|
|
Comisión
Permanente del Primer Receso del
Primer Año de Ejercicio
|
Sesión
n. 6 |
5.
INICIATIVAS
No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que deroga
diversas disposiciones del Código
Civil Federal.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Diputadas Verónica Beatriz Juárez Piña y
Alfa Eliana González Magallanes
(PRD)* |
Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Suprimir la figura de los esponsales (la
promesa de matrimonio que se hace por
escrito y es aceptada). |
2 |
Que adiciona un
párrafo al artículo 77 de la Ley
Federal de Radio y Televisión.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Dip.
Verónica Beatriz Juárez Piña
(PRD)* |
Comisión de Radio y Televisión de la
Cámara de Diputados, para dictamen |
Establecer que en caso de los partidos
de futbol soccer correspondientes a los
torneos regulares del campeonato de
primera división y de la selección
nacional, serán transmitidos por los
canales de televisión abierta
nacionales. |
3 |
Que reforma
diversos artículos de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, para regular
la deuda de estados y municipios.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Sen.
Armando Ríos Piter
(PRD)* |
Comisión de Puntos Constitucionales, de
la Cámara de Senadores |
Incluir como función del Estado procurar
y garantizar la estabilidad de las
finanzas públicas y del sistema
financiero mexicano.
Facultar al Congreso de la Unión para
expedir leyes que establezcan las bases
de coordinación y distribución de
facultades entre la federación, el
Distrito Federal, los estados y los
municipios; y que doten de facultades a
las autoridades financieras para
supervisar la estabilidad de las
finanzas públicas y del sistema
financiero.
Los Ejecutivos de los estados y los de
los municipios informarán de la deuda
pública, de acuerdo con las leyes en la
materia y con lo establecido en el
Sistema Nacional de Deuda.
El endeudamiento del gobierno federal,
estatales, municipales, y de los
organismos públicos, las empresas de
participación estatal o municipal
mayoritaria no podrá exceder su
capacidad de pago.
El Congreso de la Unión emitirá las
leyes reglamentarias correspondientes
para regular la deuda pública.
El Presupuesto de Egresos de la
Federación deberá contar con una partida
destinada al servicio de la deuda
pública.
|
4 |
Que reforma los
artículos 36 de la Ley de
Fiscalización y Rendición de Cuentas de
la Federación, y 228 del Reglamento de la Cámara de Diputados.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Dip. José Luis Muñoz Soria y diversos
diputados integrantes de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior de
la Federación* |
Comisiones Unidas de de Transparencia y
Anticorrupción y de Régimen, Reglamentos
y Prácticas Parlamentarias de la Cámara
de Diputados, para dictamen |
Modificar la fecha de revisión de la
Cuenta Pública del ejercicio fiscal
correspondiente del 30 de septiembre al
31 de octubre del año siguiente. |
5 |
Que reforma y
adiciona los artículos 12, 55, 56, 57 y
58 de la Ley General de Educación.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Diputados Ricardo Mejía Berdeja y
Ricardo Monreal Ávila
(MC)* |
Comisión de Educación Pública y
Servicios Educativos de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Facultar a la autoridad educativa
federal para emitir lineamientos
generales de evaluación de la calidad
educativa para el reconocimiento de
validez oficial de planes y programas de
estudio a nivel medio superior y
superior impartidos por particulares.
Prever que las autoridades educativas
deberán evaluar por lo menos cada tres
años en el caso de estudios técnicos, y
cada 5 en el caso de estudios
superiores, los planes y programas a los
que se les otorgó reconocimiento de
validez oficial, a fin de determinar si
cubren con los lineamientos generales de
evaluación de la calidad educativa
emitidos por la Secretaría de Educación
Pública. |
6 |
Que reforma y
adiciona los artículos 207 del Código Penal Federal, y 194 del Código
de Procedimientos Penales.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Tipificar penalmente el delito de trata
de personas, con pena de prisión de 5 a
15 años y multa de un mil a veinte mil
días. |
7 |
Que reforma y
adiciona los artículos 180, 184, y 200,
del Código Federal de
Instituciones y Procedimientos
Electorales.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Sen.
Itzel Sarahí Ríos de la Mora
(PRI)
Suscrita por el Sen. Arturo Zamora
Jiménez (PRI) |
Comisión de Gobernación de la Cámara de
Senadores |
En el caso de que el ciudadano elija,
que en su credencial para votar con
fotografía se incluyan, su decisión de
ser donador de órganos así como su tipo
de sangre, deberá llevar el resultado
clínico que determina el grupo sanguíneo
al que pertenece; el resultado en
comento, deberá ser realizado por alguna
de las dependencias del sector salud. |
8 |
Que reforma y
adiciona los artículos 136 de la Ley Aduanera, y 2 de la
Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013.
|
Dip.
Juan Francisco Cáceres de la Fuente
(PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Diputados, para dictamen |
Incluir a los municipios de Tenosique y
Balancán del estado de Tabasco que se
considerarán región fronteriza para los
efectos de calcular la tasa del 11% del
Impuesto al Valor Agregado. |
9 |
Que adiciona el
artículo 77 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013
. |
Sen.
