No. |
PROMOVENTE (S) |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Senadores del Grupo Parlamentario del (PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a la Auditoría Superior de la Federación un informe sobre
las acciones legales que ha emprendido por las irregularidades
encontradas en los contratos que firmaron las dependencias y entidades
de la Administración Pública Federal con Grupo TRADECO entre 2003-2012.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la
Auditoría Superior de la Federación envíe a esta Soberanía nacional un
informe sobre las acciones legales que ha emprendido por las
irregularidades encontradas en los contratos que firmaron las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal con Grupo
Tradeco entre 2003-2012. |
2
|
Sen.
Daniel Ávila Ruíz
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público y al Banco de México a informar sobre la capacidad
económico-financiera nacional que se tiene para hacer frente a futuras
situaciones económicas externas.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público, y al Banco de México para que en el ámbito
de su competencia informen detalladamente a esta Soberanía sobre la
capacidad económico-financiera nacional que se tiene, para hacer frente
a futuras situaciones económicas externas, tales como la situación
cambiaria, dada la respectiva depreciación que se ha generado y que
podría afectar directamente a la economía familiar.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal, a la Secretaria de
Hacienda y Crédito Público, y al Banco de México para que informen sobre
los respectivos planes de acción que están llevando a cabo, o que se
prevén, en el caso de que la Reserva Federal de los Estados Unidos,
decidiera elevar el nivel de las tasas de interés, con el fin de hacer
frente las futuras presiones sobre las variables económicas, como los
son la inflación, el Producto Interno Bruto, y el empleo. |
3 |
Sen
Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicitan informes sobre las acciones a realizar para dar respuesta
a los resultados de los reportes presentados por el INEGI y el CONEVAL
que reflejan la disminución de los ingresos totales de los hogares y el
aumento de la pobreza en México entre 2012 y 2014.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
la comparecencia de la Titular de la Secretaría de Desarrollo Social,
para que informe a esta Soberanía acerca de las acciones que se
realizarán de forma inmediata ante los recientes resultados presentados
por el INEGI y el CONEVAL sobre la disminución de los ingresos totales
de los hogares y el aumento de la pobreza en México en 2014, con
respecto a 2012. Asimismo, que explique si, ante los resultados
reportados, se tiene planeado hacer un ajuste al diseño de la política
social implementada por el Ejecutivo Federal para la segunda mitad del
sexenio, además de las razones que han derivado en el
aumento del precio de la leche.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
un informe a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público acerca de las
acciones que se contemplan realizar en el marco del proceso de
conformación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal 2016, para dar respuesta a los resultados de
reportes oficiales que reflejan la disminución de los ingresos totales
de los hogares y el aumento de la pobreza en México de 2012 a 2014, al
tiempo que demanda que por ningún motivo se vaya a permitir el recorte o
suspensión de programas sociales, principalmente en lo relacionado con
la eliminación y fusión de programas como producto de la metodología
"base cero". Asimismo, que se especifique si, ante los resultados
reportados, se tiene planeado hacer un ajuste al diseño de la política
económica del Ejecutivo Federal y si en el mismo se encuentra
considerado la implementación de una política de recuperación del poder
adquisitivo del salario mínimo y de reactivación del mercado interno. |
4 |
Dip.
David Pérez Tejada Padilla
(PVEM)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional del Agua, a la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales y al gobierno del estado de Baja
California a desarrollar un plan estratégico para hacer frente a la
situación crítica del abastecimiento de agua y la sequía que se presenta
en el territorio bajacaliforniano, particularmente en el municipio de
Ensenada.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional del Agua, Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales y al Gobierno del Estado de Baja
California a través de sus organismos y comisiones estatales del
servicio público, para que, haciendo uso de sus facultades legales y
capacidad técnica, desarrollen un plan estratégico para hacer frente a
la situación crítica de abastecimiento de agua y la sequía que se
presenta en el territorio bajacaliforniano, particularmente en el
Municipio de Ensenada. |
5 |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Sobre la crisis de las prisiones en el país.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta al Gobierno Federal, a los Gobiernos Estatales y al
Gobierno del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones
legales, atiendan la crítica situación en la que se encuentra el Sistema
Penitenciario del país.
SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a que envíe un
informe detallado y pormenorizado a la Comisión Permanente del H.
Congreso de la Unión, en un plazo no mayor a 15 días hábiles, sobre
cuáles son las medidas que ha implementado en los penales federales para
mejorar el estado de su infraestructura, la capacidad de operación y de
funcionamiento de estos centros, a fin de cumplir con el mandato
constitucional de la reinserción social.
TERCERO.- Se exhorta a los Gobiernos Estatales y al Gobierno del
Distrito Federal, para que envíen un informe detallado y pormenorizado a
la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, en un plazo no mayor
a 15 días hábiles, sobre cuáles son las medidas que han implementado en
los penales locales a fin de mejorar su infraestructura y capacidad de
operación y funcionamiento de estos centros, en aras de cumplir con el
mandato constitucional de la reinserción social. |
6 |
Sen.
David Monreal Ávila
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Gobierno Federal y a los gobiernos de las entidades
federativas a implementar mayores y mejores estrategias para disminuir
los índices de violencia contra las mujeres.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente yen estricto apego al pacto federal, al Gobierno Federal
y a los Gobiernos de las 32 entidades federativas:
a)
A implementar mayores y mejores estrategias para disminuir los índices
de violencia contra las mujeres.
b)
Llevar a cabo campañas informativas acerca de la importancia de lograr
paridad de género y del respeto a los derechos de las mujeres a una vida
libre de violencia.
c)
A difundir la información que contienen los Bancos Estatales sobre la
Violencia contra las Mujeres en las entidades del país, contemplados en
la Ley de la materia y ponerla a disposición de la población. |
7 |
Dip.
María Sanjuana Cerda Franco
(NA)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al titular del Gobierno del Distrito Federal a garantizar el
debido y correcto uso y distribución de los recursos públicos que serán
otorgados a estudiantes sobresalientes del nivel superior mediante un
programa de becas en instituciones privadas de educación superior y/o
cursos de instrucción laboral.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de
manera respetuosa al Titular del Gobierno del Distrito Federal a
garantizar el debido y correcto uso y distribución de los recursos
públicos que serán otorgados a estudiantes sobresalientes del nivel
superior mediante un programa de becado en instituciones privadas de
educación superior y/o cursos de instrucción laboral.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta de
manera respetuosa al Titular del Gobierno del Distrito Federal a girar
las instrucciones sobre la implementación de acciones puntuales en
materia de transparencia hacia las dependencias responsables de dicho
programa. |
8 |
Sen.
Mónica Arriola Gordillo
(NA)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a replantear la estrategia de combate a
la pobreza.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÙNICO.- Exhorta al Ejecutivo Federal a replantear la estrategia de
combate a la pobreza, enfocándose en el crecimiento económico y la
generación de empleos de manera integral en las entidades federativas
más pobres, en vista de los resultados publicados por el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). |
9 |
Senadores del Grupo Parlamentario del (PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Gobierno y a la Secretaría de Hacienda del estado de
Sonora a presentar un informe pormenorizado en relación a las deudas y
pagos atrasados del estado en diferentes proyectos y rubros.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO. La comisión permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al
Gobierno y a la Secretaría de Hacienda del estado de Sonora, para que en
el marco de sus atribuciones, presente ante esta Soberanía Nacional un
informe pormenorizado en relación a las deudas y pagos atrasados del
estado en diferentes proyectos y rubros. |
10 |
Sen.
