupción.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión convoca a los integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos a una reunión de trabajo con la Tercera Comisión con el fin de conocer los criterios con los que dicho órgano regulador resolverá la primera licitación de la Ronda Uno, así como los mecanismos para evaluar los antecedentes de las empresas participantes en el mismo.

4

Dip.

Tomás Torres Mercado

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al titular de la Comisión Nacional de Seguridad a reforzar las acciones que garanticen la seguridad pública en los estados de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Seguridad a reforzar las acciones que garanticen la seguridad pública en los estados de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Nacional de Seguridad y a los titulares de las instituciones encargadas de la seguridad pública en los estados de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas a trabajar de manera coordinada con los empresarios farmacéuticos para atender la problemática de seguridad que afecta al sector.

5

Sen.

Marco Antonio Blásquez Salinas

(PT)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al titular del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a aplicar la norma más favorable a las personas, atándose de alimentos preparados para su consumo en el lugar de su enajenación y, en consecuencia, se abstenga de hacer obligatorio el apartado 4.3.6. anunciado en la Tercera Resolución de modificaciones a la resolución miscelánea Fiscal para 2015 y sus anexos 1-A, 3, 7, 15, 23, y 26.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta, con toda atención, el titular del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se sirva aplicar la norma más favorable a las personas tratándose de alimentos preparados para su consumo en el lugar de su enajenación y, en consecuencia, se abstenga de hacer obligatorio el apartado 4.3.6. anunciado en la Tercera Resolución de modificaciones a la resolución miscelánea Fiscal para 2015 y sus anexos 1-A, 3, 7, 15, 23, y 26.

6

Dip.

María Sanjuana Cerda Franco

(NA)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la titular de la Secretaría de Salud a fortalecer la coordinación, supervisión, vigilancia y cumplimiento de la NOM-031-SSA3-2009, relacionada con la prestación de servicios de asistencia social a adultos y adultos mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Salud, para que fortalezca la coordinación, supervisión, vigilancia y cumplimiento, en los tres órdenes de gobierno, de la NOM-031-SSA3-2009, relacionada con la prestación de servicios de asistencia social a adultos y adultos mayores en situación de riesgo y vulnerabilidad;

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos para que coordine, en conjunto con las comisiones estatales en la materia, una investigación sobre las condiciones de protección y salvaguarda de los derechos humanos de los adultos mayores en los espacios destinados a su albergue, resguardo y protección.

7

Sen.

Mónica Tzasna Arriola Gordillo*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al gobierno federal y al gobierno del estado de Chiapas a instrumentar mecanismos de control a efecto de evitar que se utilicen los programas sociales para beneficio de campañas electorales; asimismo, que se sancione a todo servidor público que en uso de su cargo desvíe recursos públicos en apoyo de partidos o candidatos.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Instituto Nacional Electoral y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que se tomen las medidas necesarias para garantizar un cómputo transparente de las casillas “atípicas” denominadas zapato, a efecto de hacer efectivo el respeto a la voluntad democrática de los ciudadanos y se combatan las prácticas de compra de votos a través de programas sociales, o entrega de bienes que capitalizan la pobreza y necesidades de las personas.

SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno federal y al gobierno del estado de Chiapas a instrumentar mecanismos de control a efecto de evitar que se utilicen los programas sociales para beneficio de campañas electorales, asimismo que se sancione a todo servidor público que en uso de su cargo desvié recursos públicos en apoyo de partidos o candidatos.

8

Diputados del Grupo Parlamentario del

PAN*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que cita a comparecer al titular de la Secretaría de la Función Pública para que informe sobre el estado que guardan las investigaciones en torno a los posibles vínculos y conflictos de interés entre el Grupo Higa y el gobierno federal.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, cita a comparecer al Titular de la Secretaría de la Función Pública, Mtro. Virgilio Andrade Martínez, a efecto de que informe a esta Soberanía, sobre el estado que guardan las investigaciones en torno a los posibles vínculos y conflictos de interés entre el Grupo HIGA y el Gobierno Federal.

9

Dip.

Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita un informe a la Comisión Ambiental de la Megalópolis, respecto de la calidad del aire en su zona de influencia ecológica.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Coordinador Ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis informen a esta soberanía respecto de la situación de la calidad del aire durante el presente año. Dicho informe deberá contener por lo menos lo siguiente:

1. Cuál es diagnóstico de la calidad del aire en el presente año en su zona de influencia ecológica.

2. Cuáles han sido las acciones y medidas implementadas para prevenir y controlar las contingencias ambientales y emergencias ecológicas que se han presentado en el presente año.