Arturo Zamora Jiménez
(PRI)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público
de la Cámara de Senadores |
Incluir a la Cámara de Diputados para
quien las dependencias, las entidades a
través de sus respectivas dependencias
coordinadoras de sector o, en su caso,
las entidades no coordinadas deberán
presentar a más tardar el 21 de
noviembre, sus proyectos de reglas de
operación, tanto de los programas que
inicien su operación en el ejercicio
fiscal siguiente, como las
modificaciones a aquéllas que continúen
vigentes.
La Cámara de Diputados estará obligada a
presentar sus observaciones en un plazo
que no deberá exceder de 10 días hábiles
contado a partir de la presentación de
dichos proyectos. |
10 |
Que reforma el
Apartado B del artículo 102 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Sen.
Angélica De la Peña Gómez
(PRD) |
Comisiones Unidas de Puntos
Constitucionales, y de
Derechos Humanos,
de la Cámara de Senadores |
En los casos de ausencia, renuncia,
fallecimiento o cualquier falta
absoluta, de las y los integrantes del
Consejo Consultivo de los Derechos
Humanos, la ley determinará los
procedimientos a seguir para la
presentación de las propuestas por la
Cámara de Senadores, así como los
mecanismos para las sustituciones. El
cargo en el Consejo será de cuatro años,
con posibilidad de ratificación para un
segundo periodo. |
11 |
Que reforma y
adiciona los artículos 26 de la Ley General de Desarrollo Social
y 77 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Dip.
Judit Magdalena Guerrero López
(PVEM) |
Comisiones Unidas de Desarrollo Social y
de Presupuesto y Cuenta Pública de la
Cámara de Diputados, para dictamen |
Establecer que para la publicación de
las Reglas de Operación de los programas
de desarrollo social, el Ejecutivo
Federal deberá enviar las mismas
previamente a la Cámara de Diputados,
junto con la iniciativa de Ley de
Ingresos y el Proyecto de Egresos de
Federación, a más tardar el 8 de
septiembre y hasta el 15 de diciembre
cuando inicie su encargo el Ejecutivo
Federal. La Cámara de Diputados tendrá
de plazo hasta el 15 de noviembre para
emitir opinión sobre las Reglas de
Operación y hasta el 31 de diciembre,
cuando inicie su encargo el Ejecutivo
Federal. |
12 |
Que adiciona el
artículo 23 Bis de la Ley de la
Propiedad Industrial.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Sen.
Martha Palafox Gutiérrez
(PT) |
Comisiones Unidas de Comercio y Fomento
Industrial, de Salud, de la Cámara de
Senadores |
En el caso de sustancia o mezcla, a la
que se refiere el artículo 221,
fracciones I, II y III, de la Ley
General de Salud, la patente será hasta
por 20 años improrrogables, contados a
partir de la fecha de presentación de la
solicitud de la primera prioridad o
país, y estará sujeta al pago de la
tarifa correspondiente. |
13 |
Que reforma el
artículo 16 de la Ley General de
Turismo.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Dip.
Manuel Añorve Baños
(PRI) |
Comisión de Turismo de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Incluir al Instituto de Seguridad Social
para las Fuerzas Armadas Mexicanas, como
una de las entidades encargadas de
elaborar y ejecutar de manera coordinada
un programa tendiente a fomentar el
turismo social. |
14 |
Que reforma los
artículos 17 Bis de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal, y 28 de la Ley
General de Desarrollo Social.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013. |
Sen.
Juan Carlos Romero Hicks
(PAN) |
Comisiones de Gobernación y de
Desarrollo Social, de la Cámara de
Senadores |
Incluir como requisito que deberán
reunir para ser designados titulares de
las delegaciones que en la dependencias
en las cuales se ejecuten programas
sociales conforme a la Ley General de
Desarrollo Social, el no haber
desempeñado algún cargo de elección
popular o haber sido candidato a éstos o
haber ostentado cargo ejecutivo de
dirección nacional, estatal o municipal
de partido político alguno en los tres
años anteriores al día de la
designación.
La titularidad de las áreas que
desarrollen y ejecuten la aplicación de
las políticas y programas a que se
refiere la Ley General de Desarrollo
Social, deberán cumplir con un perfil
que garantice su imparcialidad, y
tratándose del nivel federal tal
requisito deberá ser observado
igualmente en las delegaciones a las que
refiere el artículo 17 bis de la Ley
Orgánica de la Administración Pública
Federal. Establecer los requisitos
mínimos que deberán cumplir dichos
titulares además de lo dispuesto en
otras leyes, al momento de ser
nombrados. |
15 |
Que deroga los
artículos 294 y 295 del Código
Federal de Procedimientos Penales.
Publicación en GP:
Anexo III.
23 de enero de 2013.
|
Dip.
Mirna Esmeralda Hernández Morales
(PRI)* |
Comisión de Justicia de la Cámara de
Diputados, para dictamen |
Eliminar la obligación de enviar las
conclusiones de no acusación del
Ministerio Público al Procurador General
de la República cuando exista alguna
irregularidad. |
* Sin intervención en Tribuna.
Turnos de las iniciativas 15 a 17 publicados en
el Anexo VI de la Gaceta Parlamentaria del 23 de
enero de 2013.
Regresar
|