Gabriela Cuevas Barrón
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a realizar las gestiones
necesarias para ampliar las relaciones entre la República Islámica de
Irán y México.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO. Se solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal para que realice
las gestiones necesarias para estudiar y analizar la conveniencia de
ampliar las relaciones entre la República Islámica del Irán con México y
se establezcan convenios y tratados bilaterales en temas educativos,
comerciales, culturales y de seguridad que enriquezcan la relación de
amistad entre ambas naciones. |
11 |
Diputados
Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán Méndez, Lizbeth
Rosas Montero, Lourdes Amaya Reyes, José Antonio León Mendívil, Gloria
Bautista Cueva y Graciela Saldaña Fraire
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita información respecto de las observaciones realizadas por la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos en relación con las
investigaciones del "Caso Iguala".
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
información, puntual y precisa, a la Procuraduría General de la
República, a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía
General del Estado de Guerrero y al H. Ayuntamiento Municipal
Constitucional de Iguala de la Independencia, respecto a las
observaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos
Humanos en relación con las investigaciones del “Caso Iguala”.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la
Comisión Nacional de los Derechos Humanos para que, derivado de sus
investigaciones, realice las recomendaciones correspondientes. |
12 |
Dip.
Martha Edith Vital Vera
(PVEM)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Gobernación a vigilar que la venta de
publicaciones impresas que se encuentran en exhibición en la mayoría de
los puestos de periódicos y revistas del país se lleve a cabo de acuerdo
a lo dispuesto por el Reglamento sobre Publicaciones y Revistas
Ilustradas.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para
que en el ámbito de sus facultades vigile que la venta de publicaciones
impresas que se encuentran en exhibición en la mayoría de los puestos de
periódicos y revistas del país se lleve a cabo de acuerdo a lo dispuesto
por el Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas, esto con la
finalidad de evitar que las publicaciones con alto contenido sexual se
encuentren a la vista de niños, niñas y adolescentes. |
13 |
Dip.
Danner González Rodríguez
(MC)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Sobre los pendientes en materia de derechos humanos a raíz de la reforma
constitucional en esta materia de junio de 2011.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorta a los tres órdenes de gobierno y a los diferentes
poderes públicos, para que en el ámbito de sus atribuciones legales y en
el más estricto cumplimiento al mandato del artículo 1º de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, generen los
mecanismos institucionales, legales y las acciones tendientes a respetar
y hacer efectivos los derechos humanos, así como el pleno goce de éstos
para la población. |
14 |
Sen.
Layda Sansores San Román
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que el Senado de la República exhorta al Ejecutivo Federal a considerar
una inspección con especialistas forenses y espeleólogos a la oquedad
conocida como El Pozo Meléndez, en el estado de Guerrero, Puente
Campuzano: coordenadas 18° 25´ lat. norte. 99° 34´ long. oeste, en torno
al caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa.
Se
turnó a la Comisión de Justicia de la Cámara de Senadores. |
ÚNICO.- El Senado de la República atento al principios de la división de
poderes contemplado en la Constitución General de la República,
respetuosamente exhorta al Ejecutivo Federal, para que en las
investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República en
torno al caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, se
consideré una inspección con especialistas forenses y espeleólogos a la
oquedad conocida como El Pozo Meléndez en el estado de Guerrero, puente
Campuzano: coordenadas 18° 25´ lat. Norte. 99° 34´ long. Oeste. |
15 |
Dip.
María Sanjuana Cerda Franco
(NA)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a los titulares de diversas secretarías de estado a informar
sobre los programas de cada dependencia encaminados a la lucha contra la
pobreza y la desigualdad en nuestro país.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a los Titulares
de las Secretarias de Desarrollo Social, Economía, Hacienda, Trabajo y
Previsión Social, Salud, Educación y Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, a que remitan un informe detallado a esta soberanía sobre los
programas de cada dependencia encaminados a la lucha contra la pobreza y
la desigualdad en nuestro país, para evaluar los que mayor eficacia han
tenido durante la gestión del Gobierno Federal. |
16 |
Senadoras
Cristina Díaz Salazar, Diva Gastélum Bajo, Hilda Flores
Escalera, Lilia Merodio Reza, Leticia Herera Ale, Iztel Sarahí Ríos de
la Mora (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Ejecutivo Federal a implementar la iniciativa PAPA
(prevención del asma, prevención de alergia), como una medida de
prevención costo-efectiva para disminuir el impacto de las enfermedades
alérgicas y el asma en nuestro país.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- El Programa exhorta al Gobierno Federal para que a través de la
Secretaría de Salud, se implemente el programa PAPA (Prevención del
Asma, Prevención de Alergia), como una medida de prevención
costo-efectiva para disminuir el impacto de las enfermedades alérgicas y
el asma en nuestro país.
Este proyecto se llevará a cabo con la colaboración de un grupo de
expertos en el área de la Organización Mundial de la Salud (OMS),
Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), la Federación
Europea de Alergia y Enfermedades Respiratorias (EFA), el Grupo
Respiratorio Internacional de atención primaria (IPCRG) y la Sociedad
Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (SLaai).
La
implementación del programa PAPA será facilitado por los médicos de
atención primaria, médicos familiares, pediatras y los mismos pacientes.
Responde a la necesidad de enfoques innovadores para la prevención de
las enfermedades respiratorias crónicas en la salud pública con
aplicación en los sistemas nacionales de salud. El principal objetivo es
reducir el impacto económico derivado de la atención en los servicios de
urgencias, las hospitalizaciones, discapacidad laboral y mortalidad; Así
mismo lograr reducir la incidencia de las enfermedades alérgicas y el
asma, mediante la implementación de innovadoras estrategias de
prevención. |
17 |
Sen.
Silvia Guadalupe Garza Galván
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Director General de la Comisión Nacional del Agua a
informar sobre la sustentabilidad de los proyectos estratégicos de agua
potable, drenaje y saneamiento contenidos en el Programa Nacional de
infraestructura a desarrollarse en el ejercicio fiscal 2016.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Titular la Comisión Nacional del Agua, Roberto
Ramírez de la Parra, para que asista a una reunión de trabajo ante la
Tercera Comisión de esta Soberanía con la finalidad de informar sobre
los proyectos hidrológicos a desarrollarse en el ejercicio fiscal 2016,
especialmente sobre los estudios para la sustentabilidad ambiental así
como los estudios para garantizar la disponibilidad de agua para consumo
humano, agrícola y pecuario en cada región del país donde se construirán
tales obras. |
18 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al gobierno de los Estados Unidos de América a acatar las
resoluciones de las Naciones Unidas y reconocer la independencia de
Puerto Rico.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión hace suya la
Resolución adoptada por el Comité Especial de Descolonización de las
Naciones Unidas de fecha 22 de junio de 2015 y se pronuncia por el
respeto inalienable del derecho del pueblo de Puerto Rico a su libre
autodeterminación e independencia.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al Gobierno Federal de los Estados Unidos de América
atender la Resolución del Comité Especial de Descolonización de la ONU
sobre Puerto Rico, así como las voces que proclaman la autodeterminación
e independencia de la Isla. |
19 |
Dip.
Juan Ignacio Samperio Montaño
(MC)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social a enviar
un informe comparativo de los municipios con mayor índice de pobreza y
vulnerabilidad de nuestro país, del 1º de enero del año 2012 a junio de
2015.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a
la titular de la Secretaria de Desarrollo Social para que dentro del
término de diez días envié a esta Comisión un informe comparativo de los
municipios con mayor índice de pobreza y vulnerabilidad de nuestro país,
del primero de enero del año 2012 al mes de junio del año 2015.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a
la titular de la Secretaria de Desarrollo Social para que dentro del
informe requerido, señale cuáles son los programas sociales que ha
implementado para abatir el rezago de pobreza y precise cuál es el
impacto que ha tenido en la población con mayor índice de pobreza y
vulnerabilidad de nuestro país. |
20 |
Sen.