3. Cuáles son los focos rojos que se presentan respecto de la calidad del aire en su zona de influencia ecológica.

4. Cuáles han sido las acciones preventivas que se han implementado o se tienen contempladas en la materia.

5. Cuáles han sido los principales problemas que ha enfrentado la Comisión para hacer frente a sus responsabilidades institucionales en materia normativa, técnica y presupuestales. 

6. Cuáles son las perspectivas respecto de la calidad del aire en su zona de influencia ecológica en los siguientes años.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita informar a esta Soberanía en un término no mayor a 10 días lo especificado en el párrafo anterior.

10

Sen.

Pablo Escudero Morales

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Director General del Sistema de Transporte Colectivo Metro a realizar las acciones y medidas que corresponda para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, exhorta al Director General del Sistema de Transporte Colectivo “Metro”, a realizar las acciones y medidas que corresponda para garantizar la seguridad de los usuarios del Metro; e informe a esta soberanía al respecto.

11

Dip.

María Sanjuana Cerda Franco

(NA)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a emitir opinión respecto del cobro de comisiones por revisar saldos e imprimir estados de cuenta en instituciones bancarias y cajeros automáticos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros a emitir opinión respecto del cobro de comisiones por revisar saldos e imprimir estados de cuenta en instituciones bancarias y cajeros automáticos.

12

Dip.

Jesús Antonio Valdés Palazuelos

(PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal a informar sobre los hechos ocurridos el 24 de junio de 2015 en las calles Justo Sierra y el Carmen, Colonia Centro; y al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal a considerar el otorgamiento de las distinciones, apoyos y prestaciones que sean procedentes, conforme al marco legal aplicable, a los agentes implicados en las acciones antes referidas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, para que rinda un informe amplio de los hechos ocurridos el miércoles 24 de junio de 2015 en las calles Justo Sierra y El Carmen, colonia Centro.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, a fin de considerar el otorgamiento de las distinciones, apoyos y prestaciones que sean procedentes, conforme al marco legal aplicable, a los agentes implicados en las acciones antes referidas.

13

Sen.

Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que la Comisión Permanente se congratula por el anuncio de las elecciones legislativas que se celebrarán en la República Bolivariana de Venezuela.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula por el anuncio hecho por el Consejo Nacional Electoral de la República Bolivariana de Venezuela, de efectuar las Elecciones Legislativas el próximo domingo 6 de diciembre de 2015, al tiempo que reitera su compromiso con el fortalecimiento de la democracia en América Latina y el Caribe.

14

Sen.

Angélica De la Peña Gómez (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a implementar las reformas a la legislación civil y familiar en materia de matrimonio igualitario.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a los Congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a implementar las reformas legislativas a los Códigos Civiles, a la legislación familiar y demás disposiciones correspondientes que nieguen, restrinjan o anulen el acceso de las parejas del mismo sexo al matrimonio igualitario.

15

Sen.

Pablo Escudero Morales

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal que realice estudios de impacto urbano y ambiental para las solicitudes de modificación a los programas de uso de suelo de predios de la Ciudad de México, así como sobre el estado que guarda cada una de las solicitudes.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal que realice estudios de impacto urbano y ambiental para las solicitudes de modificación a los programas de uso del suelo de predios de la Ciudad de México.

SEGUNDO.- El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda del Distrito Federal que informe sobre el estado que guarda cada una de las solicitudes de modificación a los programas de uso del suelo de predios de la Ciudad de México, conforme a lo dispuesto por el artículo 41 de la Ley de Desarrollo Urbano del Distrito Federal; y tome las medidas correspondientes para que la ciudadanía circunvecina manifieste su opinión respecto a dichas solicitudes, e informe a esta soberanía al respecto.

16

Dips.

Roberto Ruíz Moronatti y Alejandro Rangel Segovia

(PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a no aprobar el cobro de los transbordos en el servicio de transporte público denominado Metrobús.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, a efecto de que no apruebe el cobro de los transbordos en el servicio de transporte público denominado Metrobús, esto con la intención de apoyar a los usuarios de este servicio.

17

Dip.

