|
|
Comisión
Permanente del Primer Receso del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión
n. 6 |
9.
PROPOSICIONES
2 |
Sen.
Luz María Beristáin Navarrete
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la SCT a que intervenga en
conjunto con las secretarias respectivas
de competencia, para establecer “tarifas
diferenciadas” en la ruta del “Ferry”
entre Playa del Carmen y la Isla de
Cozumel para todos los habitantes
residentes de Quintana Roo.
Se turnó a la
Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Punto de acuerdo por el que se exhorta a
la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes a que intervenga en el tenor
de sus facultades para establecer
tarifas diferenciadas en la ruta del
ferry entre Playa del Carmen y la isla
de Cozumel, para todos los habitantes
locales del estado, acordes al poder
adquisitivo de la población.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes a que
intervenga en el tenor de sus facultades
para establecer la tarifa diferenciada,
a los ciudadanos mexicanos para impulsar
el sector turístico en la isla de
Cozumel.
TERCERO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, para que
realice un estudio ante el incremento
irregular del precio de transporte de
carga en el ferri de la ruta entre Playa
del Carmen y la isla de Cozumel, con la
finalidad de disminuir la tarifa e
implementar tarifas diferenciadas entre
los habitantes locales y los ciudadanos
mexicanos de la república. |
3 |
Dip.
Carol Antonio Altamirano
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el cual se
exhorta a las legislaturas de los
estados a que por medio de las entidades
de fiscalización correspondientes
realicen auditorías en materia de deuda
pública y la contratación de
obligaciones de pago por parte de las
entidades federativas y los municipios.
Se turnó a la
Tercera Comisión.
|
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta a las entidades
federativas a que por medio de las
entidades de fiscalización
correspondientes realicen auditorías en
materia de deuda pública y contratación
de obligaciones de pago, tanto por parte
de los municipios como por parte de las
propias entidades. |
4 |
Dip.
Carol Antonio Altamirano
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a
flexibilizar las reglas de operación de
los programas sociales en la región
Sur-Sureste.
Se turnó a la
Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión exhorta al Ejecutivo federal a
flexibilizar las reglas de operación de
los programas sociales en la región
sur-sureste y a que presente
oportunamente las reglas de operación
para que la Cámara de Diputados disponga
de tiempo suficiente para cumplir con lo
dispuesto en artículo 29 del Decreto de
Egresos de la Federación para el
Ejercicio Fiscal 2013. |
5 |
Dip.
Lourdes Adriana López Moreno (PVEM)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por
el que solicita se realice un análisis y
diagnóstico para la remediación y
recuperación de la Laguna Carpintero en
Tampico, Tamaulipas.
Se turnó a la
Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a que en coordinación con el
titular del gobierno de Tamaulipas,
realice un análisis y diagnostico
integral ambiental de la Laguna del
Carpintero, localizada en Tampico,
Tamaulipas.
SEGUNDO.-
La Cámara de Diputados del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos
Naturales a implementar un programa de
restauración para la Laguna del
Carpintero, localizada en Tampico,
Tamaulipas. |
6 |
Dip.
Luisa María Alcalde Luján (MC)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al titular de la SCT a dar
celeridad al proceso de refrendo de
diversos permisos de radio otorgados en
el estado de Michoacán, así como enviar
a la brevedad un informe detallado sobre
el estado que guardan.
Se turnó a la
Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta al titular de la Secretaría
de Comunicaciones y Transportes,
ciudadano Gerardo Ruiz Esparza, a dar
celeridad al proceso de refrendo de los
permisos de radio otorgados a:
Comunicadores del Desierto, AC, La
Voladora Comunicación, AC, Kukoj, AC,
Radio Calenda, La Voz del Valle, AC,
Uandarhi, AC, Mie Nillu Mazateco, AC,
Ecos de Manatlán, AC, así como a la
estación Cultural FM, ubicada en el
municipio de Tepalcatepec en el estado
de Michoacán, así como a enviar a la
brevedad un informe detallado sobre el
estado que guarda el refrendo de los
permisos citados. |
7 |
Sen.
Roberto Gil Zuarth
(PAN)
A nombre propio y de la Sen.
Gabriela Cuevas Barron (PAN)
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que
solicita al Poder Ejecutivo incluya en
el Pacto por México, temas sustantivos
en materia de política exterior.
a)
En votación económica no se
consideró urgente resolución.
b)
Se turnó a la
Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
El Senado de la República exhorta a las
distintas fuerzas políticas del país
firmantes del Pacto por México a que se
incluyan dentro de sus apartados puntos
específicos en materia de política
exterior.
SEGUNDO.-
El Senado sugiere para tal fin la
conformación de una comisión integrada
por miembros del Senado de la República
y de la Secretaría de Relaciones
Exteriores para que elaboren una
propuesta que pueda ser considerada y
eventualmente incluida en el Pacto por
México, respaldadas así por las
principales fuerzas políticas del país.