Layda Sansores San Román
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que el Senado de la República exhorta a enviar una carta al Secretario
de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, a fin que retire los fondos
asignados a México, a través de la iniciativa Mérida, a raíz de la
violación a los derechos humanos en el caso Tlatlaya y Ayotzinapa;
Se
turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte de la
Cámara de Senadores. |
ÚNICO.- El Senado de la República atento al principios de la División de
Poderes contemplado en la Constitución General de la República y a los
Principios de Política Exterior que promueve nuestro país en la
comunidad internacional, respetuosamente exhorta al Pleno de esta Cámara
de Senadores, envíe una Carta al Secretario de Estado de los Estados
Unidos John Kerry, a fin que retire los fondos asignados a México,
través de la Iniciativa Mérida, a raíz de la violación a los derechos
humanos en el caso Tlatlaya y Ayotzinapa. |
21 |
Dip.
María Sanjuana Cerda Franco
(NA)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades
educativas de las entidades federativas a promover políticas y programas
a fin de fortalecer la eficiencia terminal sin afectar el
aprovechamiento escolar para contribuir a la verdadera calidad
educativa.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las
autoridades educativas de las entidades federativas a promover políticas
y programas a fin de fortalecer la eficiencia terminal, sin afectar el
aprovechamiento escolar, para con ello contribuir a la verdadera calidad
educativa.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública a revisar
las Normas de Control Escolar del próximo periodo 2015-1016, a fin de
que se dé una mayor importancia al aprovechamiento para la promoción de
grado, y con ello, contribuir efectivamente en el cumplimiento delos
fines que persigue la reforma educativa. |
22 |
Sen.
Eviel Pérez Magaña
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a implementar acciones para capacitar y asesorar a
los productores de hule del estado de Oaxaca, sobre la aplicación de
tecnología en el manejo fitosanitario de plantación, manejo de la
producción, distribución topológica de los árboles sobre el terreno y la
comercialización del “Hule Hevea”, que permita el máximo aprovechamiento
del área y favorezca el manejo de la plantación y su explotación.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Secretaria de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a implementar acciones para
capacitar y asesorar a los productores de hule del Estado de Oaxaca en
la aplicación de tecnología en el manejo fitosanitario de plantación,
manejo de la producción, distribución topológica de los árboles sobre el
terreno y su comercialización, que permita el máximo aprovechamiento del
área y favorezca el manejo de la plantación y su explotación.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Economía a instrumentar acciones de
asesoramiento en estrategias en materia económica que coadyuven a la
compensación de la caída de los precios del hule, así como capacitación
en estrategias de comercialización favorables para el sector. |
23 |
Diputados
Miguel Alonso Raya, Fernando Belaunzarán y Antonio León
Mendívil
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que cita a comparecer a la titular de la Secretaría de Desarrollo
Social, a fin de informar y explicar el incremento en los indicadores de
pobreza en el país; asimismo, por el que se solicita reconsiderar el
incremento al precio de la leche distribuida por LICONSA.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a
comparecer ante esta soberanía a María del Rosario Robles Berlanga,
Titular de la Secretaria de Desarrollo Social, a fin de que informe y
explique el incremento en los indicadores de pobreza en el país y las
acciones tomadas por esa dependencia a su cargo para frenar y revertir
esta tendencia.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la Secretaria de Desarrollo Social y al Consejo de
Administración de Liconsa, reconsiderar el incremento autorizado en el
precio de la leche del Programa de Abasto Social de Leche, a fin de no
afectar a la niñez y a la población de menores ingresos. |
24 |
Sen.
Marco Antonio Blásquez Salinas
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social a adoptar
un paradigma nuevo en la estrategia de superación de la pobreza.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO. Se exhorta, con toda atención, al titular de la Secretaría de
Desarrollo Social, como cabeza de sector, para que adopte un paradigma
nuevo en la estrategia de superación de la pobreza introduciendo el
componente de desarrollo de habilidades de los beneficiarios de las
acciones y programas en general así como a instrumentar una política
pública de producción comunitaria y familiar de alimentos en particular,
a partir de un esquema de micro-finanzas y con un enfoque de resultados
para elevar en el corto plazo significativamente el nivel de vida de las
familias mexicanas que se encuentran en la línea de la mera
subsistencia. |
25 |
Sen.
Jesús Casillas Romero
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a los organismos electorales información sobre el avance en
el cumplimiento al retiro de la propaganda electoral.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO: La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos
Mexicanos, hace una atenta y respetuosa solicitud al Instituto Nacional
Electoral y a los Organismos Electorales Locales, para que informen
sobre el avance en el cumplimiento al retiro de la propaganda electoral
con motivo del pasado proceso, de ser necesario, se tomen las medidas
conducentes para lograrlo y algo muy importante, tomen las medidas para
conocer, cerciorarse e informar también, de los avances en el
cumplimiento de los planes de reciclaje y destino del material de
propaganda electoral impresa, a fin de que se cumpla cabalmente con los
compromisos inherentes en favor del medio ambiente, así asumidos ante la
ciudadanía a través de sus planes registrados ante los organismos
electorales. |
26 |
Dip.
Eufrosina Cruz Mendoza
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Presidente del Consejo General del Instituto Nacional
Electoral y al Presidente del Organismo Público Local Electoral del
estado de Oaxaca a garantizar, antes de aprobar la nueva distritación
electoral local 2016, el derecho humano a la consulta y consentimiento
libre, previo e informado de los pueblos y comunidades que integran los
municipios indígenas del estado de Oaxaca.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta de manera respetuosa al presidente del Consejo General del
Instituto Nacional Electoral y al presidente del Organismo Público Local
Electoral del Estado de Oaxaca a que garanticen antes de aprobar la
nueva distritación electoral local 2016, el derecho humano a la Consulta
y Consentimiento Libre, Previo e Informado de los pueblos y comunidades
que integran los Municipios indígenas del Estado de Oaxaca.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta de manera respetuosa a la titular de la Comisión Nacional para
el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a tomar las medidas pertinentes a
efecto de promover el cumplimiento del derecho humanos la Consulta y
Consentimiento Libre, Previo e Informado de los pueblos y comunidades
indígenas. |
27 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
La
Comisión Permanente se pronuncia a favor de la paz en Colombia.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión saluda la
celebración de la Mesa de Conversaciones para la Terminación del
Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera en Colombia,
que se llevan a cabo en La Habana, Cuba y el cese del fuego que inició
el lunes 20 de julio de 2015, por parte de la Fuerzas Armadas
Revolucionarias de Colombia en acuerdo con el gobierno nacional de dicho
País.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia
por apoyar el acuerdo del I Foro Parlamentario por la Paz de Colombia
así como la Red de Parlamentarios comprometidos con la Paz de nuestra
región. |
28 |
Sen.
Marco Antonio Blásquez Salinas
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al titular de la Comisión Nacional del Deporte a que, en
torno a la agresión por parte del entrenador de la selección mexicana de
fútbol en agravio de un periodista, recomiende las sanciones que
procedan, salvaguarde los derechos del comunicador y tome las medidas
conducentes para erradicar la violencia en el fútbol.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO. Se exhorta, con toda atención, al titular de la Comisión Nacional
del Deporte a fin de que a través de la Comisión Especial Contra la
Violencia en el Deporte en torno a la agresión por parte del entrenador
de la selección mexicana de fútbol en agravio de un periodista
recomiende las sanciones que procedan, salvaguarde los derechos del
comunicador y tome las medidas conducentes para erradicar la violencia
en el fútbol. |
29 |
Senadoras
Hilda Flores Escalera, Diva Gastélum Bajo, Leticia Herera
Ale, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Lilia Merodio Reza,
Anabel Acosta Islas (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
En
relación al Programa Súmate Enfa (Esfuerzo Nacional Frente a las
Adicciones).
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetosamente a las Entidades Federativas para que a través de sus
instancias correspondientes difundan el Programa Súmate ENFA (Esfuerzo
Nacional Frente a las Adicciones) y coadyuven en su ejecución. |
30
|
Dip.