Mario Alberto Dávila Delgado (PAN)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a las autoridades del sector salud y de seguridad pública a garantizar el bienestar físico y mental de los prestadores del servicio social médico y de enfermería.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades de Salud y Seguridad Pública de los tres niveles de gobierno, a materializar programas y medidas preventivas para garantizar la seguridad física y mental de los trabajadores al servicio del Sistema Nacional de Salud y particularmente a los prestadores del servicio social médico y de enfermería.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a las autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno a realizar una investigación exhaustiva de los casos en donde se hayan violentado los derechos de los prestadores del servicio social médico y de enfermería, garantizando la pronta y expedita impartición de justicia.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que se indemnice a los familiares de los prestadores del servicio social médico y de enfermería que han perdido la vida, por haber sido víctimas de la delincuencia por hechos directamente relacionados con el ejercicio de su profesión.

18

Dip.

Yesenia Nolasco Ramírez

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a distintas dependencias del Gobierno Federal, así como a los gobiernos de los estados y del Distrito Federal a establecer una mesa de conformación y recepción de datos específicos y fidedignos sobre desapariciones forzadas en territorio nacional.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a los Gobiernos de los Estados y al Gobierno del Distrito Federal, para que depuren la lista y otorguen cifras reales y fidedignas a la Procuraduría General de la Republica (PGR), sobre personas desaparecidas hasta el 2015.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la secretaria de Gobernación y a la Procuraduría General de la Republica, para que establezcan una mesa de conformación y recepción de datos específicos y fidedignos sobre desapariciones forzadas en territorio nacional que emitan los Gobiernos Estatales y el Gobierno del Distrito Federal y que hagan publica dicha lista.

19

Sen.

Pablo Escudero Morales

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita a la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal que realice las acciones que corresponda para mejorar las condiciones de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, así como proporcionarle el equipo especializado necesario para garantizar el adecuado funcionamiento del organismo.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- El Senado de la República del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal para que realice las acciones que corresponda para mejorar las condiciones de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, así como proporcionarle el equipo especializado necesario para garantizar el adecuado funcionamiento del organismo; e informe a esta soberanía sobre las medidas tomadas al respecto.

20

Dip.

Adriana Fuentes Téllez

(PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que la Comisión Permanente condena las acciones del Estado Islámico para destruir mausoleos de la ciudad monumental de Palmira y exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emitir la acción que corresponda a este problema, conforme a los principios rectores que guían nuestra política exterior y el compromiso del Estado Mexicano con la protección del patrimonio mundial de la humanidad.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión lamenta profundamente y condena las acciones de Estado Islámico para destruir mausoleos de la ciudad monumental de Palmira.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a emitir la acción que corresponda a este problema, conforme a los principios rectores que guían nuestra política exterior y el compromiso del Estado mexicano con la protección del Patrimonio Mundial de la Humanidad.

21

Sen.

Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público un informe relativo a los temas abordados y a los acuerdos alcanzados en la VI Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se congratula por la celebración de la VI Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico el pasado 26 y 27 de julio en la Ciudad de México.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remita a esta Soberanía un informe detallado relativo a los temas abordados y a los acuerdos alcanzados en la VI Reunión de Ministros de Finanzas de la Alianza del Pacífico, a fin de dar seguimiento a tan importante mecanismo de integración.

22

Sen.

Armando Ríos Piter

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita al Gobierno Federal fortalecer las acciones de seguridad del estado de Guerrero.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al Titular del Poder Ejecutivo Federal reforzar las acciones de seguridad pública en el Estado de Guerrero, con el objeto de proteger la integridad física de la población y así como el fortalecimiento de las políticas públicas para reactivar la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas y generar condiciones de seguridad a la inversión privada del crimen organizado.

23

Dip.

Enrique Aubry de Castro Palomino

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social a implementar las acciones necesarias para satisfacer la demanda de guarderías infantiles existente en el estado de Jalisco.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Mexicano del Seguro Social a implementar las acciones necesarias para satisfacer la demanda de guarderías infantiles existente en el estado de Jalisco.

24

Dip.

Abel Octavio Salgado Peña (PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que la Comisión Permanente expresa su más enérgica condena y rechazo contra las declaraciones vertidas por Donald Trump durante las últimas semanas, con relación a los mexicanos migrantes.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su más enérgica condena y rechazo contra las declaraciones vertidas por Donald Trump durante las últimas semanas, con relación a los mexicanos migrantes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales en materia de política exterior, y valorando los antecedentes y las posibles implicaciones del caso, considere que el empresario Donald Trump sea declarado por el Gobierno Federal como persona non grata.

25

Sen.