TERCERO.-
Los puntos mínimos, pero no exclusivos
que se deberán de considerar como parte
de la agenda nacional en materia de
política exterior son:
1.
Creación de políticas públicas que
eviten la migración de menores que
viajan solos.
2.
Introducción de un sistema de protección
integral a mexicanos y mexicanas en el
extranjero.
3.
Implementación de programas
institucionales que fomenten inversiones
de mexicanos desde el extranjero.
4.
Diseño e implementación de políticas de
diplomacia pública efectivas, que lleven
a una eficiente promoción de la imagen
de México en el extranjero, y
5.
Construir una agenda nacional y
encabezar el establecimiento de la
agenda internacional en materia de
energía y medio ambiente.
6.
Temas de Comercio y Cooperación
Internacionales. |
8 |
Dip.
Silvano Blanco Deaquino
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que la SCJN
declare con efectos generales la
invalidez de la reforma laboral
publicada en el DOF el 30 de noviembre
de 2012, en congruencia con el artículo
107 constitucional.
c)
En votación económica no se
consideró urgente resolución.
d)
Se turnó a la
Primera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente, solicita
respetuosamente a la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, en el marco del
equilibrio entre Poderes; que con base
en los amparos masivos contra la reforma
laboral que han sido interpuestos por
más de 3 millones de trabajadores, que
ya han comenzado a ser admitidos y
respecto a los cuales se han fijado las
primeras fechas para las audiencias
constitucionales, en congruencia con el
párrafo tercero, de la fracción II del
artículo 107 constitucional, haga la
“declaración general de
inconstitucionalidad” en contra de la
reforma laboral publicada el 30 de
noviembre del año pasado, restituyendo
el respeto a los derechos humanos
laborales, como lo ordena el artículo123
y 1o. constitucionales, en relación a
diversos instrumentos internacionales de
los que nuestro país es parte. |
9 |
Dip.
Rodrigo González Barrios
(PRD)
A nombre de la Dip.
Verónica Beatriz Juárez Piña
(PRD)
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta respetuosamente al Poder
Ejecutivo, para que a través de la
SEDESOL, en el marco de la Cruzada
Nacional contra el Hambre, genere
acciones y políticas públicas
encaminadas a mejorar la alimentación de
niños, niñas y adolescentes.
Se turnó a la
Tercera Comisión.
|
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al Poder Ejecutivo, para
que a través de la Secretaría de
Desarrollo Social en el marco de la
Cruzada Nacional contra el Hambre,
genere acciones y políticas públicas
encaminadas a mejorar la alimentación de
niños, niñas y adolescentes, observando
los principios fundamentales previstos
en la Convención de los Derechos del
Niño, como son: la no discriminación, el
Interés Superior del Niño, el derecho a
la vida, la supervivencia y desarrollo y
el respeto por los puntos de visto del
niño. |
10 |
Dip.
Carlos Humberto Castaños Valenzuela
(PAN)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al Gobierno Federal a emitir las
declaratorias de emergencia y de
desastre para el estado de Sinaloa por
las heladas que afectaron los cultivos
en aquella entidad en días recientes.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Se exhorta al gobierno federal a emitir
con carácter de urgente las
declaratorias de emergencia y desastre
para el estado de Sinaloa por las
heladas que afectaron los cultivos en
aquella entidad en días recientes y que
se giren las correspondientes
instrucciones para agilizar la llegada
de los recursos destinados para atender
esta emergencia.
SEGUNDO.-
Se exhorta a la Secretaría de
Gobernación para que se instrumenten las
medidas necesarias para apoyar a toda la
población afectada por las heladas
atípicas que se han presentado en
Sinaloa en fechas recientes.
TERCERO.-
Dado que la emergencia de que se trata
es de heladas, el programa aplicable es
Cadena, por los que se exhorta a la
Secretaría de Agricultura, Ganadería,
Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación,
a fin de que se rehabilite, reconstruya
y reincorpore a la actividad productiva
a los productores afectados mediante
apoyos directos y la aplicación de los
esquemas de aseguramiento.
CUARTO.-
Se exhorta a la Comisión Nacional del
Agua para que a la brevedad se tomen la
medidas necesarias para que técnicamente
se corroboren los daños y se active el
programa Cadena.
QUINTO.-
Se solicite al gobierno estatal de
Sinaloa le informe a esta soberanía la
situación que en que se encuentra la
población afectada, para que se atienda
y apoye a la brevedad a los productores
afectados. |
11 |
Dips.
Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal
Ávila
(MC)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al Ejecutivo Federal a derogar
el Reglamento Interior de la Secretaría
de Energía y el Reglamento de la Ley del
Servicio Público de Energía Eléctrica,
por ser contrario a lo establecido en la
Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos sobre la materia.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al
Ejecutivo federal a derogar el
Reglamento Interior de la Secretaría de
Energía y el Reglamento de la Ley del
Servicio Público de Energía Eléctrica
por ser contrarios a lo establecido en
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos sobre la materia. |
12 |
Sen.
Isaías González Cuevas
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
solicita al Ejecutivo Federal emita la
declaratoria de emergencia para los
municipios de Comondú y Mulegé del
estado de Baja California Sur, así como
su intervención mediante programas
federales para mitigar la emergencia
agrícola.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Que dadas las condiciones climáticas que
imperan en el país, se exhorta
respetuosamente al gobierno federal, a
través de la Secretaría de Gobernación,
sean liberados recursos del Fondo de
Desastres Naturales para los municipios
de Comondú y Mulegé.
SEGUNDO.-
Que los programas de las Secretarías de
Desarrollo Social; Agricultura,
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación; y de Desarrollo Agrario,
Territorial y Urbano, atiendan la
emergencia agrícola que presentan los
valles de Santo Domingo y Mulegé, en los
municipios de Comondú y Mulegé
respectivamente
TERCERO.-
Que sea declarada como zona de desastre
agrícola el valle de Santo Domingo,
ubicado en los municipios de Comondú y
Mulegé, en el estado de Baja California
Sur, solicitando la intervención
respetuosamente del titular del Poder
Ejecutivo federal, a través de las
instancias gubernamentales relacionadas
con la atención a este tipo de fenómenos
naturales. |
13 |
Sen.
Luis Fernando Salazar Fernández y José
Rosas Aispuro Torres
(PAN)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al titular del Ejecutivo Federal
para que en coordinación con la SEDENA y
la SEMAR destinen mayor número de
elementos a la Zona Metropolitana de La
Laguna a fin de reforzar las labores de
seguridad en la región.
Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.-
Esta asamblea exhorta al jefe del
Ejecutivo federal para que, en
coordinación con las Secretarías de la
Defensa Nacional, y de Marina, destine
en breve mayor número de elementos de
ambas dependencias a la zona
metropolitana de la Laguna, a fin de que
refuercen las labores de seguridad en la
región.
SEGUNDO.-
Asimismo, se exhorta a los gobernadores
de Durango y de Coahuila para que, de
conformidad con las atribuciones que les
confieren las leyes, procedan en breve a
elaborar en coordinación con Torreón,
Gómez Palacio y Lerdo un plan de
seguridad conjunto entre dichos
gobiernos estatales para hacer frente y
mitigar la violencia y el crimen que
azota a la región. Esto,
independientemente de la coordinación
que al efecto mantengan con el gobierno
federal. |
14 |
Sen.
Mario Martín Delgado Carrillo
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
solicita a la SEDENA un informe sobre la
seguridad del avión presidencial Boeing
787 y suspender el proceso de compra.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente a la Secretaría de la
Defensa Nacional para que proporcione a
la brevedad un informe detallado al H.
Congreso de la Unión, en el que explique
los siguientes aspectos:
A)
Qué proceso de selección, análisis,
evaluación e investigación se siguió
para elegir el modelo de avión 787-8 de
la empresa Boeing Commercial Airplanes
para que forme parte de la flota del
Estado mexicano y, en particular, para
que sea utilizado como avión
presidencial, y su determinación como el
avión que concreta los máximos
estándares en seguridad, y por ende, en
cumplimiento al mandato de seguridad
nacional.
B)
Las ventajas que presenta la elección de
esta reciente línea de avión, respecto
de otras aeronaves existentes en el
mercado, sobre todo en materia de
seguridad.
C)
Exponga los motivos por los cuales no se
ha suspendido y/o cancelado la operación
de adquisición a pesar de las fallas
presentadas por esa línea de aeronave.
SEGUNDO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta
respetuosamente al titular del Ejecutivo
Federal, al ser el encargado de
preservar la seguridad nacional en
términos del artículo 89, fracción VI de
la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, para que instruya a la
Secretaría de la Defensa Nacional la
suspensión de la contratación de la
aeronave 787-8 hasta en tanto culminen
las investigaciones y certificaciones
correspondientes que acrediten la
completa seguridad de la aeronave, a fin
de garantizar que su posible operación
no ponga en riesgo la seguridad nacional
del Estado mexicano |
15 |
Dip.
María de las Nieves García Fernández
(PRI)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la titular de la Secretaría de
Salud a crear una estrategia de
información acerca del control de la
hipoglucemia reactiva.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta a la
ciudadana secretaria de Salud, doctora
Mercedes Juan, a crear una estrategia de
información acerca de este padecimiento
y a que en las clínicas y hospitales del
sector salud se lleven a cabo los
análisis pertinentes para su detección. |
16 |
Sen.