Rocío Esmeralda Reza Gallegos
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015.
|
Que se emite un pronunciamiento y exhorta a diversas autoridades en
torno a la exhibición fotográfica denominada: "La Galería de la Memoria
y Recuperación de la Paz" por el gobierno del estado de Chihuahua.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente de la Sexagésimo Segunda Legislatura
del H. Congreso de la Unión, emite un atento, enérgico y especial
pronunciamiento ante el acto indebido en que incurre el Gobierno del
Estado de Chihuahua, concretamente el gobernador César Duarte Jáquez, al
abrir al público una exhibición fotográfica denominada: “La Galería de
la Memoria y Recuperación de la Paz”; muestra que:
1.Viola el Derecho Constitucional a la Protección de la Salud, contenido
en el artículo 346 de la Ley General de Salud, el cual dispone que los
cadáveres no pueden ser objeto de propiedad y siempre serán tratados con
respeto, dignidad y consideración.
2.Contraviene la reciente reforma al Código Municipal del Estado de
Chihuahua, por la que se sanciona la exhibición, difusión y
comercialización en lugares públicos, de material extremadamente
violento o cualquier otro que ataque a la moral, la vida privada, los
derechos de terceros o perturbe el orden público.
3.Atenta contra el contra el orden y la seguridad general, en atención a
lo dispuesto por los Reglamentos de Bando de Policía y Gobierno y de
Diversiones y Espectáculos Públicos de Chihuahua, y que sancionan a
quien interprete canciones que hagan apología o enaltezcan al crimen
organizado.
4.Dispone de recursos públicos para la operación de una Galería
extremadamente violenta que ataca a la moral, la vida privada, los
derechos de terceros y perturba el orden.
5.Violenta los derechos de las familias afectadas y los derechos
fundamentales de las víctimas de la violencia, al criminalizarlos
doblemente.
SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, Lic.
César Horacio Duarte Jáquez, para que de manera inmediata y definitiva
clausure la "Galería de la Memoria y de la Recuperación de la Paz",
ubicada en el Centro Histórico del Municipio de Chihuahua e indemnice a
las familias violentadas en sus derechos por los daños causados.
TERCERO.- A su vez, se ordena la intervención correspondiente a la
Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Salud del
Gobierno Federal para que, una vez derivadas las investigaciones a las
violaciones al derecho constitucional a la protección de la salud
contenido en el artículo 346 de la Ley General de Salud, procedan en su
caso y en el ámbito de sus atribuciones, a sancionar a los funcionarios
responsables de los daños en perjuicio de las familias afectadas y se
finquen las responsabilidades conforme a las disposiciones legales que
en materia de responsabilidad penal y sanitaria, le son aplicables.
CUARTO.- De la misma forma se exhorta al H. Ayuntamiento de Chihuahua
para que en uso de sus atribuciones legales, realice las investigaciones
correspondientes a efecto de sancionar la operación de la mencionada
Galería por contravenir lo dispuesto en los Reglamentos de Bando de
Policía y Buen Gobierno y de Diversiones y Espectáculos Públicos del
Municipio de Chihuahua, por la apología y el enaltecimiento al crimen
organizado y por exhibir y difundir en lugares públicos, material
extremadamente violento que ataca la moral, la vida privada, los
derechos de terceros y perturba el orden.
QUINTO.-Al H. Congreso del Estado de Chihuahua para que, a través de la
Auditoría Superior del Estado, se realicen las investigaciones
correspondientes a efecto de sancionar la erogación de recursos públicos
para la operación de una Galería extremadamente violenta que ataca a la
moral, la vida privada, los derechos de terceros y perturba el orden. |
31 |
Dip.
Lorenia Valles Sampedro
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Procuraduría General de la República y al Servicio de
Administración Tributaria a determinar si hay defraudación fiscal por
parte del candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de
Sonora, del titular del ejecutivo, del secretario de Hacienda y del
director general de Auditoría Fiscal de esa entidad.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta a la Procuraduría General de la República y al Servicio de
Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
para que realicen las investigaciones necesarias, con profundidad y
rigor para determinar la responsabilidad del delito de defraudación
fiscal de Javier Gándara Magaña, candidato del Partido Acción Nacional a
la gubernatura del estado de Sonora, Luis Carlos Terán Balaguer, el
gobernador del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, y sus
funcionarios; el secretario de Hacienda de Sonora, Carlos Villalobos
Organista, y el director general de Auditoría Fiscal, Roberto Francisco
Ávila Quiroga.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta a Procuraduría General de la República para que investigue al
gobernador del estado de Sonora, Guillermo Padrés Elías, sobre un
posible delito de lavado de dinero por un monto de más de 3.3 millones
de dólares proveniente de posibles recursos ilícitos y sobornos de
contratistas.
TERCERO. La Comisión Permanente exhorta a la Fiscalía Especializada para
la Atención de Delitos Electorales y a la Unidad Técnica de
Fiscalización de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional
Electoral, que investigue y determine los actos u omisiones del gobierno
del Estado de Sonora que beneficiaron a Javier Gándara Magaña, candidato
del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado de Sonora.
CUARTO. La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de la Función
Pública para que determine la responsabilidad administrativa por tráfico
de influencias para otorgar condonaciones indebidas en beneficio de
Javier Gándara Magaña, quien fuera candidato a la gubernatura del estado
de Sonora, realizadas por parte del gobernador Guillermo Padrés Elías,
el Secretario de Hacienda de Sonora, Carlos Villalobos Organista y el
director general de Auditoría Fiscal, Roberto Francisco Ávila Quiroga. |
32 |
Dip.
Lilia Aguilar Gil
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social a asistir
a una reunión de trabajo con la finalidad de que explique la estrategia
social para combatir la pobreza en México.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la titular de la Secretaría de Desarrollo
Social, Rosario Robles Berlanga, a una reunión de trabajo ante la
Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento,
Comunicaciones y Obras, con la finalidad de que explique la estrategia
social para combatir la pobreza en México porque ha sido insuficiente. |
33 |
Senadoras
Hilda Flores Escalera, Diva Gastélum Bajo (PRI), Leticia
Herera Ale, Cristina Díaz Salazar, Itzel Ríos de la Mora, Lilia Merodio
Reza, Anabel Acosta Islas (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Referente a la obtención fraudulenta de datos personales “phishing” y
servicios turísticos fraudulentos.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de Turismo a alertar sobre servicios
turísticos fraudulentos ofertados por internet.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales que por medio de una campaña masiva
informe a la ciudadanía sobre los datos personales, las características
del phishing y sus medidas de prevención y alerta. |
34 |
Dip.
Juan Pablo Adame Alemán
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Gobierno de la República a no utilizar recursos públicos
para la promoción de partido político alguno y a sancionar a los
servidores públicos que no actúen con imparcialidad en el desempeño de
sus encargos.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente al Gobierno de la República a abstenerse de
utilizar recursos públicos para la promoción de partido político alguno,
y a sancionar a los servidores públicos que no actúen con imparcialidad
en el desempeño de sus encargos. |
35 |
Sen.
Dolores Padierna Luna
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que la Comisión Permanente manifiesta su solidaridad con la República
del Ecuador.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su
profunda preocupación al tiempo que rechaza los intentos de
desestabilización en contra del Gobierno nacional de la República del
Ecuador.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se pronuncia
por el respeto irrestricto al Gobierno nacional de la República del
Ecuador y, particularmente, expresa su solidaridad con el Presidente
Rafael Correa, reconociendo que sostiene el compromiso de construir una
sociedad más justa, igualitaria y democrática. |
36 |
Dip.