Martha Elena García Gómez (PAN)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Procuraduría General de la República y a las procuradurías de justicia de las entidades federativas a implementar herramientas tecnológicas amigables especializadas que permitan la toma de declaraciones, práctica de dictámenes periciales e investigación de los delitos y atención de niñas, niños y adolescentes.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República y a las Procuradurías de Justicia de las entidades federativas a implementar herramientas tecnológicas amigables especializadas que permitan la toma de declaraciones, práctica de dictámenes periciales e investigación de los delitos y atención de niñas, niños y adolescentes.

26

Dip.

Lizbeth Eugenia Rosas Montero (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado a realizar las acciones necesarias a fin de que en el Reglamento Orgánico de las delegaciones estatales y regionales del Instituto se integren requisitos de experiencia en servicios de seguridad social y protección civil y ordene la creación del perfil de puesto para delegados de la institución, así como a informar las razones y motivos que llevaron a la designación del ciudadano Javier Galván Guerrero como Delegado de ese Instituto en el estado de Jalisco.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que realice las acciones necesarias a fin de que en el Reglamento Orgánico de las Delegaciones Estatales y Regionales del Instituto se integren requisitos de experiencia y habilidades en servicios de seguridad social y protección civil.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que ordene la creación del perfil de puesto para delegados de la institución.

TERCERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para que informe sobre las razones y motivos que influyeron en la designación del C. Javier Galván Guerrero como delegado de ese instituto en el Estado de Jalisco.

CUARTO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al exhortado, informar a esta Soberanía, en un término no mayor a diez días hábiles lo actuado sobre lo especificado en los puntos PRIMERO, SEGUNDO y TERCERO.

27

Dip.

David Pérez Tejada Padilla (PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a las Secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Turismo a incluir vehículos turísticos extranjeros con capacidad menor a 30 pasajeros en la estrategia para el fortalecimiento del turismo en la franja fronteriza norte.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Telecomunicaciones y Transportes para que sea modificado el Acuerdo por el que se establecen modalidades en la prestación del servicio de autotransporte federal de pasajeros y turismo, así como para la operación del transporte privado de personas, para los efectos del ingreso y fecha límite de operación de unidades vehiculares en dichos servicios, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2015, o en su defecto se emita un nuevo acuerdo para que se generen las condiciones de fomento al turismo internacional de la Franja Fronteriza Norte, permitiendo el ingreso y desplazamiento de vehículos turísticos con capacidad menor a 30 pasajeros, con base en los ordenamientos dictados por las autoridades competentes;  

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Turismo a fin de que se coordine con sus homólogas estatales de la Franja Fronteriza Norte de México, a fin de que se integre un análisis conducente a fortalecer el turismo internacional por medio de estrategias que incluyan el ingreso de vehículos con placas extranjeras con capacidad menor a treinta pasajeros, y cuyas actividades sean exclusivas del sector turismo.

28

Dip.

Samuel Gurrión Matías

(PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Gobierno Federal a realizar los trámites conducentes para que los restos de Don Porfirio Díaz sean repatriados a su natal Oaxaca.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Gobierno Federal a que realice los trámites conducentes para que los restos de don Porfirio Díaz, sean repatriados a su natal Oaxaca.

29

Sen.

Dolores Padierna Luna

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que la Comisión Permanente condena enérgicamente los atentados fundamentalistas ocurridos en Estados Unidos, Francia, Kuwait y Túnez.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente condena enérgicamente cualquier tipo de atentado fundamentalista cometido contra personal civil, sea cual sea su fin o motivo político o religioso, al tiempo de que expresa sus condolencias a los familiares de las víctimas de los atentados ocurridos en Estados Unidos el 18 de junio y en Túnez, Francia y Kuwait el pasado 26 de junio.

30

Dip.

Gabriela Medrano Galindo

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a las autoridades ambientales de los diferentes niveles de gobierno a implementar campañas permanentes de reforestación y concientización respecto a la importancia de la preservación de los árboles en beneficio del medio ambiente y la salud humana.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades ambientales de los diferentes niveles de gobierno, a efecto de que se implementen campañas permanentes de reforestación y concientización respecto la importancia de la preservación de los árboles en beneficio del medio ambiente y principalmente, de la salud humana.

31

Sen.

María Hilaria Domínguez Arvizu

(PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a la Comisión Nacional del Agua a informar sobre las medidas que se estén implementado con motivo de los efectos negativos para México por la sequía en Estados Unidos de América.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que se nos informe sobre las medidas que se estén implementado con motivo de los efectos negativos para México por la sequía en California, Estados Unidos de América.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, para que se nos informe sobre las medidas que se estén implementado con motivo de los efectos negativos para México por la sequía en California, Estados Unidos de América.