Angélica de la Peña Gómez
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta al titular del Poder Ejecutivo
Federal y a los titulares de los poderes
ejecutivos estatales y del Distrito
Federal, a que suscriban convenios de
colaboración técnica con el Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para
los Refugiados (ACNUR).
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del honorable
Congreso de la Unión exhorta al titular
del Poder Ejecutivo federal, a los
titulares de los Poderes Ejecutivos
estatales y al jefe de Gobierno del
Distrito Federal, a que suscriban e
instrumenten Convenios de Colaboración
Técnica con la representación en nuestro
país del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Refugiados
(ACNUR), a efecto de aplicar protocolos
de atención, protección, información e
integración económica y social de
quienes solicitan o se encuentran en
nuestro país en calidad de refugiados o
asilados. |
17 |
Dips.
Rodrigo González Barrios, Uriel Flores
Aguayo, Silvano Blanco Deaquino
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la Secretaría de Salud, y
demás autoridades federales y locales
competentes, a fortalecer las acciones
de prevención y tratamiento respecto a
las adicciones de drogas ilegales.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente, exhorta al
titular de la Secretaría de Salud y, a
las demás autoridades federales y
locales competentes, y a la sociedad
civil en general, a fortalecer las
acciones de prevención y tratamiento en
materia de adicciones de drogas
ilegales, en pleno respeto a los
derechos de los usuarios. En este
sentido, como instrumento básico de
diagnóstico del problema, se valore el
reducir la periodicidad para realizar la
Encuesta Nacional de Adicciones, que
actualmente es de aproximadamente 6 años
y, se lleve a cabo a la brevedad, la
encuesta nacional de estudiantes sobre
consumo de estas substancias. |
18 |
Sen.
Dolores Padierna Luna y Dip. José Luis
Muñoz Soria
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por
el relativo a la relación contractual
entre Pemex y la empresa denominada
Mexichem.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.-
Respetuosamente solicitamos al
Presidente del Consejo de Administración
del Petróleos Mexicanos, que en un
término no mayor a diez hábiles envíe a
esta Soberanía todo la información
relativa a la alianza y/o contrato
firmado entre los representantes y/o
apoderados legales de las empresas Pemex
y/o “Complejo Petroquímico Pajaritos” y
Mexichem, del día miércoles 16 de enero
de 2013.
SEGUNDO.-
Se instale una Comisión Bicamaral de
Investigación a fin de obtener
información sobre el tema de la alianza
y/o contrato firmado entre los
representantes y/o apoderados legales de
las empresas Pemex y/o “Complejo
Petroquímico Pajaritos” y Mexichem, del
miércoles 16 de enero de 2013 |
19 |
Dips.
Juana Bonilla Jaime y Trinidad Morales
Vargas
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta respetuosamente al Poder
Ejecutivo del Gobierno del Estado de
México, a mantener las actuales tarifas
en el transporte público de la entidad.
Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.-
La Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, exhorta respetuosamente al
licenciado Eruviel Ávila Villegas,
gobernador constitucional del Estado
Libre y Soberano de México, a efecto de
mantener las actuales tarifas en el
transporte público de la entidad, con el
propósito de no lesionar la economía de
sus habitantes. |
20 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
solicita al Titular del Ejecutivo
Federal conforme un fideicomiso
específico que garantice equidad en las
oportunidades de acceso y permanencia a
una educación de calidad.
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
La LXII Legislatura del Congreso de la
Unión exhorta respetuosamente al titular
del Ejecutivo federal conforme un
fideicomiso específico que garantice
equidad en las oportunidades de acceso y
permanencia a una educación de calidad,
independientemente de la condición
económica, social, étnica o cultural de
todos los estudiantes de nivel medio
superior y superior de las escuelas
públicas del país. |
21 |
Sen.
Ángel Benjamín Robles Montoya
(PRD)*
Publicación en GP:
Anexo IV
23 de enero de 2013. |
Por el que se
exhorta a la SEP para que a través del
Programa Nacional de Fortalecimiento a
la Educación Especial e Integración
Educativa, edite las actualizaciones de
los libros de texto gratuitos en sistema
braille
Se turnó a la Segunda Comisión. |
ÚNICO.-
Se exhorta a la Secretaría de Educación
Pública Federal para que a través de su
Programa Nacional de Fortalecimiento a
la Educación Especial e Integración
Educativa, edite las actualizaciones de
los libros de texto gratuitos en sistema
braille, con el propósito de integrar a
la educación básica a los 145 mil niños
invidentes en México. |
Turnos de las proposiciones 10 a 21 publicados
en el Anexo VI de la Gaceta Parlamentaria del 23
de enero de 2013.
* Sin intervención en tribuna
Regresar
|