Lilia Aguilar Gil
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes a
acudir a una reunión de trabajo ante la Primera Comisión para dar
seguimiento a la verificación técnica de las acciones iniciadas por el
Estado mexicano tras la desaparición de los normalistas.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente una reunión de trabajo con el Grupo
Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ante la Primera
Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, para dar
seguimiento a la verificación técnica de las acciones iniciadas por el
Estado mexicano tras la desaparición de los normalistas.
SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión
solicita respetuosamente la comparecencia del titular de la Secretaría
de Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda, ante la Primera Comisión de
Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con el objetivo de
proporcionar la información que han solicitado el GIEI y que ayude al
esclarecimiento de estos hechos.
TERCERO.-La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Gobernación para que coadyuve
en agilizar la reunión entre los integrantes de la GIEI, el titular de
la Secretaría de Defensa, Salvador Cienfuegos Zepeda ymiembros del 27
Batallón de Infantería, con el fin de continuar con el trabajo de
investigación del Grupo. |
37 |
Sen.
Ma. del Rocío Pineda Gochi
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a los
congresos de los 31 estados de la Federación a enviar el informe sobre
todos los empréstitos y obligaciones de pago vigentes, establecidos en
la reforma constitucional en materia de disciplina financiera.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Peramente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a los
Congresos de los 31 estados de la Federación envíen en tiempo y forma el
informe sobre todos los empréstitos y obligaciones de pago vigentes,
establecidos en la reforma constitucional en materia de disciplina
financiera. |
38 |
Dip.
Leslie Pantoja Hernández
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a llevar a cabo las
medidas extraordinarias necesarias a fin de apoyar a las micro, pequeñas
y medianas empresas del país.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al Titular del Poder Ejecutivo Federal
a través del Secretario de Hacienda y Crédito Público y del Secretario
de Economía, para que dentro del ámbito de sus atribuciones, procedan a
llevar a cabo las medidas extraordinarias necesarias a fin de apoyar a
las micro, pequeñas y medianas empresas del país, las cuales para poder
subsistir se han visto obligadas en su gran mayoría a adquirir, en
dólares, insumos, herramientas, bienes y servicios y ante la actual
disparidad cambiaria se ha afectado en gran medida su economía al
adquirir productos y servicios en moneda norteamericana, vendiéndolos en
pesos a un precio menor, disminuyendo así su poder adquisitivo. |
39 |
Dip.
Verónica Juárez Piña
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Procuraduría
General de la República a investigar, consignar a los responsables e
informar sobre los hechos ocurridos el pasado 19 de julio, en Ixtapilla,
municipio de Aquila, Michoacán.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA) y a la
Procuraduría General de la República (PGR), para que investigue,
consigne a los responsables e informe sobre los hechos ocurridos el
pasado 19 de julio, en Ixtapilla, municipio de Aquila, Michoacán, donde
murieron dos menores de edad y un adulto mayor con motivo del
enfrentamiento entre la población civil y miembros de las fuerzas
armadas integrantes del gabinete de seguridad nacional.
SEGUNDO. La Comisión Permanente del H Congreso de la Unión, exhorta al
Gobernador del Estado de Michoacán para que tome las medidas necesarias
para que este tipo de hechos no se vuelvan a repetir y brinde a los
familiares de los dos menores de edad y del adulto mayor todo el apoyo
psicológico y legal que requieran, así como se haga la reparación del
daño que en derecho proceda. |
40 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente reconoce y felicita a los atletas
mexicanos que participaron en los Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
reconoce y felicita a los atletas mexicanos que participaron en los
Juegos Panamericanos Toronto 2015.
SEGUNDO.
La
Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión expresa su
reconocimiento al Comité Olímpico Mexicano y a la Comisión Nacional de
Cultura Física y Deporte, por su labor de apoyo al deporte y atletismo
mexicanos en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. |
41 |
Sen.
Ernesto Javier Cordero Arroyo
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a la Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de
Comunicaciones y Trasportes y al Banco Nacional de Obras y Servicios
Públicos información sobre los proyectos en que participe o haya
participado de alguna forma el Grupo HIGA con el Gobierno Federal.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretarías de Hacienda y Crédito Público,
de Comunicaciones y Trasportes y al Banco Nacional de Obras y Servicios
Públicos, que en un término no mayor a 15 días naturales, informen a
esta Soberanía sobre todos los proyectos en que participe o haya
participado de alguna forma el Grupo HIGA con el Gobierno Federal. |
42 |
Sen.
Armando Ríos Piter
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita la creación de un fondo especial para terminar con el
rezago en infraestructura y equipamiento de las escuelas más marginadas
del país.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
la creación de un Fondo Especial para terminar con el rezago en
infraestructura y equipamiento de las escuelas más marginadas del país,
derivado de un diagnóstico que realicen la Secretaría de Educación
Pública, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los gobiernos
estatales sobre desvíos de recursos destinados a la educación, que
incluya acciones, plazos y rubros precisos para terminar con los rezagos
en esta materia.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
se realice una mesa de trabajo entre la Secretaría de Educación Pública,
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y entidades federativas que
permita la conciliación de las nóminas de todos los trabajadores del
sector educativo, para garantizar la sostenibilidad financiera de la
implementación de la reforma educativa y el pago a los maestros que hoy
no tienen certeza de pago.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
revisar y restructurar las atribuciones y responsabilidades de los
miembros de los Institutos o Secretarías de Educación en las Entidades
Federativas, con la finalidad de separar las labores sindicales de las
funciones que corresponden a la autoridad, es decir, que los líderes
sindicales hagan vida sindical y los funcionarios cumplan únicamente con
actividades relativas a sus atribuciones. |
43 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a reforzar sus
respectivos programas para la reincorporación productiva y social de los
mexicanos repatriados por los Estados Unidos de América.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a los gobiernos de las entidades federativas a reforzar
sus respectivos programas para la reincorporación productiva y social de
los mexicanos repatriados por los Estados Unidos de América, así como a
la instrumentación de otras medidas que consideren pertinentes para
garantizar sus derechos fundamentales. |
44 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente condena las declaraciones del Diputado
Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la Asamblea Nacional de la
República Bolivariana de Venezuela, en las que se descalifica el trabajo
de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena las
declaraciones del Diputado Diosdado Cabello Rondón, Presidente de la
Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, en las que
se descalifica el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales de
derechos humanos. |
45 |
Dip
Roberto López González
(NA)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco a proteger
a los ejecutantes desplazados de la Orquesta Filarmónica del estado, en
perjuicio de sus derechos laborales.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
Esta H. Cámara de Diputados a través de la Comisión de Cultura y
Cinematografía hace un exhorto a la Secretaría de Cultura del Estado de
Jalisco para que haga respetar los derechos culturales y los derechos
laborales de los músicos integrantes de la Orquesta Filarmónica del
Estado de Jalisco, mismos que tienen la obligación de guardar y hacer
guardar, ya que son derechos constitucionales, y para que, en el
ejercicio de sus facultades y con profundo respeto a la autonomía
estatal, realice las acciones tendientes a resolver los conflictos
denunciado por los ejecutantes mexicanos, que han sido desplazados de
dicha Orquesta Filarmónica, a resolver de manera inmediata este problema
que afecta al entorno cultural; y a no suspender el programa de
presentaciones ni a modificar el plan de trabajo para el año 2015. |
46 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a implementar
programas que permitan abatir actos de corrupción en los centros de
verificación vehicular denominados verificentros.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal para que
implemente programas de combate a la corrupción en los centros de
verificación.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal, para que a
través de la Comisión
Ambiental de la Megalópolis, impulse un programa conjunto
con las Entidades Federativas que la integran dicha Comisión, a fin de
diseñar e implementar programas y acciones tendientes a erradicar actos
de corrupción en los verificentros. |
47 |
Senadoras Angélica de la Peña Gómez, Dolores Padierna
Luna y Luz María Beristáin Navarrete
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente se pronuncia para que la gobernadora y
los gobernadores electos en el proceso electoral del pasado 7 de junio
hagan un compromiso público por la igualdad sustantiva.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
UNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se
pronuncia para que la gobernadora electa del Estado de Sonora y los
gobernadores electos de los estados de Baja California Sur, Campeche,
Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí,
hagan un compromiso público por la igualdad sustantiva y sus equipos de
trabajo tanto del gabinete legal y ampliado se integren de manera
paritaria entre mujeres y hombres. |
48 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades
federativas a que, en el marco del “Día Mundial contra la Hepatitis”,
implementen y difundan una exhaustiva campaña de sensibilización sobre
la prevención de esta enfermedad.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaría de Salud, y a sus homologas en
las treinta y dos entidades federativas, a fin de que en el marco del
“Día Mundial Contra la Hepatitis”, implementen y difundan una exhaustiva
campaña de sensibilización sobre la prevención de esta enfermedad. |
49 |
Sen.