32

Dips.

Carlos de Jesús Alejandro y Agustín Miguel Alonso Raya

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a instalar una mesa de diálogo y negociación de alto nivel, a fin de resolver el conflicto agrario entre San Miguel Tecuiciapan y San Agustín Oapan en el estado de Guerrero, para evitar que se incrementen la violencia y más pérdidas humanas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaria de Gobernación en coordinación con el Estado de Guerrero, instale una mesa de diálogo y negociación de alto nivel, a fin de resolver el conflicto agrario, entre San Miguel Tecuiciapan y San Agustín Oapan, para evitar que se incrementen la violencia y más pérdidas humanas.

33

Sen.

Ángel Benjamín Robles Montoya

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y a los gobernadores de los estados a que a garantizar los derechos de los infantes, establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño, dentro de las políticas y programas de gobierno a través de la creación de un sistema nacional, estatal y municipal de protección al infante.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

UNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal, a los Gobernadores de los Estados de la República para que a través de los titulares del Sistema Nacional de Desarrollo Integral de la Familia y sus Sistemas Estatales, respectivamente, a efecto de implementar acciones dentro de los programas y las políticas de Gobierno, la creación de un Sistema de Protección al Infante que garantice la vigilancia y aplicación de la Convención a través de políticas públicas apropiadas y de la asignación de un gasto suficiente para llevarlas a cabo.

34

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Por el que se solicita al Gobierno del Distrito Federal un informe sobre el número de permisionarios que operan parquímetros en la ciudad; el número de parquímetros a cargo de cada uno; los ingresos obtenidos anualmente y de acuerdo a cada polígono asignado, así como el destino del monto correspondiente al 30% del total recaudado, destinado a proyectos acordados por los vecinos en donde haya parquímetros, desde el inicio de su operación en el 2012 a la fecha.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal para que envíe a esta Soberanía nacional un informe desglosado que contenga el número de permisionarios que operan parquímetros en la Ciudad; el número de parquímetros a cargo de cada uno; los ingresos obtenidos anualmente por cada uno y de acuerdo a cada polígono asignado, así como el destino del monto correspondiente al 30 por ciento del total recaudado, destinado a proyectos acordados por los vecinos en donde haya parquímetros, desde el inicio de su operación en el 2012 a la fecha.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente, al Gobierno del Distrito Federal, envíe un informe a esta Soberanía nacional en el que funde y motive las razones por las cuales, los permisionarios de parquímetros siguen respondiendo al modelo de adjudicación directa y no por licitación pública; asimismo explique las razones por las cuales las empresas operadoras aunque de razón social diferente contemplan a los mismos accionistas.

35

Dip.

Martha Lucía Mícher Camarena (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo del estado de Chihuahua a atender las recomendaciones contenidas en el pronunciamiento del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en el que se les insta a revisar las reformas publicadas el 23 de julio del 2014.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo del Estado de Chihuahua para que con carácter urgente atiendan las recomendaciones contenidas en el pronunciamiento del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres emitido por acuerdo 03-08/12/2014, en el que se les insta a revisar las reformas publicadas el 23 de julio del 2014, referentes a los Códigos de Procedimientos Civiles y Familiares y a adoptar las medidas que sean necesarias para que, previo a su entrada vigor el 17 de agosto de 2015, ambos códigos incluyan adecuadamente una perspectiva de género y sean compatibles con los derechos humanos de las mujeres y los estándares internacionales en la materia.

36

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Contraloría General del Distrito Federal a llevar a cabo las investigaciones correspondientes por las probables irregularidades respecto a la reparación de 24 trenes del Sistema de Transporte Colectivo.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Contraloría General del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las investigaciones correspondientes en relación a probables irregularidades en la reparación de 24 trenes del Sistema de Transporte Colectivo.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Sistema de Transporte Colectivo, para que presente ante esta Soberanía Nacional un informe detallado en el que se precisen los criterios técnicos empleados en dichas reparaciones.

37

Dip.