Mariana Gómez del Campo Gurza
(PAN)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente se congratula por el retiro de la
República de Cuba de la “lista negra” del Reporte de Tráfico Humano
emitido por el Gobierno de Estados Unidos de América.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión se
congratula por el retiro de la República de Cuba de la "lista negra" del
Reporte de Tráfico Humano emitido por el Gobierno de Estados Unidos de
América, lo que conlleva el levantamiento de sanciones económicas a la
Isla. |
50 |
Diputados
Miguel Alonso Raya, Lizbeth Rosas Montero, Lourdes Amaya
Reyes, José Antonio León Mendívil, Fernando Belaunzarán Méndez, Gloria
Bautista Cuevas y Graciela Saldaña Fraire
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Educación Pública a
cumplir con los siguientes decretos: que reforma, adiciona y deroga
diversas disposiciones de la Ley General de Educación; que expide la Ley
del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y que expide
la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicados en el Diario
Oficial de la Federación del 11 de septiembre de 2013.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Educación Pública a cumplir con los
siguientes decretos: que reforma, adiciona y deroga diversas
disposiciones de la Ley General de Educación; que expide la Ley del
Instituto Nacional para el Evaluación de la Educación y que expide la
Ley General del Servicio Profesional Docente, publicados en el Diario
Oficial de la Federación del 11 de septiembre de 2013, en especial en lo
que respecta a autonomía de gestión de las escuelas; escuelas de tiempo
completo; revisión del modelo educativo; establecimiento de un sistema
de formación, actualización y desarrollo profesional de los maestros y
revisión y reestructuración del sistema de normales públicas.
SEGUNDO.
Así mismo, solicita a la Secretaría de Educación Pública
entregue a la Comisión Permanente un informe pormenorizado del estado
que guarda la aplicación del Acuerdo Nacional para la Modernización de
la Educación Básica del 19 de mayo de 1992 en los estados de la
República, en especial en lo relacionado a la administración de los
sistemas educativos estatales, y se presenten las propuestas que la
secretaría prevé para que el estado retome su rectoría en la operación
de la educación pública obligatoria, evitando vicios y prácticas
corporativas, clientelares y patrimonialistas, y se ejerzan los recursos
públicos destinados a la educación de manera transparente y con
eficiencia. |
51 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal a
informar sobre las anomalías detectadas en el Informe del Ejercicio de
la Cuenta Pública 2013, realizado por la Auditoría Superior de la Ciudad
de México en contratos de la Línea 5 del Metrobús y la Línea 12 del
Sistema de Transporte Colectivo.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal para
que en el ámbito de sus atribuciones, presente ante esta Soberanía
nacional un informe pormenorizado en relación a las anomalías detectadas
en el Informe del Ejercicio de la Cuenta Pública 2013, realizado por la
Auditoría Superior de la Ciudad de México en contratos de la Línea 5 de
Metrobús y la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Contraloría General del Distrito Federal para que en el
marco de sus funciones, lleve a cabo las investigaciones conducentes en
relación a las anomalías detectadas en el Informe del Ejercicio de la
Cuenta Pública 2013, realizado por la Auditoría Superior de la Ciudad de
México en contratos de la Línea 5 de Metrobús y la Línea 12 del Sistema
de Transporte Colectivo. |
52 |
Senadores Angélica de la Peña Gómez, Dolores Padierna
Luna, Luz María Beristáin Navarrete, Lorena Cuéllar Cisneros y Zoé
Robledo Aburto
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al gobernador del estado de Chiapas a garantizar la
seguridad e integridad de la ciudadana Yesenia Alamilla Vicente,
candidata a la alcaldía del municipio de Reforma, Chiapas.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con
absoluto respeto al federalismo, exhorta al C. Manuel Velasco Coello,
Gobernador constitucional del Estado de Chiapas para que por conducto de
las autoridades competentes se garantice la seguridad e integridad y se
establezcan medidas cautelares de la C. Yesenia Alamilla Vicente,
candidata de Acción Nacional para ocupar la alcaldía del municipio de
Reforma, Chiapas y se investigue, procese y sancione a los responsables
de las agresiones y amenazas recibidas.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente al titular de la Fiscalía Especializada para la
Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la
República, a efectuar una exhaustiva investigación que permita consignar
a la brevedad a los agresores de la Ciudadana Yesenia Alamilla Vicente. |
53 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al Instituto Nacional Electoral y a la Fiscalía
Especializada para la Atención de Delitos Electorales a llevar a cabo
las investigaciones correspondientes en relación a los recursos
confiscados a colaboradoras de Ricardo Monreal, Jefe Delegacional electo
de la demarcación Cuauhtémoc, a fin de esclarecer probables
irregularidades en el uso de recursos públicos asignados al partido
político MORENA.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta al Instituto Nacional Electoral y a la Fiscalía Especializada
para la atención de Delitos Electorales, para que en el ámbito de sus
respectivas atribuciones, lleven a cabo las investigaciones
correspondientes en relación a los recursos confiscados a colaboradoras
de Ricardo Monreal, jefe delegacional electo de la demarcación
Cuauhtémoc, a fin de esclarecer probables irregularidades en el uso de
recursos públicos asignados al partido político MORENA. |
54 |
Dip.
José Antonio León Mendívil (PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que cita a comparecer al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público a fin de que informe y explique el monto del recorte al
Presupuesto del 2015 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en qué programas se aplicaron
esos recortes y cuál es el porcentaje reducido en relación con el
presupuesto autorizado por la Cámara de Diputados.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a
comparecer ante esta Soberanía a Luis Videgaray Caso, Titular de la
Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a fin de informar y explicar
el monto del recorte al presupuesto del 2015 de la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en qué
programas se aplicaron esos recortes y cuál es el porcentaje reducido en
relación con el presupuesto autorizado por la cámara de diputados. |
55 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros y a la División Científica de la
Comisión Nacional de Seguridad a implementar una campaña preventiva en
medios de comunicación, a fin de alertar y evitar el robo de identidad a
usuarios de la banca a través del llamado “phishing”.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros y a la Comisión Nacional de Seguridad,
dependiente de la Secretaría de Gobernación a implementar una campaña
preventiva en medios de comunicación, a efecto de alertar y evitar el
robo de identidad a usuarios de la banca a través del llamado “phishing”. |
56 |
Senadores Armando Ríos Piter y Zoé Robledo Aburto
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita la comparecencia de los titulares de la Secretaría de
Desarrollo Social y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de
Desarrollo Social para conciliar y aclarar las cifras y los diagnósticos
relativos a los índices de pobreza en nuestro país.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita la
comparecencia de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y
del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social,
para conciliar y aclarar las cifras y los diagnósticos relativos a los
índices de pobreza en nuestro país; de conformidad al comunicado de
prensa No. 005 sobre los Resultados de la Medición de Pobreza 2014. |
57 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente felicita a los alumnos, asesores e
instituciones educativas por los logros obtenidos en el presente año en
distintos concursos internacionales de conocimiento para estudiantes.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
Proposición con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente del
H. Congreso de la Unión felicita a los alumnos, asesores e instituciones
educativas por los logros obtenidos en el presente año en distintos
concursos internacionales de conocimiento para estudiantes. |
58 |
Diputadas
Gloria Bautista Cuevas, Lorenia Iveth Valles Sampedro y
Aleida Alavez Ruiz
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que propone la realización de la Conferencia Internacional sobre
Movilidad Humana e Interculturalidad.
Se
turnó a la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.-
El pleno de la Comisión Permanente del H. Congreso de la
Unión solicita a la Mesa Directiva de esta Comisión para que en
coordinación con las comisiones de Asuntos Migratorios de la Cámara de
Diputados y del Senado de la República convoquen a la realización de la
Conferencia Internacional sobre Movilidad Humana y Diálogo Intercultural
los días 19 al 21 de agosto de 2015, así como propiciar la invitación de
ponentes internacionales e nacionales a los que se refiere el cuerpo de
este acuerdo. La coordinación del evento correrá a cargo de la Comisión
de Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados, a través de su
presidencia. |
59 |
Sen.
Benjamín Robles Montoya
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a otorgar la
puesta a disposición de la Línea Ferroviaria "E", a efecto de concretar
la donación de los terrenos de vía férrea en desuso y derechos de vía
solicitada por diversos municipios del estado de Oaxaca.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión,
exhorta respetuosamente a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes,
a otorgar la puesta a disposición de la línea ferroviaria “E”, en su
tramo Sánchez-Oaxaca (km. 150+000 al 367+000), a efecto de que el
Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN),
pueda proceder a la donación de los terrenos de vía férrea en desuso y
derechos de vía del tramo de mérito, solicitada por distintos municipios
del estado de Oaxaca. |
60 |
Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Procuraduría General de la República a informar si
actualmente se realiza una investigación en contra del gobernador de
Sonora por presunto lavado de dinero y, en su caso, se apliquen las
sanciones que conforme a derecho procedan.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República para
que en el ámbito de sus facultades, informen a esta Soberanía nacional
si actualmente se realiza una investigación en contra del Gobernador de
Sonora, Guillermo Padrés Elías por presunto lavado de dinero y, en su
caso, se apliquen las sanciones que conforme a derecho procedan. |
61 |
Dip.
Martha Lucía Mícher Camarena (PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a las autoridades electorales y a los partidos políticos a
prevenir, investigar y sancionar las expresiones de violencia política
en el estado de Oaxaca.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La H. Comisión Permanente hace un respetuoso exhorto a
todos los partidos políticos para que hagan un llamado a su militancia a
mantener la civilidad en el contexto electoral evitar y en su caso
sancionar y/o expulsar a integrantes de sus militancias que incurran en
cualquier acto de violencia política así como a fomentar el uso de los
mecanismos legales para dirimir sus inconformidades y controversias
electorales.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente exhorta respetuosamente a la Sala
Regional de Xalapa, Veracruz del Tribual Electoral del Poder Judicial de
la Federación, para que agilice dentro de los términos legales, las
resoluciones en torno las impugnaciones de la pasada elección del 7 de
junio, para evitar que crezca la violencia y la animadversión
generalizada por las inconformidades en dicho proceso electoral. |
62 |
Sen.
Benjamín Robles Montoya
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a reformular su
política social de superación de la pobreza.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las
áreas sociales del Gobierno reformulen la aplicación de políticas y
programas de superación a la pobreza. |
63 |
Dip.
Javier Filiberto Guevara González
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta al gobernador del estado de Puebla a garantizar el
cumplimiento de la normativa local y la transparencia en la operación
del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dirige un
respetuoso exhorto al Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno
Valle, para que se realicen las acciones necesarias a efecto de
implementar sistemas de control interno eficientes, con la finalidad de
asegurar que las debilidades sean atendidas a la brevedad y se garantice
el cumplimiento de la normativa local y la transparencia en la operación
del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dirige un
respetuoso exhorto al Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno
Valle, para que remita a esta soberanía un informe pormenorizado sobre
los recursos transferidos al estado de Puebla mediante el Fondo de
Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito
Federal en congruencia con el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el Ejercicio Fiscal 2013.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión dirige un
respetuoso exhorto al Gobernador del Estado de Puebla, Rafael Moreno
Valle, para que en el Ejercicio Fiscal vigente y los subsecuentes su
administración se conduzca de una manera más eficiente y transparente
respecto a los recursos federales que se le transfieran a la entidad y
se apegue a la normativa que regula su ejercicio y se cumplan cabalmente
sus objetivos y metas. |
64 |
Senadores
Isidro Pedraza Chávez y Francisco Salvador López Brito
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de la Función Pública y a la Auditoría
Superior de la Federación a considerar una auditoría para conocer el
uso, destino y ejercicio de los recursos públicos federales del Fondo de
Desastres Naturales entregados al municipio de Guasave, Sinaloa.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta a la Función Pública y a la Auditoria Superior de la Federación,
a fin de considerar una auditoría para conocer el uso, destino y
ejercicio de los recursos públicos federales del Fondo de Desastres
Naturales entregados al Municipio de Guasave, Sinaloa.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta respetuosamente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a
fin de considerar dentro del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la
Federación 2016, los recursos suficientes para la instalación de una
barrera paralela de geotubos a fin de controlar la erosión de playa Las
Glorias.
TERCERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
exhorta al Instituto Mexicano del Transporte, a fin de que remita el
contenido de los resultados de los estudios realizados en la escollera y
la Bocanita en el municipio de Guasave, Sinaloa. |
65 |
Dip.
Fernando Donato de las Fuentes Hernández
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal
emprender una estrategia de información y comunicación con la ciudadanía
para explicar los alcances y protocolos de todas sus acciones de
vigilancia.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal emprender una estrategia de información y comunicación
con la ciudadanía para explicar los alcances y protocolos de todas las
acciones de vigilancia por medio de las cuales los agentes de seguridad
estén facultados para hacer inspecciones de personas y/o vehículos,
especialmente en lo relacionado a los operativos Escudo Centro, Escudo
Ciudad de México, Arrancones y Relámpago.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión
solicita respetuosamente a la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal ampliar la difusión de los mecanismos por medio de los
cuales los ciudadanos puedan denunciar abusos y/o acciones posiblemente
constitutivas de delito, por parte de los elementos policiacos. |
66 |
Sen.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de la Función Pública a realizar una
auditoría a los programas que integran el Programa Especial Concurrente.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.
El Senado de la República solicita al Ejecutivo Federal, a través de la
Secretaría de la Función Pública la realización de auditorías a los
Programas:
Programa de incentivos para productores de maíz (PIMAF)
Fomento al consumo de productos pesqueros y acuícolas,
Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MASAGRO)
Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria,
Vinculación con Organismos de la Sociedad Civil.
Que son parte del Programa Especial Concurrente y que se
informe a esta Soberanía de los resultados de dichas auditorías. |
67 |
Dip.
Roberto Ruíz Moronatti
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Por el que la Comisión Permanente extiende sus felicitaciones y
reconocimiento a los deportistas mexicanos que obtuvieron preseas
durante los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión extiende sus
felicitaciones y reconocimiento a los deportistas mexicanos que
obtuvieron preseas durante los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015. |
68 |
Sen.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación a informar sobre las políticas, programas y
acciones relacionadas con las Reglas de Operación y la aplicación de los
Programas PROAGRO y PROAGRO PRODUCTIVO.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.
Cuáles son los criterios generales de aplicación de los
recursos presupuestales del PROAGRO, específicamente los relacionados
con superficie de cultivo, calidad de suelos, productos elegibles;
asimismo le pedimos nos informe cuales son los montos considerados para
los diferentes productos y productores.