Yesenia Nolasco Ramírez

(PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos a garantizar y supervisar que se cumpla con la protección de los derechos a la igualdad y a la no discriminación de las personas migrantes que habitan o transitan por los estados y el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para que a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se garantice y supervisé de manera precisa que se cumpla con la protección de los derechos a la igualdad y a la no discriminación de las personas migrantes que habitan o transitan por los Estados y el Distrito Federal.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta de manera respetuosa a la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para que a través del Instituto Nacional de Migración (INM), haga públicos los alcances y resultados del denominado Programa Frontera Sur, a casi un año de su entrada en operación.

38

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta al Gobierno del Distrito Federal a implementar las acciones necesarias a fin de garantizar la seguridad de las personas que habitan en inmuebles localizados en zonas de riesgo y en edificaciones que presentan daños estructurales.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobierno del Distrito Federal para que implementen las acciones necesarias, a fin de garantizar la seguridad de las personas que habitan en inmuebles localizados en zonas de riesgo y en edificaciones que presentan daños estructurales.

39

Dip.

José Luís Esquivel Zalpa (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Comisión Federal de Competencia Económica y al gobierno del estado de Chiapas a resolver los problemas entre transportistas de cemento entre los estados de Oaxaca y de Chiapas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente exhorta a la Comisión Federal de Competencia Económica y al Gobierno del Estado de Chiapas para que resuelvan los problemas entre transportistas de cemento entre los Estados de Oaxaca y Chiapas.

40

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a implementar las medidas necesarias que coadyuven a incrementar el acopio de alimentos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, para que en el ámbito de sus atribuciones implemente las medidas necesarias que coadyuven a incrementar el acopio de alimentos.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social, para que en el ámbito de sus atribuciones impulse una campaña de concientización a la población, productores y establecimientos de alimentos, a efecto de promover buenas prácticas en el consumo y manejo de alimentos, así como fomentar la donación.

41

Sens.

Angélica De la Peña Gómez, Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, Luis Sánchez Jiménez, Dolores Padierna Luna, Armando Ríos Piter, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez y Zoé Robledo Aburto (PRD)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Relativo al retiro de la candidatura de Miguel Sarre Iguíniz como integrante del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita al Poder Ejecutivo Federal un informe detallado sobre las razones y valoraciones que llevaron al gobierno mexicano a determinar el retiro de la candidatura del Maestro Miguel Sarre Iguíniz, para desempeñarse por el segundo periodo como miembro del Comité contra la Tortura de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de la Organización de las Naciones Unidas.

42

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República a acelerar las indagatorias sobre las irregularidades en la adquisición y arrendamiento del inmueble de la calle Plaza Río de Janeiro, No. 46 de la Colonia Roma de esta Ciudad, de parte del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, por el presunto uso de recursos de origen ilícito.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a realizar y agilizar las indagatorias sobre las irregularidades en la adquisición y renta del inmueble de la Calle Plaza Río de Janeiro, número 46 de la colonia Roma de esta Ciudad, de parte del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal Marcelo Ebrard Casaubón y por el presunto uso de recursos de origen ilícito.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República para la realización de las investigaciones sobre la comisión de presuntos delitos por el uso de recursos de procedencia ilícita, en las operaciones de compraventa y posterior arrendamiento del inmueble de la Calle Plaza Río de Janeiro, número 46 de la Colonia Roma de esta Ciudad, de parte del ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal; Marcelo Ebrard Casaubón, y a aquellos otros que pudiesen haber actuado con él en contubernio, para el deslinde de responsabilidades y la aplicación en su caso, de las sanciones y penalizaciones correspondientes.

TERCERO.- La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, para que inste a la Contraloría General del Distrito Federal a acelerar la investigación que se encuentra en proceso respecto a las irregularidades que se señalan; así como a la revisión de los últimos cinco años de los contratos de compraventa y arrendamiento de inmuebles en los que haya participado de manera directa o indirecta el ex Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubón, a efecto de detectar posibles irregularidades en las que pudiese haber incurrido; y para prevenir hacia delante, otras como la descubierta respecto del inmueble de Plaza Río de Janeiro, número 46 de la Colonia Roma de esta Ciudad.

43

Sen.

Arquímedes Oramas Vargas (PRI)*

 

Publicación en GP:

30 de junio de 2015.

Que exhorta a la Secretaría de Salud y a los servicios estatales de salud a garantizar la seguridad del personal que realiza el servicio social y fortalecer el funcionamiento de los campos clínicos conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud y a los servicios estatales de salud, para que garanticen la seguridad del personal que realiza el servicio social y fortalezcan el funcionamiento de los campos clínicos conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA3-2013.

 

 

*Sin intervención en tribuna.

 

 

 

 

 

    Regresar