SEGUNDO.
Cuando fue la más reciente actualización del padrón de
PROAGRO y cuales criterios se aplicaron para hacer inelegible a un
productor para recibir los recursos públicos que asigna el Programa.
TERCERO.
Si
existen criterios de exclusión por parentesco con funcionarios públicos,
dirigentes políticos, empresas del Estado, delincuencia organizada,
antecedentes penales, adeudos fiscales o de otro tipo.
CUARTO.
Si es vigente la exclusión de los beneficios del PROAGRO de funcionarios
públicos, diputados, senadores, jefes militares, clérigos, menores de
edad, avecindados. |
69 |
Dip.
Jesús Valdés Palazuelos
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que por el que la Comisión Permanente extiende un reconocimiento a la
Armada de México y celebra la creación de la Universidad Naval.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende un
reconocimiento a la Armada de México y celebra la creación de la
Universidad Naval. |
70 |
Sen.
Isidro Pedraza Chávez
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social a informar sobre las
políticas, programas, acciones y resultados de la aplicación de los
programas de combate a la pobreza.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.
Realice una revisión a fondo de la forma y condiciones en
que se entregan los recursos de los programas federales en las áreas que
el propio gobierno ha definido para las acciones de combate a la pobreza
e informe a esta Soberanía sobre las modificaciones a las Reglas de
Operación de esos programas resultantes de la revisión.
SEGUNDO.
Informe a esta Soberanía sobre los cambios estructurales
que se han propuesto para que las políticas públicas de combate a la
pobreza dejen de ser programas asistenciales y se conviertan en
programas de inclusión y mejora de las condiciones de vida de las
poblaciones en situación de carencias graves.
TERCERO.
Entregue a esta soberanía información de las cifras de
mejoría en ingresos y sobre el origen de esa mejoría, indicando si es
solo un aumento de ingresos por la transferencia de recursos, es porque
ha mejorado su productividad o porque están desarrollando actividades
productivas que antes no desarrollaban.
CUARTO.
Envíe a esta Soberanía los resultados de las auditorías realizadas a los
programas compensatorios operados por la Secretaría y los datos
puntuales de los municipios, comunidades y hogares que han sido
beneficiados con transferencia de recursos líquidos. |
71 |
Sen.
Mario Delgado Carrillo
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional de Hidrocarburos a informar sobre la
acreditación de capacidad técnica y operativa de Sierra Oil & Gas S. de
R.L. de C.V. para participar en la Ronda Uno.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Comisión Nacional de Hidrocarburos para que informe detalladamente a
esta soberanía sobre los requisitos que colmó la compañía Sierra Oil
&Gas s. de R.L de C.v.-para acreditar su capacidad técnica y operativa
para participar en la primera fase de la Ronde Uno.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Comisión Nacional de Hidrocarburos para que informe a esta Soberanía
si la compañía Sierra Oil &Gas S de R.L de C.V. informó sobre el proceso
de venta de una de sus accionistas - Infraestructura Institucional S de
r.l de C.V.-durante el proceso de licitación de la Ronda uno.
TERCERO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a
la Secretaría de Energía del Gobierno de la República a analizar la
legalidad del proceso de asignación de los contratos de exploración y
extracción durante la primera fase de la Ronda Uno, a una empresa cuyos
inversionistas se encuentran en proceso de venta; y en su caso se
declare la nulidad de las licitaciones por estas graves inconsistencias. |
72 |
Sen.
René Juárez Cisneros
(PRI)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los
Usuarios de Servicios Financieros y a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público a ampliar su colaboración con la Asociación de Bancos de
México, a fin de aplicar con rigor la Ley de Protección y Defensa al
Usuario de Servicios Financieros, así como crear un mecanismo eficaz
para evitar que las instituciones financieras y de seguros incurran
dentro de sus contratos de adhesión en cláusulas abusivas que afectan a
miles de usuarios de servicios financieros.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión
Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios
Financieros (CONDUSEF)y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),
amplíen su colaboración con la Asociación de Bancos de México (ABM), a
fin de aplicar con rigor la Ley de Protección y Defensa al Usuario de
Servicios Financieros, así como crear un mecanismo eficaz para evitar
que las instituciones financieras y de seguros incurran dentro de sus
contratos de adhesión en cláusulas abusivas que afectan a miles de
usuarios de servicios financieros. |
73 |
Sen.
Mario Delgado Carrillo
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que exhorta a LICONSA, S.A. de C.V. a suspender el incremento en el
precio de la leche LICONSA instrumentado a partir del 24 de julio de
2015.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaria de Desarrollo
Social, y la empresa LICONSA, suspendan el incremento de $4.5 pesos a
$5.5 pesos por litro de la leche fortificada LICONSA y que informen la
razón del mismo.
SEGUNDO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público y la Secretaria de Desarrollo Social, a hacer una revisión
responsable de los programas sociales que mantiene la presente
administración, con el fin de eliminar aquellos que no producen buenos
resultados y fomentar aquellos que si lo hacen.
TERCERO.-La
Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al
Ejecutivo Federal, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito
Público, a hacer una evaluación realista y objetiva de la efectividad
del gasto que realizan las distintas dependencias federales, aprovechar
el marco de la próxima discusión sobre el presupuesto de egresos para
reducir el gasto corriente y fomentar el gasto productivo. |
74 |
Sen.
Luis Sánchez Jiménez
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita al Secretario de Hacienda y Crédito Público informe sobre
el programa de coberturas financieras que desde el año de 2012 el
Gobierno Federal ha contratado por las ventas de petróleo.
Se
turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se requiere al Secretario de Hacienda y Crédito Público a que informe de
manera amplia, puntual y precisa la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, sobre los datos correspondiente a las coberturas de los
precios del petróleo que el Gobierno Federal ha contratado desde el año
2012, bajo los siguientes lineamientos:
El programa de coberturas petroleras que el Gobierno
Federal ha venido utilizando año con año desde septiembre del 2012.
Los mecanismos y criterios de licitación o asignación
aplicados en cada contrato.
Las entidades financieras con las que se ha contratado,
los plazos y las cantidades de petróleo vinculadas en cada contrato.
Copia simple de los propios contratos para conocer en
específico las condiciones en las que nuestro país ha venido asegurando
sus ingresos petroleros. |
75 |
Sen.
Luis Sánchez Jiménez
(PRD)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a la Procuraduría General de la República informe sobre el
aseguramiento de bienes de Joaquín Guzmán Loera, en los diversos
procesos que se le siguen; y a la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores informen sobre
los procesos de investigación de lavado de dinero en HSBC, Banamex y
otras instituciones financieras.
Se
turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se solicita a la Procuraduría General de la República,
informe a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, sobre el
aseguramiento de bienes de Joaquín Guzmán Loera, en los diversos
procesos que se le siguen, conforme a lo dispuesto por a los artículos
181,182,182A,182D,182E y 182E del Código Federal de Procedimientos
Penales.
SEGUNDO.-
Se solicita a la Procuraduría General de la República, a
la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Comisión Nacional
Bancaria y de Valores, informen a la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión sobre los procesos de investigación de lavado de dinero en HSBC,
Banamex y otras instituciones financieras. |
76 |
Dip.
Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara
(PT)*
Publicación en GP:
29 de julio de 2015. |
Que solicita a la titular de la Secretaría de Salud informe si hay
intenciones de privatizar los servicios de salud que se brindan a los
mexicanos.
Se
turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.
La comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
respetuosamente a la titular de la Secretaría de Salud, Dra. Mercedes
Juan López, informe de manera inmediata, si hay intenciones de
privatizar los servicios de salud que se brindan a los mexicanos.
SEGUNDO.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita
respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal, a través de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que en el Proyecto de
Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2016
se destinen mayores recursos a las instituciones públicas de salud y
seguridad social. |